Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

14
Manual del Usuario Centro de Contacto

Transcript of Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Page 1: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Manual del Usuario

Centro de Contacto

Page 2: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Información Privada y Confidencial

Este documento contiene información privada y confidencial. La recepción, posesión o

envío de este documento no se traduce como el tener licencia o derecho de usar, vender,

diseñar, fabricar o haber fabricado producto, concepto o servicio a partir de esta información.

No está permitida la reproducción, publicación o copia total o parcial de esta información sin la

previa autorización escrita. Por otro lado, la transferencia autorizada de este documento

constituye un préstamo con objetivo(s) limitado(s).

Este documento, al igual que su contenido, metodología, imágenes y logo utilizados, es

propiedad total e integra de “Devlyn”.

Marzo 2019 Propiedad de Devlyn Página 1

Page 3: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Página 2

Índice Pág.

1.Objetivo 3

2. Acceso al Sistema y Pantalla principal 3

3. Nuevo Ticket 6

4. Mis Tickets 11

5.Aportaciones a tickets 12

6. Comentarios finales 13

Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

Page 4: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

1. ObjetivoMostrar la secuencia para generar un Ticket en la aplicación WEB, el cual contendrá el detalle del incidente o requerimiento reportado por el usuario.

2. Acceso al Sistema y pantalla principal

entrar desde cualquier explorador a la dirección sos.devlyn911.com

Ingresar el usuario y password asignados y dar click en

Aparecerá una pantalla similar a esta en donde ingresaremos usuario y password.

Página 3Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

Page 5: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Si damos click en inicio nos llevara a esta pantalla . En esta se mostraran Documentos yenlaces que son de interés común. Solamente damos click en la selección y nos llevara alenlace creado. Si queremos entrar nuevamente a la herramienta, solo basta con dar clicken el botón de identificación y el sistema nuevamente nos llevara a la pantalla de LOGIN

Nuevamente nos aparecerá la pantalla de LOGIN y es aquí en donde ingresaremos usuario y password.

Página 4Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

Page 6: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

El sistema mostrara también en el costado izquierdo un menú de opciones que incluye Inicio, Nuevo Ticket, Histórico de tickets y Ayuda

Una vez dentro del portal nos mostrara una pantalla principal en donde se presentara como imagen principal “Mis tickets”

Botón de SALIDA.

En cualquier momento podemos salir del sistema oprimiendo el botón de (Apagado). Este nos llevara nuevamente a la pantalla de inicio.

Página 5Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

Page 7: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

3. Nuevo Ticket Presionar el botón

Tal como lo hacemos en la plataformaactual, debemos seleccionar la sección ala que vamos a solicitar el apoyo. Ahoranuestro catalogo mostrara por orden deasignación las secciones. Siendo las quegeneran mas incidencias las primeras enfigurar.

Página 6Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

Requerimiento: Es un servicio requerido por el usuario, de bajoimpacto a la operación, que sigue una ruta establecida y que norequiere recursos adicionales para su aplicación.

Seleccionar la sección a la que solicitaremos el servicio, una vez seleccionado sedesglosarán las Categorías (áreas que darán el servicio) a las que nosotros como usuarioque está generando el ticket, tenemos permitido visualizar.

Page 8: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Página 7Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

Seleccionar la CATEGORIA, y se enlistaran las (áreas que darán elservicio) a las que el usuario que está generando el ticket, tienepermitido visualizar.

En dado caso que tuviéramos necesidad de hacer cambio desección o categoría, en cualquier momento podemos iniciarnuevamente el proceso de creado de ticket.

Tal como lo hacemos en la plataformaactual, debemos seleccionar lacategoría a la que vamos a solicitar elapoyo. Igualmente se desplegara uncatalogo de opciones.

Page 9: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Página 8Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

Una Vez seleccionado la sección y Categoría, debemos por ultimoseleccionar la subcategoría. Debemos incluir un titulo para nuestrasolicitud así como la Descripción detallada de el requerimiento.

Tal como lo hacemos en la plataformaactual, debemos seleccionar lasubcategoría a la que vamos a solicitar elapoyo. Igualmente se desplegara uncatalogo de opciones.

Una Vez seleccionado la sección y Categoría, debemos por ultimoIngresar DESCRIPCION GENERAL Y DESCRIPCION DETALLADA.Recuerda que debes especificar y ser muy concreto con tuexplicación para que el Agente que te atenderá tenga lainformación clara que permita atender tu requerimiento.

Page 10: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Página 9Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

Nota: el numero de archivos máximos a subir por ticket es de 8.

Una Vez teniendo los datos completos del ticket. El sistema nosmostrara los Datos Adicionales “antes Plantillas”, en dondedebemos incluir información referente a nuestra solicitud; asímismo podemos incluir archivos Adjuntos para soporte de nuestrasolicitud.

1

2

3

Page 11: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Por ultimo una vez que tenemos todo completado damos click en

si todos los datos son correctos. El sistema nosllevara de regreso al menú principal mostrando

el numero de ticket asignado a nuestra solicitud con el estatus deNUEVO

Existe la posibilidad de que tengamos algun error en los datos, ahínos mostrara una ventana en donde informara que campo(s)tienen error.

Igualmente nos llevara al campo dentro de los datos adicionalesque envía el error.

Por ultimo una vez corregido nuevamente damos click en

El sistema nos llevara de regreso al menúprincipal mostrando el numero de ticket

asignado a nuestra solicitud con el estatus de NUEVO

Página 10Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

Page 12: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Página 11Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

El sistema nos mostrara la pantalla siguiente desde un inicio ;sinembargo cuando terminamos de crear un ticket en automáticoregresaremos a esta pantalla en donde podremos visualizar los ticketsque hemos creado y los estados actuales de cada uno.

En cualquier momento, podemos seleccionar el estado de los ticketsque queramos consultar seleccionando ya sea tickets activos o todosen general. La diferencia consiste en que al tener todos, muestratodos los estatus.

4. Mis Tickets

Page 13: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Página 12Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

Cuando seleccionamos algún ticket, podemos visualizar loscomentarios “historial” en donde nos muestra los comentarios que elagente realizo a nuestra solicitud y lo que nosotros escribimos

Igualmente El sistema emitirá notificaciones de alertas por cadaactuación o aporte al ticket. Esto nos llegara a la cuenta de correoque tenemos registrada para el servicio, indicando el título, estatus yel ticket ID

5. Aportación a Tickets

Page 14: Centro de Contacto - puc.devlyn.com.mx

Página 13Marzo 2019 Propiedad de Devlyn

El presente manual de sistema esta creado con la intención defacilitar el levantamiento y solicitudes de incidentes. Sin embargoseguimos a sus ordenes en las líneas de contacto.

6. Comentarios Finales

01(55) 9000 - 4638