Causas del Proceso de Expansión Europeo

10
Causas de la expansión europea.

description

Power point de las causas del proceso de expansión de Europa

Transcript of Causas del Proceso de Expansión Europeo

Causas de la expansin europea.En el siglo XV, es decir, entre los aos1400y1499,Espaay Portugalinicianunprocesode expansincomercialy territorial. Esteprocesoistrico,!ue traer" como resultado la llegada de Crist#al Coln a $m%rica, no o#edeciauna&nicacausa, sino!ueporelcontrario,auna multiplicidad de ellas. 'a #&s!ueda de nue(as rutas comerciales.$partirdelsigloX)),Europa *ccidental(i(iunproceso decrecimientoeconmicoy prosperidad. Ciudadesmedie(alescomo +il"n,,lorencia,-%no(ay Venecia.nortede)talia/ tu(ieronunintensocontacto comercialcon*riente.$sia/, especialmentecon)ndiay Cina.0esdeesasregiones seo#ten1anart1culosy productos2nosad!uiridos porlosgruposricosde Europa3seda,perlas, especias .canela, pimienta/ y condimentos4undamentales para conser(ar los alimentos.5in em#argo, en el siglo XV este comerciose(iointerrumpido cuandolosturcos,pue#lo pro(enientede$siacentral, in(adieronEuropa, con!uistando,enelao1467, laciudaddeConstantinopla.$ partirdeesemomentolos turcosdi2cultaronelcomercio acia*riente,lo!ueo#liga loseuropeosa#uscarnue(as rutasparapodercontinuar comerciandocon)ndiayCina. 0eesta4orma,espaoles, portugueses,olandesese ingleses,entreotrospue#los, recorrieronlosmaresdel $tl"ntico,#uscandollegarpor unanue(arutaacomerciali8ar con*riente.Comien8aas1el periododeexpansineuropea, enel!uesedestacan2guras como Cristbal Coln.Colegio Senda Nueva -http://www.colegiosendanueva.com Chile ( 56-2 ) 222! "# / "- !$% $ !'a necesidad de metales preciosos.9anto en el norte de )talia como en otras partes de Europa surgi un nue(o grupo social llamado #urgues1a el !ue, gracias al comercio, se enri!ueci r"pidamente. :o#les y #urgueses !uer1an o#tener productos 2nos, art1culos de lu;o, y otros productos !ue me;ora#an la calidad de (ida de las personas. 0e esta 4orma empe8aron a llegar a Europa desde $sia3 telas, sedas, ;oyas, y tam#i%n condimentos para me;orar el sa#or de los alimentos y conser(arlos durante m"s tiempo< dado !ue no exist1an sistemas de re4rigeracin, por lo !ue de#1an ser sa8onados con especias. Estas especias como la canela, el cla(o de olor, la (ainilla llegaron a ser muy re!ueridos y ten1an un alto (alor comercial.5in em#argo los productos m"s deseados eran los metales preciosos< oro y plata.Cules fueron los motivos ms importantes entonces de la expansin europea?&'a necesidad de metales preciosos para acuar monedas para responder al crecimiento del comercio y la econom1a europea.&'os pue#los de Europa !uer1an eliminar los ele(ados costos de los intermediarios y llegar directamente a las 4uentes de produccin de los (aliosos productos orientales.&'a ad!uisicin de especias y condimentos !ue ayuda#an a conser(ar los alimentos por m"s tiempo, lo !ue asta entonces no se pod1a de#ido a la inexistencia de sistemas de re4rigeracin.El surgimiento de una nue(a mentalidad, el pensamiento umanista.Poco antes de la llegada de espaoles y portugueses a $m%rica, en el siglo X)V surgi en )talia un grupo de pensadores llamados humanistas. 'a principal caracter1stica de este mo(imiento 4ue !ue se centr en el ser umano, esto es, sus capacidades, su 4orma de ser. 'os pensadores umanistas ten1an con2an8a en el ser umano, su racionalidad y su capacidad de conocer el mundo. +ucas de sus ideas y re=exiones se #asaron en la o#ra de los griegos y romanos de la $ntig>edad.Estanue(a4ormadepensamiento logrdi(ulgarsetantoen)taliacomo alinteriordeEuropagraciasala invencin de la imprenta. En 1466, unt%cnicoalem"nllamado?oannes -uten#erg,pu#licelprimerli#ro impreso3 la @i#lia Colegio Senda Nueva -http://www.colegiosendanueva.com Chile ( 56-2 ) 222! "# / "- !$% $ !Elumanismoser"entoncesunain(itacin para!uelosseresumanosdelsigloXV desarrollaran todos sus talentos y capacidades ya!ueconsidera#an!uelainteligenciayla sa#idur1aeranunregalo!ue0iosi8oalos om#resymu;eres,yde#1anser apro(ecadas.0eesta4orma,milesdeeuropeosse arriesgaronaparticiparenexpediciones martimas,esperandoencontrarlaruta!ue loslle(ar1aa*riente.Endicoprocesose inicianexpedicionesexploratoriasporlas costas de A4rica y na(egando mar adentro por el *c%anos $tl"ntico. Estos expedicionarios se toparoncon$m%rica,tierra!uesecon(irti en el lugar propicio para imponer su cultura.Colegio Senda Nueva -http://www.colegiosendanueva.com Chile ( 56-2 ) 222! "# / "- !$% $ ! 'os nue(os a(ances t%cnicos !ue permitieron la expansin de Europa.'os m&ltiples a(ances t%cnicos !ue 4acilitaron la expansin europea se de#ieron a (arios 4actores3&El humanismo !ue impuls el tra#a;o de in(entores y cient12cos.&El am#iente 4a(ora#le a la investigacin cientfca y la inno(acin t%cnica, posi#ilit el desarrollo de una serie de descu#rimientos y a(ances tecnolgicos !ue icieron posi#le reali8ar largos (ia;es por mar.&El desarrollo del comercio a largas distancias, !ue puso en contacto a la ci(ili8acin occidental con *riente y con el norte de A4rica, de modo !ue los europeos pudieron conocer nue(as t%cnicas de na(egacin, !ue pronto incorporaron a sus em#arcaciones.&'os gobernantes tam#i%n impulsaron a(ances en la na(egacin. En Portugal, por e;emplo, el pr1ncipe Enri!ue, apodado BEl :a(eganteC, promo(i, desde las primeras d%cadas del siglo XV, el estudio de los asuntos mar1timos, para lo cual 4und una escuela para estudios astronmicos, geogr"2cos y mar1timos. $ll1 se prepararon algunos de los marinos !ue resultar"n cla(es en la posterior ocupacin de $sia y $m%rica.Colegio Senda Nueva -http://www.colegiosendanueva.com Chile ( 56-2 ) 222! "# / "- !$% $ !DCu"les 4ueron estos a(ances t%cnicos en materia de na(egacinE'a capacidad creati(a !ue tienen los seres umanos les a permitido in(entar y descu#rir una serie de instrumentos !ue, en mucos casos, an signi2cado un progreso para la umanidad.En el caso de la na(egacin, la inno(acin t%cnica 4a(oreci, el !ue se pasara de em#arcaciones !ue se mo(1an gracias al remo, a las !ue lo ac1an por medio de (elas !ue apro(eca#an la 4uer8a del (iento.'os siguientes 4ueron los adelantos !ue permitieron la na(egacin a distancia en altamar3&'a #r&;ula.&El sextante.&El astrola#io.&'a cara#ela.&'a (ela latina.Colegio Senda Nueva -http://www.colegiosendanueva.com Chile ( 56-2 ) 222! "# / "- !$% $ !DFu% consecuencias pro(ocaron estos a(ances en na(egacinE'a na(egacin se ace m"s segura. 'as na(es transitan los oc%anos con instrumentos !ue les 4acilitan la u#icacin, y se reduce as1 el n&mero de em#arcaciones perdidas o rotas.'os na(egantes se atre(en a emprender (ia;es a lugares m"s le;anos y con esto comien8a a desaparecer una serie de mitos respecto al comportamiento de los oc%anos. $dem"s, se con2rma a tra(%s de la na(egacin !ue la 9ierra es redonda y no plana, como se pensa#a en a!uella %poca.'as me;oras en la na(egacin reducen las distancias, y permiten !ue las em#arcaciones demoren menos tiempo en llegar a sus destinos. Eso era importante por!ue su tamao no permit1a almacenar alimentos y enseres para un per1odo muy largo. Colegio Senda Nueva -http://www.colegiosendanueva.com Chile ( 56-2 ) 222! "# / "- !$% $ !