cemento3-130919193911-phpapp01

68
CEMENTO DR.JOSHUAR AARON BLANCO ROZAS

description

cemento

Transcript of cemento3-130919193911-phpapp01

Diapositiva 1

CEMENTODR.JOSHUAR AARON BLANCO ROZAS GENERALIDADESDelgada capa de tejido mineralizado Junto con el hueso alveolar y el ligamento periodontal van a formar el APARATO DE SOSTEN O PERIODONCIO DE INSERCIONTejido dentario que tiene celulas incluidas Especie / Grupo Animal Cat Mtodo de Microscopa Microscopa ptica de campo claro Mtodo de inclusin Parafina Mtodo de tincin Hematoxylin-Eosin Grosor de corte 5-10 um DescripcinLa imagen muestra la insercin del diente en el alveolo dental.Se puede ver el hueso alveolar y el ligamento periodontal que sujeta al diente.

SEMEJANZA Y DIFERENCIA CON HUESO semenjanza:-dureza y composicion quimica parecida-ambos crecen por aposicion,poseen laminillas-cuando cemento presenta celulas se alojan en lagunas como los osteocitos Diferencia: es avascular y carece de inervacion propia El hueso se remodela constantemente y el cemento es resorbido en causas patologicas

COLORBlanco nacarado y mas claro que la dentina Mas oscuro y opaco que esmalte menos amarillento que dentian

Corte longitudinal sin descalcificacion 4x MORFOLOGIASu espesor no es uniforme Mayor espesor a nivel del apice y zona de bifurcacion de la raiz Menor espesor en extremo cervical donde termina en bisel -20 um de ancho en cervical BISEL (GOMEZ FERRARRIS) 10-50 um(BERKOVITS)-50-80 um en region media varia con la edad-Apical o interradicular puede llegar a 2-4mm(GOMEZ) y 50-200-600 um(BERKOVITS)

Corte longitudinal por desgaste 40xPERMEABILIDADMenor que la dentina a pesar de su mayor contenido de sustancia organica y su menor densidad Sin embargo queda demostrado que es permeable porque se impregna pigmentos medicamentosos o alimenticios Es mayor cemento celular que acelular DUREZA Similar a la del hueso laminarMenor que dentina y esmalte COMPOSICION QUIMICA 65% sustancia inorganica: -Fosfato decacalcico como cristales de hidroxiapatita -menor tamao que esmalte y dentina -ABRAMOVICH miden 40x30 y 25nm espesor a veces 40nm largo y 3nm de diametro -BERKOVITZ 55nm ancho Y 8nm grosor o espesor -cemento acelular mas mineralizado y elcelular zonas mineralizadas ehipomineralizadas (lineas incrementales )-otros elementos Ca,P,O,H,Carbonato de calcio,Na,K,Fe,F,S.-fluor se encuentra mas cemento acelular

35% sustancia organica:- 80%colageno tipo 1 + mucopolisacaridos- 20% agua

RADIOPACIDADSemenjante hueso compacto Espesor reducido no permite ver de una maneraq adecuada excepto en zona de apice Menos radioopaco que esmalte y dentina CLASIFICACION DEL CEMENTO BASADO EN LA PRESENCIA DE CELULAS TIPOS DE CEMENTO CEMENTO ACELULAR O PRIMARIO CEMENTO CELULAR SECUNDARIO O LAMINAR

CEMENTO ACELULAR O PRIMARIO Comienza antes de erupcionUnico presente extremo cervical 1ero en formarse Su elaboracion es lenta porque las celulas dejan una trama organica altamente mineralizada Espesor: 20 um cervical(ABRAMOVICH) Y50um(GOMEZ) y 80 um parte media Frecuente areas interradiculares Algunos autores mencionan que la AMELOGENINA juega un papel importante en la formacion del cemento acelular e induce regeneracion de dicho cemento Otros dicen que se ha identificado una alta concentracion de proteinas Gla de la matriz que en el cemento celular En la zona cervical y media se constituye de fibras altamente mineralizadas -perpendiculares desde el limite cemento dentinario y se continuan al ligamento periodontal-paralelas al limite amelocementario -concentricas CORTE SIN DESCALCIFICAR 200XA= cemento acelularB= capa hialina de hoppewell smithC=zona granular de thomesD=dentina

CORTE SIN DESCALCIFICAR 250XA= ZONA ACELULARB= ZONA CELULARLINEAS INCREMENTALES

CEMENTO CELULAR O SECUNDARIO Llamado laminar Se forma despues que el diente entra en oclusion Formacion mas rapida que el cemento acelular Localiza en tercio medio o apical y en este ultimo suele ser el unico tipo de cemento presente Algunas cementoblastos quedan atrapados en la masa mineralizada CEMENTOCITOS alojados en lo CEMENTOPLASTOS Tiene una estructura semejante al hueso por la formacion de laminillas altamente mineralizadas que alternan con franjas de hipomineralizacion En las laminillas las fibras colagenas estan ordenadasEn las franjas hipomineralizadas de manera irregular esto se debe por la orientacion de los cristales de apatita Con distintos ritmos de produccion la formacion de cemento dura toda la vida En la region mas periferica del cemento PRECEMENTO o CEMENTO INMADURO o CEMENTOGENA es decir cemento que no se ha realizado la precipitacion de sales minerales Tambien hay presencia de fibras colagenas FIBRAS DE SHARPEY

Corte longitudinal tecnica por desgaste 100xEspesor del cemento celular es mas en zona interradicular y en apice Debido al continuo desposito en apice a veces oblitera el conducto radicular en edad avanzadaPosee mayor proporcion de fibras intrinsecas 60% colageno de matriz que rodean a las fibras extrinsecas A medida que aumenta espesor de cemento hay porciones mas extensas de fibras extrinsecas es importante para la fijacion del diente representada por las capas mas superficiales del cemento o la que se formo recientemente La matriz extracelular del cemento celular encontramos proteoglicanos como : versican,decorina,biblican,lumican que no hay en cemento acelular

Lineas incrementales de salter Cortes longitudinales por descalcificacion Tincion Mallory X50

ALTERNANCIA DE CEMENTO ACELULAR(A)Y CELULAR(B)EN ALGUNAS AREAS SE ALTERNAN DE MANERA IRREGULAR POR VARIACIONES DE VELOCIDAD DE DEPOSITO X60 CORTE SIN TEIR

CEMENTO ACELULAR SOBRE CEMENTO CELULAR CORTE SIN DESCALCIFICAR DE LA RAIZ X50

CLASIFICACION DEL CEMENTO SEGN LA NATURALEZA Y EL ORIGEN DE LA MATRIZ ORGANICA Fibras de sharpey del ligamento periodontal penetran en cemento FIBRAS EXTRINSECAS perpendiculares u oblicuas a la raiz Derivan de los cementoblastos FIBRAS INTRINSECAS son paralelas a la raiz Cemento con fibras extrinsecasTodo colageno deriva del ligamento periodontal FIBRAS DE SHARPEY Pero la sustancia fundamental es producida por cementoblastos Corresponde al cemento acelular Fibras bien mineralizadas y se forman mas lentoCORTE DESCALCIFICADO TRICOMICO AZUL DE MASSON X200Fibras de sharpey penetran matriz organica del PRECEMENTO (cementoblastos)

FIBRAS EXTRINSECASCorte longitudinal por descalcificacion 100xDisposicion de fibras extrinsecas grandes poco calcificadas

INSERCION DE FIBRAS DE SHARPEY EN CEMENTOCORTE SIN DESCALCIFICAR LAS FIBRAS DE COLAGENO QUE SE INSERTAN SE OSCURECEN A MEDIDA QUE PENETRAN EN EL CEMENTO DEBIDO A SU MINERALIZACION -MEB X8000-MEB X15000

Cemento con fibras mixtas Fibras de colageno de la matriz organica derivan de fibras extrinsecas como intrinsecas Fibras intrinsecas entre extrinsecas con distinta orientacion Cuando es mas numero de intrisecas mas es la separacion de extrinsecas Fibras extrinsecas ovoideos 5-7um y las intrinsecas es de 2 um diametro

Cemento con fibras intrinsecasSolo por fibras intrinsecas son paralelas a la raiz Ausencia de fibras de sharpey Forma placa en region apical es temporal porque las fibras extrinsecas establecen una nueva fijacionOtros autores manifiestan es una region permanente sin fibras de union

CEMENTO AFIBRILAR Existe otro tipo de cemento que no posee fibras CEMENTO AFIBRILAR formado por sustancia fundamental mineralizada de origen epitelial Es una capa fina y acelular que cubre el esmalte cervical o se entremezcla con el cemento acelular y con la dentina FIBRAS DE SHARPEYFIBRAS PERFORANTESes erroneo no perforan nacen de la matriz organica del cemento antes que se produzca la precipitacion mineral Disposicion radial con respecto al cemento es perpendicular a las laminillas u oblicua Estas fibras no estan mineralizadas y son rodeadas por fibras extrinsecas colagenas CELULAS DEL CEMENTO CEMENTOBLASTOSCEMENTOCITOSMATRIZ EXTRACELULAR CALCIFICADA CEMENTOBLASTOSCubicas con prolongaciones citoplasmaticas largasDerivan celulas mesenquimaticas del saco dentario y algunos de los fibroblastos del ligamento periodontal En raices en desarrollo se hallan cementoblastos en toda la extensionEn raices formadas se encuentran en tercio medio o apical zona de cemento celular o zona cementogena

CEMENTO INMADURO O PRECEMENTO O SUSTANCIA CEMENTOIDE Separado del cemento ya mineralizado por 5 um CEMENTO INMADURO O PRECEMENTO O SUSTANCIA CEMENTOIDEEs la deposicion mas reciente de matriz organica donde no se ha precipitado las sales minerales esta atravezado por fibras del ligamento periodontal

CEMENTOCITOS Cementoblastos alojados cemento mineralizado Se alojan en cavidades llamadas cementoplastos o lagunas Son celulas ovoideas Presenta 10 a 20 prolongaciones citoplasmaticas y miden entre 20 -30 um de longitudSe comunican entre ellos a atravez de los conductillos calcoforosSe nutren del ligamento periodontal

LAGUNAS ENCAPSULADASSe observan cavidades de contornos irrgulares que contienen varios cementocitos o restos epiteliales de malassez

Otras celulas que se pueden observar son odontoclastos y cementoclastos que se encuentran en la superficie externa cementaria