Cavaterapia

1
80 PRODUCTOS, EMPRESAS, ESCUELAS, NOTICIAS TOMA NOTA l cava es una de las bebidas más refinadas que existen. Procedente de la vid, el cava reúne todas las ventajas del vino y de la uva, tomado con moderación es muy saludable. El enólogo Agustí Torelló y el farmacéutico Alberto Sánchez han desarrollado una idea original y única al combinar los ingredientes provenientes del Penedès, conocido como el país del cava porque allí están la mayor parte de las viñas y las bodegas productoras de esta bebida espumosa. Nuestra piel padece continuamente agresiones externas que modifican la estructura cutánea y provocan la aparición de las primeras arrugas. Para contrarrestar estos efectos perversos sobre la piel, Perlage ha incluido en su formulación las últimas novedades cosmetológicas. En su composición están presentes células madre vegetales que provienen de las zonas de crecimiento de las plantas (meristemas), las cuales poseen una gran eficacia regenerativa. Además se ha empleado la cosmetogenómica, que analiza como algunos principios activos estimulan el ADN. Uno de los principales activos de Perlage es el resveratrol, de gran acción antiedad y cuyas propiedades cosméticas y medicinales todavía se están investigando en todo el mundo para el tratamiento de muchas alteraciones, e incluso enfermedades graves. Perlage Cavaterapia, un antiedad de lujo La cavaterapia une el lujo de los ingredientes con la calidad de los resultados obtenidos al proteger la piel. Basándose en las propiedades de la vid y del cava, esta terapia impide un envejecimiento prematuro envolviendo al cliente en un mundo de relax y confort. Perlage aúna la eficacia y el lujo, presentes en un tratamiento a base de cava. Otro activo interesante es la quercitina, un flavonoide presente en el vino, que aporta una acción antioxidante, antiinflamatoria, anticancerígena y cardioprotectora. Asimismo actúa positivamente sobre el sistema inmunológico. Perlage emplea la variedad de uva “Trepat” (originaria de Cataluña). Una vez se ha extraído el mosto, se prensan en frío las pepitas y el hollejo de la uva de color amarillo pálido para obtener el aceite de pepita de uva. Esta sustancia es importante por su riqueza en ácido linoleico, un ácido graso esencial (que nuestro organismo no sintetiza y que debemos recibir a través de la alimentación) el cual forma parte del grupo Omega 6. En menor proporción contiene vitaminas, C y E, así como flavonoides, del tipo antocianos y taninos. Este aceite que contribuye a conservar la elasticidad de la piel se distingue por ser un aceite seco que no produce una película grasa. Además, hidrata y penetra profundamente. El cava es símbolo de alegría, de celebración, de amistad y belleza. Su origen radica en un fruto sencillo pero que se convierte en un producto exclusivo y en una experiencia única. La relajación y distensión es otra de sus virtudes. En los centros de belleza y spas se organizan tratamientos al cava para dos personas porque la experiencia de la cavaterapia se puede compartir.

description

El cava, ingrediente de lujo de la nueva cosmética.

Transcript of Cavaterapia

Page 1: Cavaterapia

80

PRODUCTOS, EMPRESAS, ESCUELAS, NOTICIASTOMA NOTA

l cava es una de las bebidas más refinadas que existen. Procedente de la vid, el cava reúne todas las ventajas del vino y de la uva, tomado con moderación es muy

saludable. El enólogo Agustí Torelló y el farmacéutico Alberto Sánchez han desarrollado una idea original y única al combinar los ingredientes provenientes del Penedès, conocido como el país del cava porque allí están la mayor parte de las viñas y las bodegas productoras de esta bebida espumosa.

Nuestra piel padece continuamente agresiones externas que modifican la estructura cutánea y provocan la aparición de las primeras arrugas. Para contrarrestar estos efectos perversos sobre la piel, Perlage ha incluido en su formulación las últimas novedades cosmetológicas. En su composición están presentes células madre vegetales que provienen de las zonas de crecimiento de las plantas (meristemas), las cuales poseen una gran eficacia regenerativa. Además se ha empleado la cosmetogenómica, que analiza como algunos principios activos estimulan el ADN.

Uno de los principales activos de Perlage es el resveratrol, de gran acción antiedad y cuyas propiedades cosméticas y medicinales todavía se están investigando en todo el mundo para el tratamiento de muchas alteraciones, e incluso enfermedades graves.

Perlage

Cavaterapia, un antiedad de lujoLa cavaterapia une el lujo de los ingredientes con la calidad de los resultados obtenidos al proteger la piel. Basándose en las propiedades de la vid y del cava, esta terapia impide un envejecimiento prematuro envolviendo al cliente en un mundo de relax y confort. Perlage aúna la eficacia y el lujo, presentes en un tratamiento a base de cava.

Otro activo interesante es la quercitina, un flavonoide presente en el vino, que aporta una acción antioxidante, antiinflamatoria, anticancerígena y cardioprotectora. Asimismo actúa positivamente sobre el sistema inmunológico.

Perlage emplea la variedad de uva “Trepat” (originaria de Cataluña). Una vez se ha extraído el mosto, se prensan en frío las pepitas y el hollejo de la uva de color amarillo pálido para obtener el aceite de pepita de uva. Esta sustancia es importante por su riqueza en ácido linoleico, un ácido graso esencial (que nuestro organismo no sintetiza y que debemos recibir a través de la alimentación) el cual forma parte del grupo Omega 6. En menor proporción contiene vitaminas, C y E, así como flavonoides, del tipo antocianos y taninos.

Este aceite que contribuye a conservar la elasticidad de la piel se distingue por ser un aceite seco que no produce una película grasa. Además, hidrata y penetra profundamente. El cava es símbolo de alegría, de celebración, de amistad y belleza. Su origen radica en un fruto sencillo pero que se convierte en un producto exclusivo y en una experiencia única. La relajación y distensión es otra de sus virtudes. En los centros de belleza y spas se organizan tratamientos al cava para dos personas porque la experiencia de la cavaterapia se puede compartir.