CELULA ESFÉRICA

4
1.- ¿POR QUÉ SE LE LLAMA CELULAS ESFÉRICA? Las células adoptan diversas formas en el transcurso de tiempo de vida o ya algunas mantienen esa forma ya que le permite continuar con su adecuado metabolismo. Son consideradas CÉLULAS ESFÉRICAS aquellas células con la fo rma geométrica representativa de una esfera. Para que una célula pueda llegar a tener esa forma, dependen muchas cosas entre ellos, por ejemplo: - Las células libres y aisladas adoptan generalmente forma esférica, tal es el caso de Los glóbulos blancos de la sangre que están en un ambiente líquido son células esféricas; igual forma tienen los huevos (células) de algunos animales acuáticos como los peces o que depositan sus huevos en el agua como los sapos. La yema de huevo de un ave es una célula esférica sumergida en un líquido gelatinoso conocido con el nombre de "clara". - También, las formas celulares pueden ser adoptadas de acuerdo a la función de cada célula cumple en el organismo , como los Glóbulos blancos tienen forma ovalada para poder atravesar los capilares sanguíneos y poder atrapar a los agentes extraños, ya que cumplen con la función de Defensa específica del organismo. Representación de la forma ESFÉRICA de una célula Ejemplos de Células Esféricas Óvu Glóbulo

description

Variedades de la célula esférica

Transcript of CELULA ESFÉRICA

1.- POR QU SE LE LLAMA CELULAS ESFRICA?Las clulas adoptan diversas formas en el transcurso de tiempo de vida o ya algunas mantienen esa forma ya que le permite continuar con su adecuado metabolismo.Son consideradas CLULAS ESFRICAS aquellas clulas con la fo rma geomtrica representativa de una esfera.Para que una clula pueda llegar a tener esa forma, dependen muchas cosas entre ellos, por ejemplo: Las clulas libres y aisladas adoptan generalmente forma esfrica, tal es el caso de Los glbulos blancos de la sangre que estn en un ambiente lquido son clulas esfricas; igual forma tienen los huevos (clulas) de algunos animales acuticos como los peces o que depositan sus huevos en el agua como los sapos. La yema de huevo de un ave es una clula esfrica sumergida en un lquido gelatinoso conocido con el nombre de "clara".

Tambin, las formas celulares pueden ser adoptadas de acuerdo a la funcin de cada clula cumple en el organismo, como los Glbulos blancos tienen forma ovalada para poder atravesar los capilares sanguneos y poder atrapar a los agentes extraos, ya que cumplen con la funcin de Defensa especfica del organismo. vuloEjemplos de Clulas EsfricasGlbulo BlancoRepresentacin de la forma ESFRICA de una clula

ESFRICASvulo

Glbulo Blanco

Clulas mviles que se encuentran en la sangre No contienen pigmentos, por lo que se les califica de glbulos blancos Son clulas con ncleo, mitocondrias y otros orgnulos celulares Son capaces de moverse libremente mediante seudpodos (falsos pies). Su tamao oscila entre los 8 y 20 m (micrmetros) Su tiempo de vida vara desde algunas horas, meses y hasta aos. Tienen 23 cromosomas El cromosoma sexual siempre ser X Forma esfrica No tiene movimiento Se genera por ovognesis Se reproduce por meiosis Expulsa 2 cuerpos polares Son limitados hasta la menopausia Son clulas haploides

IRREGULARESAmebaAmebaAmeba

Las amebas son protistas que pertenecen al Phylum Rysopoda. Clulaseucariotas, que se caracterizan por su forma cambiante, puesto que carecen de pared celular, y por sumovimientoameboide a base de seudpodos (prolongacin del citoplasma) Pueden vivir libres enaguaotierrao parasitando el intestino delhombreo de losanimales. Cada ameba solo posee un ncleo, y una vacuola que mantiene supresinosmtica, y obtienen su comida por fagocitosis. Las amebas se pueden dividir en dosgrupos: las amebas de vida libre y las amebas parasitarias. Se reproducen asexualmente por fisin binaria y fisin mltiple

OVALADAS

iuk Tiene forma oval y aplanada. Es un disco bicncavo de ms o menos 7 a 7.5 micrmetros de dimetro. Tiene una depresin el en centro. No tienen mitocondria ni ncleo y otros orgnulos celulares. Tambin carece de algunas protenas importantes. Poseen hemoglobina. La membrana del eritrocito en un complejo bilipdidoprotenico, el cual es importante para mantener la *deformabilidad celular y la permeabilidad selectiva. La vida media promedio del eritrocito normal es de 100 a 120 das. El diseo del eritrocito, es ptimo para el intercambio de oxgeno con el medio que lo rodea, pues les otorga flexibilidad para poder atravesar los capilares, donde liberan la carga de oxgeno.*Se define deformabilidad celular como la capacidad de una clula para alterar su estructura o forma, sin sufrir ningn dao, bajo un grado determinado de fuerza aplicada sobre la misma.