Cefalea

20
Cefalea No es un dolor de cabeza Catalina Tobar B. sábado 10 de septiembre de 2011

description

cefalea, tipos y descripcion

Transcript of Cefalea

CefaleaNo es un dolor de cabeza

Catalina Tobar B.sábado 10 de septiembre de 2011

Epidemiología

- El 95% de las mujeres y 90% de los hombres con al menos una cefalea tensional en la vida.- El 18 % de las mujeres y 6% de los hombres sufre migrañas frecuentes.- Uno de cada 4 hogares con un miembro con migraña.

Es un problema frecuente:

El costo del problema:- 13 billones de dólares de pérdida por asuencia laboral.

McConaghy JR. Headache in primary care. Prim Care. 2007 Mar. 1;34(1):83–97.

sábado 10 de septiembre de 2011

Clasificación

McConaghy JR. Headache in primary care. Prim Care. 2007 Mar. 1;34(1):83–97.

Primarias Secundarias

Migraña

Racimo Tensional

Cefalea crónicadiaria

sábado 10 de septiembre de 2011

Cefalea secundaria

sábado 10 de septiembre de 2011

Generalidades

Frecuencia:

- El 10% de quienes consultan en urgencia tienen cefalea secundaria.

- Uno de tres pacientes con cefalea de inicio brusco tienen causa urgente.

Peters KS. Secondary headache and head pain emergencies. Prim Care. 2004 Jun.;31(2):381–93, vii.

sábado 10 de septiembre de 2011

Banderas rojasPrimera cefalea

Peor cefalea

Cefalea diferente

Inicio después de los 50 años

Interrumpe el sueño

Presente al despertar

Inicia con el ejercicio

Peters KS. Secondary headache and head pain emergencies. Prim Care. 2004 Jun.;31(2):381–93, vii.

Tusígena o posicional

Historia de trauma encefalico

Enfermedad crónica asociada

Síntomas constitucionales

Rigidez de cuello

Cambio en la personalidad, comportamiento o consciencia

Examen neurologico anormal

sábado 10 de septiembre de 2011

Patrones clásicos

Peters KS. Secondary headache and head pain emergencies. Prim Care. 2004 Jun.;31(2):381–93, vii.

Patrón vascular- Inicio súbito.- Dolor máximo desde el inicio.- Dolor severo- Con o sin focalidad neurológica.

Patrón tumoral- De instalación insidiosa.- Opresiva, palpitante.- Mayor al despertarse, en decúbito y con cambios de posición.- Asociada a vómitos (explosivos).- Con o sin focalidad neurológica.

Descartar hemorragia subaracnoidea

sábado 10 de septiembre de 2011

Tips

Peters KS. Secondary headache and head pain emergencies. Prim Care. 2004 Jun.;31(2):381–93, vii.

Arteritis de arteria temporal (de células gigantes)- Pródromo de polimialgia reumática.- Dolor unilateral al tacto.- Arteria temporal tortuosa, eritematosa, con pulso disminuido.- Disminución de la agudeza visual.

Glaucoma agudo- Unilateral, retroorbitario.- Con fotofobia prominente.- Epífora.- Ojo rojo.- Edema corneal.

sábado 10 de septiembre de 2011

Migraña

sábado 10 de septiembre de 2011

Criterios diagnósticos

McConaghy JR. Headache in primary care. Prim Care. 2007 Mar. 1;34(1):83–97.

Al menos dos de los siguientes:- Dolor unilateral.- Dolor pulsátil.- El dolor empeora con las actividades rutinarias.- Intensidad moderada a severa.

Al menos uno de los siguientes:- Náusea y/o vómitos.- Fonofobia y fotofobia.

Con aura Sin aura

sábado 10 de septiembre de 2011

Fisiopatología

McConaghy JR. Headache in primary care. Prim Care. 2007 Mar. 1;34(1):83–97.

- Liberación de péptidos vasoactivos del terminales sensoriales que inervan

las meninges y los vasos sanguineos.

- Estimulación de ramas trigeminales.

- Vasodilatación de arterias meningeas con inflamación perivascular y

liberación de proteínas plasmáticas.

- Náuseas por activación simpática.

- Fotosensibilidad por disfunción de neuronas retinales.

sábado 10 de septiembre de 2011

Enfrentamiento

McConaghy JR. Headache in primary care. Prim Care. 2007 Mar. 1;34(1):83–97.

A la anamnesis:- Interrogatorio detallado y dirigido.- Historia familiar de migraña.- Elementos gatillantes.- Tratamientos hasta la fecha.

Exámenes:Basta con la anamnesis y el examen físico.

sábado 10 de septiembre de 2011

Tratamiento AbortivoDe primera línea: tratamiento inespecífico.

AINES dosis variasCafiaspirina® (Aspirina 500 mg + cafeína 40 mg) 1 comprimido.+Domperidona 10 mg vo

Goadsby PJ, Sprenger T. Current practice and future directions in the prevention and acute management of migraine. Lancet Neurol. 2010 Mar. 1;9(3):285–298.

De segunda línea: tratamiento específico.Triptanes:

Sumatriptán 100 mg vo / 6 mg scNaratriptán 2,5 mg voRizatriptán 10 mg voEletriptán 20 mg

Ergotamínicos:Dihidroergotamina 2 mg

Loder E. Triptan therapy in migraine. N Engl J Med. 2010 Jul. 1;363(1):63–70.

sábado 10 de septiembre de 2011

Profilaxis

¿En quienes?- Más de 2 crisis mensuales / más de 2 crisis semanales.- Más de tres días de discapacidad por mes.- Requerimiento de terapia abortiva 2 veces por semana o más.

AgentesFlunarizina 5 - 15 mg x día voPropanolol 40 - 120 mg c/ 12 hrs voAmitriptilina 25 - 75 mg x día voTopiramato 100-200 mg x día voValproato 400-600 mg x día vo

Goadsby PJ, Sprenger T. Current practice and future directions in the prevention and acute management of migraine. Lancet Neurol. 2010 Mar. 1;9(3):285–298.

sábado 10 de septiembre de 2011

Cefalea tensional

sábado 10 de septiembre de 2011

Fisiopatología

Elementos implicados:

- El óxido nítrico como mediador local.

- Síntesis aumentada de norepinefrina en el locus ceruleo.

- Tono simpático deprimido.

- Serotonina plaquetaria disminuida.

McConaghy JR. Headache in primary care. Prim Care. 2007 Mar. 1;34(1):83–97.

Krusz JC. Tension-type headaches: what they are and how to treat them. Prim Care. 2004 Jun.;31(2):293–311, vi.

sábado 10 de septiembre de 2011

Criterios diagnósticos

McConaghy JR. Headache in primary care. Prim Care. 2007 Mar. 1;34(1):83–97.

Al menos dos de los siguientes:- Carácter opresivo, de “tirantez” o no pulsátil.- Dolor leve a moderado.- Localización bilateral.- No se agrava con la actividad rutinaria.

Las dos siguientes:- Sin fotofobia y fonofobia ( pero puede ser uno aislado).- Sin náuseas o vómitos.

sábado 10 de septiembre de 2011

Enfrentamiento

McConaghy JR. Headache in primary care. Prim Care. 2007 Mar. 1;34(1):83–97.

Anamnesis y examen físico- Buscar la presencia de precipitantes.- Al examen físico: descartar rigidez nucal, fiebre, hipertensión arterial.- Descartar disfunción de la articulación temporo-mandibular.

Exámenes:- Basta con la anamnesis y el examen físico.- No hay evidencias electromiográficas de mayor tensión de reposo en la musculatura.

sábado 10 de septiembre de 2011

Tratamiento

McConaghy JR. Headache in primary care. Prim Care. 2007 Mar. 1;34(1):83–97.

Primera líneaAntiinflamatorios no esteroidales.

Segunda líneaAntiinflamatorios no esteroidales + cafeína.Intentar no usar !

ProfilaxisTizanidina 2 mg c/ 6 hrs.Amitriptilina 10 - 25 mg x día.Inhibidores de la recaptación de serotonina.Acupuntura.

Krusz JC. Tension-type headaches: what they are and how to treat them. Prim Care. 2004 Jun.;31(2):293–311, vi.

sábado 10 de septiembre de 2011

En suma...

La cefalea es una patología extremadamente frecuente en la comunidad.

La clínica nos permite diferenciar entre una cefalea primaria de una secundaria.

Las dos causas más frecuentes de cefalea son la cefalea tensional y la migraña.

El tratamiento se define según los requerimientos de cada paciente.

sábado 10 de septiembre de 2011