Centralizacion y desentralizacon

8

Click here to load reader

Transcript of Centralizacion y desentralizacon

Page 1: Centralizacion y desentralizacon

Centralización y

descentralización en

Venezuela

Autor: Jesús Edgardo Devia

Ramírez

Ci:26.492.642

Carrera: Ing.Sistemas

Page 2: Centralizacion y desentralizacon

Modelos y teoría

organizacional

A lo largo del tiempo han habido múltiples

modelos y teorías como por ejemplo: teoría del

caos determinista, la teoría de la evolución, la

teoría de la dependencia etc.

Las teorías organizacionales

son muy complejas teniendo

que obtener diferentes

enfoques teóricos: Económico y

Administrativo, Sistemas,

Interaccionista y Político.A lo largo del siglo pasado surgieron

muchas teorias organizacionales

compuestas de diferentes enfoques cada

una mas compleja que la anterior

siempre teniendo en cuenta los obejtivos

que se persiguen

Los modelos y teorías

organizacionales siempre

tendrá diferentes enfoques

ya que cada empresa es

un sistema dinámico

(cambiante) para explicar

la dimension de la

organización

Page 3: Centralizacion y desentralizacon

La organización es un concepto muy difícil de

ejemplificar por que las empresas son sistemas

dinámicos por ende cambiaste aunque todas las

organizaciones siguen parámetros y modelos

anteriormente probadas por otras dadas las

características de la misma y sus obejetivos

Personas:

Políticas y

herramientas

para gestionas

los recursos

humanos

Liderazgo:

capacidad de las

personas a cargo

para conseguir

resultados y

obejtivos

Estructura; reglas

de agrupación de

áreas funcionales,

actividades y

responsabilidades

Procesos: conjunto de

actividades

relacionadas unas con

otras orientado a

producir un resultado

concreto (objetivo)

Cultura: conjunto

de normas y

pasatiempos que

conforma un grupo

de personas dela

organización

Sistemas: conjunto

de tecnologías,

herramientas y

aplicativos

informáticos

empleados como

apoyo al flujo de

información,

Soft

Hard

Page 4: Centralizacion y desentralizacon

Centralización en Venezuela

Los sistemas centralistas se

caracterizan por la existencia de una

forma unitaria de gobierno que asume

la responsabilidad de la asignación de

bienes públicos, para lo cual concentra

los recursos financieros. En este

sentido, el gobierno central decide la

provisión de los bienes y servicios

públicos necesarios a escala regional,

la cual debe ser ejecutada por los

gobernadores de estado

Estos últimos no poseen facultad alguna para tomar

decisiones con relación a la asignación; reciben las

transferencias y los objetivos de gasto del ejecutivo

nacional para cumplir solamente con las asignaciones

establecidas.

Page 5: Centralizacion y desentralizacon

Descentralización en venzuela

Los sistemas descentralizados se

caracterizan porque existen varios

niveles de gobierno con autonomía

decisoria. Se basa en la

transferencia de autoridad en la toma

de decisiones sobre la recaudación,

administración y asignación de las

finanzas públicas, desde el gobierno

central hacia los niveles inferiores de

gobierno cuya actividad principal es

la provisión de bienes y servicios

públicos con el fin de satisfacer los

requerimientos y necesidades de su

localidad.

Por lo general, en este tipo de sistema los

representantes locales son elegidos a través del

voto de los ciudadanos y la responsabilidad de

gasto está financiada principalmente por impuestos

locales. Cuando dichos recursos son insuficientes

el gobierno central puede otorgar transferencias

para cubrir los desequilibrios verticales. Bajo estos

lineamientos se considera que el rol del principal lo

tomarán los electores y el agente será el gobierno

regional, quien debe realizar la tarea de asignar los

recursos provenientes de los impuestos recaudados

en su comunidad.

Page 6: Centralizacion y desentralizacon
Page 7: Centralizacion y desentralizacon
Page 8: Centralizacion y desentralizacon

Referencias bibliográficas:

http://saia.psm.edu.ve/moodle/mod/book/view.php?id

=490585

http://saia.psm.edu.ve/moodle/mod/book/view.php?id

=490586

http://www.vingest.com/pdf/Herramientas/HerrEleme

ntosOrganizativos.pdf