Cecilia Kup Chik

4
Nombre: Cecilia Kupchik Residencia actual: Estados Unidos. - Qué pensaste cuando se te invitó a testimoniar en este Proyecto? Que recuerdos! Asistí a la escuela Bialik desde jardín de infantes hasta terminar el secundario en diciembre de 1992. – Dónde vivís en este momento, desde cuándo y cómo es tu vida actualmente? Vivo con mi esposo, Rafael, uruguayo, en EEUU desde 1998. Nos conocimos en 1994 Israel cuando yo estaba en la universidad de Haifa y él en el Technion. En 1998, yo me recibí de la universidad de Haifa como licenciada en Ciencias Políticas y el había terminado su doctorado en Ingeniería Electrónica. Vinimos a California, USA, inicialmente para seguir estudiando. Nos casamos en 1999 en Montevideo, Uruguay. Al poco tiempo nos mudamos a Colorado, donde el empezó su cátedra en la universidad de Boulder, Colorado, y yo empecé mi doctorado en derecho. Hoy hace 10 años que ejerzo abogacía en EEUU. – Qué relación te unía a las instituciones comunitarias de Santa Fe cuando vivías aquí? La escuela Bialik, algunas actividades de sábado a la tarde en HaShomer, algunas actividades de viernes en Macabi, el templo Ashkenazi. – Qué alegrías, qué sorpresas y qué sinsabores atravesaste durante tu experiencia en las instituciones comunitarias en Santa Fe ? Alegrías y sorpresas, muchas. Siempre había algo para hacer, siempre éramos parte de algún proyecto, actividad. Todo tenía continuidad. Con

description

Entrevista Pincus

Transcript of Cecilia Kup Chik

  • Nombre: Cecilia Kupchik

    Residencia actual: Estados Unidos.

    - Qu pensaste cuando se te invit a testimoniar en este Proyecto?

    Que recuerdos! Asist a la escuela Bialik desde jardn de infantes hasta

    terminar el secundario en diciembre de 1992.

    Dnde vivs en este momento, desde cundo y cmo es tu vida actualmente?

    Vivo con mi esposo, Rafael, uruguayo, en EEUU desde 1998. Nos

    conocimos en 1994 Israel cuando yo estaba en la universidad de Haifa y

    l en el Technion. En 1998, yo me recib de la universidad de Haifa como

    licenciada en Ciencias Polticas y el haba terminado su doctorado en

    Ingeniera Electrnica. Vinimos a California, USA, inicialmente para

    seguir estudiando. Nos casamos en 1999 en Montevideo, Uruguay. Al

    poco tiempo nos mudamos a Colorado, donde el empez su ctedra en la

    universidad de Boulder, Colorado, y yo empec mi doctorado en derecho.

    Hoy hace 10 aos que ejerzo abogaca en EEUU.

    Qu relacin te una a las instituciones comunitarias de Santa Fe cuando vivas

    aqu?

    La escuela Bialik, algunas actividades de sbado a la tarde en HaShomer,

    algunas actividades de viernes en Macabi, el templo Ashkenazi.

    Qu alegras, qu sorpresas y qu sinsabores atravesaste durante tu experiencia

    en las instituciones comunitarias en Santa Fe ?

    Alegras y sorpresas, muchas. Siempre haba algo para hacer, siempre

    ramos parte de algn proyecto, actividad. Todo tena continuidad. Con

  • los compaeros de clase ramos como una familia. Nos adorbamos y

    nos pelebamos a los golpes. Tenamos profesores muy buenos, todos

    con mucha paciencia y dedicacin.

    Podras mencionar alguna de tus actividades actuales que tengan alguna relacin

    con tus experiencias institucionales en Santa Fe?

    Ninguna que se me ocurra en este momento.

    -Qu te hubiera gustado hacer en las instituciones judas de Santa Fe y no pudiste,

    cuando vivas aqu?

    Algo ms de deportes, variedad de actividades deportivas competitivas a

    nivel escolar.

    -Cmo incide tu formacin judaica y tu historia santafesina en tus quehaceres

    actuales?

    Mi formacin judaica me da el entorno para adaptarme ms

    cmodamente a una sociedad en la que no crec. Siendo un extranjero

    en Israel o en USA siempre conlleva esa sensacin de que uno no

    pertenece. Siendo judo uno puede entrar a un entorno comunitario y

    encontrar intereses y cosas en comn con los dems integrantes de la

    comunidad. Esto lo veo con amigos judos que son ms religiosos y otros

    que son totalmente laicos. Siempre hay un entorno que nos define y

    abarca, y eso hace ms fcil adaptarse a una cultura extranjera. Mi

    historia santafesina es parte de esto. Dado que Santa Fe es una

    comunidad relativamente activa de la dispora, el sentido de comunidad

    es algo que los integrantes absorben para s mismos y pasan a las

    generaciones que siguen casi naturalmente.

    -Cmo se manifiesta tu judasmo en tu vida actual? Y en tus hijos?

    En ese mismo entorno comunitario, grupos de amigos, actividades

    sociales, hijos juegan juntos, padres charlan. Me encanta haber

    aprendido hebreo a un nivel donde puedo apreciar literatura, noticias,

    cine, y msica en hebreo, y me encanta poder practicarlo con quien se

    presente. A nivel negocios hay cierta conexin especial con clientes

    judos e israeles.

    -Cmo penss que es posible la continuidad en las comunidades judas alrededor

    del mundo y en particular en Santa Fe?

  • Poniendo atencin a la educacin, manteniendo el nivel educativo de las

    escuelas alto, exigente, disciplinado, y en mi opinin debe incluir cultura,

    tora, historia, lenguaje, y todo lo que aprendimos en la escuela Bialik. La

    riqueza de conocimientos y entrenar el mate con cosas diversas nos abre

    a ser ms completos.

    -Qu de lo recibido en Santa Fe , en nuestro ishuv, influye e impacta en tu

    contribucin actual a la sociedad a la que ests integrado/a?

    La dedicacin y esfuerzo para mejorarse a s mismo y mejorar a los

    dems, atencin y ayuda a los que tienen menos.

    -Cules son los valores ms importantes la vida juda en Santa Fe logr

    transmitirte que an estn presentes en tu vida, en tu trabajo, en tus relaciones

    humanas?

    Eso mismo. En otras palabras: trabajar a consciencia, aspirar a lo mejor

    que uno puede lograr, y no quedarse ah sino que ayudar a los que estn

    alrededor.

    -Qu diferencias nots entre tu sociedad de residencia y nuestro ishuv?

    Si la referencia es a mi sociedad actual y nuestro ishuv, entonces las

    diferencias son muchas. En USA, las comunidades judas son bastante

    diversas: hay clubes, comunidades, asociaciones comerciales y

    profesionales, escuelas, sinagogas, barrios, hospitales, universidades,

    etc. con ms o menos afiliacin juda. En Santa Fe es todo ms compacto

    y la comunidad ms chica y homognea.

    -Cuales son o han sido todos estos aos tus principales lazos con el ishuv de

    Santa Fe ?

    Mi familia, padres y hermanas, y amigos de la escuela.

    -Si tuvieras que recordar una figura que marc tu vida en el sentido de la

    transmisin a quin nombraras y por qu?

    Hay varias personas que siempre vuelven a mi mente en diferentes

    ocasiones. Quizs una que recurre habitualmente es un maestro israel,

    Rafi, creo que era su nombre. Tal vez ese no sea su nombre, pero

    recuerdo bien su figura y su voz. Los primeros meses en la escuela

    apenas si hablaba castellano. Pero l hablaba igual. Usaba distintos

    tonos de voz para captar atencin de los estudiantes. Ms fuerte o ms

  • bajito segn la necesidad. Esto es algo que trato de usar hoy da cuando

    estoy haciendo un juicio oral, por ejemplo, o interrogando a clientes o

    partes en un juicio. Lo ms importante que me acuerdo de l, sin

    embargo, es una vez que explico como estaba aprendiendo el castellano,

    y deca algo as como que el viva en castellano: hablaba, escuchaba,

    lea el diario, la radio. Al principio no entenda mucho, pero el segua

    leyendo y escuchando constantemente. Su castellano empez a mejorar

    gradualmente, y me acuerdo pensar en que lastima seria no poder or su

    acento hebreo bien marcado ya, o que ya no hable tanto hebreo en la

    clase. Esto es algo que me ha impactado mucho, primero en Israel al

    entrar en la facultad, a pesar de haber estudiado hebreo por aos, el

    nivel universitario era bastante alto, y la interaccin con otros

    estudiantes israeles no era algo a lo que estaba acostumbrada.

    Entonces segu el ejemplo del maestro, leyendo el diario sin entenderlo

    mucho al principio, escuchando la radio, y de a poco el idioma no-tan-

    acadmico, las interacciones diarias en el lenguaje local se hicieron ms

    fciles. Lo mismo hice cuando llegue a USA con el ingles.

    -Si tuvieras que dejar un mensaje a los jvenes que estn an dentro de los

    marcos educativos de nuestro ishuv, qu les diras?

    Les dira que miren a su entorno y hagan una evaluacin honesta de lo

    que tienen en sus manos. Maestros, materiales, entorno, actividades, y

    sobre todo amigos que sern como familia para toda la vida. Al mismo

    tiempo les dira que piensen en personas que conocen que no son del

    mismo marco educativo, y sientan la bendicin de tener tanto a

    disposicin. En trminos mas mundanos, les dira que usen, tomen,

    aprovechen todo lo que hay para hacer, hagan mucho, divirtanse, y

    participen. Lo dems viene solo.

    -Qu te gustara hacer a futuro, a partir de la propuesta de este Proyecto, como

    aporte al ishuv santafesino y a partir de tus experiencias pasadas y actuales ?

    Me gustara participar ms de eventos de la comunidad cuando estoy de

    visita.