C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

55

Transcript of C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

Page 1: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2
Page 2: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

CONTENIDO

Prólogo........................................Pag. 3 Finalidad del libro..........................Pag 4 Declaración doctrinal......................Pag. 5 Tratados 1 al 50............................Pag. 6 a 56

INDICE POR NUMERO DE TRATADO.1. No a las Fábulas.2. Cicatrices del alma.3. Cuidado con las falsificaciones.4. El espejo del alma.5. Herencia Religiosa.6. Morir para vivir.7. EL dueño de las llaves.8. Creyentes sentimentales9. ¿De qué espíritu eres?10. Lo que significa: EMMANUEL11. Lo que Dios pide que mires.12. El trabajo más grande de la historia.13. ¿Levantar la autoestima?14. ¿Qué has perdido?15. Generación limpia…en su opinión.16. El cambio empieza por ti.17. ¿El evangelio del sentimiento o del

arrepentimiento?18. ¿En que consiste la condenación?19. Una vida en Luz20. No tengo tiempo21. El homicida de las almas22. Ateo: Hay Dios23. ¿Y tú que buscas?24. Que no pase de largo25. Superpoderes

26. Déjalo Todo.27. En manos de pecadores.28. ¿Qué tiene de mano?29. ¡Quitad la piedra!30. El Temor31. El Cartel de Cristiano32. ¿Quién te ha plantado?33. La Piedra Principal34. Decepción religiosa.35. El Libro que Alumbra36. ¿Comestible o Alimento?37. El Relojero del Alma38. Cada obra, un artista39. Rey coronado de espinas40. ¿Ya tienes abogado?41. Semillas no sembradas42. El Primer y gran mandamiento43. Parálisis espiritual44. La vivienda Celestial45. ¿Cuál es tu Cristo?46. ¿Lo que me sobra?47. Afligíos, lamentad, llorad48. ¿Quién es éste?49. Una visión objetiva50. Preparando el camino

Page 3: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

PRÓLOGO

Doy gracias a Dios por poder publicar esta segunda edición que cuenta concincuenta nuevos tratados de evangelización.

Así como la primer edición ha sido utilizada por miles de creyentes e iglesias, ruegoal Señor que esta herramienta pueda ser utilizada en sus manos para llegar con suevangelio a las almas sin Cristo.

Esta segunda edición es presentada al cumplir 10 años de permanencia en internet1999-2009.

A Dios sea la gloria.

1Timoteo 1:15 Palabra fiel y digna de ser recibida de todos:que Cristo Jesús vino al mundo para salvar á los pecadores, delos cuales yo soy el primero.

Alejandro D. Riff

Page 4: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

FINALIDAD DEL LIBRO

FOLLETOS PARA UN AÑOEl año posee aproximadamente 50 semanas.Todos aquellos que desees empezar una tarea de evangelización sistemática,tendrán para repartir cada semana, un tratado diferente, teniendo de esta forma laactividad cubierta por un año, o más, si utilizan otra periodicidad.

DIVERSIDAD DE TEMASLa diversidad de temas que abarca este libro lo hace indicado, para llegar a lasdiferentes almas. El tema central el “arrepentimiento de pecados y la fe en Cristopara salvación”, pero buscando siempre el objetivo desde diversos textos de laPalabra de Dios, con diferentes temáticas para poder como decía el Apóstol Pablo:...para que de todo punto salve á algunos. 1Corintios 9:22

LIBRE DISTRIBUCIÓNTiene el permiso para replicación de cada folleto en forma libre, para ser repartido,en forma impresa. (Para la tarea de evangelización a nivel personal, o de iglesia.)

COMO DUPLICAR LOS TRATADOSEl formato gráfico de cada tratado está hecho a “priori” para que pueda serimpreso. El tamaño es una hoja tipo A4. Las formas de duplicar pueden servariadas, damos algunos ejemplos:a) FOTODUPLICACION: Se imprime un “original” y se sacan copias por fotoduplicación. (En imprentas, o centros de copiado.)b) IMPRESIÓN SIMPLE: Puede seleccionarse un tratado en especial (hoja) y serimpreso en forma serial por una impresora (inkjet, o láser.)

SELLO REMITENTECada tratado posee al pié de página, en el margen izquierdo un espacio (con lapalabra De: para poner eventualmente un sello, de la persona o iglesia que loremite, asimismo como una dedicatoria eventual si se desea.

FORMATO DEL TRATADO Y CONSIDERACIONES.Está prohibido alterar el tratado en forma parcial o total, ni en lo que respecta a sucontenido escrito o versión de la Biblia utilizada. Si se podrá copiar, para ampliar oreducir su tamaño para adaptarlo a la necesidad, según el papel del folleto autilizar. El e-book no podrá ser comercializado, ni alojado en otros sitios deInternet.

©PALABRA FIEL- 50 Tratados de Evangelización.

Contacto con el autor del libro:Alejandro D. Riffwww.PalabraFiel.com.ar

[email protected] Cristiana Evangélica

Juan B Justo 5880 – s(2000)bkyRosario – Argentina.

(054) – 0341 - 4352838

Page 5: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

DECLARACIÓN DOCTRINAL.

(Breve declaración, para que usted conozca la postura bíblica del autor.)

(1) La Biblia es la Palabra de Dios, inerrable e infalible, inspirada por el Espíritu Santo a los que laescribieron, a quienes preservó de todo error.

(2) Adoramos al único, eterno y verdadero Dios: uno en esencia y trino en personas: Padre, Hijo yEspíritu Santo creador y sustentador de los seres y las cosas visibles e invisibles.

(3) El Señor Jesucristo es el único Salvador y mediador entre Dios y los hombres. Confesamos SuDeidad; su verdadera y propia humanidad; su nacimiento virginal; su vida inmaculada, la redenciónde nuestros pecados por su sangre en su muerte expiatoria y vicaria; su resurrección corporal; suascensión a la gloria; su prometido retorno en los aires para arrebatar a los suyos antes de la grantribulación, resucitando a los muertos y transformando juntamente a los que vivan, para constituir SuTribunal galardonador y celebrar las Bodas del Cordero; su venida a la tierra con sus santos paraestablecer su reino milenial; la resurrección y el juicio final; los nuevos cielos y la nueva tierra.

(4) La salvación por gracia, no por obras, recibida mediante el arrepentimiento para con Dios y la feen el Señor Jesucristo. La eterna felicidad de los salvados y el castigo eterno de los perdidos.

(5) La obra personal actual del Espíritu Santo, único vicario del Señor Jesús en la tierra, a Quienglorifica formando la Iglesia, engendrando, santificando, dotando y fructificando espiritualmente a loscreyentes.

(6) La Iglesia es el cuerpo de Cristo, Quien es su fundamento, cabeza, Señor, único pontífice yesposo. Es columna y apoyo de la verdad. Sus principales propósitos: predicar, defender yconfirmar el Evangelio. Su forma de gobierno: Teocrático - Bíblico - Congregacional. Susordenanzas: el bautismo por inmersión de los creyentes y el memorial de la cena del Señor. Sucarácter: una casa espiritual, no denominacionalista o sectaria; sea considerada como AsambleaGeneral (Mt. 16:18), sea cada Iglesia local plenamente autónoma de las otras (Fil. 1:1; Flm. 1,2).

(7) La unidad espiritual sustancial de los renacidos y su vocación a la unidad de la fe en doctrina yprácticas, para manifestar la plena comunión fraternal.

Page 6: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 1

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

2Pedro 1:16 Porque no os hemos dado á conocer la potencia y la venida denuestro Señor Jesucristo, siguiendo fábulas por arte compuestas; sino comohabiendo con nuestros propios ojos visto su majestad

Existe una gran diferencia entre escuchar el "evangelio de Jesucristo" y escuchar una"historia acerca de Cristo". Porque hay diferencia entre escuchar "la Palabra de Diosverdadera, la Biblia" y escuchar "historias compuestas por hombres".Este versículo noshabla acerca de que se puede predicar a Dios(como lo hacía el apóstol Pedro) demanera genuina, o se puede intentar por medio "fábulas por arte compuestas". Lafábula es una enseñanza humana que se vale de artilugios sicológicos y emocionales,para causar impacto, en quiénes la reciben. Las "fábulas" son (entre otras cosas)aquellos mensajes religiosos, típicos de nuestro tiempo, que logran gran impacto enaquellas multitudes ávidas de sensacionalismo, entretenimiento carnal, yemocionalismo fugaz, pero que no apuntan al cambio interior, que viene de la mano delarrepentimiento de pecados y de la fe en Cristo. ¿Que diferencia hay entre las "fábulas"y "el evangelio.?Las fábulas tienen un impacto, solo mental y emocional.El evangelio... impacta en lo profundo del ser, provocando un cambio.Las fábulas estimulan la auto-superación humana.El evangelio derriba cualquier intento de auto-justificación por parte del hombre haciaDios, mostrándole su pecado.Las fábulas muestran a un Cristo fantástico, que responde a tus necesidades terrenas.El evangelio presenta a un Cristo real, que murió en la cruz por tus pecados, parasalvar tu alma.Las fábulas tratan de seducir tu intelecto, y acrecentar tu propio yo.El evangelio parte tu corazón para ponerlo a los pies de Cristo, para rogar por superdón.Las fábulas hablan acerca de Dios.El evangelio ES Dios hablando.Las fábulas son predicadas por maestros de la psicología.El evangelio es predicado por siervos de Dios.Estimado amigo/a:Hay muchos en este tiempo que predican fábulas. Hay religiones, iglesias, y multitudesque están engañadas, por enseñanzas erradas de los hombres.Esto da como resultado, que las almas se alejan de la sencilla verdad Bíblica,deslumbrándolas con enseñanzas propias de la invención humana. El mal de estetiempo está profetizado en la Biblia cuando dice:Timoteo 4:4 Y apartarán de la verdad el oído y se volverán á las fábulas.Si buscas entretenimiento religioso, y ves el camino del evangelio, como unpasatiempo, para los domingos u otro día de la semana, seguramente te expondrás aaceptar las fábulas. Pero en cambio, si estás buscando verdaderamente a Dios, Elmismo te abrirá el camino para que conozcas el verdadero evangelio de Jesucristo, pormedio de Su Palabra, para que puedas creer en El. ¡Las "fábulas" y quienes las predicanseguirán su camino de perdición... pero tu puedes apartarte de ellas... rechazarlasllanamente, y abrir tu corazón a las Palabras de Dios! ¡Y tu vida será bendecida!1Tesalonicienses 2:13 Por lo cual, también nosotros damos gracias á Dios sincesar, de que habiendo recibido la palabra de Dios que oísteis de nosotros,recibisteis no palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios,el cual obra en vosotros los que creísteis.

¡NO A LAS FABULAS!

.

Page 7: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 2

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Salmos 147:3 El sana á los quebrantados de corazón, Y liga sus heridas.

Las contusiones y heridas recibidas sobre nuestro cuerpo, cuando son severas; nosdejan una marca (cicatriz) permanente, de por vida. Personas que han sufridoaccidentes, han estado en una guerra, o han sido víctimas de violencia física y maltrato,conservan en sus cuerpos, una marca que les recuerda un trágico momento de susvidas. Pero hay heridas que son invisibles a nuestros ojos físicos, pues no se trata deheridas del cuerpo, sino del alma. De alguna forma u otra, la mayoría de nosotroscuenta con estas cicatrices del corazón. Estas cicatrices pasan la mayoría de las vecesen forma inadvertida a los demás. Sonreímos, saludamos, conversamos con losdemás... en forma normal.Somos a veces a los ojos de los demás, personas, a las cuales la vida le sonríe. Perobien sabemos que al reflejarnos en el espejo de nuestros recuerdos, vemos allí, lasheridas que nadie puede ver, sino solamente nosotros. No podemos borrarlas, niignorarlas, ni olvidarlas, solo están allí. Surge entonces en nosotros un sentimiento deimpotencia, que exclama en un suspiro silencioso: "Ah si alguien sabría... de misheridas y tristezas ..." Quizá ninguna persona las sepa... pero Dios sí las sabe. Quizásme dirás que esto no es ninguna noticia nueva... pero déjame mostrarte este versículode la Biblia, donde declara que actitud toma Dios, hacia los heridos del alma. "EL SANAA LOS QUEBRANTADOS DE CORAZON Y LIGA SUS HERIDAS." Muchas personas porimpotencia frente a las heridas sufridas en el pasado, se rebelan contra Dios,cerrándole la puerta de su corazón.Es como quien se enoja con su médico, porque padece una dolencia. Uno puede estartoda la vida preguntándose ¿Porque me afectó esto a mí? A veces puede encontrar larespuesta y otras veces no. Pero lo cierto que continuar en este estado, deautocompasión, sin entregar nuestra vida "al medico divino", antes que mejorar,nuestro estado empeorará.

Estimado amigo/a:

Cristo entiende de heridas. El fue herido en la cruz del calvario por todos nosotros. Sucuerpo fue maltratado, por los clavos, latigazos, azotes y la corona de espinas. Aúnmás, fue despreciado, recibió burlas e insultos. Pero sobre toda las cosas, el mayordolor infringido fue que todos nuestros horrendos pecados... fueron cargados sobre El.¡Nosotros fuimos los que le provocamos las heridas a Cristo!No sé si algún día vendrá a pedirte perdón aquellas personas que un día te hirieron.Pero sí se, que puedes ir hoy a Dios, y pedirle perdón por tus pecados, perdón porhaberle rechazado, aceptar la salvación que EL te da... y la sanidad que quiere provocaren tí! ¿Aquel que sufrió heridas... acaso no comprenderá las tuyas? ¿Aquel Dios deamor que vino a buscarte... no querrá salvarte...? ¿No estará dispuesto acaso... a sanara los "quebrantados de corazón." como dice su Palabra?EL Señor Jesús describe en la Biblia, a que ha venido a este mundo, presta atención alo que EL dice:

Lucas 4:18 El Espíritu del Señor es sobre mí, Por cuanto me ha ungido para darbuenas nuevas á los pobres: Me ha enviado para sanar á los quebrantados decorazón; Para pregonar á los cautivos libertad, Y á los ciegos vista; Para poneren libertad á los quebrantados:

El médico divino quiere tratar tu alma. Su amor es la medicina, eficaz, que nos cura.Sus manos amorosas, quieren limpiar tus pecados y vendar tus heridas. No mascicatrices del alma... sino sanidad de Dios ¡DÉJATE CURAR...!

Jeremías 30:17 Mas yo haré venir sanidad para ti, y te sanaré de tus heridas,dice Jehová;

CICATRICES DEL ALMA

Page 8: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 3

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Gálatas 1:8 Mas aun si nosotros ó un ángel del cielo os anunciare otro evangelio del queos hemos anunciado, sea anatema.(Aclaración: Anatema = bajo maldición.)

La palabra griega evangelio quiere decir: "Buenas nuevas". ¿De quién será estas buenas nuevasnoticias? ¡Es acerca del Señor Jesucristo! En la Biblia tenemos la historia del Hijo de Dios, encuatro evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Allí se relata, su pre-existencia (como Dios), sunacimiento virginal (como hombre), vida santa, muerte expiatoria, resurrección corporal y suposterior ascensión a los cielos. El plan de Dios para salvar al hombre se encuentra contenido allí.(Y en toda la Biblia desde luego.) Dios nos ha deja SU EVANGELIO para poder conocer aJesucristo. No podemos conocer acerca de Jesús fuera de lo que dice la Palabra de Dios. En elpasaje bíblico que consideramos... nos habla que pude haber "otro evangelio"... no en el sentidoque existan "dos evangelios" ya que el evangelio es uno solo. (Gálatas 1:7) sino en el sentido deque puede existir un "falso evangelio." Así como hay billetes de dinero falsificados circulando, haymuchos "falsos evangelios" en este momento propagándose en el mundo. Hay muchas personasque dicen ser cristianas, por haber "aceptado a Cristo" y que sin embargo...presentan algo muycontradictorio en sus vidas. NO CONOCEN LA HISTORIA DEL EVANGELIO NI SUS DOCTRINAS.Mateo, Marcos, Lucas y Juan, parece serles libros desconocidos.Conocen los hechos de la cruz fugazmente... pero solo por películas o ilustraciones (pero no porla lectura o escucha directa de la Biblia.) Arrepentimiento, redención, remisión de pecados,regeneración, le son doctrinas desconocidas, a pesar que están en la Biblia. Escucharon una"buena nueva" pero no del Señor Jesucristo, sino que recibieron una "imitación del evangelio",una palabra humana, hueca y vacía. Basaron su experiencia de salvación, no en el "mensaje delverdadero evangelio" sino en experiencias místicas, y emociones propias, instigadas por aquellopredicadores del "falso evangelio." Desmayos, éxtasis, alucinaciones, no son el medio para lacompresión del mensaje de Dios que habla a través de su Palabra a la persona consciente (Lucas24:45) ¿Como saber si he basado mi fe en el "falso evangelio" o en el "verdadero evangelio"?¿Seré el poseedor de un billete falso y sin valor?

EL VERDADERO EVANGELIO.Es una predicación a conciencia del plan salvador en Cristo, y TODAS sus enseñanzas(DOCTRINAD = impartir doctrina)Mateo 28:19 Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombredel Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo 20 Enseñándoles que guarden todas las cosasque os he mandado...Denuncia el pecado, instando al arrepentimiento.Hechos 3:19 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestrospecados; pues que vendrán los tiempos del refrigerio de la presencia del SeñorHabla de la fe en gracia salvadora posibilitada a través del sacrificio de Cristo en la cruz.Efesios 2:8 Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es donde DiosHabla de la regeneración por medio del Espíritu Santo, quien nos da un corazón nuevo.Tito 3:5 No por obras de justicia que nosotros habíamos hecho, mas por su misericordianos salvó, por el lavacro de la regeneración, y de la renovación del Espíritu Santo;

Estimado amigo/a:

¿Has comprendido en que consiste el plan de salvación en Jesucristo? ¿Lo haz comprendido pormedio de la Biblia? No te quedes con dudas. Ve a la fuente inagotable de vida, que es la Palabra

de Dios. Léela, medítala en oración, con la guía de Dios. El sabrá guiarte a una verdaderaexperiencia de salvación. No que quedes con las falsificaciones del "falso evangelio" de algunos

hombres. Quédate con EL EVANGELIO DE JESUCRISTO. Y que pueda ser TU EVANGELIO.Romanos 16:25... Al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de

Jesucristo...

¡CUIDADO CON LAS FALSIFICACIONES!

Page 9: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 4

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Santiago 1:23: Porque si alguno oye la palabra, y no la pone por obra, este tales semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. 24:Porque él se consideró á sí mismo, y se fue, y luego se olvidó qué tal era.

Muchas veces recurrimos al espejo para ver nuestro rostro. A veces con el propósito dever nuestro estado de salud de acuerdo a nuestra apariencia. La mayoría de las veceslo hacemos por motivos estéticos del diario vivir. Otras veces; para ver como nos lucedeterminada vestimenta. Un espejo refleja nuestro exterior.... pero la Biblia, reflejanuestro interior. Ella es el "espejo de nuestra alma", ya que cuando la leemos, nos hacenotar nuestra "condición interior." ¿Y como es la condición "natural" del hombre? ¿Querefleja la Biblia acerca de ello? ¿Como lucimos?

Isaías 1:5: ... Toda cabeza está enferma, y todo corazón doliente.6: Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa ilesa, sino herida,hinchazón y podrida llaga...

¡Que espantosa imagen! (dirá alguno.) ¡Si uno se viera de esa forma en el espejo, deseguro saldría huyendo! Así es. De eso habla el texto de la Palabra de Dios, quetratamos. Son muchas las personas que se acercan al evangelio. Y permanecen untiempo escuchando mensajes, o leyendo la Biblia. El problema se les presenta cuandotienen una descripción suficiente de su estado espiritual, debido a que la Palabra deDios, siempre insta al hombre al arrepentimiento de sus pecados, luego deseñalárselos. Cuando vemos en el espejo de la Biblia nuestro estado pecaminosotenemos dos caminos: 1) Seguimos con nuestra vida, y nos olvidamos de nuestro"estado de pecado y condenación".2) Nos arrepentimos de nuestros pecados, yponemos la fe en Cristo como nuestro salvador. Son miles los que cada día pasan por el"espejo del alma" la Biblia, y siguen su camino. Aunque ven reflejado su estado demuerte espiritual, y que les espera un castigo eterno, no obstante, se alejandistrayéndose con cualquier cosa de este mundo, para olvidarse al fin, del problema. Escomo quien se aleja de un espejo para no ver más su rostro... pero no por ello cambiade apariencia. La Biblia nos relata en Génesis 1:26, que Dios creó al hombre de acuerdoa su imagen y semejanza. Se entiende que como Dios es espíritu (Juan 4:24) lasemejanza del hombre fue también en su espíritu. El hombre cuando desobedeció aDios y pecó, perdió esa "semejanza" pura y perfecta que Dios le había dado, quedandosu espíritu, alma y cuerpo, afectados por el pecado. Desde entonces su espíritu está entinieblas, su alma en desorden y su cuerpo condenado a la muerte. El autoengaño delhombre consiste en OLVIDARSE como es realmente delante de Dios.

Estimado amigo/a:¿Alguna vez te haz acercado a la Biblia y no te ha gustado la descripción que hace deti? Déjame decirte que Cristo puede cambiar tu apariencia espiritual, lavando tucorazón, si te arrepientes de tus pecados. El luego de mostrarnos nuestra suciedad,procede a limpiarnos. Luego de mostrarnos nuestra enfermedad... procede a curarnos.Como pecadores llegamos a el en los "harapos del pecado" pero El nos viste de unropaje limpio. ¿Querrás ver esta imagen reflejada en ti?Apocalipsis 3:5 El que venciere, será vestido de vestiduras blancas; y noborraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de miPadre, y delante de sus ángeles.

¡Así es como Dios nos ve gracias a Cristo... en vestiduras blancas! ¡Que hoy seasvestido de El... para que el reflejo de tu alma se resplandeciente!

EL ESPEJO DEL ALMA

Page 10: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 5

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

2Reyes 17:40: Empero ellos no escucharon; antes hicieron según su costumbre antigua.41: Así temieron á Jehová aquellas gentes, y juntamente sirvieron á sus ídolos: ytambién sus hijos y sus nietos, según que hicieron sus padres, así hacen hasta hoy.

La Biblia nos relata un hecho histórico, de como reaccionó cierta gente, en la antigüedad, frente a laadoración al verdadero Dios. Reconocían que Jehová, hacía grandes milagros, y que castigaba gravemente elpecado, de su pueblo escogido Israel. A dichas gentes, no les era desconocido, el conocimiento acerca de laforma milagrosa que Dios, libró a Israel de la tierra de Egipto, enviando plagas, abriendo las aguas del marrojo, y demás hechos portentosos. Asimismo eran testigos de las predicciones de los profetas de Dios, y delcumplimiento certero de tales profecías. Notaban que Jehová no era "como uno más de sus dioses", hechosde esculturas de plata, oro y madera, que nada podían hacer. A pesar de temer al verdadero Dios, noobstante, no abandonaron su "costumbre antigua", su HERENCIA RELIGIOSA, de adorar a los ídolos, deconsultar a adivinos u honrar al solo, la luna y las estrellas. Así que su religión era una mezcla de creencias:Por un lado temían a Dios, y por otro conservaban la idolatría, transmitida por costumbre, de padres a hijos.De la misma forma hoy nos encontramos con personas que dicen ser "cristianas"... pero a pesar desupuestamente creer en Cristo, no abandonan prácticas que la Biblia, la Palabra de Dios, señala como pecado,tal como: La consulta a adivinos y curanderos. (Levítico 19:31)La astrología. (Deuteronomio 4:19) Conservar en rincones de la casa, amuletos, imágenes, estatuas.(Deuteronomio 5:8) Y toda clase de superstición y cultura religiosa idolátrica. Para algunos, la creencia en unCristo Salvador, parece no satisfacerles, por eso, buscan "reforzar su creencia" en otras cosas. Su vidaespiritual en vez de depender del "único Dios", parece estar ligados a una colección, de amuletos, imágenesde santos, estatuas de vírgenes, estampas, velas y demás objetos que adornan una creencia vacía. Otrasalmas se vuelcan al esoterismo, haciéndose tatuajes, usando pulseras y anillos con símbolos, exhibiendo ensus casas cuadros con símbolos extraños, pirámides, y elementos que según ellos... le traen suerte. ! Sipreguntamos a estas personas si creen en Dios... no tardan en responder que sí. ! Parecen creer en Dios...pero también dividen su creencia, compartiéndola con sus ídolos. ! Para ir al cielo y poseer la vida eterna, nohay muchos caminos sino solo uno. Cristo dijo: Juan 14:6 Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, yla vida: nadie viene al Padre, sino por mí.

Algún día iremos a la presencia de Dios, a rendir cuentas, y algunos argumentarán seguramente, quemientras estaban en la tierra hicieron todo lo posible para ser una "gente de fe" y que procuraron por todoslos medios asegurarse su salvación, creyendo en diferentes cosas. Dirán: ¡Merecemos el cielo, porque noshemos esforzado en creer en muchas cosas! Pero las palabras de Cristo tronarán como juicio a suincredulidad e idolatría: Hay un solo camino. Yo soy el camino la verdad y la vida. ! Cuantos serán enviados alinfierno, por no haber conocido el único camino de salvación, que es el arrepentimiento de pecados, y la fe enCristo como único y suficiente salvador, por medio de su obra en la cruz.

Estimado amigo/a:

¿Son verdaderas las creencias que has heredado de tus padres... o son solo un engaño para tu alma? ¿Creesque irás al cielo, por ser una persona abierta a cualquier fe y creencia??¿Conservas ídolos en tu vida, queconviven con tu intento de ser cristiano??

Hoy Dios te demuestra por medio de Su Palabra, la Biblia, que nada de eso sirve, y que El ya ideó un planpara salvarte, hace más de 2000 años, al enviar a su Hijo Jesucristo, a este mundo, para morir por tuspecados. Él derramó su sangre por amor a ti, para abrirte un VERDADERO CAMINO HACIA DIOS, si crees enÉl. EL camino ya está hecho en Cristo. No tienes que construir uno por medio de tus múltiples creencias. Dilehoy a Dios que dejas todos los ídolos de tu vida, y que te arrepientes de verdad, y que pondrás tu pie acaminar por el verdadero y único camino que conduce al cielo que es Cristo Jesús. Arroja como quien tira unapesada piedra al mar, tu falsa "herencia religiosa", y siéntete libre en la paz de Jesucristo, con un corazónrenovado. Tomar este camino es posible... empieza a transitarlo hoy.

1Pedro 1:18: Sabiendo que habéis sido rescatados de vuestra vana conversación, lacual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro ó plata; 19:

Sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sincontaminación: 20: Ya ordenado de antes de la fundación del mundo, pero manifestadoen los postrimeros tiempos por amor de vosotros, 21: Que por él creéis á Dios, el cual le

resucitó de los muertos, y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sea enDios.

HERENCIA RELIGIOSA

Page 11: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 6

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Mateo 16:25: Porque cualquiera que quisiere salvar su vida, la perderá, ycualquiera que perdiere su vida por causa de mí, la hallará.

Todas las personas piensan en algún momento, en su vida después de la muerte. Todosaspiran a un paraíso, donde el dolor no existirá más y donde todo será felicidad. Enverdad, tal cosa existe, pues la Biblia nos dice que hay un lugar donde: Apocalipsis21:4... Limpiará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y la muerte no serámás; y no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor...

¿Para quienes está preparado ese lugar? ¿Que debo procurar para obtener esa vidaeterna? En otras palabras: Quiero salvar mi vida. ¿Que debo hacer? La respuesta latiene Cristo, el cual dice que para ganar tu vida... primero: "Debes perderla". En estecaso, "perder la vida", desde ya, no implica muerte física, sino renuncia al pecado. Porcausa de Cristo, se deja la antigua vida, alejada de Dios, que nos llevaba a la perdicióneterna. Muchas personas, no llegan a ser nunca verdaderos cristianos, porquepresentan objeciones tale como: ¿Tengo que dejar mis amistades? ¿Tengo querenunciar a mis gustos personales? ¿Tengo... que cambiar mi estilo de vida? ¿Noexistirá alguna religión que me acepte, sin cambios? En definitiva, tales personas noestán dispuestas "a morir" a sus pecados. ¿Arrepentirme? (Dicen)... No necesito talcosa! A los tales... a menos que cambien de actitud... ¡Cristo no puede salvarlos!Reconocer que su muerte es la cruz fue por mi pecado, me lleva ineludiblemente apensar, que yo también debo morir a esos pecados.

2Corintios 5:14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: Que siuno murió por todos, luego todos son muertos; 15: Y por todos murió, paraque los que viven, ya no vivan para sí, mas para aquel que murió y resucitó porellos.

Aquel que "muere" a sus pecados, en un genuino arrepentimiento, de allí en más, vivepor... y para Cristo. Al cambiar nuestro corazón, (Por obra sobrenatural de Dios),cambia nuestra forma de ver la vida. El alma no encuentra placer en las mismas cosasde antes, que le ataban a este mundo materialista, egoísta, y corruptor. Cierta vez ungrupo de jóvenes, criticaba a unos de sus ex-integrantes del circulo de amistades,diciéndole: Pedro...! desde que eres cristiano, ya no compartes nada más connosotros... no vienes a bailar... a tomar tragos... ni a salir con mujeres... hasta losDomingos, tu único día libre, la pasas desperdiciando tu tiempo, en esa aburrida iglesia.¿Acaso estás muerto para tus amigos?

Pedro respondió: Así es... estoy muerto al mundo y vivo para Cristo. Y a lo que ustedesllaman "una pérdida de tiempo", para mí es una ganancia ocuparme de las cosaseternas que tienen que ver con Dios.

Estimado amigo/a:

Ser verdaderamente cristiano, no es algo que te permita llevar una doble vida. Siestamos medio vivos para el mundo... estamos medio muertos para Dios... y eso esalgo que El no acepta. (Apocalipsis 3:16)Si en verdad quieres la salvación de tu alma,tienes que morir al mundo y a tus pecados. Nadie se salva a medias, por tal, motivo,quizá hoy sea el día, en que dejes de ser cristiano a medias...

Que hoy puedas morir a ti mismo, para poder vivir para Cristo.

Romanos 6:11 Así también vosotros, pensad que de cierto estáis muertos alpecado, mas vivos á Dios en Cristo Jesús Señor nuestro.

Morir para Vivir.

Page 12: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 7

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Apocalipsis 1:18 Y el que vivo, y he sido muerto; y he aquí que vivo por siglosde siglos, Amén. Y tengo las llaves del infierno y de la muerte.Hebreos 2:14... para destruir por la muerte al que tenía el imperio de lamuerte, es á saber, al diablo,Sin duda el infierno es algo en lo cual da miedo pensar. Algunos niegan su existencia,pero la Biblia es muy clara, a la hora de describir este lugar de tormento eternopreparado para los pecadores. (Lucas 16:24) Es un lugar de tristeza y remordimiento,por lo que la Biblia lo describe como el lugar del "lloro y el crujir de dientes" (Mateo13:50). Como quien rechina sus dientes con la sensación de odio y de impotencia dehaber terminado en un lugar así... y lo peor de todo: no poder escapar por la eternidad.Un lugar de tinieblas separado eternamente de Dios, donde las almas lamentaran nohaberse arrepentido de sus pecados, mientras estaban en la tierra. Muchos creen que elencargado de la puerta de entrada a este horrible lugar, es el diablo. De hecho latelevisión, el cine, y hasta la mitología, en sus historias, atribuyen a Satanás el accesoa este lugar. ¡Pero que equivocados están! Las llaves del "infierno y de la muerte" noestán actualmente en poder de este querubín caído. Quienes piensan que las llaves delinfierno y de muerte están en poder del diablo, tienen una noticia atrasada, un"periódico" de mas de dos mil años de antigüedad, que no tiene vigencia desdeentonces. En la cruz del calvario, Cristo venció a Satanás (Colosenses 2:15) y en suresurrección venció a la muerte. Las llaves pasaron a manos de Cristo. Ahora nospreguntamos... ¿Como pueden estar estas llaves tan terribles en las manos amorosasdel salvador? ¿No sería más lógico que estuviera en manos de un villano, como es eldiablo? Pues no amigo, están en manos de Cristo. Él tiene el poder sobre estas llaves,es el dueño y Señor de ellas. Y como dueño puede condenar a las almas o darles vida,enviarlas al infierno o al cielo. ¿No sería conveniente que arregláramos nuestro destinoeterno con el dueño de las llaves??Estimado amigo/a:No sé que pensamiento o fábulas creías con respecto al infierno. O si acaso pensabas iral cielo por un camino diferente al que es Cristo. Solo te digo que tienes que arreglarcuentas con Él. Si bien, Él tiene estas terribles llaves para abrir las puertas del infierno ycondenarte, no es su intención. Jesús vino a este mundo para darnos vida, pagando elprecio de nuestros pecados, derramando su sangre en la cruz. A precio de su vidacompró estas dos llaves, pero no para usarla en tu condenación, sino para librarte deella. Causaría mucha tristeza en el corazón de Dios que tenga que abrir un día laspuertas del infierno, para que pasaras a morar allí la eternidad. Dios te ama, y quiereque hoy, mientras estás en esta tierra, te detengas un momento y pienses dondequieres pasar la eternidad. El infierno, está lleno de indiferentes. Lleno de aquellos quese rieron un día de las cosas de Dios, y dieron sus espaldas a Cristo crucificado. Llenode aquellos, que no creyeron en la noticia que Cristo resucitó de los muertos. Que esteno sea tu caso. Acércate de corazón sincero a Dios, y dile: Señor bueno y justo, aunquemerezco la muerte y el infierno, por ser un pecador... no obstante imploro tu perdón, ycreo en el sacrificio de tu Hijo Jesucristo en la cruz, hecho a mi favor. ! ¡Ruego que mesalves!Si haces esto, Cristo te salvará. ¡No usará las llaves del infierno y de la muerte, sinoque por el contrario te abrirá el camino a la vida eterna, porque para eso vino almundo!

1Juan 4:14 Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado alHijo para ser Salvador del mundo.

El dueño de las llaves.

Page 13: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 8

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Filipenses 2:5: Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en CristoJesús:

Hoy vivimos un cristianismo superficial, basado solamente en el sentimiento humano.La mayoría de la gente se acerca a una iglesia, en búsquedas de experiencias, que lahagan sentir bien. No hay una búsqueda de la verdad, no hay un sentir de humillación,y un reconocimiento de pecados... todo interés gira entorno a "lo que yo experimente",lo que "yo sienta". La "experiencia" pasa a primer plano... y lo que dice la Biblia, setoma como algo secundario. Es verdad que una religión sin sentimiento, es una religiónsin vida, como alguien dijo una vez. (Nadie dice que los sentimiento sean malos, sinoque estos con parte de nosotros y son una obra de la creación de Dios.) Pero en cambioel "sentimentalismo religioso" es algo distinto, es un mal que degrada al alma, a unestado de vicio. Busca la emoción como una droga, cuyos efectos son pasajeros, y queprovocan un vacío interior, cuando esta falta. Muchos hoy en día abren iglesias yministerios para halagar los sentidos carnales de sus concurrentes. Algunos concurren aesos lugares, con el mismo espíritu, como si fueran a un cine o a un teatro. Todomarcha bien mientras se mantenga a las almas en un estado de "entretenimientocontinuo". (Música, espectáculos, predicadores famosos etc.) Los "creyentes" semantienen en la cresta de la hola, siempre y cuando halla una novedad con quesorprenderlos cada semana. Un creyente "sentimental" crece rápidamente como laaquella planta que no tenía raíz (Mateo 13:6), pero se seca igual de rápido, cuandotiene que enfrentar, de verdad la vida cristiana. Basaron su vida en el estado emocionalde un culto, pero no en Cristo. Buscaron un sentimentalismo que los desahogue de losproblemas cotidianos... pero no buscaron el "sentir de Cristo". Confundieron laexperiencia de la salvación, con un acaloramiento mental y nada más.

Estimado amigo/a:

Conocer a Cristo como el Salvador, es algo muy diferente. Involucra no solo tusemociones, sino también tu compresión, acerca de su obra en la cruz por ti, lo cual telleva a humillarte y a pedirle perdón por tus pecados. No quiere un emocionalismolastimero por verle crucificado, sino que Cristo quiere un reconocimiento como Salvadory una entrega completa del ser. Cuando el corazón se entrega a Cristo, este cambia. Yano depende de las luces de este mundo para iluminar su vida, sino que ya posee unaluz interior, propia del Espíritu Santo de Dios, que brilla en el corazón. Ya no vive de loshalagos de los demás, porque encontró la suave voz del buen Pastor, que le habla cadadía. Ya no se guía por el consejo errático de sus emociones, sino que encuentra en laBiblia la guía segura para su vida. Antes era inconstante, y llevado de un lado a otrocomo las olas del mar, pero ahora en Cristo, tiene un camino seguro a seguir. Noimporta de donde soplen los vientos de adversidad, su norte siempre será Jesús.

¿Que quieres ser? ¿Un creyente de la emoción...?

¿... o la vivir la emoción de ser un verdadero creyente?

Filipenses 2:5: Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: 6: El cual,siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual á Dios: 7: Sin embargo, se anonadó á símismo, tomando forma de siervo, hecho semejante á los hombres; 8: Y hallado en la condicióncomo hombre, se humilló á sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9: Por locual Dios también le ensalzó á lo sumo, y dióle un nombre que es sobre todo nombre; 10: Para queen el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y de los que en la tierra,y de los que debajo de la tierra; 11: Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, á la gloriade Dios Padre.

Creyentes sentimentales.

Page 14: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 9

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Lucas 9:51 Y aconteció que, como se cumplió el tiempo en que había de ser recibido arriba, élafirmó su rostro para ir á Jerusalem. 52: Y envió mensajeros delante de sí, los cuales fueron yentraron en una ciudad de los Samaritanos, para prevenirle. 53: Mas no le recibieron, porque erasu traza de ir á Jerusalem. 54: Y viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieresque mandemos que descienda fuego del cielo, y los consuma, como hizo Elías? 55: Entoncesvolviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; 56: Porque el Hijodel hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron áotra aldea.

Jesús, antes de ir a Jerusalem, y padecer los sufrimientos, que terminarían, llevándolo a la cruz, decide pasarpor una de las ciudades de los "samaritanos" (pueblo enemistado históricamente con los judíos.) Loshabitantes de esta ciudad, no lo dejaron entrar, porque no concebían que Jesús fuera a Jerusalem, la principalciudad centro del culto a Dios por parte de los judíos... los que ellos consideraban sus enemigos. Lossamaritanos conocían toda la obra de Jesús, que se comentaba acerca de su poder y predicaciones. Pero aúnasí por "celos y terquedad" rechazaron la visita de Jesús. Lo asombroso de esta historia, es que dos de losdiscípulos (que habían estado con Jesús por espacio de tres años.) proponen un escarmiento para esta ciudadde los samaritanos. Con toda seguridad, y cierta prepotencia, Juan y Jacobo, en un ímpetu de "aparenteespiritualidad", le dicen al Señor que ellos "podrían orar para que caiga fuego del cielo y consuma a estagente." (Como hizo el profeta Elías en la antigüedad.) La respuesta del Señor no se tardó: Vosotros no sabéisde qué espíritu sois, Porque el Hijo del hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino parasalvarlas. La solución de estos dos discípulos era nada menos que incinerar a la gente, que rechazaba a Jesús.Pero la actitud misericordiosa de Cristo, nos deja en claro que el vino a "ganar a las almas" es decir asalvarlas... y no a perderlas. Cristo ante este rechazo... simplemente se fue a "otra aldea" a anunciar el reinode Dios.En ese día esa ciudad de los samaritanos se quedó sin la bendición de haber conocido al Hijo de Dios, alsalvador... a Jesús.! ¿Habrá tenido la gente de ese lugar otra oportunidad de conocer a Cristo.? Es muyposible que así sea, ya que las instrucciones del Señor (Luego de resucitar), fue que el evangelio se prediqueen Jerusalem, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.(Hechos 1:8) Lo cierto es que según el planteo deJuan y Jacobo, que consistía en enviar "fuego del cielo para consumirlos", hubiese quitado (de cumplirse) aeste pueblo, OTRA OPORTUNIDAD DE SALVACION. Pero el amor de Dios se expresa muy distinto al fanatismode los hombres:

2da Pedro 3:9...Sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sinoque todos procedan al arrepentimiento.

Dios en su paciencia, espera a las almas, y les da diversas oportunidades en su vida para que estas searrepientan de sus pecados y acepten a Cristo como su Salvador.El Señor golpea "mas de una vez" a laspuertas de los corazones para que estos se abran a Él.Muchas personas no entienden en que consiste elevangelio de Cristo, y aún desconocen la misericordia y el amor de Dios, y su "paciencia" hacia los hombres,para que estos lleguen a conocer el camino de salvación .Muchos considerados "cristianos" salen a predicarun mensaje de condenación, carente de la gracia de Cristo.Su fanatismo los lleva a pensar que son "la espadade Dios en la tierra", por tanto tienen que andar profiriendo juicios y amenazas de condenación, a todosaquellos que no piensen igual a las pretensiones de su secta.Si bien es verdad que hay un infierno para todoaquel que rechace a Cristo, no obstante, el amor y misericordia de Dios tiene que ser presentada desde lacruz de Cristo, como el centro de toda predicación del evangelio.

Estimado amigo/a:¿De que espíritu eres? ¿Eres de Cristo porque es tu salvador, y conoces su Espíritumisericordioso?¿O eres del espíritu de alguna religión, secta, enseñanza, o hasta pensamientopropio, que desconoce lo que es en verdad EL AMOR DE DIOS EXPRESADO EN LA CRUZ DELCALVARIO?Este tipo de "creencia" no puede llenar ni satisfacer tu alma. Cristo vino a "ganar lasalmas", por tanto aquel que es salvo por ÉL, sabe muy bien que fue el AMOR DE DIOS lo quecautivó su corazón. ¿No necesitaras que tu corazón sea "ganado por el amor de Cristo."? Si estoocurre en tu vida, verás la enorme diferencia que existe entre el "espíritu de los hombres" y"Espíritu de Cristo”. Y recién allí podrás predicar el verdadero evangelio... porque sabrás de "queespíritu eres". ¡Que hoy puedas ser del "Espíritu de Cristo."!

Romanos 8:9...Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, el tal no es de él.Juan 3:17 Porque no envió Dios á su Hijo al mundo, para que condene al mundo, mas para que el

mundo sea salvo por él.

¿De que espíritu eres?

Page 15: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 10

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Mateo 1:23 He aquí la virgen concebirá y parirá un hijo, Y llamarás su nombreEmmanuel, que declarado, es: Con nosotros Dios.

En la declaración de este nombre, está el propósito de Dios al enviar a su HijoJesucristo a esta tierra. Si Jesucristo hubiese sido solo un profeta, solo podríamos decirque fue solo un hombre con nosotros. Si hubiese sido una creación especial de Dios, unángel o arcángel, no entraría tampoco en la categoría de CON NOSOTROS DIOS. Soloal Hijo eterno, podría atribuírsele el nombre de EMMANUEL, porque en verdad es CONNOSOTROS DIOS. Para salvar al hombre en su estado de pecado y perdición, Dios noutiliza a nadie de su creación, sino que EL MISMO viene a este mundo a efectuar suobra redentora. El pesebre de Belén, no puede ser tomado con liviandad,interpretándolo solamente como el nacimiento de un niño más. ¡Es nada menos Dios,tomando forma de hombre, para habitar entre nosotros!Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos sugloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.Jesús como verdadero Dios, pero también como verdadero hombre, cumple la definiciónbíblica de CON NOSOTROS DIOS. ¡Cuantos son aquellos que niegan esta verdad... y sellaman a si mismo cristianos! Muchos a través de la historia trataron de negar queaquel Jesús que nació, habitó y murió en la cruz, fuera Dios con nosotros. El milagro dela Navidad consiste en que el Dios infinito, el cual los cielos de los cielos no lo puedencontener (1Reyes 8:27) vino nacer como un ser humano. (Por cuanto nada hayimposible para El.) En el nombre EMMANUEL Dios nos dice: Voy al mundo para estarcon ustedes. Jesús soportó hambre, calor o frío como cualquiera de nosotros. (Mateo4:2) Y no llevó precisamente una vida holgada o acomodada, sino en humildad. (Lucas9:58) Sintió tristeza y lloró por nosotros. (Juan 11:35) Aunque sin pecado, vivió y sufriópruebas como cualquiera de nosotros. (Hebreos 4:15) Para finalmente morir pornosotros en una cruz. (Romano 5:8) En la NAVIDAD, el mundo busca diferentes cosaspara que estén con ellos. Para algunos es:Una buena comida para nosotros...Unas buenas bebidas para nosotros...La música con nosotros...El materialismo y buenos regalos para nosotros...Una fiesta anual mas... para que la disfrutemos nosotros...Pobre perdida humanidad... la idea original consistía en: CON NOSOTROS DIOS. !

Estimado amigo/a:Irónicamente este mundo celebra una fiesta de cumpleaños, en la cual no tiene paranada en cuenta, al "cumpleañero".Quizá aproveches esta fiesta que el mundo hainventado para estar con familiares y amigos. Recuerda que la intención de Dios esESTAR CONTIGO. ¿Pasarás la Navidad un tanto solo/a porque no tienes amigos?Recuerda que la intención de Dios es ESTAR CONTIGO. Para que esto sea posible,abramos la puerta de nuestro corazón. Creamos en Jesús como el salvador de nuestravida...Entonces comprenderás el verdadero significado de Emmanuel...Porque Dios estará contigo... y tu con El.

Mateo 28:20 y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin delmundo. Amén.

Lo que significa: EMMANUEL

Page 16: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 11

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Juan 19:32: Y vinieron los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro quehabía sido crucificado con él. 33: Mas cuando vinieron á Jesús, como le vieron ya muerto, no le

quebraron las piernas: 34: Empero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y luegosalió sangre y agua. 35: Y el que lo vio, da testimonio, y su testimonio es verdadero: y él sabe quedice verdad, para que vosotros también creáis. 36: Porque estas cosas fueron hechas para que secumpliese la Escritura: Hueso no quebrantaréis de él. 37: Y también otra Escritura dice: Mirarán al

que traspasaron.

Para acelerar la muerte de un crucificado, era utilizada una brutal técnica de los soldadosromanos, que consistía en quebrarle las piernas. Según se comenta, que la persona al no tenermas punto de apoyo, quedaba con el cuerpo en una posición tal, que hacía dificultosa surespiración, por lo cual moría inevitablemente en cuestión de minutos por asfixia. A diferencia delos dos malhechores crucificados a cada lado de Jesús (los cuales seguían vivos), el Señor yahabía muerto, entregando de forma voluntaria su Espíritu, momentos antes como se relata en elevangelio. (Juan 19:30) Por tanto cuando se allega el soldado romano a El, para quebrarle laspiernas, ya lo encontró muerto. Pero el soldado para asegurarse de su muerte, no usó la técnicatradicional, sino algo peor, ya que tomo su lanza, y la clavó en el costado, quizá apuntandodirectamente al corazón del Señor. LO TRASPASO. Este "traspasamiento" ya estaba en los planesde Dios, anunciado siglos antes por medio del profeta Zacarías diciendo:Zacarías 12:10:... y mirarán á mí, á quien traspasaron, y harán llanto sobre él, comollanto sobre unigénito, afligiéndose sobre él como quien se aflige sobre primogénito.¿Por qué Dios quiere que miremos este hecho del traspasamiento de su Hijo Jesucristo? ¡Lacontemplación de su castigo con latigazos, su corona de espinas, y los clavos en sus manos y suspies ya serían motivos suficientes para compungirnos de corazón... pero Dios quería mostrarnosalgo más! Quería mostrarnos por medio de un hecho milagroso la esencia misma del sacrificio deCristo. Este hecho consistió en que cuando el costado del Señor fue "traspasado": SALIO SANGREY AGUA. Era de esperarse que saliera sangre... pero era imposible que saliera agua. La sangrepreciosa brotó de su costado, pero también un manantial de agua cristalina. Una realidad consignificado tangible para la salvación, de todo aquel que MIRA A CRISTO TRASPASADO. Lasalvación requiere estas dos cosas: Perdón y limpieza, sangre y agua. Si nos arrepentimos Diosperdona nuestros pecados. Pero su obra salvadora no termina allí sino que también nos limpia, ynos hace nuevos interiormente.Isaías 1:18 Venid luego, dirá Jehová, y estemos á cuenta: si vuestros pecados fueren como lagrana, como la nieve serán emblanquecidos: si fueren rojos como el carmesí, vendrán á ser comoblanca lana.Perdón y limpieza van juntos en un mismo acto redentor.

Estimado amigo/a:Si te preguntara acerca de que si has sido perdonado por Dios... ¿Contestarías afirmativamente?

¿Pero que tal si te preguntara si has sido LAVADO POR EL, si "su agua" ha penetrado en elinterior de tu corazón y te ha limpiado de toda la inmundicia del pecado, haciendo un corazón

nuevo? Me he encontrado muchas personas en esta vida que profesan haber sido perdonados porDios, pero que tristemente demuestra una vida sucia, cuyos pecados cual olor nauseabundo, seesparce atestiguando que nunca el agua purificadora de Cristo pasó por sus vidas. La palabra deDios no puede ser quebrantada: El perdón del alma va acompañada de la limpieza sobrenatural

de Dios. No podemos engañarnos con un perdón ficticio e imaginario, si nuestra vida no fuelavada realmente por Cristo. El nos salva, nos limpia y nos da vida por medio de su Espíritu

Santo.1Juan 5:8 Y tres son los que dan testimonio en la tierra, el Espíritu, y el agua, y la sangre: y estos

tres concuerdan en uno.Muchos indiferentes de aquel tiempo que contemplaban la cruz de lejos, no se percataron del

hecho milagroso del este traspasamiento del cual fluyó sangre y agua. Solo vieron el movimientode la lanza romana. Pero los que estaban cerca, presenciaron con sus propios ojos el milagro de

AQUEL A QUIEN TRASPASARON. ¿No será que tienes que acercarte tú también a cruz parapresenciar este hecho de PERDON y LIPIEZA.? No vaya a ser que por quedarte lejos de Cristo,

hayas entendido a media su salvación, y por eso... pierdas tu alma. ¡Triste sería que pienses queeres perdonado, si no has sido limpiado! El quiere darte no solamente perdón, sino también

limpieza de una nueva vida.Solo tienes que mirar con fe al QUE TRASPASARON.

LO QUE DIOS PIDE QUE MIRES

Page 17: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 12

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Isaías 53:11 Del trabajo de su alma verá y será saciado; con su conocimientojustificará mi siervo justo á muchos, y él llevará las iniquidades de ellos.

Muchos reyes y emperadores en la antigüedad conquistaron el mundo. Sometieronnaciones a la esclavitud, y destruyeron otras tantas. Se gloriaron brevemente de sutemporal poderío, y luego murieron como cualquier hombre común. Algunos dedican suvida entera a ser famosos... disfrutan su momento de gloria, y luego son olvidados, ¿Yquien se acordará mañana de ellos? Otros acumulan riquezas, para vivir cinco vidas,pero la muerte los sorprende temprano. ¿Y que pudieron llevarse? Los hombres puedentrabajar y aventurarse en las empresas mas arriesgadas, pero nada logra saciar susalmas.Eclesiastés 6:7: Todo el trabajo del hombre es para su boca, y con todo eso sualma no se harta.El ser humano ha hechos muchas hazañas en la historia, pero todas estas están sujetasa este mundo. No tienen trascendencia mas allá de la muerte, sino que todo empieza yacaba aquí en esta tierra. Pero hubo un hombre una vez, que llevó a cabo la másgigantesca y difícil tarea de la cual nadie jamás se propuso: LLEVAR EL PECADO DE LAHUMANIDAD. ¿Y cual es la recompensa a este colosal trabajo? La salvación de las almashumanas. EL Hijo de Dios, el Señor Jesucristo, vino al mundo a sufrir el más duro de lostrabajos: SALVAR NUESTRA ALMA. Este fue el trabajo más grande de la historia. Lecostó una vida de abnegación, le costó el rechazo de la gente, le costó cargar unapesada cruz... Pero trabajo aún mas desagradable, fue cargar con los pecadosinmundos de todos nosotros que se depositaron en El estando en la cruz. Este fue eltrabajo de su alma:¡LLEVAR NUESTRAS INIQUIDADES PARA QUE NO MURAMOSJUSTIFICARNOS POR SU MUERTE PARA QUE NO VAYAMOS A UN INFIERNO SEGURODARNOS VIDA ETERNA!Un día en los cielos, millones de salvados, con sus vestiduras blancas, alabarán elnombre de Jesucristo. La mirada del Señor puesta en aquellos que fueron producto deltrabajo de su alma, le llenará de regocijo: Del trabajo de su alma verá y será saciadoEs la recompensa por su inigualable trabajo: las almas inmortales que compró a preciode su vida.

Estimado amigo/a:¿En que te empeñas en trabajar hoy? ¿No salen las cosas como querías?¿No te dan la recompensa que crees merecer y esto te desalienta?¿Tu trabajo es duro y tú eres menospreciado y no se reconoce tu esfuerzo?Déjame decirte que el Señor Jesús trabajó muy duro por ti, y tampoco quiere serdespreciado. Trabajó por tu salvación, trabajó para que tu vida tuviera una esperanzamás allá de las decepciones de esta tierra.En verdad, al Señor dicho trabajo le costó la vida... muriendo en la cruz.Pero también era parte de su trabajo resucitar, y hoy está desde los cielos mirandocomo muchos de este mundo, son salvados gracias al trabajo de su alma.Reconoce en este día el trabajo salvador de Cristo a favor tuyo, implorando a Dios elperdón de tus pecados.Si haces esto, un día en los cielos verás al Señor.El también te mirará a los ojos con regocijo... y te dirá:¡TU ERES EL TRABAJO DE MI ALMA!

EL TRABAJO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA

Page 18: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 13

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Mucho se habla hoy día de la autoestima, la autovaloración, y del amor a uno mismo.Este mundo ofrece cursos, talleres, charlas, sobre este punto, para solucionarproblemas de depresión. La sicología define a la autoestima como: "El sentimiento deaceptación y aprecio de uno mismo." Las definiciones que da el mundo, son muydistintas a las que da Dios en su Palabra, respecto a nuestra autoestima. Acontinuación se detallan puntos que según un tratado de sicología son necesarios para"levantar el autoestima", y los mismos son contrastados con lo que la Biblia dice. Deseguro notarás las diferencias abismales entre lo que el mundo te ofrece y loque Dios te plantea: La sicología del mundo dice: 1. No idealizar a los demás. (Nohay modelos a copiar tu eres único)

Pero la Biblia dice: 1Corintios 11:1 SED imitadores... de Cristo. (Nuestro modelo devida es Cristo.)La sicología del mundo dice: 2. Debes evaluar tus cualidades y defectos. (Uno es supropio juez.)Pero la Biblia dice: Salmos 139:23: Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón:Pruébame y reconoce mis pensamientos: 24: Y ve si hay en mí camino deperversidad, Y guíame en el camino eterno. (Dios es nuestro juez.)La sicología del mundo dice: 3. Cambia lo que no te guste. (El cambio es una opción anuestro criterio.)Pero la Biblia dice: Salmos 51:10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio; Yrenueva un espíritu recto dentro de mí. (La fe para el cambio esta puesta en Dios.)La sicología del mundo dice: 4. Controla tus pensamientos. (Uno determina lo quepiensa bueno o malo.)Pero la Biblia dice: Salmos 19:14 Sean gratos los dichos de mi boca y lameditación de mi corazón delante de ti, Oh Jehová... (Buscar agradar a Dios ennuestro pensamiento.)La sicología del mundo dice: 5. No busques la aprobación de los demás. (Uno esdueño de sus actos.)Pero la Biblia dice: Efesios 5:10 Aprobando lo que es agradable al Señor. (Se buscala aprobación de Cristo.)La sicología del mundo dice: 6. Toma las riendas de tu propia vida. (El autodependencia para todas las cosas.)Pero la Biblia dice: Salmos 33:22 Sea tu misericordia, oh Jehová, sobre nosotros,Como esperamos en ti. (La dependencia es de la misericordia de Dios.)La sicología del mundo dice: 7. Disfruta el presente. (Saca el máximo provecho de tuvida.)Pero la Biblia dice: Filipenses 1:21 Porque para mí el vivir es Cristo... (Laverdadera vida está en Cristo.)

Estimado amigo/a:Déjame decirte que Dios verdaderamente estima tu vida. El mundo ofrece solucionestemporales a tus problemas de tristeza, depresión e inseguridad. Pero Dios ofrece a tualma una salvación eterna, y a tu vida un continuo gozo en Cristo. Entrégale tu corazóna Cristo y El cambiará tu vida. La confianza en ti mismo, es como asirte de una pequeñatabla en el medio del mar, la cual luego de luchar contra la tempestad, terminarássoltándola. La confianza en Cristo, es un puerto seguro, donde nunca conocerászozobras. El murió en la cruz del calvario, porque ESTIMABA TU VIDA Y LA QUERÏASALVAR... ¡PORQUE TE AMABA! El mensaje de este mundo es: ¡TU PUEDES!Pero el mensaje de la Biblia es: TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE.(Filipenses 4:13) ¿Que mensaje aceptarás en tu vida?

¿LEVANTAR LA AUTOESTIMA?YO

Page 19: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 14

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Hebreos 10:34... y el robo de vuestros bienes padecisteis con gozo, conociendo quetenéis en vosotros una mejor sustancia en los cielos, y que permanece.

¿Quien puede alegrarse de tener pérdidas materiales?¿Quien puede decir que está contento con aquella casa que le costó el trabajo de suvida y ahora la pierde por una hipoteca... y es subastada?¿Quién puede gozarse con aquel incendio que consumió en minutos el esfuerzo de añosde trabajo? ¿Quien pude alegrarse de aquella inundación que le llevó sus muebles ypertenencias? ¿Quién puede estar en paz con aquel ladrón, que se apoderódescaradamente de su patrimonio?¡Sin embargo, encontramos en la Biblia, que hubo personas, que a pesar de sersaqueados de todos sus bienes materiales, enfrentaron dicho desastre... con gozo! Sufe en Cristo, les fue causa de persecución. Y los perseguidores de esa fe, aprovecharonpara quedarse con lo que no era suyo. Los cristianos de la iglesia primitiva, fueronperseguidos de ciudad en ciudad, y tuvieron que abandonar por causa de Cristo, todocuanto tenían en esta tierra. Pero... ¿Como una persona puede enfrentar esaadversidad con gozo? Muchas personas de este mundo al perderlo todo, se hanentregado a la violencia, a la venganza y fatalmente en algunos casos al suicidio.Entonces te preguntarás: ¿Que es lo que lleva al cristiano a ser diferente en esteaspecto, que a pesar de perder todos sus bienes... no cae en el pozo de ladesesperación... sino que lo enfrenta con gozo.? ¿Será el gozo irracional, propio de unoslocos que no conocen de su desdichada situación? ¿Partirá esta alegría de un fanatismociego, y de una fe ilusoria? No, mi estimado amigo. El gozo del que ha sido salvado porCristo, consiste en que ahora tiene una vida perdurable por la eternidad. Sabe que lascosas de este mundo son temporales, por eso pone todo su corazón en aquellasustancia celestial, que permanece para siempre. La gente que no tiene a Cristo en sucorazón... si pierde todo lo material, ya no le encuentra sentido a esta vida. La casa, elauto, su cuenta bancaria, sus pertenencias, se han transformado en una pesada anclaque los hunde en la profundidad de la tristeza y de la amargura. Una arena movediza,en la cual se hunden, y por mucho que tratan de salir, parecería que son succionadosmás a lo profundo.

Estimado amigo/a:¿Que es lo que has perdido en tu vida? Quizá recientemente hayas sufrido la perdida dealgunos de tus bienes, o quizá no te recuperas de la depresión de aquella pérdidapasada, la cual marca tu vida con el amargo recuerdo. Cristo hoy se acerca a ti paraextender su mano y levantarte diciéndote:Lucas 12:15: ... la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienesque posee.¿En que consiste la vida entonces? Consiste en Cristo.El quiere darte algo más valioso que cualquier bien de esta tierra: VIDA ETERNA. Pagóen la cruz el precio de su sangre, para rescatar tu alma. Los hombres se preocupan díatras día por sus cosas materiales, pero olvidan el valor eterno de sus almas, y siguensin arrepentirse de sus pecados, ignorando al Salvador. Que en este día, tu puedasencontrar, la salvación que Jesús te ofrece. Tu alma será libre. Y por más que estemundo se hunda en su miseria, tú estarás volando por encima de la destrucción, a lacasa del Padre celestial... aquella casa que Cristo preparó para aquellos quedepositaron su fe en El. Quizá ya hayas probado en tu vida la desesperación... pruebaahora algo distinto: LA FE EN DIOS ¿Podrás creer en esta gloriosa promesa?Juan 14:2: En la casa de mi Padre muchas moradas hay: de otra manera os lohubiera dicho: voy, pues, á preparar lugar para vosotros. 3: Y si me fuere, y osaparejare lugar, vendré otra vez, y os tomaré á mí mismo: para que donde yoestoy, vosotros también estéis.

¿QUE HAS PERDIDO?

Page 20: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 15

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Pr 30:12: Hay generación limpia en su opinión, Si bien no se ha limpiado suinmundicia. 13 Hay generación cuyos ojos son altivos, Y cuyos párpados son alzados.14: Hay generación cuyos dientes son espadas, y sus muelas cuchillos...Generación tras generación, la conducta y valores morales del ser humano se van degradando. El pecadosiempre existió en el corazón del hombre, pero en los tiempos que vivimos, se ha llegado a la legalización delpecado, por la opinión de la gente. Lo que años atrás se consideraba vergonzoso, o se hacía a oscuras, ahorase exhibe a plena luz del día. El pecado no ha cambiado, pero si su difusión. Los niños que nacen hoy en día,se encuentran con una sociedad corrompida, donde no se distingue entre lo claro y lo oscuro, entre lo buenoy lo malo. La televisión hace docencia en todo esto, poniendo las perversiones, al alcance de todas lasfamilias, a través de programas que intentan mostrar según ellos "la vida real". Se buscan aquellos temasmás bajos, y se monta un espectáculo de la degradación humana, bajo la excusa de un periodismo social. Elpecado no solo es publicitado, sino que va acompañado con un discurso permisivo, que causa en el receptordel mensaje una opinión que concluye diciendo: "no es malo." Se cumple lo que dice la Biblia respecto a queesta generación es "limpia en su propia opinión." Pero la realidad espiritual es que vive en la inmundicia. Elmundo ha razonado que "no es malo" aquello que es de público conocimiento. (Como dicen "desmitificado"...)Por eso cuanto mas pecados sean divulgados y pasen a ser parte de la vida común, según el mundo, dejan deser malos. Pero Dios no piensa igual. El pecado es siempre pecado, y su fin es la muerte. (Romanos 6:23) LaPalabra de Dios advierte:Isaías 5:20 ¡Ay de los que á lo malo dicen bueno, y á lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas,y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!Esta nueva generación, no solo justifica el pecado, sino que además tiene la cualidad de tener "ojos altivos" y"cuyos dientes son espadas." La soberbia los mueve a rechazar cualquier intento que contradiga su manerade pensar. El mensaje del evangelio, les causa antipatía, ya que no aceptan "un salvador" ya que en su propiaopinión no tienen pecados. (Para ellos el pecado es solo una definición de conceptos.) Presentarles a Cristocrucificado por sus pecados, no les causa el mas mínimo interés. ¿Habrás algo que los motive hacia Dios?Estimado amigo/a:Quizás Dios haya intentado acercarte a ti en diez mil maneras. Este escrito no pretende ser más exitoso quetodas aquellas formas en que Dios amorosamente utilizó a lo largo de tu vida, dándote la oportunidad desalvarte. Solo déjame decirte que un día, nos tocará estar en la debilidad de nuestro cuerpo. Una cama dehospital nos recordará lo frágil que somos. Una mirada al espejo nos mostrará el deterioro del paso deltiempo. Cuando la muerte, se acerque, empezaremos a tener dudas acerca de nuestra opinión que siempreconsistió en rechazar el favor de Dios en Cristo Jesús. Empezaremos a ver que no estabamos tan limpioscomo creíamos, ¿Y adonde iremos con el alma sin lavar, luego de dejar este mundo? ¿Entrará al cielo alguienque no se ha limpiado? Apocalipsis 21:27 No entrará en ella ninguna cosa sucia, ó que haceabominación y mentira; sino solamente los que están escritos en el libro de la vida del Cordero.Hoy puede ser el día para dejar atrás la generación perdida de este mundo de pecado, y entrar a lageneración de los salvados por la sangre de Cristo.El te ama y quiere perdonarte.¿Cambiarás de opinión? De ello depende en que generación serás contado.

Por eso... no nos engañemos. Si queremos ser cristianos, la entrega y arrepentimiento de nuestrospecados es ineludible.Estimado amigo/a:¿Te Cuesta dejar un vicio, una adicción, la vida mundana o el placer?Dios sabe que no puedes vencer en tus fuerzas estas cosas, porque eres débil, por eso te ayuda en laentrega:Filipenses 2:13 Porque Dios es el que en vosotros obra así el querer como el hacer, por su buenavoluntad.Dios pone "buena voluntad" y te ayuda a vencer tus pecados... pero solo si vienes a EL para dárselos. El"querer y el hacer" vienen de Dios, clama a El para que ponga en ti "el querer... abandonar tus pecados" yque se cumpla en tu vida " el hacer... que es una entrega completa de arrepentimiento"... y obtendrás superdón y vida eterna. ¡Su Hijo Jesucristo no rehusó que sus miembros, manos y pies, sean crucificados! ¡El norehusó que su cuerpo sea entregado a muerte por amor a ti!

¿Y tú... rehusarás tu entrega? ¿Seguirás abrazado a tus pecados?

¿Quieres ser de Cristo? La entrega no puede faltar.

Gálatas 5:24 Porque los que son de Cristo, han crucificado la carne con losafectos y concupiscencias.

Generación limpia... en su opinión.

Page 21: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 16

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

1Timoteo 5:8 Y si alguno no tiene cuidado de los suyos, y mayormente de losde su casa, la fe negó, y es peor que un infiel.

Hay diferentes formas de negar nuestra fe en Dios y en Cristo.

Muchas veces esta negación no pasa por una rebelión abierta a la voluntad divina, ni tampoco porllevar una vida en el libertinaje del pecado.

Muchas veces muestra vida se muestra correcta a los ojos de los demás, tratamos de llevar unavida dentro de lo que podría llamarse "decente"... concurrimos asiduamente a una iglesia...tenemos buen trato con los vecinos o amigos, etc.

Pero a pesar de todo.... tenemos un gran problema: El trato con nuestra familia.

Los vínculos familiares muchas veces están resentidos, el trato entre los esposos es frío yapático, los hijos respiran un ambiente enrarecido, en donde la ausencia de paz de Dios, se hacenotar.

¿Cuantos conviven juntos bajo un mismo techo, pero sus corazones totalmente separados?

Algunas familias están resquebrajadas, a punto de deshacerse y otras ya han pasado porsituaciones de ruptura.

A veces la unidad familiar pasa solo por una rutina, el comer en una mesa, o el vivir bajo unmismo techo... pero NO LA UNIDAD EN CRISTO.

Nos preguntamos: ¿Que es tener cuidado de los nuestros según la Biblia? ¿Que es un hogar enCristo?

¡No es solamente proveer comida... sino también el alimento de la Palabra de Dios!(Juan 6:63)

¡No es solamente proveer un casa donde de vivir... sino que Cristo habite y reine en esehogar! (Efesios 3:17)

¡No es un silencio indiferente... sino la paz Cristo! (Juan 14:27)

No son voces de discordia... sino cánticos de alabanza. (Efesios 5:19)

Padre, madre, hermano, hermana, hijo, hija... este mensaje es para ti

¿Quieres transformar tu hogar? La transformación empieza primero por ti.

¿Hay cosas que parecen imposibles cambiar? El milagro comienza en tu vida primero. ¿Lo crees?

Lucas 1:37 Porque ninguna cosa es imposible para Dios.

¡Que en este día Cristo te cambie... que te humilles delante de Dios, cae de rodillas ante supresencia, pídele perdón por tus pecados en invoca su auxilio de verdad, con fe... y El obrará!

Mi propia vida ha sido transformada, y he visto también como el poder del evangelio hatransformado tantas vidas... y también hogares enteros, que antes vivían en el caos, pero queahora reina la paz de Cristo.

Pero recuerda... el cambio comienza primero por ti.

Jesús dijo Marcos 9:23... Si puedes creer, al que cree todo es posible.

¡Créelo!

El cambio empieza…. por ti.

Page 22: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 17

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Mateo 4:17 Desde entonces comenzó Jesús á predicar, y á decir: Arrepentíos, que el reino de loscielos se ha acercado.

Marcos 1:15 Y diciendo: El tiempo es cumplido, y el reino de Dios está cerca: arrepentíos, y creedal evangelio.

Hechos 2:38 Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre deJesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

¿Estás seguro que aceptaste a Cristo como tu salvador?El objetivo de este escrito no es poner en duda tu salvación, si eres salvado/a.Pero si no lo eres, o peor... "creías que eras cristiano" (sin serlo.). Es mi deber predicarte el verdaderoevangelio del arrepentimiento.¿Sabías que no todas las predicaciones actuales (por más que se nombre a Jesús.) es una predicación querealmente SALVA EL ALMA?¿Sabías que Dios, obra realmente en un corazón regenerándolo con su Espíritu Santo, solamente si el almaescucha el evangelio que Cristo pidió que se predicara?Me preguntarás. ¿Puede haber predicadores que ofrezcan una salvación y un Cristo falso? Desde luego que sí.Si el predicador no predica según la PALABRA DE DIOS, LA SANTA BIBLIA de la manera que Jesús lo ordenó,el alma no se salva.Haciendo una estadística ¿Cual es el contenido de la mayoría de las predicaciones actuales?Se presenta a JESUS de la siguiente forma:

¿Estás triste, angustiado? ¿Las cosas no te han salido bien? Cristo es la solución para tu vida. ¿Has sufrido en tu infancia? ¿Han abusado de ti? ¿Has sido objeto de maltrato? Cristo quiere

ayudarte. ¿No consigues trabajo? ¿Te has deprimido? ¿Piensas en el suicidio a veces? Cristo quiere intervenir

en tu vida.(Una melodía de fondo suena dulcemente... las luces se atenúan... el predicador te invita a pasar alfrente... tu cierras los ojos... continua las alusiones sentimentales... lloras... lloras... y luego lareunión termina en un aplauso y gritos estridentes... y termina todo con una melodía alegre.)

A ti parece que todo cambió... regresas a tu casa animado... y la próxima semana esperas unimpacto sentimental similar... para que tu vida vuelva a tener sentido.

¿RESULTADOS?El alma se torna "adicta" del alto grado emocional que generan los cultos.No hay arrepentimiento de pecados.No hay una búsqueda personal de Dios ni de alimentarse con la Biblia.Su vida depende de la guía de los hombres.Pero en cambio la predicación del ANTIGUO EVANGELIO era muy distinta.

No se halaga al alma, sino se denuncia la verdad de su "ESTADO CAIDO EN PECADO" (le advierte elpeligro.)

Se da el plan de salvación, explicando como Jesús en manera sustitutiva, murió por nuestrospecados.

Se honra la PALABRA DE DIOS dando su contenido... antes que la capacidad humana del predicadorde emocionar.

¡El alma se emociona, sí, pero producto de la convicción de pecados que obra el Espíritu Santo... searrepiente sinceramente!

No se crea un "ambiente artificial" o fabricado a propósito, sino que se confía en el evangelio que espotencia de Dios. (Romanos 1:26)

¿RESULTADOS?El alma se salva.La Biblia es el especial tesoro para el creyente... la cual escudriña para conocer la voluntad de Dios para suvida.Predica a otros de su salvación.Depende de Dios.Te preguntarás ¿Será tan así lo que planteo?Te invito a leer en la Biblia la predicación que efectuaron los apóstoles... y ve a cual se parece.Hechos 2:38Hechos 3:19Hechos 17:30Si piensas que estoy equivocado... estás en tu derecho.Pero si lees la Biblia a conciencia... empezarás a comprender muchas cosas realmente como son en realidad.Conocerás el verdadero evangelio del arrepentimiento de pecados y de fe en Cristo.Que así sea.

¿EL EVANGELIO DEL SENTIMIENTO... O DEL.. ARREPENTIMIENTO?

Page 23: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 18

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Juan 3:19 Y esta es la condenación: porque la luz vino al mundo, y los hombresamaron más las tinieblas que la luz; porque sus obras eran malas.

El mundo se equivoca respecto a la causa por la cual los hombres pueden llegar a ser condenadoseternamente al infierno.El ser humano de alguna manera "intuye" que después de esta vida hay dos destinos: uno bueno... y otromalo.Tiene una idea vaga acerca de lo que es Dios. Apenas piensa a que vino Jesucristo a este mundo.Desconoce el significado de su muerte en la cruz y de su resurrección.Y es así que este desconocimiento e ignorancia de las cosas espirituales, le lleva a reflexionar, y hacer demanera muy fácil una religión propia, donde determina en forma simplista que será de su alma en laeternidad.Haga una prueba. Pregunte a cualquier persona que se le cruce en el camino lo siguiente: ¿Espera ir usted alcielo? ¿Que va a hacer al respecto para que así sea?La respuesta por lo general (palabras más... palabras menos.) es: Claro que sí, voy a ir al cielo, después detodo, yo no mato, no robo etc.En definitiva la cuestión mental que se plantea el ser humano, es una balanza hecha "a su medida".En un plato de la balanza pone toda sus "buenas obras" y en otro plato pone todo aquello que puerilmente lellama "errores". (Ya que la palabra "pecado" suena muy feo para su gusto.)Sospechosamente la balanza siempre se inclina hacia el lado de las "buenas obras", como para aliviar suconciencia y decir: No soy tan malo... después de todo iré al cielo.Si a esta persona le preguntamos: ¿Que es entonces lo que lleva a las almas al infierno? de segurocontestará: "Cierta cantidad de pecados".Si este es tu pensamiento te pregunto:¿Que cantidad de pecados te llevan al infierno? ¿Puedes tu pesarlos?¿Que calidad de pecados te llevan al infierno? ¿Puedes hacer una lista?¿En que consiste entonces la condenación según tu criterio?¿No es mejor ir a la Biblia dejar que Dios nos diga la verdad del asunto? (antes de seguir suponiendoerróneamente.)La Biblia dice: EN ESTO CONSISTE LA CONDENACION: porque la luz vino al mundo, y los hombresamaron más las tinieblas que la luz; porque sus obras eran malas.Es decir, Jesucristo (la luz) vino a nacer en este mundo. Vivió entre nosotros, nos dejó sus Palabras, muriópor nuestros pecados, resucitó venciendo a la muerte, y ascendió a los cielos.¿En que consiste la condenación entonces? En el rechazo consciente del ser humano hacia la persona y obrade Cristo.

Estimado amigo/a:¿Que relación tiene tu alma con Cristo?¿No será que por amar más las tinieblas de pecado, te alejas cada día de su luz, para que no te alcance?Déjame decirte con toda franqueza, que el destino eterno de tu alma no depende, de la idea que tú te hagasde la justicia de Dios.Sino que depende si crees o no en la justicia de Dios, realizada a través de Jesucristo, en la cruz, paralimpieza de tus pecados.Aquel que escapa de la luz de Cristo, es como aquel delincuente que aprovecha la oscuridad para cometertoda suerte de crímenes, o aquel que se esconde en las sombras para practicar pecados del vicio, que a la luzdel día le darían vergüenza.El evangelio de Cristo se sigue predicando hoy, la luz se acerca una y otra vez a los hombres, pero estoshuyen lamentablemente cada cual a su lugar de oscuridad abrazando el pecado que tanto aman.Es como si sus almas gritaran: ¡Fuera la luz! ¡Queremos la oscuridad! ¡Amamos nuestro pecado! ¡Que Cristoesté lejos de nosotros! ¡Aléjese su luz de nuestras vidas... no queremos discursos de la Biblia... no nosinteresa la historia de la cruz... pues queremos y amamos las tinieblas!Te das cuanta en que consiste la condenación. ¿Verdad? Ahora ya lo sabes.

Si Cristo hasta el momento no tenía significado para tu vida, quizá pueda tenerlo hoy.Él viene con su luz a tu encuentro. ¡No corras, no te alejes...! ve a recibirle

Pues Jesús mismo te dice:

Juan 12:46 Yo la luz he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca entinieblas.

¡Que la luz de Cristo pueda brillar en ti!

¿En que consiste la condenación?

Page 24: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 19

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Job 33:27 y 28 El (Dios) mira sobre los hombres; y el que dijere: Pequé, ypervertí lo recto, Y no me ha aprovechado; Dios redimirá su alma, que no paseal sepulcro, Y su vida se verá en luz.

La diferencia que nuestra vida esté en luz o tinieblas, parte del reconocimiento denuestros pecados delante de Dios.Mientras que el hombre quiera justificarse a sí mismo, y oculte su pecado, Dios nopuede obrar en el.Mientras se considere bueno y justo, no habrá redención para su vida.La Biblia dice que: " Dios mira sobre los hombres..." y algunos encuentran salvación yotros no. ¿Por qué?Solo aquel que dice: "pequé" es favorecido por Dios.Es decir que reconoce sus pecados y busca en Cristo la limpieza de su corazón.Y dice además: " Y no me ha aprovechado".Está diciendo que reconoce que no hay mas nada de valor en su vida alejada de Dios.Pero ahora busca la reconciliación con Dios: "Busca la luz de su alma".La promesa de Dios para tal persona es "triple":1- Redimirá su alma.El sacrificio de Cristo en la cruz, obró nuestra redención. Nos compró (redimió), a preciode derramar su sangre.Hebreos 10:18 y 19: Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda

por pecado. Así que hermanos, teniendo libertad para entrar en el santuariopor la sangre por la sangre de Jesucristo.-No pasará al sepulcro.Esto nos habla de la gloriosa esperanza de resurrección. ¡Un día todos los que creyeronen Jesús resucitarán!1° Tesalonicenses 4:16 Porque el mismo Señor con aclamación, con vos dearcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristoresucitarán primero.3-Su vida se verá en luz.Jesús es la luz verdadera, que vino al mundo a sacarnos de la oscuridad.Juan 1:9 Aquel era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre que viene aeste mundo.Estimado amigo/a:¿Tiene tu vida la certeza de haber sido redimida?¿Crees en la resurrección por el poder de Cristo?¿Gozas de luz interior?Ser cristiano no consiste en hacer buenas obras y parecer justo delante de los demás.Quizás tu reputación tenga valor delante de los hombres pero...delante de Dios " quete ve" no vale nada.

Si nunca le has dicho a Dios "Pequé y no me ha aprovechado", aún no conoces laSalvación en Cristo Jesús.

¡Sincérate con el hoy!

Arrepiéntete de verdad y experimentarás la dicha de"una vida en luz"

Una vida en LUZ

Page 25: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 20

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

2Pedro 3:8 Mas, oh amados, no ignoréis esta una cosa: que un día delante delSeñor es como mil años y mil años como un día.

¡No tengo tiempo!Es la frase utilizada muchas veces cuando se nos invita a acercarnos a Dios.No tengo tiempo para asistir a la iglesia, para leer la Biblia, para orar, o tan siquierapara ponerme a pensar que existe un Dios.Todo nuestro esfuerzo y tiempo se enfoca a cosas de esta vida: la familia, el trabajo, elestudio etc.Somos personas muy ocupadas como para escuchar a alguien que nos hable de Cristo.¡En cuanto oímos algo que tenga que ver con la vida espiritual... huimos, escapamos,repitiendo: No tengo tiempo para eso...No tengo tiempo para eso...!Tenemos tiempo sin embargo para vestirnos, comer, y todo lo que hace a la vida física.¡Pero no dedicamos tiempo en lo absoluto, a la vida espiritual!¡Así de necios somos: Descuidamos nuestra alma eterna, por no tener tiempo!¡Pero déjame mostrarte a Alguien que en verdad tuvo tiempo para ti, y te dedico suvida: JESUCRISTO!Desde antes de crear este mundo ya había planeado el tiempo de su venida.Nació en un humilde pesebre, y a la edad de treinta años comenzó su ministerio.Enseñó, sanó, predicó por tres años, y a la edad de treinta y tres años, fue sentenciadoa morir en la cruz.La Biblia nos dice que Dios cargó en él, el pecado de todos nosotros. (Isaías 53:6)También nos dice que estando El en la cruz: se hizo oscuridad por espacio de treshoras. (Mateo 27:45)¿Que pasó en esas hora de cruz? ¡Cargó tu pecado, el mío, y el de toda la humanidad!Así es: cada pecado de cada persona.¿Cuantos pecados comete una persona en su vida? Sumemos todos esos pecados ymultipliquémoslo por millones de personas. Una cifra de pecados que no se puedecalcular fue el que cargó el Señor Jesús.Cada uno de esos pecado Cristo los cargó en si mismo. La obscuridad que se formó enla cruz no era un "toque de espectacularidad" que Dios quisiera darle a la escena, sinola realidad de nuestra maldades sobre EL.Esto escapa al tiempo, por eso la Biblia dice que "un día para El son como mil años."El día de la crucifixión fue más que un día. Las horas de sufrimiento de Cristo nopueden ser traducidas en nuestra hora normal de sesenta minutos.¿Cuanto tiempo nos dedicó en salvarnos? No puede expresarse, ni con nuestro reloj nicalendario.Estimado amigo/a:Gracias a Dios, al menos has tenido tiempo hoy para leer este escrito.Tienes un salvador que te amó y te dedicó todo el tiempo del mundo para salvarte.¿Podrás rechazarle por falta de tiempo?Que tu reloj no sea tu dios, que tu agenda de actividades, no sea la que marque eldestino eterno de tu alma.El infierno se llena cada vez más de gente que estaba demasiado ocupado en esta vida,como para pensar en Dios. ¿Y que aprovecharon del tiempo dedicado a cosas de estemundo? ¡Nada, todo quedó aquí!Dios aun tiene, y te da tiempo para que te arrepientas. Pero... este tiempo un día seacabará.

! ¡Dedícale tu tiempo hoy, y habrás ganado una eternidad con El!2Corintios 6:2 En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salud te hesocorrido: he aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salud.

NO TENGO TIEMPO

Page 26: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 21

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Marcos 9:22 Y muchas veces le echa en el fuego y en aguas, para matarle; mas, si puedes algo,ayúdanos, teniendo misericordia de nosotros.

En los tiempos de Jesús había varias manifestaciones de espíritus demoníacos en las personas, las cualessufrían grandes tormentos.En un caso un desesperado padre trae a Jesús, su hijo que tenía un espíritu que lo inducía al suicidio, ya quealgunas veces trataba de ahogarlo tirándolo al agua; y otras veces tirándolo en algún fuego que ardiera, paraquemarlo.Nada mejor que este suceso para ilustrar cual es la intención del diablo con esta humanidad: Destruirla.La Biblia nos dice que Satanás desde el principio ha sido y es un homicida de la humanidad. (Juan 8:44)Este homicida de las almas se vale de mil engaños para llevar a las personas a su destrucción.Si bien muchas veces puede poseer el espíritu directamente (como en el caso de esta historia Bíblica.) lamayoría de las veces en que no puede, influye en las mentes humanas con pensamientos de autodestrucción.El ser humano en su estado de pecado ya tiene una influencia al mal que le es propia, y como si esto fuerapoco, muchas veces (no en todas) el Diablo también influye con sus designios malignos.Tiene miles de demonios a su disposición los cuales viajan a la velocidad de la luz llevando pensamientosdestructivos de una mente a otra.Como “un cartero” del mundo de las tinieblas, visitan los domicilios mentales dejando sus cartas de muerte.Alguna de ellas dicen: Córtate las venas, dispárate una bala en la cabeza o tírate de un décimo piso.¡Otras “cartas mentales” más sutiles dicen: Ve a comprar más alcohol, consigue más drogas, un paquete decigarrillo por día no es suficiente!¡Mientras una persona se desangra, o sale una bala de la pistola u otra cae al vacío el Diablo anota con unasonrisa complaciente… su éxito: Otra alma mas que no conocerá a mi enemigo: A Cristo!Cuando un joven tiene las neuronas quemadas por la droga el Diablo exclama: Hice buen trabajo en estejoven… no llegará a comprender el mensaje el evangelio, no está en condiciones de entenderlo.¡Cuando un padre de familia está preso del alcohol el Diablo dice: Ah este hogar tiene pocas esperanzas deconocer el mensaje de salvación, su padre es mi esclavo, sus hijos y sus esposas estarán en rebeldía con Diospor el infierno en que viven!¡Cuando alguien está convaleciendo en un hospital por el cáncer de pulmón que le provocó el cigarrillo elDiablo se alegra: Otra vida que nunca respirará el cielo!Podríamos seguir multiplicando los ejemplos para llegar una y otra vez a la conclusión que Satanás esHOMICIDA DE LAS ALMAS, porque no quieren que estas se salven.Odia tanto a Dios que le ha declarado la guerra.Lo trágico es que su trofeo de guerra son las almas de las personas.¡El persigue un solo fin: QUE LAS ALMAS NO CONOZCAN A JESUCRISTO COMO SU SALVADOR!

Estimado amigo/a:Te tengo una buena noticia.¡Jesús vino a deshacer las obras del Diablo!

1Juan 3:8 El que hace pecado, es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para estoapareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.

¡El lo derrotó en la cruz del calvario, y su sangre ahora puede librarte con poder de este homicida de lasalmas!

¡El Diablo no pudo derrotar a Cristo, no pudo hacerlo pecar, y tampoco lo pudo matar!Durante la vida de Jesús el Diablo trató de utilizar a las personas para que lo mataran en variasoportunidades pero el Señor salió ileso.¡La muerte de Jesús en la cruz fue voluntaria, y por ser sin pecado el Hijo de Dios pudo vencer a la muerte, alpecado y a Satanás!¡Si crees en Cristo como tu Salvador El vendrá a través de su Espíritu Santo a tu corazón, y no importará quevengan demonios mil con sus pensamientos homicidas, ya que dentro de ti estará Dios!EL Diablo rechinará sus dientes… pero tú serás de Cristo y ya no podrá poner tu mano sobre ti, el amor deJesús protegerá tu vida.Tu alma no será ya del reino de las tinieblas… sino del reino de los cielos.Tú que lees estas líneas:¡Invoca al Cristo como tu Salvador! Arrodíllate donde quiera estés rogando la misericordia de Dios.¡Y nuestro poderoso Salvador enviará lejos de ti al pecado y a Satanás el homicida!

Colosenses 1:13 (Dios) Que nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino desu amado Hijo;

EL HOMICIDA DE LAS ALMAS

Page 27: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 22

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Salmos 14:1 DIJO el necio en su corazón: No hay Dios. Corrompiéronse, hicieron obrasabominables; No hay quien haga bien

(La charla se desarrolla entre un comunista ateo y un cristiano tras "la cortina de hierro",encarcelado y torturado por su fe en Jesús.)El político comunista ateo le dice al cristiano:¿Hasta cuando va a creer usted en su ridícula religión?

El cristiano contesta: "He visto a muchos ateos que en su lecho de muerte se han lamentadode su incredulidad y, arrepintiéndose han acudido a Cristo. ¿Se imagina usted a un cristiano que,lamentándose (al ver acercarse la muerte) de haber sido cristiano... recurra a Lenin y a Marxpara que lo rescate de esa fe?

Y agrega: "Cuando un ingeniero construye un puente el hecho que lo cruce un gato no prueba suresistencia, sino cuando lo atraviesa un tren. El hecho que usted pueda ser ateo cuando todomarcha bien no prueba la verdad del ateísmo. Este se desmorona en los momentos de gravecrisis."(Hecho real adaptado del libro: "Torturado por Cristo" por Richard Wurmbrand)Página 89.)Muchas personas dicen ser "ateas", es decir "niegan la existencia de Dios".Actualmente muchos son dados a esta postura, porque encuentran en ella "un aire desuperioridad".Un toque de "independencia intelectual". Un sentirse "satisfecho" de no estar atado a ningunacreencia.El ego se llena de orgullo al decir como el necio del salmo: "NO HAY DIOS".¿Que prueba la historia de la humanidad acerca del ateísmo?Hicieron obras abominables.Si no hay Dios, no hay ley. Si no hay ley no hay pecado ni castigo, es por tanto el ser humano"su propio dios".Y por eso muchos han actuado a su antojo... y al parecer "sin conciencia que les reproche".Todo estos "valientes del ateísmo" son los que han presentando ante la hora de su muerte, elcuadro mas desesperanzado y patético, ante la más profunda desesperación.Clamaron a sus "grandes pensadores y filósofos" pero ninguno les trajo palabras de consuelo y devida en sus momentos más necesarios.¡Pero que diferencia con aquellos cristianos que dieron sus vidas por su fe en Cristo!En cárceles, en torturas, en hogueras, ante los verdugos dieron siempre el más valientetestimonio de su fe y murieron con una declaración de esperanza en AQUEL DIOS por el cualestuvieron dispuestos a vivir y morir.¡Cuantos cristianos enfrentaron su lecho de muerte, con una sonrisa, y diciendo un "hasta luego"a sus familiares, pues tenían la esperanza de volverlos a ver con Cristo en los cielos!Estimado amigo/a:¿Te consideras ateo/a?Déjame decirte que tu "segura estructura", un día será probada que tan resistente sea.¿Que harás cuando todo se comience a desmoronar?¿Que harás cuando tengas que abandonar este mundo sin nada a que aferrarte?Hoy estas vivo, y seguro, por eso te digo:EXISTE UN DIOS. !¡Aquel DIOS que te amó, que bajó del cielo, caminó entre nosotros, nos habló cara a cara, y fuea la Cruz a dar su vida por ti y por mí... y es mas... resucitó! JESÚS¿Sabes el año en que estás...? porque sencillamente la historia se empezó a contar nuevamentedesde su nacimiento.Y por tal motivo estás a tiempo de decir hoy: SI HAY DIOS.Y sin duda le conocerás.

Hechos 17:27 Para que buscasen á Dios, si en alguna manera, palpando, le hallen;aunque cierto no está lejos de cada uno de nosotros:

ATEO: ¡HAY DIOS!

Page 28: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 23

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Juan 1:35: El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos.36: Y mirando á Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios. 37: Yoyéronle los dos discípulos hablar, y siguieron á Jesús. 38: Y volviéndose Jesús, yviéndolos seguir le, díceles: ¿Qué buscáis? Y ellos le dijeron: Rabbí (que declarado

quiere decir Maestro) ¿dónde moras? 39: Díceles: Venid y ved. Vinieron, y vieron dondemoraba, y quedáronse con él aquel día: porque era como la hora de las diez.

Es extraño que la primera pregunta que refiere Jesús a sus primeros discípulos es: ¿Qué buscáis?Cuando era ya sabido que le seguían porque le reconocían como el mesías.No obstante esta pregunta registrada en las Escrituras, es vigente para todo aquel que quieraseguir a Cristo. Y Dios queriendo hacernos conscientes de nuestro actos nos pregunta ¿Québuscas?Es justo ante esta pregunta, que muchos de detienen, y responden argumentando los masextraños y alejados motivos, de alguien que quiere ser un verdadero discípulo de Cristo.Veamos algunas respuestas al ¿Qué buscas? Referido al la fe cristiana.Algunos responden:Busco a Cristo porque me dijeron que puede solucionar mis problemas económicos....Otros:Busco a Cristo porque me dijeron que puede ayudarme en mis problemas sentimentales....Otros:Busco a Cristo porque me dijeron que mediante su ayuda puedo encontrar sanidad a misdolencias físicas...¿Pero cual fue la respuesta de los dos discípulos que seguían Jesús?Fue: ¿Dónde moras? Dicho de otra forma ¿Dónde vives...? ¡Queremos conocerte!El interés era genuino. ¡El interés era la PERSONA DE CRISTO!¿Cuanta veces la gente se acerca buscando en Jesús solo beneficios terrenales?Para tales personas Jesús tiene esta respuesta:Juan 6:26 Respondióles Jesús, y dijo; De cierto, de cierto os digo, que me buscáis, no porquehabéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os hartasteis.Lamentablemente la mentalidad que la decadente religión de este tiempo ha inculcado en laspersonas es la de presentarles un Jesús que satisface su necesidades terrenales.Las masas acuden a Jesús, pero solo en forma interesada.No hay una necesidad de conocer su persona y su obra en la cruz de calvario.No hay una necesidad de examinar el propio corazón para saber el estado de pecado, y pedirperdón.No hay una necesidad de rendirle la vida al Cristo como Señor y Salvador.¡No! ¡Todo es dame, dame y dame!

Alguno dirá... ¡La gente tiene necesidades! ¡Esta bien que pida!Pero acaso no dice la escritura:Mateo 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosasos serán añadidas.

Estimado amigo/a:Debes plantearte hoy en tu vida que es lo que te ha acercado al evangelio.Debes preguntarte si tu búsqueda es sincera y tiene que ver con el destino eterno de tu alma... osimplemente quieres saciar las necesidades temporales de tu cuerpo.Debes saber si buscas a Cristo como el Salvador y Señor de tu vida... o estás buscando al alguienmágico que solucione tus problemas.El mundo está dispuesto a brindarte una religión que conforme tu búsqueda materialista, (dehecho hay miles de iglesias para tal fin) pero a cambio de la pérdida de tu alma, pues no teofrecerán al Cristo de la Biblia.Pero, el antiguo evangelio del "arrepentimiento y la fe" se seguirá predicando para toda aquellaalma que necesite un Salvador, que la libre de su pecados y le de vida eterna.

¿Qué buscas tu hoy?Que puedas decir:

¡Oh Cristo te busco a ti, quiero que seas mi Salvador y Señor hoy y por la eternidad! Amén.Col 3:1 SI habéis pues resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está

Cristo sentado á la diestra de Dios.

Y tú... ¿Qué buscas?

Page 29: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 24

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Lucas 24:28 Y llegaron á la aldea á donde iban: y él hizo como que iba más lejos.Tal como prometió, luego de la muerte en la cruz, el Señor Jesús resucitó al tercer día.Se apareció a varios de sus discípulos.Pero por un camino iban dos discípulos tristes, hablando de los sucesos de la cruz, y de cómohabía muerto el Señor.Ellos creían que su “Cristo” estaba muerto, y que todo se había acabado ya.No sabían nada acerca de la resurrección... y hasta quizá ni la esperaban.Hasta que el mismo Jesús se pone al lado de ellos y empieza a caminar, y les pregunta:Lucas 24:17 Y díjoles: ¿Qué pláticas son estas que tratáis entre vosotros andando, yestáis tristes?Pero ellos no se dieron cuenta que era Jesús... y respondieron sus tristes argumentos: ¡que sumaestro estaba muerto!En ese mismo instante Jesús le empieza a hablar acerca de pasajes del antiguo testamento queexplicaban que era necesario “que el Cristo muriera y que resucitara al tercer día.”Aún así, estos dos discípulos no reconocieron a Jesús... y siguieron caminando.¡Tenían al lado un Cristo vivo y no se daban cuenta!¡Tenían a Jesús caminando al lado de ellos por varios kilómetros sin percatarse que era EL!Nos preguntamos... ¿De que forma se revelaría Jesús a ellos para darse a conocer?¿Les diría directamente que era El? o... ¿Les pediría que le dejen entrar a la casa?Sin embargo cuando estos dos discípulos llegan a su casa destino... Jesús sigue de largo.¿Por qué sigue de largo nos preguntamos?Cuando estas dos personas se dan cuenta que se aleja (aunque no conocían que era Jesús) leruegan que volviese, y lo invitan a cenar a su casa.El Señor entra... y justo en medio de la cena cuando El “parte el pan agradeciendo a Dios” laBiblia nos relata que: justo en ese momento los ojos de estos discípulos de abrieron... ¡yconocieron que era Jesús!Luego Jesús, desaparece de su vista milagrosamente.Pero el propósito estaba cumplido: DAR A CONOCER A SUS DISCÍPULOS QUE ESTABA VIVO.Estimado amigo/a:¿Sabes cuantas personas caminan al lado de Jesús sin conocerle?Por un periodo de tiempo asistieron a una iglesia, leyeron la Biblia, intentaron orar, pero nada lesresultó.Hicieron obras buenas, se comprometieron en actividades cristianas... pero a pesar de eso, nollegaron a conocer a Cristo.¡Aunque estaba al lado de ellos... no le conocieron!Es así que en el camino de sus vidas... en ves de invitar a Jesús en su corazón le dejaron seguirde largo.El Señor Jesús no entra "por la fuerza" en la vida de nadie.¡El pasa por el camino, te habla, pero cuidado! Porque El seguirá su camino, si al menos no ledetienes y le ruegas: ENTRA A MI CASA, ENTRA A MI VIDA.El Señor solo se revela en la intimidad del corazón, de aquel que se arrepiente de sus pecados yle CONOCE COMO SALVADOR.

¡Cuantos dejaron a Cristo seguir de largo!¡Cuantos siguen en la tristeza de tener un Cristo muerto, pues nunca han estado delante delCristo resucitado que quiere revelarse a su alma!Quizá durante todo este tiempo el Señor caminó contigo y tú le dejaste seguir de largo en tuvida.Pero... ¡aún estás a tiempo, detenle ya! Llámalo en invítalo a pasar a tu corazón.El quiere entrar hoy y revelarse a tu vida, y entenderás todo lo que has aprendido de Jesús en la

Biblia de la manera mas clara: Directamente de EL.Lucas 24:32

Y decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablabaen el camino, y cuando nos abría las Escrituras?

QUE NO PASE DE LARGO...

Page 30: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 25

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Hechos 19:13 Y algunos de los Judíos, exorcistas vagabundos, tentaron á invocar el nombre delSeñor Jesús sobre los que tenían espíritus malos, diciendo: Os conjuro por Jesús, el que Pablo

predica. 14 Y había siete hijos de un tal Sceva, Judío, príncipe de los sacerdotes, que hacían esto.15 Y respondiendo el espíritu malo, dijo: A Jesús conozco y sé quién es Pablo: mas vosotros

¿quiénes sois? 16 Y el hombre en quien estaba el espíritu malo, saltando en ellos, yenseñoreándose de ellos, pudo más que ellos, de tal manera que huyeron de aquella casa

desnudos y heridos.A la gente siempre le ha encantado lo místico, lo sobrenatural, lo extraño.

Y sobre todo, mas que nada ansía tener algún poder "especial" para realizar cosas de carácter sobrenatural.Esto no es otra cosa que la necesidad del ego, de sentirse importante, de un orgullo espiritual que es llenadocon hechos místicos.Algunas personas se sienten poderosas, por tener un diploma, un doctorado o un título universitario.Para muchos es "música a sus oídos", que le llamen en público: ¡ingeniero, doctor, licenciado!Pero otro tipo de personas desarrollan su ego, no en los estudios (quizá no tenga acceso... o si, no lo se.)sino en cuestiones que ellos consideran sobrenaturales.Demás está decir que los curanderos, parasicólogos y adivinos, pretenden tener estas clases de"superpoderes" pero seguramente, no de parte de Dios, ya que El mismo condena tales prácticas. Por eso ledecía al pueblo de Israel:Deuteronomio 18:10 No sea hallado en ti ... practicante de adivinaciones, ni agorero, ni sortílego,ni hechicero,Pero además de esto se ha desarrollado desde hace años y cada vez mas en aumento, muchas sectasllamadas cristianas que predican un mensaje orientado a lo milagroso, que usan el nombre de Jesús comoexcusa para alimentar la sed de misticismo de la gente.Por supuesto que en la iglesia primitiva al comienzo del cristianismo había hechos milagrosos que realizabanlos apóstoles, y muchos de la época, (como se lee en el pasaje bíblico del principio.) atraídos por lo"sobrenatural" querían imitar los hechos de Dios.Por supuesto que los resultados fueron desastrosos para ellos, ya que tomaron en vano el nombre de Jesús.Ellos querían ejercer dominio sobre los endemoniados, pero por el solo hecho de sentirse importantes.Además queda claro que ni conocían quien era Jesús ni su obra salvadora.Me he encontrado que infinidad de gente (que se identifican con el cristianismo), que cuando hablas con ellas,siempre la conversación la orientan (de una u otra manera.) a hacer alardes de sus "superpoderes".Te dicen con un tono de voz santificado: -Yo hablo en lenguas como diez idiomas - Yo tengo el don de sanardolencias -Mi especialidad es predecir, soy un profeta de Dios -Yo hecho fuera demonios. etc. etc.Luego de hablar una media hora sobre si mismos, y demostrar lo pequeñito que eres y lo grandes que sonellos, esperan una especie de admiración, y que todo el mundo diga: Esta persona tiene superpoderes departe de Dios.Yo me preguntaría si realmente Dios concede poderes a personas orgullosas que quieran llevarse la gloria quepertenece solo El.Hoy nos encontramos muchas personas que invocan el nombre de Jesús a la manera de los hijos de Sceva,como se nombra en el relato bíblico.Pero a diferencia de aquel tiempo, hoy en los últimos tiempos de esta humanidad, Dios permite obrar el poderengañoso:Marcos 13:22 Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y darán señales y prodigios,para engañar, si se pudiese hacer, aun á los escogidos.Estos falsos profetas están diseminados en todas partes con sus falsos milagros en el nombre de Jesús. Perohay algo para estas personas que siempre es su "talón de Aquiles", algo de lo cual no intentan hablar nunca,a excepción de sus superpoderes y es: SU VIDA DE SANTIDAD.Es allí cuando su castillo de naipes se desploma: Pecados sexuales, avaricia de poder y dinero, viciossecretos.... tarde o temprano se descubren.Pecados que se venían desarrollando en el mismo ejercicio digamos de su "superpoderes"! ¿Serían de Dios?Estimado amigo/a:Si tú en algún tiempo has creído que tenías superpoderes, pero tristemente el transcurso de la vida tedemostró tu miseria espiritual y moral: Hoy Jesús quiere demostrarte su verdadero poder, el poder de darteun nuevo corazón perdonado por El.Si la ilusión de lo sobrenatural pasó, y se desvaneció como el vapor, y encuentras tu vida asediada por elpecado, hoy es el día para liberarte de esas "cadenas engañosas", y experimentar el verdadero "superpoder",de ser liberado del pecado:Romanos 6:22 Mas ahora, librados del pecado, y hechos siervos á Dios, tenéis por vuestro fruto lasantificación, y por fin la vida eterna.Dios te ama y quieres que experimentes este poder santificador en tu vida.El daño que le has hecho a tu familia, amigos, iglesia, o a tu vida misma, no puede ser solucionado con mássuperpoderes engañosos, sino con la santidad que Cristo da.Ojala puedas presentarte a ellos y decirles: Ya no tengo más superpoderes, pero en cambio tengo un podermas maravillo:

EL CAMBIO QUE JESÚS HIZO EN MI VIDA, PERDONANDO MIS PECADOS Y HACIÉNDOME UN NUEVOCORAZÓN QUE LE AME.

Este poder es muy poco experimentado hoy... ¿Querrás tu tenerlo?

Súper Poderes

Page 31: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 26

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Lucas 5:27 Y después de estas cosas salió, y vio á un publicano llamado Leví, sentado al banco delos públicos tributos, y le dijo: Sígueme.28 Y dejadas todas las cosas, levantándose, le siguió.

Una de las personas más despreciadas y odiada en Israel era un publicano.Su oficio consistía en cobrar impuesto o tributo a Roma, que era el imperio que dominaba lospueblos en aquel tiempo.Un publicano era un traidor a su patria. Quien asumía este puesto asumía ser cortado del pueblo.La baja moral y un carácter "de temer" caracterizaban a estos cobradores de impuestos.Sin embargo Jesús, se acerca al publicano Leví y simplemente le dice: SIGUEME.¿Que hizo Leví? Algo que para el resto de los publicanos compañeros sería una locura: DEJADASTODAS LAS COSAS LE SIGUIO.¿Acaso dejó una mesa repleta de "dinero de cambio" a riesgo de que se lo roben? SI¿Acaso esta acción automáticamente le ocasionaba estar renunciando a su trabajo? ASI FUE¿Estaba comprometiendo su futuro económico por seguir a Jesús? SIN LUGAR A DUDA.¿Se estaba exponiendo a ser objeto de burla de sus compañeros, cuando no, castigado por lasautoridades romanas por dejar su puesto? DESDE LUEGO.¡Nada de esto le importó a LEVI, el lo dejó todo por seguir a Cristo!¿Que explicaciones le había dado JESUS para que lo siga? NINGUNA APARENTEMENTE.Es aquí, en una de las historias de la Biblia donde nos encontramos que cuando llama JESUS: sullamado es irresistible.No le dijo palabra más que "Sígueme", pero su santa presencia cautivó el corazón de estehombre odiado por la sociedad.El solo hecho de que EL HIJO DE DIOS lo llamara a seguirle, ya era motivo en si mismo dehumillación y quebrantamiento interior.¿Llamarme el Señor a mí? ¿Yo que soy uno de los hombres mas pecadores y malo de estepueblo? ¡SEÑOR TE SIGO, LO DEJO TODO POR TI, PORQUE SE QUE AMAS A LOS PECADORES!(probablemente halla sido la reacción de Leví.)Como dijo el mismo Jesús, acerca de Leví y demás publicanos:Lucas 5:32 No he venido á llamar justos, sino pecadores á arrepentimiento.¿Cual fue el fruto de este santo llamamiento?Leví dejó de ser publicano, llegó a ser uno de los doce apóstoles de Cristo y es más:Tuvo el honor de ser utilizado por Dios para relatar la vida entera de Cristo, escribiendo el primerevangelio que encontramos en el Nuevo Testamento, el EVANGELIO SEGUN SAN MATEO.¡Que cambio! ¡De pecador a santo, de publicano a apóstol, de odiado por todos a amado por Cristoy por todos aquellos que han encontrado el camino de salvación leyendo su evangelio inspiradopor el Espíritu Santo!Estimado amigo/a:Leví lo dejó todo por seguir a Cristo... ¿Tu que harás?Quizá te hayas constituidos muchos enemigos y ganado el odio de muchos personas paraalcanzar cierta posición en tu trabajo.Quizá tu forma de ganar el pan diario se ha constituido en un mal que afecta a otros.A veces esto nos hace desarrollar un odio natural a los que nos rodean, porque estamos "a ladefensiva".Y en ese desprecio también está como consecuencia un desprecio por Dios y sus cosas.A pesar de eso Cristo te llama hoy. La misma mirada de amor dirigida a Leví está puesta ahorasobre tu alma y te dice: SIGUEME. ¿A quien seguirás?A Aquel que vino al mundo por pecadores perdidos como tu y yo.Aquel que por salvar al pecador dio su vida en la cruz para perdonar a todo aquel que cree en EL.Leví ante el llamamiento de Jesús, se paró dejó su asiento y su mesa mundana y le siguió.¡Se libró del ruido de las monedas que hundían su alma en la miseria, y experimentó una nuevavida gloriosa en Cristo!Tu puedes también hoy seguir a Jesús y tu vida puede ser transformada.Pero antes deja todo pecado que te ata y te impide seguir al Salvador.Y si es preciso, con tal de que tu alma no se pierda: ¡DEJALO TODO!

Marcos 10:29 Y respondiendo Jesús, dijo: De cierto os digo, que no hay ninguno que haya dejadocasa, ó hermanos, ó hermanas, ó padre, ó madre, ó mujer, ó hijos, ó heredades, por causa de mí ydel evangelio. 30 Que no reciba cien tantos ahora en este tiempo, casas, y hermanos, y hermanas,y madres, é hijos, y heredades, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna

¡DÉJALO TODO!

Page 32: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 27

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Mateo 26:45 Entonces vino á sus discípulos y díceles: Dormid ya, y descansad: he aquí ha llegadola hora, y el Hijo del hombre es entregado en manos de pecadores.

Antes de ir a la cruz, el Señor Jesús oraba intensamente en el huerto de Getsemaní. (Oración que no fueacompañada por sus discípulos ya que estos se durmieron.)

Pero cuando terminó de orar, su declaración firme y calmada fue: El Hijo del hombre, es entregado en manosde pecadores. (Refiriéndose a si mismo.)Esta era su entrega voluntaria, que nos habla acerca de la posición en que puso su santa persona: ¡En lasmanos de pecadores, en manos que le golpearían, azotarían y clavarían en la cruz!En "manos de pecadores" significa en manos de una humanidad caída en pecado, en manos de unahumanidad alejada de Dios.Estas "manos de pecadores" no solamente eran las manos de los soldados romanos y la de los fariseos, endichas manos también estaban comprendidas: tus manos, las mía, y la de todo el mundo.En nuestras manos pecadoras fue entregado el Hijo de Dios.

Hechos 2:23 A éste, entregado por determinado consejo y providencia de Dios, prendisteis ymatasteis por manos de los inicuos, crucificándole; 24 Al cual Dios levantó, sueltos los dolores dela muerte, por cuanto era imposible ser detenido de ella.Ahora Cristo, ya resucitado está a la diestra de Dios en forma glorificada, libre de las manos de los pecadores.Pero el mensaje de Jesús se sigue poniendo en "manos de pecadores" ya sea:A) Predicado para salvación de todo aquel que creaB) O para condenación de todo aquel que lo rechace.Dios permite a esta humanidad, en forma temporal, burlarse de Jesús, pero llegará el día en que El juzgará acada hombre, y cesarán las burlas.Dios deja obrar impíamente al hombre, porque temporalmente le da una oportunidad de gracia para que searrepienta.El hombre pecador ya no puede tomar en sus manos la persona de Cristo, pero sí, su mensaje, ya seaburlándose de el, negándolo o ignorándolo.El nombre de Jesús es puesto temporalmente hoy "en manos de pecadores" (Pero que un día darán cuenta desus actos.)El nombre de Jesús es utilizado hoy irreverentemente por muchas manos pecadoras:

Por sectas que utilizan su nombre solo para provecho propio, no comunicando el verdadero mensajedel evangelio.

Por escritores que persiguiendo un best-seller, utilizan su nombre para negarle por medio de un libroblasfemo.

Por directores de cine, que para tener un éxito de taquilla, buscan hacer una película para decir quesolo fue un hombre.

Por falsos teólogos, que quieren reducir a Cristo al hijo de José y María, y no al Hijo de Dios eterno.La lista sería muy larga para mencionarla, lo cierto es que el nombre de Jesús es llevado de un lugar a otropor manos pecadoras, pero solamente hasta cierto día, en que no podrán mas burlarse de El.Hechos 17:31 Por cuanto ha establecido un día, en el cual ha de juzgar al mundo con justicia, poraquel varón al cual determinó; dando fe á todos con haberle levantado de los muertos.Estimado amigo/a:Este mensaje también te lo trae un pecador, pero con la diferencia que me arrepentido, y ahora amo a Jesús.Porque cuando me predicaron el mensaje de Jesús, es como que pusieron en mis manos pecadoras su santapersona y dije: ¿Y ahora que hago con tanta responsabilidad? ¿Que es lo que tengo que decidir? Y la Palabrade Dios me mostró el camino:Hechos 2:37 Entonces oído esto, fueron compungidos de corazón, y dijeron á Pedro y á los otrosapóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38 Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cadauno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don delEspíritu Santo.

El mensaje de Jesús hoy llega a tu vida, ¿Que harás hoy Cristo?

O le rechazas y te burlas como hicieron hace 2000 años con El,

o le amas y le proclamas tu salvador.

La decisión está en tus manos.

Recíbele hoy.

En manos de pecadores

Page 33: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 28

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Romanos 3:20 Porque por las obras de la ley ninguna carne se justificarádelante de él; porque por la ley es el conocimiento del pecado.

A veces retamos a nuestros niños cuando hacen algo fuera de lugar, y en su inocencianos dicen. ¿Que tiene de malo?Acercarse a una estufa, jugar con botellas o aerosoles insecticidas, acercarse a la calle,trepar a cierta altura, son todos riesgos que los niños no tienen en cuenta, y que losadultos les marcamos a veces con cierta firmeza por el bien de ellos.Otras veces, vemos al niño pelearse, ser mezquino (al no prestar algo), o actitudescaprichosas a las cuales le decimos "Eso esta mal..."De a poco el niño va a prendiendo y se va haciendo consciente de aquellas cosas que lemarcamos como malas, y las que le marcamos como buenas.Ahora, cuando ya tenemos uso de razón adulta, las personas siguen con su vida, conciertos "parámetros que han aprendido", en lo que ellos consideran bueno o malo.La decadencia moral de esta época, ha "relativizado" el concepto del mal. Y sucede enuna inversión de valores, como diría la Biblia:Isaías 5:20 Ay de los que á lo malo dicen bueno, y á lo bueno malo...Pero nos preguntamos: ¿Que me delimita lo que es bueno o es malo?¿Es por decisión nuestra que algo es malo o bueno?No, sino que la Biblia, la ley de Dios, es la que nos dice que es bueno, o que es malo.Es por la Palabra de Dios, que podemos llegar a tener el conocimiento de lo que especado.Como decía el apóstol Pablo:Romanos 7:7 ... yo no conocí el pecado sino por la ley...A diferencia de un niño, no somos ya inocentes como para justificarnos y decir enciertas ocasiones: ¿Que tiene de malo?Sin embargo el ser humano dice:¿Que tiene de malo tener relacionas sexuales con quien quiera? ¿Que tiene de malovivir en pareja sin casarse?Exodo 20:14 No cometerás adulterio.¿Que tiene de malo llevar una vida mundana y hacer lo que la mayoría hace?Santiago 4:4 Adúlteros y adúlteras, ¿no sabéis que la amistad del mundo esenemistad con Dios? Cualquiera pues que quisiere ser amigo del mundo, seconstituye enemigo de Dios.Y así la lista podría seguir porque: "Para cada pecado hay un mandamiento de Dios encontra."Estimado amigo/a:¿Por cuales parámetros riges tu vida?¿Por tu propio concepto, por la sociedad, por tu circulo de amigos, o por lo que teenseñaron tus padres?Puedes elegir el que quieras, pero la verdadera realidad, respecto al pecado, es quesolamente se llega a conocer por medio de La Biblia.Allí también se habla de Jesús, que vino a este mundo a morir por los pecadores.Su sacrificio en la cruz, fue por los pecados que cometimos.Quizá conozcas algo de la Biblia, y sepas que estás en pecado, pero aún si siguesdiciendo: ¿Que tiene de malo?Ese "relativismo", te llevará a la perdición eterna de tu alma, pues, sin arrepentimientono hay salvación posible.¡Muchas personas quieren considerarse cristianas y sin embargo vivir en el pecado!

Dios está esperando que en ves de decir ¿Que tiene de malo? puedas decirle: ¡Soypecador y necesito de ti!

Porque Jesús dijo:Mateo 9:13...no he venido á llamar justos, sino pecadores á arrepentimiento.

¿Que tiene de malo?

Page 34: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 29

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Juan 11:39 Dice Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que se había muerto, ledice: Señor, hiede ya, que es de cuatro días.Hacía cuatro días que Lázaro (el hermano de Marta) había muerto.El cortejo fúnebre de vecinos, amigos y familiares hacía ya cuatro días que habían depositado elinerte cuerpo de Lázaro en el sepulcro.(Dicho sepulcro, consistía en una especia de cueva, la cual se cavaba sobre la roca, y se poníauna gran piedra como puerta.)Ya lo habían despedido y lo habían llorado, sellando la piedra de la puerta: ¡Todo habíaterminado!Sin embargo Jesús se acerca al sepulcro, seguido de familiares y amigos de Lázaro y dice:¡Quitad la Piedra!Marta horrorizada exclama que no es conveniente, ya que el pobre cuerpo de su hermano yahabría entrado en descomposición, y el olor a muerte saldría de su tumba.Para Marta la puerta estaba sellada, y así debería quedar. ¿Para que quitar la piedra? Puessuponía que ya no había nada más que hacer. ¿Pensaría que Jesús iba a despedirse de su muertoamigo Lázaro, y nada más?Sin embargo ocurre el milagro:JUAN 11:41 Entonces quitaron la piedra de donde el muerto había sido puesto. Jesús,alzando los ojos arriba, dijo: Padre, gracias te doy que me has oído. 42 Que yo sabíaque siempre me oyes; mas por causa de la compañía que está alrededor, lo dije, paraque crean que tú me has enviado. 43 Y habiendo dicho estas cosas, clamó á gran voz:Lázaro, ven fuera. 44 Y el que había estado muerto, salió, atadas las manos y los piescon vendas; y su rostro estaba envuelto en un sudario. Díceles Jesús: Desatadle, ydejadle ir.¡La piedra fue quitada y Jesús resucitó a Lázaro!¡El frio cuerpo resucitó por el poder de Cristo, el mal olor de la muerte, ahora fue transformadoen el perfume de la vida!Marta entendió, que quitar la piedra, tuvo una razón de ser: QUE JESÚS OBRO CON SU PODER.Se cumplió la declaración de Cristo que le había hecho a Marta a manera de pregunta: ¿No te hedicho que, si creyeres, verás la gloria de Dios?

Estimado amigo/a:

¿Acaso como Marta no pensamos a veces que hay casos que no tienen solución?Algunos piensan que su vida es un sepulcro, donde la luz de Dios no puede entrar jamás.Intentando cambiar varias veces por cuenta propia (sin resultado) han desistido en la lucha. Elpecado y los vicios triunfaron sobre su vida al fin, convirtiendo todo en muerte.Así pues, como sepulcros cerrados, caminan tristes por esta vida, pensando que nada, ni nadiepodrá cambiar su situación.Y cuando le dicen que Dios puede cambiarlos, dicen como Marta: Ya no hay nada más que hacer.¡Mi vida hiede, el mal olor ha invadido mi ser y todo esta perdido!Sin embargo Cristo te dice: ¡Quitad la piedra!¿Si Cristo tuvo el poder para resucitar a un muerto, acaso no tenía el poder de quitar la piedra élmismo con solo pronunciar su Palabra?Desde luego que sí, pero sin embargo, él pidió que la piedra fuera quitada por medio de aquellosque iban a presenciar el milagro.De la misma manera, en tu vida, Jesús quiere hacer el milagro de la salvación.Sobre la puerta de tu corazón, quizá se encuentre una gran piedra que nunca has querido mover,para que el poder del evangelio entrara.¡Jesús te pide que la quites! El no se cruzará de brazos al ver tu desdicha, sino que El actúa consu poder.Todo el pecado y el mal olor espiritual, se transformará vida, si te arrepientes y pones tu fe enCristo.Cada día, muchas personas encuentran en Cristo la vida de su alma. ¿Y sabes que es lo que hanhecho?HAN ABIERTO LA PUERTA DE SU CORAZON... HAN QUITADO LA PIEDRA.!!¡Ruego a Dios, en el nombre de Jesús que hoy puedas quitar TU PIEDRA!Recuerda el dicho de Cristo:

¿No te he dicho que, si creyeres, verás la gloria de Dios? Juan 11:40

¡QUITAD LA PIEDRA!

Page 35: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 30

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Mat 14:24 Y ya el barco estaba en medio de la mar, atormentado de las ondas; porqueel viento era contrario.25 Mas á la cuarta vela de la noche, Jesús fue á ellos andandosobre la mar.26 Y los discípulos, viéndole andar sobre la mar, se turbaron, diciendo:

Fantasma es. Y dieron voces de miedo.27 Mas luego Jesús les habló, diciendo: Confiad,yo soy; no tengáis miedo.

Se dice que el mayor miedo, es el "temor a lo desconocido".Los discípulos de Jesús, vieron a "alguien" caminar sobre el agua, en la espesa noche, ygritaron de miedo.Exclamaron: ¡Es un fantasma! (Pues, no sabían que era Jesús que iba hacia ellos.)Parece increíble, que personas que estaban a diario con Jesús desesperaran de estamanera.¿Que pasó con su confianza en Dios? ¿Por qué en vez de temer a un "fantasma" nopensaron en que Cristo los protegía?De esta manera, muchas personas viven a diario con temor a lo sobrenatural.La noche los aterra, la oscuridad los horroriza.Siempre pendientes de un ruido extraño, de un sonido no identificado, y a veces susmismos miedos traicionan sus sentidos, haciéndoles ver lo que no hay.La falta de sueño, las pesadillas, mantienen en vela a miles de personas que son presasdel miedo.Personas que de día tienen la valentía de enfrentarse a cualquier situación extrema,pero que de noche no pueden conciliar el sueño.(Sino está la luz encendida de su habitación, o una radio o televisión funcionando nopueden dormir.)Mas allá de la autosugestión hay otras personas que involucrándose en el ocultismo, enla adivinación, el curanderismo, el espiritismo, realmente entran por la "puerta grande"al mundo de los temoresEn estos casos detrás del miedo hay una influencia satánica cuyo fin es quitar la paz delas almas, para arruinar sus vidas.Muchos han perdido su sano juicio, y se han vueltos locos, literalmente, por los miedosque acorralan sus mentes.El miedo es estadísticamente uno de los mayores traumas de la gente de hoy.Algunos darían cualquier cosa por poder dormir de continuo una noche sin sobresaltos.¿Como se puede vencer al miedo? ¿Cual es la solución a una vida de temor?Jesús tiene la sencilla respuesta: Yo soy, no temáis (como le dijo a los asustadosdiscípulos.)Es como si nos dijera: "Mi presencia está aquí, no tengan miedo."El temor de una vida se disipa cuando la presencia de Cristo está presente en elcorazón.Cuando Dios está en nuestra vida todo cambia. Su Palabra nos promete seguridad:Salmos 91:5 No tendrás temor de espanto nocturnoProverbios 3:24 Cuando te acostares, no tendrás temor; Antes te acostarás, ytu sueño será suave.Estimado amigo/a:¿Los miedos te quitan la paz? Déjame decirte, que en el corazón que no está Cristo,está preso del temor. El pecado nos expone y nos vuelve vulnerables.¿Has dejado entrar a Cristo en tu corazón? Si le aceptas como tu salvador, el quitará tupecado, y pondrá su presencia dentro de ti.Cada temor, pesadilla, o el ataque del mismo demonio se desvanecerá ante el "YO SOY"del todopoderoso.La luz de la presencia de Cristo disipará las tinieblas del miedo como el solresplandeciente de la mañana.El dirá "YO ESTOY AQUI" y tu vida vivirá en paz, en la seguridad de Dios.¡Que hoy puedas buscar a Dios, y El te libre de tus temores!

Salmos 34:4 Busqué á Jehová, y él me oyó, Y librome de todos mis temores.

EL TEMOR

Page 36: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 31

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Marcos 7:6 Y respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como estáescrito: Este pueblo con los labios me honra, Mas su corazón lejos está de mí.

El nombre de Cristo parece estar en boca de todos, como nunca antes en la historia.Tal es así, que los medios seculares han adoptado el nombre de cristianos.Hay canales de televisión cristianos, radios cristianas, librerías cristianas...Existe también, toda una industria discográfica donde hay cantantes y grupos musicales"cristianos".En la actualidad, a casi todo se le pone el aditamento cristiano: Liga de fútbol cristiana, chistescristianos, club cristiano, partido político cristiano etc.Además las estadísticas muestran que cada año, el crecimiento de las iglesias cristianasevangélicas, es exponencial, a lo largo del mundo.Cada vez hay más ministerios, iglesias, grupos y organizaciones cristianas.Cualquiera que considere las cifras de crecimiento, de lo que llamamos el "mundo cristiano", diríasin dudar: - "El mundo se está transformando para Cristo."Sin embargo, hay otras estadísticas que son igualmente ciertas, donde mundialmente, se conoceque crece: La violencia, la corrupción, la falta de valores morales, etc.La vida de santidad, la consagración a Dios, vivir una vida distinta al mundo, es cosa extraña,para el "cristiano" de hoy.La vida personal del cristianismo de hoy, examinada bajo la lupa de la Biblia, nos da comoresultado, que "cristiano", es solo un término con el cual muchos se identifican, pero que no tienenada que ver con la experiencia de sus corazones.Somos testigos de una generación que honra el nombre de Cristo con sus labios, pero que sucorazón está muy lejos de su voluntad.La sociedad de hoy no es impactada como lo fue en la iglesia primitiva, que solo ciento veintepersonas, comenzaron la tarea de evangelización que cambiaría el mundo.Hoy, los millones de supuestos cristianos, inmersos en la sociedad, no provocan la más mínimareacción en contra del pecado, sino más bien, se amoldan a las costumbres de este mundo.El contenido de este mundo se ha vaciado en una nueva botella, donde irreverentemente le hanpuesto la etiqueta de "cristiano".Esta etiqueta, no cambia el veneno del contenido. El mundo se transforma en un cristianismonominal, donde se honra a Cristo (como diría el mismo Jesús en la Biblia): Solo de labios.Pero la transformación del alma y del espíritu, el verdadero cambio que produce el Espíritu deDios, es desconocido para el cristianismo actual.Mateo 7:13 Entrad por la puerta estrecha: porque ancha es la puerta, y espacioso elcamino que lleva á perdición, y muchos son los que entran por el.El camino ancho que lleva a la perdición del infierno, es transitado por millones de personas, quetienen nominalmente colgado un cartel de cristiano.Van caminando seguros con su cartel cristiano. Pero es una seguridad irreal, ya que al menos quesu corazón sea transformado, y camine la senda angosta que lleva al cielo, no encontrará aCristo.Estimado amigo/a:Te invito a que examines tu vida delante la Palabra de Dios, la Biblia, para considerar laveracidad de tu cristianismo, y comprobar si éste, es una experiencia o solo un rótulo paraampararse.Pues nunca faltará alguna organización o iglesia, que te cuelgue el cartel de cristiano, sin tansiquiera haberte expresado las mínimas verdades del evangelio.Que te hayas bautizado en tal lugar, que hayas tomado tal o cual responsabilidad, en una iglesia,esto no te asegura la vida eterna.Ser cristiano, es una experiencia del corazón, el cual tiene que "nacer de nuevo".Si caminas cada día con Dios, y estás en el camino de Cristo, me alegro por ti.Pero si sabes, en lo profundo de tu corazón que solo eres un cristiano de nombre, descuelga tucartel y pídele perdón a Dios.Oración: Señor perdóname por llevar tu nombre en mi vida en forma hipócrita. Perdóname porser solo un cristiano de nombre. Quiero que perdones mis pecados, y transformes de manera realmi corazón. Creo con fe en el sacrificio de tu Hijo Jesucristo en la cruz por mí.Y que de ahora en más, pueda ser un cristiano de verdad, donde no solo te honre con mis labios,sino con toda mi vida entera. AMEN.2Corintios 3:3 Siendo manifiesto que sois letra de Cristo administrada de nosotros, escrita no continta, mas con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.

EL CARTEL DE "CRISTIANO"

Page 37: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 32

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Mateo 15:13 Mas respondiendo él (Jesús), dijo:Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada.

Podríamos comparar a la religión cristiana como un gran jardín donde crece toda variedad dediversas plantas.La mayoría de esto "jardines" se amparan bajo el nombre de Cristo. (Aunque esto no las haceverdaderamente cristianos)Encontramos pues en esta especie de jardín, la más amplia gama de creencias diferentes, comoflores exóticas existen en el mundo.Estas "doctrinas o enseñanzas", así como algunas plantas, conservan propiedades medicinales,en cambio otras, son netamente venenosas.Algunos predicadores se jactan de su "jardín" diciendo !Mira cuantas plantas tengo...Quegrandioso jardín he podido cultivar con mi esfuerzo!Otros en cambio con más humildad, lamentan que su jardín no sea más grande.De esta forma en nuestro tiempo se multiplican las iglesias a velocidad vertiginosa, y cada cualquiere tener su parcela para sembrar y cultivar.En una misma ciudad podemos encontrar cientos de "iglesias cristianas", y allí se puede ver encada una de ellas, personas que son plantadas y cultivadas. Algunas podemos decir que sonverdaderos jardines de Dios, en cambio otras vemos la mano artificial del hombre.De esta forma, muchas personas están confiadas en el amparo que le da cierta iglesia como unaplanta está segura dentro de un invernadero.Pero la pregunta importante con respecto a cada persona es: ¿Es una planta plantada por elPadre celestial?Sin duda, los hombres pueden plantar muchas creencias, y cultivar muchas personas en lasiglesias, pero esto no siempre condice conque "Es Dios el que planta".¿Como saber si es una planta de Dios o una planta plantada por el hombre?Muy sencillo: las plantas de Dios provienen de la semilla de su Palabra la Biblia. Cuando elverdadero evangelio es predicado, allí puede decirse que cae la semilla de Dios.En cambio, las plantas de los hombres provienen de las semillas producto de su razonamiento. !¡Y por cierto hay muchas iglesias que se llenan con predicaciones que no provienen de la Biblia!(Hoy se esparcen muchas semillas que no provienen de los costales bíblicos.)Las plantas de Dios florecen junto a la cruz, junto a Cristo, pues la obra salvadora del calvarioson el escenario donde crecen.Las plantas de los hombres en cambio tienen que subsistir en un ambiente artificial, donde elsensacionalismo y el emocionalismo son el único clima donde pueden mantenerlas, tal es así quesi se pierden estas "condiciones climáticas" la planta muere inevitablemente.Las plantas de Dios echan raíces y toman su alimento de lo profundo, y toman humedad del río de agua devida: De Jesús.Las plantas de los hombres, necesitan ser regadas artificialmente por el carisma de alguien, pues al tenerpoca raíz tienden a secarse (Mateo 13:21)En definitiva: Una planta de Dios, significa, que El, es el que conduce el alma a Cristo, le muestra su pecado yle hace entender el camino de salvación. Hace florecer la fe en su alma, y por medio del Espíritu Santoproduce un cambio en el corazón.La planta que pone la mano de Dios es de carácter permanente. Es una obra eterna que ningún hombrepuede hacer.Y Dios en el día del juicio arrancará toda planta puesta por la mano del hombre, y la quemará. (Mateo 13:30)Esta será la condenación eterna para aquellos que no crecieron en Dios, sino que confiaron antes, en loshombres.Estimado amigo/a:¿Tu vida quien la ha plantado? ¿Fue Dios o fue inducida solo por la enseñanza de los hombres?Cuando muchos predicares se marchitan, por lo general sus plantas se secan junto a El.Quizá tu vida se ha marchitado en la decepción, y hoy te encuentras como una planta seca.Pude ser que te sientas que eres como una planta perdida en medio de la maleza, donde ya nadie más lepresta atención.Una planta que un día regaron, pero que olvidaron, y que hoy ya no hay un jardinero, que le acerque pormisericordia; una pocas gotas de agua; a la tierra seca donde esta sembrada.Si es así, déjame decirte que el Padre celestial quiere plantarte en un nuevo lugar.Sus manos amorosas quieren hacer de ti una planta alegre y floreciente para su gloria.Para que de esta forma seas a la imagen de su Hijo Jesús que la Biblia dice que es como:..la rosa de Sarón, Y el lirio de los valles. (Cantar de los cantares 2:1)Hoy puedes ser una planta hermosa en Cristo Jesús.

!Que puedas ser una planta plantada por el Padre Celestial, y crecer en El!! Pues hay una promesa para aquel que el Padre justifica en Cristo!

Salmos 92:12 El justo florecerá como la palma: Crecerá como cedro en el Líbano.

¿QUIEN TE HA PLANTADO?

Page 38: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 33

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

1Pedro 2:4 Al cual allegándoos, piedra viva, reprobada cierto de los hombres, empero elegida deDios, preciosa,

1Pedro 2:7 Ella es pues honor á vosotros que creéis: mas para los desobedientes, La piedra quelos edificadores reprobaron, Esta fue hecha la cabeza del ángulo;

En el método de construcciones antiguas, aparte de los cimientos de cada muro o pared, existía una piedraprincipal que soportaba el peso mayor del edificio.Esta piedra ubicada en las esquinas, se denominaban "cabeza del ángulo", siendo esta, la piedra fundamentalde la construcción. Si dicha piedra faltara, ocasionaría fallas en la estructura, y con el tiempo el edificiocorrería peligro de derrumbarse. Por lo tanto la "piedra cabeza de ángulo" debía ser robusta, y sin ningúntipo de fallas, pues era el cimiento principal del edificio. Imaginemos lo imprudente que sería para unedificador de aquel tiempo, realizar una obra prescindiendo de esta piedra, o poniendo una de mala calidad.Ciertamente sería un pésimo arquitecto, ya que su obra no soportaría el paso del tiempo, siendo un autor dedesastres. La Biblia compara a la creencia de los hombres como si fueran edificios. En los tiempos de Cristo,los religiosos de la época, desecharon a Jesús. Si bien creían en Dios y esperaban un mesías, cuando lotuvieron a Jesús enfrente, no supieron identificar que delante de ellos estaba "la piedra principal".No se percataron que era el Hijo eterno de Dios. No reconocieron su divinidad ni su poder.Lo trataron como un engañador, y lo enviaron a morir en una cruz como un vulgar delincuente.Dijeron: ¡ Nuestra religión está bien construida y nuestra creencia es sólida, no necesitamos de esta rocallamada Jesús! Sin embargo, a Aquel que despreciaron enviándolo a la muerte de cruz, Dios le resucitó altercer día de los muertos, y lo proclamó con poder como la "piedra principal" de la verdadera fe.Por eso, todas las creencias actuales deben ser probadas bajo esta premisa: ¿Tienen al Señor Jesucristo comopiedra principal?Nos preguntamos ¿Que significa que Jesús tenga que ser el principal fundamento de la fe? ¿Como saber si micreencia actual tiene este fundamento?Podemos nombrar algunos puntos1) Jesús tiene que considerarse el Hijo de Dios, un ser divino.

1Juan 5:20 Empero sabemos que el Hijo de Dios es venido, y nos ha dado entendimiento paraconocer al que es verdadero: y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el

verdadero Dios, y la vida eterna.Hay varias creencias actuales donde te presentan erróneamente a Jesús como "un ángel" o como "unacreación especial de Dios". Es decir no te lo presentan como verdadero Dios.¿Como podría sustentarse el edificio de la fe creyendo que nuestro salvador es solo un ángel o una criaturamas de la creación? Por eso Cristo es la roca eterna que sustenta la verdadera fe, porque es Dios. ¡No dejesque te presenten a un ángel, arcángel, hombre o criatura como la piedra principal de tu creencia! Ya que estelugar solo lo puede ocupar el Dios verdadero: Jesucristo.2) Tiene que considerarse como el único medio de salvación.Tito 2:13 Esperando aquella esperanza bienaventurada, y la manifestación gloriosa del gran Dios y

Salvador nuestro Jesucristo.Aparte de nuestro Dios, es Cristo, también nuestro único salvador. Ninguna institución, iglesia o secta, puedeocupar este lugar por más que se precie de verdadera o única.Hay muchos que desechan a Cristo poniéndolo como una piedra más en su construcción y no como la cabezadel ángulo. A todo esto, su piedra principal, consiste en ritos, y toda clase de artimañas y enseñanzasengañosas, para ponerse ellos mismos en el lugar que solo le corresponde a Cristo. ¡Examina si tu creenciatiene a Cristo como un accesorio más, y los hombres se han transformado en sus piedras principales!3) Reconocer que la salvación es por medio de su sacrificio en la cruz a favor de nuestros pecados.Colosenses 1:20 Y por él reconciliar todas las cosas á sí, pacificando por la sangre de su cruz, así

lo que está en la tierra como lo que está en los cielos.Otras creencias, en cambio, cometen el error de hacer del mérito humano y de las buenas obras personales lapiedra principal.¡No! ¡Cristo es el que derramó su sangre, y el que pagó el precio de nuestros pecados! Lo único que debemoshacer es arrepentirnos de nuestros pecados, y creer con fe en El. Nosotros no podemos ser la cabeza delángulo, ya que no podemos soportar el peso de nuestra propia vida. No somos ni buenos ni aptos para esto.Somos una pequeña roca quebradiza como el yeso.Por eso necesitamos confiar en Jesús y su sacrificio en la cruz, como la sólida roca de nuestra esperanza yvida eterna.Estimado amigo/a:Examina hoy tu creencia a la luz de la Palabra de Dios, La Biblia.No basta con decir "Yo creo en Dios como todos", sino que tienes que examinar si Jesucristo, está puesto como roca principalde tu fe.El conocimiento teórico no salva, una creencia que tiene a Cristo como un fundamento parcial tampoco.La pregunta de la cual depende tu salvación es: ¿Está mi vida edificada sobre la principal roca: Jesucristo?No sé cuál es el edificio que has construido con tu creencia... pero en este día te ruego que examines cual es su piedraprincipal.Ya que posiblemente el Señor Jesús no esté como cabeza del ángulo, como la roca principal.Ruego a Dios que Cristo, se la única piedra fundamental de tu fe.

1Pedro 2:6 Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sión la principal piedra del ángulo,escogida, preciosa; Y el que creyere en ella, no será confundido.

La Piedra principal

Page 39: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 34

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

PERO hubo también falsos profetas en el pueblo, como habrá entre vosotros falsosdoctores, que introducirán encubiertamente herejías de perdición, y negarán al Señorque los rescató, atrayendo sobre sí mismos perdición acelerada. 2 Y muchos seguirán

sus disoluciones, por los cuales el camino de la verdad será blasfemado; 3 Y poravaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas, sobre los cuales la

condenación ya de largo tiempo no se tarda, y su perdición no se duerme.(2 Pedro 2: 1 al 3)

Tristemente esta Palabra de Dios escrita por medio del apóstol Pedro hace casi 2000 años tieneespecial cumplimento en nuestros días. Hombres corruptos y avaros con "apariencia religiosa"convocan muchedumbres con palabras "preparadas" de engaño y mentira. El fin de estos, no esacercar a las almas a Dios, ni predicar el mensaje del evangelio en su pureza, sino, conseguiradeptos para poder sacar provecho de ellos. De esta forma cautivan las mentes con un mensaje"materialista" lleno de promesas de prosperidad y éxito. Estos "falsos doctores", solo tienen oídospara escuchar como aumenta su "renombre" en boca de todos, y solo tienen ojos para ver comocrece "su grupo", que mitiga tanto su orgullo como su economía personal. La gente engañada, dadinero sinceramente y con mucho esfuerzo, con la esperanza de que supuestamente estácontribuyendo a la "Obra de Dios."Pero ¡ay! del "día de la decepción" en donde descubran quetodo es un teatro de marionetas, y que son manejados con los "hilos" de aquellos que por"avaricia hacen mercadería de ellos"¡Tristeza! Al descubrir que su vida espiritual está tan vacía como antes, pero ahora, con elagravante que perdió tiempo y dinero en lo que consideraba una causa noble.¿Que hará esta alma cuando alguien venga a hablarle de Cristo? ¿Acaso no cerrará su oído para

no escuchar... por el temor a ser nuevamente engañada?Hay muchas personas que pasaron por esta experiencia, y otras viendo esto desde "afuera",quizás más distante, también cierran su corazón al evangelio con desconfianza y criticas. Por estocomo dice la Biblia: "el camino de la verdad será blasfemado". ¿Acaso al empezar a leer esteescrito, no comenzó a desconfiar... y leerlo con cierto "recelo"? ¿Será este folleto otra mentiramás? Déjeme por favor demostrarte lo contrario. Mi propósito y el de muchos cristianos sincerosson que usted pueda conocer a Cristo como su salvador. Hacemos nuestras, las palabras delapóstol Pablo que dice en la Biblia:Porque no me propuse saber algo entre vosotros, sino á Jesucristo, y á éste crucificado.(1Corintios 2:2)¿Qué extraño propósito pensarás? ¿En que me beneficio yo? Materialmente en nada. Peroespiritualmente obtuve el beneficio de Jesús el Hijo de Dios que realizó su obra la cruz por mí.Esta obra la llevó a cabo para pagar mis pecados y darme salvación en Él. Y siento en mi corazónde compartirte esta bendición a ti. Quiero que entiendas algo:

No es Dios el que necesita de ti. Si no tú el que necesita de Dios.Dios no tiene necesidad de nada que pudiéramos darles, pero su amor es tan grande pornosotros, que nos busca para salvarnos. Lo único que Dios pide de ti es que le entregues tucorazón. Él sabe que tu corazón está enfermo así como el mío lo ha estado, pero desde elmomento que se lo entregué Él me ha dado "un nuevo corazón". Dios te invita a salir de tuindiferencia producto de la decepción de este mundo. En esto consiste el verdaderoevangelio:Y les dijo: Id por todo el mundo; predicad el evangelio á toda criatura. 16 El quecreyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. (Marcos16:15)¿Darás tu espalda a Dios por la decepción de los hombres? ¿Si has perdido dinero por engaño...

perderás tu alma en el infierno por ello?La Biblia dice: Maldito el varón que confía en el hombre... (Jeremías 17:5) Pero

también dice: Bienaventurado el hombre que puso á Jehová por su confianza, Y no miraá los soberbios, ni á los que declinan á la mentira. (Salmos 40:4)

Sólo pon tu confianza en Dios. Sólo pon tu fe en Cristo. Entrégale tu corazón. ¿Acaso tedecepcionará Cristo? ¡No!

Porque la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.(Romanos 10:11)

¿Yo, ya he creído... y tu?

DECEPCION RELIGIOSA

Page 40: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 35

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Salmos 119:130 El principio de tus palabras alumbra; Hace entender á los simples.En el siglo XIX un misionero cristiano (John Paton) se enfrenta con uno de los mayores desafíos

de la historia misionera:De predicar el evangelio a una tribu muy especial... LOS CANIBALES!

Imaginemos en tal grado de oscuridad espiritual que se encontraban estas pobres almasdesgraciadas.*Adoraban cualquier objeto o animales. (Árboles, piedras, insectos etc.)*Vivían combatiendo continuamente con tribus rivales, siendo seres sumamente agresivos.*Los perdedores en batallas, eran hervidos y comidos por las familias de la tribu vencedora.*Si moría el hombre, también debía su mujer ser entregada a muerte para "acompañarlo en elmas allá".*No había entre ellos la más mínima regla moral.*Vivían sin bañarse, manchados de la sangre de las guerras y de toda suciedad.¡Si habría un pueblo más desdichado y sumido en la oscuridad: Este era el de los antropófagos!¿Como podría cambiar una "cultura" de este tipo? ¿Que cosa podría efectuar tal milagro?Pongamos cualquier escrito filosófico griego y verán que nada puede hacer con ellos.Elijamos la mejor obra de literatura de esta tierra, y no podrá influirlos.Démosle el mejor compendio cultural y no podrá tan siquiera cambiar la mínima costumbre deesta tribu.La inteligencia humana es impotente para cambiar corazones.¡Pero el misionero, creía en el Libro que puede iluminar en la oscuridad: LA SANTA BIBLIA!¡Les enseñó a leer, y les tradujo partes de la Biblia enseñándole el camino al verdadero Dios através de Jesucristo!¿Cual fue el resultado de que la Biblia, la Palabra de Dios, entrara dentro del pueblo de caníbales?Aquel grupo que se reunía en una orgía de sangre para devorar a sus semejantes, ahora estabanlimpios, y escuchando la Palabra de Dios.¡Dejaron las armas de guerras, dejaron el canibalismo, dejaron la violencia, dejaron de adorar losobjetos, porque por sobre todas las cosas, sus corazones fueron iluminados por la Palabra deDios y conocieron a Cristo como su salvador!El mismo misionero describe este "cuadro" del pueblo luego que durante duros años, les pudodar la Palabra de Dios."Al colocar el pan y el vino en las manos de esos ex antropófagos, otrora manchadas de sangre yahora extendidas para recibir y participar de los emblemas del amor del Redentor, me anticipé algozo de la gloria hasta el punto de que mi corazón parecía salírseme del pecho. ¡Yo creo que mesería imposible experimentar una delicia mayor que ésta, antes de poder contemplar el rostroglorificado del propio Jesucristo!"

La Biblia es el "Libro que alumbra" y puede cambiar la más oscura cultura, puede hacer entenderal alma más simple de esta tierra.Estimado amigo/a:Tú no te comparas con una cultura de antropófagos, ya que eres una persona civilizada y concierta cultura.Pero dime sinceramente: ¿No sientes que hay oscuridad en tu alma? ¿No sientes que tu familiacarece de la luz de Dios?¿No se manifiestan en tu interior los más bajos instintos del pecado?Quizá en algún lugar de tu casa esté guardado aquel Libro al cual le has dado poca importancia.¡Posiblemente alguien te haya regalado una Biblia alguna vez y tu la archivaste, y la pusiste en elolvido!Hoy puedes ir a este Libro maravilloso de Dios y abrirlo.Su luz te iluminará y te conducirá a los pies de Jesucristo el Salvador.

¡Deja que la Palabra de Dios ilumine hoy tu vida!Salmos 19:8 Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón:

El precepto de Jehová, puro, que alumbra los ojos.

El Libro que alumbra

Page 41: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 36

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Amós 8:11 He aquí vienen días, dice el Señor Jehová, en los cuales enviaré hambre á latierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oir palabra de Jehová. 12 E irán

errantes de mar á mar: desde el norte hasta el oriente discurrirán buscando palabra deJehová, y no la hallarán.

El mundo moderno ofrece una gran variedad de comestibles envasados.El tema del momento en cuestión alimenticia, es que: todo tiene que ser bajo en calorías.Por otro lado hay alimentos elaborados "artificialmente" que sustituyen a los "naturales".También hay comestibles para "engañar al estómago", y las personas acceden a degustarlos,pero en realidad no hay una saciedad real del apetito, ni una nutrición adecuada.De esta forma nos encontramos con productos netamente comerciales, que su fin no es laalimentación sana, sino simplemente llegar a los consumidores.La artificialidad en la alimentación trae perjuicios a largo plazo en la salud.Nos preguntamos ¿Todo lo comestible es en realidad alimento verdadero?La respuesta es: ¡NO! No todo lo comestible hoy día es alimento.De la misma manera, en la vida espiritual, sucede lo mismo que con el alimento material.Hoy se ofrece por doquier una predicación del evangelio a gusto del consumidor.Es decir un "falso evangelio" que no tiene como materia prima la nutriente Palabra de Dios sino elpensamiento de los hombres.Predicaciones teatralizadas son hoy el sustituto artificial de la predicación bíblica dearrepentimiento y fe.Un show de luces y colores son hoy el sustituto del antiguo evangelio.¿Que características tiene este falso alimento?Podrá tener el "colorante artificial" de brillo, pero nunca la luminosidad propia de la Palabra deDiosSalmos 119:105 Lámpara es á mis pies tu palabra, Y lumbrera á mi caminoPodrá tener el "saborizante del mundo" pero nunca la el gusto y dulzura genuina que viene deDiosSalmos 19:10...Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.Muchas iglesias lamentablemente tienen el "olor de muerte del mundo" y este no se disimula conaromatizantes.2Corintios 2:16 "A estos ciertamente olor de muerte para muerte"Por eso hoy, muchas almas deambulan de iglesia en iglesia, sin encontrar saciedad interior.(A veces la culpa es de la persona, pero otras veces son las iglesias que no proporcionan unalimento bíblico)Algunas personas no llegan al conocimiento del plan de salvación trazado por Dios y otras nocrecen espiritualmente, pues no reciben alimento verdadero.Las predicaciones abundan hoy... pero la Palabra de Dios escasea.Muchas iglesias tienen su oferta comercial y su marketing ofreciendo su comestible, pero lasalmas desfallecen por falta de verdadero alimento.Estimado amigo/a:A pesar de haber recorrido un largo camino de búsqueda espiritual ¿Aun tienes hambre y sed?¿Sientes quizá que tu alma no ha podido aún apagar su sed ni saciar su hambre?¡Déjame decirte que hay una forma de llenar ese vacío: Tienes que ir directamente a Cristo!El es "verdadera comida y verdadera bebida" (Juan 6:55)No aceptes mas productos artificiales de promesas huecas de prosperidad terrenal, recurre a elnatural evangelio, que te presenta a un Jesús que vino a rescatar tu alma eterna.La Biblia es el la maravillosa Palabra de Dios la cual debes ingerir si quieres ser salvo, dejando lascosas "superfluas".Santiago 1:21 Por lo cual, dejando toda inmundicia y superfluidad de malicia, recibidcon mansedumbre la palabra ingerida, la cual puede hacer salvas vuestras almas.

¿Tienes una Biblia a mano? Entonces tienes el alimento a mano.¡Encuentra en su lectura al verdadero Cristo de los evangelios!

Juan 6:35 Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida: el que á mí viene,nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

Que hoy tu alma pueda ser saciada.

¿Comestible o Alimento?

Page 42: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 37

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Proverbios 20:24 De Jehová son los pasos del hombre:¿Cómo pues entenderá el hombre su camino?

Hoy se habla mucho del "autoconocimiento" y de la "búsqueda interna".La psicología le dice al hombre moderno que el es dueño de sus sentimientos, y que por medio deuna "atención consiente" puede elegir entre estar deprimido o animado, entre estar enojado ocalmo, entre ser infeliz o dichoso.Hoy se exalta el conocimiento de uno mismo, la búsqueda interior, el control de "yo", como lasolución a nuestra existencia.Se insta a la búsqueda del "diálogo interno", como hablándonos a nosotros mismos, para escogerel mejor camino en la vida.Nos preguntamos sinceramente: ¿Esto realmente funciona? ¿Esta en el conocimiento de unomismo la felicidad?La demanda creciente de medicamentos para la ansiedad o para dormir va en aumento, así comolas consultas a sicólogos.Demostrando que el ser humano no puede, el sólo comprender su vida, o como dice la Biblia"entender su camino."Un sencillo ejemplo:Comparemos nuestra vida a un complicado aparato de relojería. Pensemos por un instante quesomos relojes a cuerda, compuestos por intrincados mecanismos de engranajes, ruedas detransmisión, tornillos etc.Supongamos que en un acto de autoconocimiento quisiéramos ver en detalle como está diseñadanuestra mecánica interna, como quien abre la tapa de un reloj para saber que hay dentro.A pesar de ver decenas de mecanismos que no entendemos... queremos seguir indagando, ennuestro viaje de autodescubrimiento para ver como funcionamos por dentro.Supongamos que vamos conociéndonos bastante, pero nos encontramos con una realidad: ELMECANISMO ESTA DETENIDO.¿Que podemos hacer...podrá un reloj darse cuerda a si mismo? ¡No, sino que necesita la mano dealguien que haga girar la perilla!De la misma manera es nuestra vida sin Dios, nuestra maquinaria espiritual esta muerta sin El.Nuestra mente puede intentar sondear nuestra propia vida, pero a pesar de ello no alcanzamos lafelicidad.Aparte de tener cuerpo y alma, nos encontramos con una región quieta y sin vida llamadaespíritu.Así es que Dios, al crearnos, nos creó también con un espíritu, pero que por el pecado estámuerto.Efesios 2:1... muertos en vuestros delitos y pecados,¿De que vale intentar conocernos a nosotros mismos, cuando el único que conoce los pasos delhombre es Dios?¿De que vale investigar nuestro mecanismo interno, si la solución está en la mano de nuestroCreador, que puede darnos vida?Estimado amigo/a:Quizá ya comprobaste que el autoconocimiento no te condujo a nada, sino que sigues luchandocon las mismas pasiones y problemas de siempre.Tus tristezas, enojos, desesperaciones, intranquilidad, ya has probado que el autocontrol no laspuede dominar.Por eso deja que Dios sea el relojero del complicado mecanismo de tu vida.Dios al enviar a su Hijo Jesucristo, a morir en la cruz, lo hizo para vencer el pecado, y dar vida atodo aquel que se acerca a El.Al creer en Cristo como nuestro salvador, recibimos el "toque de Dios" como quien da cuerda aun reloj y este empieza a latir.Su Santo Espíritu hace una obra en nuestro interior, dando vida a nuestro espíritu.Dios te conoce y te ama, y quiere guiar tus pasos.Jesús quiere se la alegría de tu alma y la vida de tu espíritu.Por eso no te dejes engañar con las soluciones ficticias de la "búsqueda de uno mismo", sino másbien busca a Dios y encontrarás la solución a tu alma ahora y para la eternidad.Arrepiéntete y confiesa tus pecados a Dios, y pon en manos de Cristo tu ser y el te dará vida y lafelicidad que tanto buscas.¡Como un reloj en manos del relojero, deja que el examine... y arregle hoy tu corazón!

Salmos 139:23 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón: Pruébame y reconoce mispensamientos:

24 Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno

El relojero del alma

Page 43: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 38

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Lucas 12:27 Considerad los lirios, cómo crecen: no labran, ni hilan; y os digo, que niSalomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos. 28 Y si así viste Dios á la

hierba, que hoy está en el campo, y mañana es echada en el horno; ¿cuánto más ávosotros, hombres de poca fe?

Muchas personas son famosas y su recuerdo es perdurable a través del tiempo gracias a una ovarias obras artísticas que realizaron a lo largo de su vida.Al pintor, cada pincelada en su cuadro lo ha inmortalizado a través del tiempo. La gente apreciatodavía hoy la belleza de una pintura hecha siglos atrás, y recuerda con entusiasmo a susautores. (Da Vinci, Rembrandt, Van Gogh.)Pero también la naturaleza nos presenta "obras de arte", Jesús dijo: "considerad los lirios", flor,cuya hermosura no pudo ni siquiera igualarla el vestido mas costoso y delicado que hubiesepodido haber adquirido el rey Salomón.Con solo detenernos en la hermosura de las flores, podemos ver la mano de un artista que quisodar a su creación un concepto estético: Dios.Sin embargo, el ser humano en su ateísmo, no reconoce la obra de Dios en la naturaleza, yenseña que este mundo vino por la "evolución".¿Y porque evoluciona un ser vivo? Según esa teoría es "para adaptarse cada vez mejor al medioambiente y poder sobrevivir."Cada mutación evolutiva presupone que hay una adaptación de la especie para lograr un nivel devida superior.¿Ahora como puede algo evolucionar para ser "hermoso".? ¿Que proceso de mutación le indicaríagenéticamente el concepto de hermosura?Si este mundo hubiese venido por la evolución, nos encontraríamos con un cuadro gris, ya quetodo depende de la supervivencia. (No habría lugar para cosas hermosas.)El pecado ha causado en la mente del hombre, que siempre busque explicaciones y teorías paranegar a su creador.Sin embargo en la belleza de una flor, en las alas de una mariposa, el colorido de los pecestropicales, vemos la mano de un creador, que realizo una obra de arte.Un colorido y bello cuadro que los argumentos evolutivos no pueden explicar.Cada obra requiere un artista, y el artista de esta creación, no es "la casualidad", sino un Dios deamor.Estimado amigo/a:¿Crees en la existencia de Dios? ¿O crees en la sucesión de hechos casuales que plantea laevolución?Al contemplar las cosas bellas de este mundo, desde una diminuta flor hasta una majestuosamontaña... ¿No hubo un artista detrás de esa obra?

Dios también quiere hacer una obra de belleza en los corazones transformándolos del oscuroateísmo, al luminoso conocimiento de Jesucristo como salvador.El amor de Jesús da hermosura interior... a la vida que pone fe en El.En los grises caminos del ateísmo no hay alegría para el alma. Es un camino que lleva a lamuerte, donde el individuo va explicando científicamente porque Dios no existe y porque no haymas esperanza más allá de la tumba.Pero aquel que pone su fe en Jesús encuentra el verdadero sentido de la vida, y la muerte es soloel comienzo de una mejor vida más allá.El creyente en Jesús admira su creación en este mundo, y admirará mucho más la del mundovenidero.Que hoy puedas contemplar la hermosura de la naturaleza y decir: Esta obra es de un artista. ¡Esde Dios!

Eclesiastés: 3:11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo: y aun el mundo dio en su corazón,de tal manera que no alcance el hombre la obra de Dios desde el principio hasta elcabo.

Cada Obra, un artista.

Page 44: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 39

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

JUAN 6:15 Y entendiendo Jesús que habían de venir para arrebatarle, y hacerle rey,volvió á retirarse al monte, él solo.

¿Porque desde tiempos antiguos la humanidad siempre se ha procurado un rey?Porque en el corazón del ser humano caído en pecado y desprovisto de Dios tiene la necesidad deponer sus esperanzas en otro hombre.Trata de suplantar un vacío espiritual llenando su corazón con las esperanza puesta en lapromesas de hombres, depositando así su confianza para sentirse seguro.¡Si bien hoy los países donde todavía existen monarquías son menos frecuentes, no obstante laspersonas procuran “su rey humano”, alguien que les guíe, un líder en el cual puedan idealizar susanhelos, su rey personal!Tal es así, que para muchas personas, determinados políticos son su esperanza de vida.¡Cuantas masas sumidas en la necesidad ponen toda su confianza en un hombre... que luego deocupar su cargo público, se olvida de ellos! ¡Todas las promesas hechas fueron en vano!Otros tantos ponen su fe en algún líder religioso.Son atraídos como insectos a la luz artificial en una noche calurosa de verano.¡Cuando el líder se apaga... su fe también se paga desde luego!En los tiempos de Jesús, muchas personas debito a los milagros que el realizaba, por este motivoquerían convertirlo en su rey.Querían un rey humano que los librara de las enfermedades, miserias económicas, y sobre todode la tiranía romana que los gobernaba en su momento.Estaban dispuestos a coronar de oro un rey humano que los condujera a la victoria, que seacarismático, que se sentara en el trono de su reino, dando seguridad a todos los ciudadanos.Pero como esa no era la misión de Jesús, El se apartaba de estas ocasiones en que la gentequería hacerle rey.¡El era el REY del cielo, sin embargo la gente no reconoció en El, al Hijo de Dios encarnado, sinoque vio en forma errónea, solo un hombre con popularidad!Cuando vieron que el propósito de Jesús no era complacer sus expectativas mundanas. ¿Quéhicieron? ¡Lo condenaron a muerte vistiéndole en forma burlesca como rey y lo coronaron deespinas!Marcos 15:17 Y le visten de púrpura; y poniéndole una corona tejida de espinas,Cuando lo crucificaron pusieron un cartel que decía:LUCAS 23:38:... ESTE ES EL REY DE LOS JUDIOS.Esta clase de rey, el mundo no lo pudo asimilar, no era de aceptación del modelo popular.Sin embargo el mundo ignoraba que estaban crucificando Aquel que es el REY DE REYES. (1Tim6:15) ¡Señor del cielo y de la tierra!Estimado amigo/a:¿Basas tu fe y esperanzas en los hombres de esta tierra?Déjame decirte que tarde o temprano te decepcionarán.¿Te han seducido sus promesas de bienestar terreno?Son pasajeras.Tienes que saber que hay un reino espiritual inconmovible, cuyo rey es Jesús.El murió y resucitó, y ahora ocupa un trono no de esta tierra, sino en lo cielos.Todo aquel que cree en El como salvador, ya es parte de su reino, y tiene libre entrada a la vidaeterna.Tiene firmes promesas para el alma las cuales son fieles.Los hombres en su ignorancia caminan hacia el infierno agitando las banderas de sus reyesterrenales, sean estos religiosos, filósofos, sabios o políticos.

Pero otros que han mirado con detenimiento al rey coronado de espinas, le entregaron el corazóny ahora sus pasos siguen a este rey, cuya victoria sobre el pecado y la muerte ha posibilitado lavida de sus almas en libertad.

Son pocos los que siguen a Jesús. Son pocos los que encuentran SU REINO.

Busca al verdadero rey.

Hebreos 2:9 Empero vemos coronado de gloria y de honra, por el padecimiento demuerte, á aquel Jesús que es hecho un poco menor que los ángeles, para que por gracia

de Dios gustase la muerte por todos.

Rey coronado de espinas

Page 45: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 40

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

1Juan 2:1... y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, á Jesucristo el justo;Cada persona de esta humanidad está en juicio con Dios.Desde luego como en todo juicio, hay un juez el cual es Dios mismo.También hay una ley escrita (en La Biblia.) la cual fue transgredida.¿Y quien es el acusado de transgredir esta ley? Somos nosotros.Y como si fuera poco, hay un "acusador" de la humanidad, que se jacta de su desdicha: El Diablo.Este es un acusador a tiempo completo, pues según la Biblia, acusa continuamente día y noche. (Apocalipsis12:10.)Desde todo punto de la ley somos hallados culpables, y como culpables tenemos un castigo:"...El alma que pecare morirá" (Ezequiel 18:4)¿Como enfrentaremos este juicio sin un abogado que nos defienda?Pero gracias a Dios tenemos uno: A Jesucristo.Pero este "abogado" trabaja de forma muy diferente a un abogado de este mundo.Un abogado de este mundo, trata de encontrar en la ley, alguna salida, algún punto de inflexión que permitaal acusado, verse libre del castigo o al menos que la condena sea menor.Y en algunos casos donde la persona es acusada de asesinato, vemos que "alegar demencia," es una salida,una forma de decir-, "No quiso hacer lo que cometió..." o "No estaba en su sano juicio"Pero Jesucristo como nuestro abogado obra muy distinto:Imaginemos un juicio, donde el acusado tiene pena de muerte.A medida que el juicio transcurre se mencionan los delitos cometidos, y estos son tantos que el culpable sehunde en su desesperación y vergüenza.Su abogado defensor permanece callado, esperando que los acusadores expongan toda su causa.Todas las miradas del auditorio están puestas fijas en el acusado con una mirada que parece gritarle:¡Culpable!El acusado sabe que es culpable, pero piensa dentro de sí: ¡Cuando mi abogado hable, arreglará las cosas!Luego de un largo silencio, el abogado defensor se para en medio del juicio (y por supuesto la mirada deesperanza del acusado puesta fija sobre él.) pero... extrañamente exclama:MI ACUSADO ES CULPABLE... CUMPLABLE DE TODOS LOS CARGOS, Y MERECE LA PENA MAXIMA.Imaginemos el rostro de asombro del acusado... ¿Como? ¿MI abogado no aboga por mi inocencia? ¡Estoyperdido!Pero el abogado defensor a continuación exclama algo más asombroso:¡SI BIEN MI DEFENDIDO ES CULPABLE, NO OBSTANTE YO TOMO SU LUGAR! QUE LA CONDENA Y CASTIGOQUE LE CORRESPONDE A EL... ¡CAIGA SOBRE MI, PUES YO QUIERO PAGARLA!Esto cambia todas las cosas ¿verdad?Si bien en un juicio mundanal esto sería imposible, sin embargo, en el juicio de Dios al hombre: esto fueposible.Dios tuvo para el hombre una actitud condenatoria y salvadora al mismo tiempo.Condenatoria por cuanto El es JUSTICIA y tiene que castigar el pecado, pero SALVADORA porque porque poramor a nosotros envió a su Hijo Jesucristo a este mundo.En ningún momento Dios dijo que el hombre sea inocente; jamás trató de pasar por alto su pecado.¡Pero que maravilla! ¡EL cargó el pecado de todos nosotros al ir a morir a la cruz!Nuestra condena fue puesta sobre Jesucristo "nuestro castigo fue sobre El" (Isaías 53:5)Estimado amigo/a:¿Podrás ir a juicio con Dios... sin Jesucristo como abogado?Muchas personas comenten la imprudencia de representarse a ellos mismos en un juicio donde no tienenposibilidades.Van con el "argumento de las buenas obras", (Pero siempre la ley Dios los halla culpable en algún punto.)Van con el "argumento de su integridad y buena persona", (Pero siempre la ley de Dios concluye que sonpecadores.)¡Algunos se presentan en el juicio con varios abogados: Buda, Mahoma, Confucio, pero ninguno de ellospuede defenderlos!Pues hay un solo abogado que MURIO Y RESUCITO por el acusado... ¡JESUCRISTO!Su sangre derramada en la cruz es su elemento de mediación el cual exclama:¡HE aquí el precio pagado por mi defendido! ¡Es libre de culpa, pues yo la pagué!Que en el día de hoy puedas encontrar a Jesucristo como el salvador de tu vida.¿Irás a juicio? Sí.Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido á los hombres que mueran una vez, y despuésel juicio;Pero iras a juicio, no condenatorio, pues no estarás solo sino con Jesús a tu lado.

¡Tendrás un abogado que te liberará de la condenación eterna! Que así sea.

¿Ya tienes abogado?

Page 46: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 41

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Juan 12:24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en latierra y muere, él solo queda; mas si muriere, mucho fruto lleva.

Aquella semilla sembrada.Esta corta parábola de un solo versículo, es la que Jesús habla acerca de sí mismo.El era el "grano de trigo" que tenía que morir (en la cruz) para que pudiera llevar frutode todas aquellas almas que creyeron en el para salvación.Si Jesús no hubiese muerto por nuestros pecados, no habría fruto de salvación.Hubiese sido como un grano de trigo no sembrado, que hubiera quedado "solo" singerminar.Pero como un grano de trigo puede transformarse en espiga y multiplicarse en "otrosgranos", de la misma manera el Señor fue sembrado al morir en la cruz... pero florecióen su resurrección. !¡Este es el fruto que ha dado esa obra: millones de almas salvadas, que ahora estáncon El!El grano no ha quedado solo, sino en compañía de otros granos productos de estagloriosa germinación que es el plan de redención.Entonces nos preguntamos: ¿Todo aquel que desee la salvación... no deberá pasar porel mismo proceso?Por supuesto que sí. El Señor sigue diciendo a continuación de esta parábola:Juan: 12:25 El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en estemundo, para vida eterna la guardará.Aquellas semillas no sembradas.Suele haber en la iglesias personas que asisten asiduamente a escuchar la Palabra de Dios peroque no evidencian ningún tipo de cambio en sus vidas.Como si uno dejara reposar una semilla en una silla, así son estas personas al no evidenciar ningúnfruto cristiano.Así como una semilla en la superficie no germinará, de la misma manera estas almas noencontrarán la salvación, porque no están dispuestos a morir a este mundo de pecado.Aman mucho sus vidas como para cambiar. Prefieren conservar orgullosamente su "integridad desemilla" antes que rendir su vida a Cristo.¿Cual es el fruto que dan? Ninguno.Son pues esa "semilla no sembrada", semilla solitaria, que ha quedado sola.Cada vez mas, las iglesias se pueblan de estas "semillas no sembradas".Cristianos solo "de nombre" que pasan desapercibidos en sus trabajos, escuela u hogar, pues haycero indicio de una vida que fructifica en Cristo.Muchas iglesias de hoy se asemejan a grandes graneros con gran acopio de semillas.Pero con la trágica paradoja que son semillas guardadas, conservadas... pero sin ninguna función,pues al parecer no están para ser sembradas.Estimado amigo/a:¿Haz muerto al mundo y a sus pecados?¿Cual ha sido el fruto de tu vida cristiana?¿Amas tanto tu vida como para no se la entregársela a Cristo?¿Quieres seguir con tu vida de pecado, y a la vez considerarte cristiano/a?Si es así, ve como siempre a la iglesia, sonríe a los demás, siéntate en tu banco, y complácete detener una vida religiosa.Pero déjame decirte que tristemente solo serás una semilla no sembrada.Tu alma estará sola apartada de Dios. El grano no estuvo dispuesto a morir por tal motivo haquedado solo por la eternidad.¡Que no sea esa tu situación! ¡Que no sea este tu destino!Pues el plan del Salvador es otro para tu vida:Juan 15:16 No me elegisteis vosotros á mí, mas yo os elegí á vosotros; y os he

puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca...Hoy puedes ser sembrado/a para salvación de tu alma y para la gloria de Cristo.

Que así sea.

SEMILLAS NO SEMBRADAS

Page 47: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 42

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Mateo 22:35 Y preguntó uno de ellos, intérprete de la ley, tentándole y diciendo:36: Maestro, ¿cuál es el mandamiento grande en la ley? 37 Y Jesús le dijo: Amarás alSeñor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de toda tu mente. 38 Este es el

primero y el grande mandamiento.

Si nosotros tuviésemos que responder cual es el mandamiento mas importante de Dios hacia elhombre, de seguro erraríamos.Pues siempre nos formamos una imagen equivocada de Dios, y de lo que realmente el quiere denosotros.Nuestro pecado nos impide ver mas allá de nuestros razonamientos simplistas donde vemos un"dios" que solo pide ser complacido por nosotros.En nuestra visión errada, vemos un "dios" el cual nos impone reglas imposibles de cumplir, y quesiempre está disgustado con nosotros, dispuesto a castigarnos.Por eso, muchos no quieren saber nada de Dios, ni de Cristo, porque se han formado una idea dealgo muerto frío... a lo que denominan "religión".Han asociado el "cristianismo" con reglas y la fe con fanatismo.Este tipo de visión distorsionada del verdadero Dios, lleva a razonamientos desde luegoequivocados, donde se puede llegar a pensar que el primer mandamiento que Dios pediría sería:Obedecerás al Señor tu Dios...Servirás al Señor tu Dios...Honrarás al Señor tu Dios...Sin embargo... Jesús nos presenta una respuesta muy distinta sacada de un pasaje del antiguotestamento:AMARAS AL SEÑOR TU DIOS¿De que forma? ¡Con todo tu corazón, mente y fuerzas!¿Por que el amor? Porque la esencia de Dios es el amor, y fue el motivo por el cual nos creó.Sin embargo el ser humano se perdió en el pecado y se alejó de El.Pero DIOS QUE ES AMOR, mandó a su Hijo a morir en la cruz por nuestros pecados y asírescatarnos.¡Sin embargo diremos: Yo no puedo amar a Dios! hay un deseo en mí que me aleja de Dios, yque me impide entregar mi corazón a El.Cierto. ¿Sabes porque en nuestro estado natural de pecado no podemos amar a Dios?Porque amamos lo que El aborrece. Y El aborrece lo que amamos: EL PECADO.Como todo mandamiento de la ley somos débiles e incapaces de cumplirlo. ¿Que haremos?¡Gracias a Dios por este pasaje de la Biblia que trae esperanza a todo pecador!1Juan:4:10 En esto consiste el amor: no que nosotros hayamos amado á Dios, sino queél nos amó á nosotros, y ha enviado á su Hijo en propiciación por nuestros pecados.Estimado amigo/a:¿Conoces el amor de Dios?Quizá te has imaginado un "dios" lejano o un "dios" tipo las divinidades griegas o romanas, quesiempre estaban iracundos y en guerra con el hombre.Sin embargo el Dios de la Biblia es AMOR.Y no esperó que tú le ames, sino que te amó primero, y por eso, envió a su Hijo a la cruz: poramor.¿Porque el primer mandamiento y el mas grande es AMARAS AL SEÑOR TU DIOS?Porque del amor de Dios... nacen todas las cosas buenas.Sirvo a Dios porque le amo, guardo sus mandamientos porque le amo, soy feliz en esta vidagracias a su amor.

Quizá te hallas reído una y otras ves de los "cristianos" porque llevan una vida diferente.Quizá hayas ridiculizado a aquel que pone su fe en Jesús.Pero todo eso acabará cuando comprendas lo mucho que Dios te ama.

Quizá en este día puedas comprender el PRIMER Y GRAN MANDAMIENTO DE TODA LA BIBLIA.

¡AMARAS AL SEÑOR TU DIOS!

Recuerda... que EL te amó primero.

EL PRIMER Y GRAN MANDAMIENTO

Page 48: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 43

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Marcos 2:3 Entonces vinieron á él (JESUS) unos trayendo un paralítico, que era traídopor cuatro. 4 Y como no podían llegar á él á causa del gentío, descubrieron el techo dedonde estaba, y haciendo abertura, bajaron el lecho en que yacía el paralítico.En los tiempos de Jesús no había sillas de ruedas tal como la conocemos hoy día.Ni la medicina estaba tan adelantada como para fabricar prótesis, ni mucho menos practicaroperaciones de cadera, columna etc.Si alguien nacía cojo, con problemas motrices, o incluso quedaba paralítico, dependíaenteramente en todo de otros.Como nos describe la Biblia en otros pasajes, muchos de ellos mendigaban en el camino o en laspuertas de una sinagoga (Hechos 3:2 - Juan 5:5.)Los más favorecidos tenían amigos, como en este caso, que transportaron al paralítico hastaJesús.¡La fe de estos amigos era muy grande, como para ser desalentados por el gentío que rodeaba lacasa, sino que hicieron algo extraordinario: Entraron por el techo!Si se trataba de una casa judía convencional, se tomaron gran trabajo desarmando el techo (queera una especio de tejado).La Biblia no lo dice, pero seguramente habrán utilizados cuatro cuerdas para bajarlo.¡Pero todo el esfuerzo era justificable, y al fin lo que era imposible (llegar a Jesús), ahora elparalítico estaba frente al salvador!¡Y la historia continúa, diciendo que esta persona no solamente encontró la sanidad física sinotambién algo más importante: El perdón de sus pecados!Su parálisis física tuvo fin cuando Jesús pronunció: ¡Levántate, y toma tu lecho, y vete á tu casa!Pero su parálisis espiritual acabó cuando dijo: ¡Tus pecados te son perdonados!Mucha gente hoy en día se asemeja a este paralítico en el área espiritual.Solo vienen a la iglesia si alguien los trae. (Y por cierto gracias a Dios, muchas veces se cuentacon amigos cristianos que se ocupen.)No leen la Biblia al menos que alguien les proporcione una lectura... o mas cómodo escuchar unmensaje.No oran... sino solo escuchan las oraciones de otros a favor de él.Al menos que algunos tomen el lecho donde yace y el transporte... esta persona espiritualmenteno se moverá de un lugar a otro.¿Porque? Por sufre de parálisis espiritual.Por mas rodeado de favores que esté, y por mas buenos amigos que quieran asistirlo, no puedemoverse solo.¡Podrá llevárselo de iglesia en iglesia, de culto en culto, enseñarle doctrina bíblica hasta elcansancio, pero no se moverá!¿Porque? Porque sencillamente no puede caminar solo en la vida espiritual. ¡No ha sido sanado,no se ha encontrado con Jesús que puede perdonar sus pecados... su alma no escuchó lasgloriosas palabras "Levántate y anda."!Estimado amigo/a:¿Has andado en la vida cristiana porque te han "transportado" o porque has caminado por tuspropios medios?Déjame decirte que en esta vida muchos buenos cristianos, harán lo que sea por la salvación detu alma.¡Un padre que ora por ti, una madre que llora por ti!Un hermano/a que se preocupa por tu vida espiritual.Un amigo/a que solo procura tu bien.Trataron de que tuvieras un "encuentro personal con Cristo" y tú nunca quisiste.¡Han hecho grandes esfuerzos para presentarte al Salvador, pero no quisiste caminar solo!¡Ellos tuvieron gran fe para llevarte a Cristo... pero tú no pusiste tu fe en El!Estas personas podrán transportarte solo por un período de tiempo, pero aquél que quiera entraral cielo,lo hará caminando.Solo entrarán aquellos a los cuales Cristo le ha dicho:Levántate pues tus pecados son perdonados... Levántate pues te doy un nuevo corazón... ¡ya noeres mas paralítico... te doy nuevas piernas espirituales para que transites victorioso esta vida...y un día entres a mis mansiones eternas!¡Espero que hoy puedas caminar! Ve al salvador así como estás en tu parálisis, y EL hará el resto.Zacarías 10:12 Y yo los fortificaré en Jehová, y caminarán en su nombre, dice Jehová.

PARALISIS ESPIRITUAL

Page 49: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 44

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Filipenses 3:20: Mas nuestra vivienda es en los cielos; de donde también esperamos alSalvador, al Señor Jesucristo;Sin duda es importante contar con una vivienda donde vivir.Este siempre ha sido y será tema de preocupación por parte de las familias, así también como deindividuos.Muchas personas aspiran a tener su casa, de acuerdo a diferentes conceptos, pretensiones, ydiría... hasta sueños.Para algunos su casa ideal es que sea sencilla, pero cálida, con leños ardiendo en la chimenea.Para otros la casa tiene que ser suntuosa, llena de lujos, de mármoles, cristales y bronces.¡Otros más humildes, una buena casa sería aquella, que por lo menos lo resguarde de la lluvia yel frío!La vivienda por cierto preocupa a aquellos que no la tienen, deseando acceder a una, comoaquellos que poseyéndola, piensan en venderla, para comprar una superior o hacer mejoras a lamisma.Cuando fallece una persona, y deja su casa "en herencia", siempre se torna un problema, ladivisión de este bien entre los hijos, y es el origen de muchas disputas y enemistades.Lo cierto es que las viviendas, no son para siempre.Con el paso del tiempo, las paredes se resquebrajan, el techo se erosiona, y los materiales seoxidan.Tarde o temprano, llegará el momento de la demolición.Todos aquellos que han puesto quizá el esfuerzo de su vida para hacer su casa, un día llegará ahacer escombro.¡Cuantas familias desdichadas han sido víctimas, de un terremoto o inundación, y han perdidotodo!Pero hay una "vivienda" que tendría que ser motivo de interés, y que tendría que llamar laatención a todo hombre, para preguntarse si cuenta con ella. ¿Que vivienda es? LA VIVIENDACELESTIAL.Este tipo de vivienda, no envejece, no se deteriora, y no se paga alquiler por la misma.La vivienda celestial no es producto del esfuerzo del ser humano. Es un tipo de arquitectura queno está al alcance, y está hecha de materiales que no se consiguen en esta tierra.Esta vivienda es un regalo de Dios, por gracia, dada a quien confía en Jesucristo como susalvador.Jesús, por medio de su sacrificio en la cruz, posibilitó la construcción de viviendas celestiales,para que un día sean ocupadas, por aquellos que pusieron su fe en El, arrepintiéndose de suspecados.Aquel que es incrédulo a Dios, ve a la muerte como el final de su camino, y a la tumba como supróxima casa.Pero para aquel que creyó en Cristo, la muerte es solo la puerta, para ir a una vivienda mejor, yencontrarse en los cielos, con su amado salvador.Estimado amigo/a:¿Te has estado preocupando últimamente por tu vivienda terrenal?Quiero que sepas, que más importante es que te preocupes por si tienes ya reservada una"vivienda celestial".Sería triste que tu alma pase la eternidad, sin refugio en el infierno, por haber rechazado lasalvación que en Cristo se te ofrece.Cristo quiere que pases la eternidad con EL, por eso te amó tanto, dando su vida en la cruz por ti.El prometió preparar "viviendas"(moradas) para todos aquellos que confían en El como salvador.Juan 14:2: En la casa de mi Padre muchas moradas hay: de otra manera os lo hubieradicho: voy, pues, á preparar lugar para vosotros. 3: Y si me fuere, y os aparejare lugar,vendré otra vez, y os tomaré á mí mismo: para que donde yo estoy, vosotros tambiénestéis.

Tu casa celestial espera... haz tu reservación hoy.Entrégale tu corazón a Cristo con sinceridad... y la escritura de la casa será tuya.

Y... podrás decir: "MI VIVIENDA ESTA EN LOS CIELOS."

LA VIVIENDA CELESTIAL

Page 50: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 45

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Juan 12:13 Tomaron ramos de palmas, y salieron á recibirle, y clamaban: ¡Hosanna, Bendito el queviene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!Días antes de ser crucificado Jesús, descendía del monte de las olivas, entrando a Jerusalemmontado sobre un asno.Todo rey que entraba a una ciudad montado sobre un asno, era en señal de paz.La multitud de la ciudad salió a recibirle, alfombrando el camino con ramos de palmas, y auntendían sus ropas.Y gritaban con júbilo un término hebreo que se dice: HOSANNA, cuyo significado traducido es:SALVANOS AHORA.Pero nos preguntamos: ¿De qué querría SALVARSE la multitud que recibía a Cristo?¿Que clase de MESIAS estaban esperando los judíos que fuera Jesús?Sabemos que sus discípulos sabían que El era el Hijo de Dios, y el mismo Señor ya les habíaadelantado en varias oportunidades que tenía que padecer y morir por la humanidad. (Juan12:32)Pero la muchedumbre quería un LIBERTADOR ... pero no, que los redimiera de sus pecados...sinoque los salvara de la ocupación Romana, que tenia dominio sobre Israel.El MESIAS que esperaban, era solo un libertador de la esclavitud temporal que ellos sufrían enmanos de Roma.Tal es así, que días después, Jesús es sentenciado a ir a la cruz... pero ya no se escuchaban los"Hossanna" del recibimiento anterior... sino que ahora el grito había cambiado a: ¡CRUCIFICALE.!Lucas 23:21 Pero ellos volvieron á dar voces, diciendo: Crucifícale, crucifícale.Nos preguntamos: ¿Como puede cambiar la opinión de algunos tan drásticamente?¿De HOSANNA a CRUCIFICALE? ¿De bendecir a Jesús... a luego pedir su condenación?Para entender esto debemos hacer una diferencia entre:1) Lo que la gente pensaba acerca de Cristo. (Y que es lo que debía hacer según ellos, comomesías.)2) Para lo que EN VERDAD Jesús había venido a este mundo. (Como dice la Biblia.)Para el primer caso, el MESIAS de la gente, consiste, solo en un libertador terrenal, que los salvede los sufrimientos temporales de este mundo.Pero el segundo caso, que es el real, la Biblia es muy claro, respecto a que la obra de Jesús,consistía, no, en la salvación de los sufrimientos temporales de la humanidad, sino en laSALVACION ETERNA DE SUS ALMAS.Aquellos judíos que creyeron en un rey que los conduciría a la victoria para librarse de laconquista romana... verlo ahora maltratado por los soldados romanos, con una corona deespinas, siendo objeto de la burla y escarnio, ahora exclaman:-¡Esta no es la clase de mesías que yo esperaba...Crucifíquenlo entonces...!Estimado amigo/a:¿Que clase de SALVADOR es el que quieres encontrar en Jesucristo?Quieres encontrar un "salvador" que te libre de problemas terrenales temporales, tal como falta de dinero,salud etc.Quizá alguien, alguna vez te haya "vendido" un falso mesías, y no el salvador Jesús, del cual nos habla laBiblia.Algunos no llegan a ser verdaderos cristianos, y se apartan del camino de Dios, con mucho enojo, porque asu entender fueron decepcionados con la religión. Pasaron del HOSANNA al CRUCIFICALE.El problema estuvo en poner su fe en forma errada, en un salvador terrenal, inventado por los hombres, y noEN JESUCRISTO EL HIJO DE DIOS.Cristo, no fue por accidente a la cruz, sino que esa era su meta: CARGAR CON EL PECADO DE TODOSNOSOTROS.¡Y efectivamente lo hizo! ¡Venció al pecado! Y Cualquier persona que se arrepiente y cree en EL y en suobra... tiene la oportunidad de SALVAR ETERNAMENTE SU ALMA.¿Te das cuenta la diferencia entre un salvador temporal, y uno eterno?¿Entre un falso mesías terrenal... y el HIJO DE DIOS que venció a la muerte, al pecado, y está vivo hoy?

¿Cual es tu Cristo?Que pueda ser Aquel que te salve de tus pecados, limpie tu corazón, y te de la vida eterna.1Juan 4:14: Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo para ser

Salvador del mundo. 15: Cualquiera que confesare que Jesús es el Hijo de Dios, Dios está en él, yél en Dios.

2Corintios 13:4 Porque aunque fue crucificado por flaqueza, empero vive por potencia de Dios.Pues también nosotros somos flacos con él, mas viviremos con él por la potencia de Dios para con

vosotros.

¿Cual es tu Cristo?

Page 51: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 46

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Lucas 21:1 Y MIRANDO, vio á los ricos que echaban sus ofrendas en el gazofilacio. 2 Yvio también una viuda pobrecilla, que echaba allí dos blancas. 3 Y dijo: De verdad osdigo, que esta pobre viuda echó más que todos 4 Porque todos estos, de lo que les

sobra echaron para las ofrendas de Dios; mas ésta de su pobreza echó todo el sustentoque tenía.

El gazofilacio era el arca de las ofrendas del templo de Jerusalén.Allí la mayoría de los judíos ponían dinero como ofrenda a Dios.Muchos ricos hacían alarde de su contribución, pues podían dar mucho, porque tenían mucho.Pero en definitiva ellos daban no lo principal de su patrimonio, sino como dijo el Señor Jesús, queecharon: LO QUE LES SOBRA.En nada afectaba la economía de estos ricos el dar "estas sobras", no tenían que privarse denada, y no sufrían ni la mas mínima necesidad.Ahora imaginemos el caso de esta viuda, que por su condición y desamparo (quizá no teniafamilia, ya que se nos dice que era pobre), solo contaba con dos "blancas", es decir con dosmonedas de aquel tiempo de baja denominación.Esas dos monedas eran "todo su sustento", y quizá les servían para comprar solo una pieza depan que le alcanzara como comida del día.Sin importarle a esta viuda perder el sustento del día, y sin saber además que le depararía el díasiguiente, DIO TODO LO QUE TENIA A DIOS.Su ofrenda era hecha en amor a Dios, por tanto ese amor le lleva a la entrega total.

En cambio para los ricos, echar sus sobras de dinero (que quizá excedían en cien a la ofrenda dela viuda.) no involucraba en ellos un sentimiento a Dios, sino que solo era un trámite.Pero a la mirada de Jesús estas cosas no escaparon, y pudo el testificar que la ofrenda de mayorvalor fue la que se hace de corazón.La viuda dio "mas que todos", ya que su ofrenda no consistía en dinero, sino en su consagracióna Dios.Tomando este ejemplo vemos como procede el corazón humano para con Dios, en lo que serefiere a la no entrega del ser.Cristo dio su vida por nuestros pecados en la cruz, fue ofrendado por amor a nosotros.Efesios 5:2 Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó á sí mismopor nosotros, ofrenda y sacrificio á Dios en olor suave.Por tanto pide al ser humano no menos que la entrega de su corazón.Pero muchos aun siguen teniendo la equivocada idea de dar a Dios "las sobras" antes que supropia vida.Piensan que el cristianismo consiste en una actividad secular donde uno hace lo que puede ycuando puede.Muchas personas consideran a Dios el complemento extra de sus vidas, por tanto le dedican unamuy breve atención, como para seguir considerándose a si mismos "personas religiosas".Se muestran muy respetables a los ojos de los demás dándole a Dios lo que les sobra, cada vezque hacen una buena acción, esperan el aplauso de los demás.Lo que Dios pide, no son obras para salvación, sino la entrega del corazón del hombre a Cristo.!El ser humano estaría dispuesto a entregar cualquier cosa con tal de tener la vida eterna, aexcepción de su corazón.Estimado amigo/a:¿Que estás entregando a Dios?Quiero que sepas que si no le entregas el corazón, todo lo demás que hagas... serán solo lassobras de tu vida.Toda la actividad que tú consideras como "religiosa" no servirá para comprar tu boleto al cielo.Dios pide corazones que se humillen a El, corazones que se arrepientan de sus pecados, y den suvida a Cristo.Tu vida espiritual no puede consistir en un calculo financiero de las sobras que puedes dar a Dios,sino en la entrega de todo tu ser.La mirada de Cristo sigue fija en el arca de las ofrendas, pero no de dinero, sino de corazones.Muchos seguirán echando las sobras de su vida, reservándose para si mismos su corazón,condenándose a si mismos, por rechazar su entrega a Jesús.Otros en cambio darán todo su corazón a Dios sin reservas, y alcanzarán el perdón de Cristo.

Tu... ¿Que ofrendarás?

¿Lo que me sobra?

Page 52: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 47

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Santiago 4:8 Allegaos á Dios, y él se allegará á vosotros. Pecadores, limpiad las manos;y vosotros de doblado ánimo, purificad los corazones. 9 Afligíos, y lamentad, y llorad.Vuestra risa se convierta en lloro, y vuestro gozo en tristeza.Parecería chocante las palabras de las epístola Santiago al evangelio tan liviano que se predicahoy en día.Este pasaje de la Biblia nos muestra claramente que el hombre pecador no es una víctima sino unvictimario.Es decir que aquel que se acerca a Dios, tiene que conocer su propia culpa.Tiene que saber que cada pecado que cometió fue en contra de su creador.Tiene que conocer su naturaleza, caída, perdida y desdichada por la cual tiene que "afligirse,lamentar y llorar" sus pecados.Alguno dirá ¿Pero acaso la gente en las iglesias no se lamenta y llora hoy día?Es verdad, pero te pregunto: ¿Cual es la causa por lo que la gente hoy se aflige, lamenta y llora?Verás que no es la causa bíblica que los relata Santiago.El lamento de la gente es otro distinto al que pide Dios para perdón de pecados.Podemos enumerar algunos:LA GENTE SE AFLIGEDe no poder progresar económicamente...De su condición social...LA GENTE SE LAMENTADe su enfermedad...De su falta de recursos...LA GENTE LLORAPor sus problemas matrimoniales/familiares...

Nos preguntamos ¿No son estos motivos validos?Claro que sí, en tal caso estos casos se pueden presentar a Dios... pero no son motivos validosPARA LA SALVACIÓN.Para que un alma alcance salvación tiene que llorar por sus pecados, y no por sus problemas.¿Entiendes la diferencia?Primero tiene que solucionar el problema eterno de su alma... antes que presentar a Dios losproblemas terrenales.¿Quien predica hoy este evangelio del arrepentimiento?En cambio, la mayoría las iglesias de hoy tiene un milagro y una solución automática a losproblemas de la gente.La gente se acerca a las iglesias para solucionar sus problemas pero no para entregar suspecados a Cristo.Presentar a Cristo crucificado por nuestros pecados, ha sido suplantado con promesas desoluciones terrenas.En ves de rendirse la gente al salvador... ahora pide deseos como quien frota una lámparamágica.Estimado amigo:¡La mejor forma de ser feliz es lamentar tus pecados, porque de esta forma Cristo te perdona yte salva!Aunque tus problemas personales sean grandes, tiene que comprender que tienes que hacer unadivisión de prioridades.Lo primero es tu salvación.Porque de no ser así, serás solo un "interesado"... y Cristo no puede recibir a aquellos que no sonsinceros con El.El dice "allegaos a mí"... pero este allegarse tiene que ser de todo corazón.El conoce tus necesidades, pero no las pongas en primer lugar, sino en segundo.¿Porque si no solucionas el problema de tu eternidad... como solucionarás los de esta tierra?Fíjate, en tu búsqueda... que por invertir las prioridades te pierdas de encontrar al Salvador.2Corintios 7:10 Porque el dolor que es según Dios, obra arrepentimiento saludable,de que no hay que arrepentirse; mas el dolor del siglo obra muerte.

Afligíos, y lamentad, y llorad

Page 53: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 48

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Marcos 4:37 Y se levantó una grande tempestad de viento, y echaba las olas en el barco, de talmanera que ya se henchía. 38 Y él (JESÚS) estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal, y ledespertaron, y le dicen: ¿Maestro, no tienes cuidado que perecemos? 39 Y levantándose, increpóal viento, y dijo á la mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y fue hecha grande bonanza. 40 Y áellos dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe? Mar 41 Y temieron con grantemor, y decían el uno al otro. ¿Quién es éste, que aun el viento y la mar le obedecen?

¿Porque están amedrentados? Fue la pregunta de Cristo a sus discípulos.Mientras que la pregunta de ellos fue ¿No tienes cuidado de nosotros que estamos por perecer?Así, de la misma manera nosotros, muchas veces, cual débil embarcación nos vemos envueltos, en lastormentas de la vida.Somos llevados por una ola u otra, problemas tras problema, sin encontrar la paz ni la calma.Todo el cielo se ha cerrado de nubes negras, y no encontramos ningún puerto seguro.Parece que estamos solos y a la deriva en este mundo... y la tristeza se adueña de nuestra alma.El mundo ofrece vanos refugios temporales para nuestra angustia.Acudimos a los hombres, pero sus métodos son pobres, para aquietar la tempestad interior.¿Yoga?, ¿Sicólogos?, ¿Unas vacaciones?, ¿Respirar al aire libre. todo pasa y nada nos devuelve la paz interior.Después de haber intentado varios métodos, y de fracasar en tratar de salir adelante con voluntad propia,recurrimos a Dios... pero no para pedir su auxilio... sino para decir en franca crítica:¿Te has olvidado de mí? ¿No te has dado cuenta que estoy al borde del desastre?A esto la pregunta de Cristo, es la misma:¿Porque estas amedrentado? ¿Por qué no tienes fe?Ah! sin duda tenemos mil respuestas, para argumentar que hemos puesto fe... en aquello, y en lo otro.Le decimos a Dios: ¡He tratado de poner fe en todo aquello que creía que me iría a sacar adelante! Pero sinresultados. ¿Como me pides que tenga mas fe?En la historia bíblica, se nos relata que Jesús, con la orden de su voz, calmó la tormenta.El barco se llenaba de agua... el viento había desgajado las velas, y la furia del mar no parecía detenerse.Pero en un instante, la voz del Hijo de Dios, bastó para poner fin a la tempestad.El viento cesó, el mar se transformó en espejo, y una atmósfera de paz inundó el ambiente.Y es allí donde surgió otra pregunta por parte de los discípulos.¿Quién es este que la mar y el viento obedecen?En definitiva... ¿Quién era este Jesús?Estimado amigo/a:Te has pregunta alguna vez ¿Quién es Jesús?Quizá hallas golpeado todas las puertas en busca de algo en que poner fe, sin hallar la paz para tu alma.Pero Jesús al que está tan cerca de ti, has pasado de largo sin prestarle atención.Alguna vez escuchaste algo de la Biblia, recordaste algo en navidad... o tuviste una idea somera de la cruz delcalvario.Has pasado al lado de Jesús, y El pasó infinidad de veces por tu lado... pero nunca te preguntaste: ¿Quién eseste?Te diré quién es:El es el Hijo de Dios que vino a este mundo en busca de las almas perdidas en el pecado y la desgracia.Es el que te amó, y se entregó en la cruz para pagar el precio de tus pecados.Es que te pide que tengas fe en El, para hallar la paz y la salvación eterna de tu alma.Es el que venció a la muerte, resucitando.Es el que ascendió a los cielos... triunfante.Y es El que hoy quiere ayudarte.El tiempo no alcanza para describir su amor, su compasión, y su poder de transformar las tormentas encalma.Hoy quizá pueda ser el día en que te preguntes ¿Quién eres oh Jesús?Y El sin duda te responderá...¡Léelo en la Biblia y le encontrarás!Juan 6:51:Yo soy el pan vivo que he descendido del cielo: si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el panque yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.Juan: 8:12:Y hablóles Jesús otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo: el que me sigue, no andará en tinieblas, mastendrá la lumbre de la vida.Juan 10:11:Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas.Juan 11:25:Dícele Jesús: Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.Juan 14:6:Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí.

Juan 9:35 ¿Crees tú en el Hijo de Dios?

¿QUIEN ES ESTE...?

Page 54: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 49

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Marcos 11:34 La antorcha del cuerpo es el ojo: pues si tu ojo fuere simple, también todo tu cuerposerá resplandeciente; mas si fuere malo, también tu cuerpo será tenebroso.Cierta vez un oficial de tránsito tuvo que tomar las declaraciones de los testigos de un accidente, en donde unautomóvil había envestido a un peatón dejándolo gravemente herido.Una testigo ocular del accidente dijo: - El auto venía a gran velocidad, mas de la permitida y envistió alpeatón.Otro testigo dijo - El auto venía a mediana velocidad, pero me parece que cruzó en rojo.El conductor del automóvil dijo: - Yo tenia luz verde, pero el peatón salió detrás de otro auto, y cuando lo vi,ya lo tenía encima. No pude hacer nada para esquivarlo.El oficial de tránsito confundido, por la "divergencia" de los testimonios, no sabía a quién creer.Pero casualmente en la esquina de la plaza pública, donde ocurrió este accidente, había montada una cámarade televisión, que estaba encendida grabando, pues estaba esperando la llegada de un político que daría undiscurso.Esta cámara pudo grabar la escena del accidente, que se proyectaba en segundo plano.Y por medio de esto se pudo determinar fehacientemente que el automóvil, cruzó correctamente en luz verde,y que el peatón bajó de un taxi, (el cual se estacionó en doble fila porque no había lugar) y luego el peatónen forma imprudente cruzó sin mirar antes de la esquina, cuando debería haber cruzado por la sendapeatonal, y en su debido momento de paso.Como vemos el único testimonio verdadero, fue el de la cámara de televisión.La cámara no puede mentir, ni se deja llevar como el ser humano por "lo que le parece".No mezcla "sentimientos personales" como la gente, ni da opiniones erradas, simplemente graba en formaOBJETIVA lo que ve.¡Si la gente hubiera juzgado este accidente, seguramente este automovilista, hubiera pasado varios años enprisión injustamente!A veces nuestra visión de los sucesos de la vida es de pesimismo y depresión.Nuestra mirada hacia los demás es de resentimiento y odio.Juzgamos los hechos en forma desafortunada y terminamos llamando malo a lo bueno, y bueno a lo malo.Emitimos falsos juicios y prejuzgamos las cosas no en forma objetiva, sino de acuerdo a nuestras tendenciaspecaminosas.No tenemos una visión de las cosas con la guía de Dios, por tanto nuestro "ojo malo" convierte nuestrointerior en oscuridad.¿Cómo puedo en mi vida, tener una visión correcta de las cosas? Sobre todo de las espirituales.Estimado amigo/a:Lo primero que tienes que con los "ojos del alma" es el SACRIFICIO DE CRISTO EN LA CRUZ. ¿Que significadotiene para tu vida?Como en el caso del accidente mencionado, algunos emiten un falso juicio de CRISTO CRUCIFICADO.Algunos dicen respecto a Jesús:-Era un buen hombre que desgraciadamente fue juzgado y condenado injustamente.-Era un buen maestro de religión, que murió por su causa.-Era una persona cuyos ideales no fueron comprendidos por su épocaPero todas estas opiniones no son más que, descuidadas opiniones humanas dichas a la ligera, que nocomprenden la profundidad y realidad del hecho de la Cruz.Para comprender este hecho en forma OBJETIVA y realmente, saber que significó el "hecho de la cruz" esta:LA BIBLIA.Así es, solo la Palabra de Dios, puede hacernos ver y entender que en la cruz, Cristo estaba obrando nuestrasalvación.1Timoteo 1:15 Cristo Jesús vino al mundo para salvar á los pecadores...Entender que su sacrificio fue voluntario... y que no fue en forma accidental... sino planeado de antemano porDios.Isaías 53:7...como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores,enmudeció, y no abrió su boca.1Pedro 1:20: Ya ordenado de antes de la fundación del mundo, pero manifestado en lospostrimeros tiempos por amor de vosotros.Nuestro interior puede volverse luminoso si comprendemos este hecho con una visión objetivamente bíblica.¿Cómo ves el pasado de tu vida? ¿Hay cosas que no comprendes?¿Cómo ves el presente? ¿Es tu vida una vida si rumbo?¿Cómo ves el futuro? ¿Tienes dudas acerca de que te espera después de esta vida?Acude a la Biblia, y Dios te ayudará a transformar tu interior de tinieblas a luz, al comprender que Cristo teama y quiere salvarte.En estas breves líneas no puedo explicarte todo acerca del hecho de la cruz.Pero te invito a acercarte a Cristo crucificado, y ver su obra... rogando a Dios que sea con una VISIONOBJETIVA.Quizás veas lo que nunca antes habías podido percibir con una visión errada.

Isaías 45:22 Mirad á mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra: porque yo soy Dios, y no haymás.

Una Visión Objetiva

Page 55: C:\fakepath\50 tratados evangelisticos_volumen_2

TN° 50

De:

© 2004 – www.PalabraFiel.com.ar50 Folletos Evangelísticos Vol. N°1

Los versículos son tomados de laSanta Biblia – Reina –Valera 1909

Lucas 3:2... vino palabra del Señor sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. 3: Y élvino por toda la tierra al rededor del Jordán predicando el bautismo delarrepentimiento para la remisión de pecados;4: Como está escrito en el libro de las palabras del profeta Isaías que dice: Voz del queclama en el desierto: Aparejad el camino del Señor, Haced derechas sus sendas. 5:Todo valle se henchirá, Y bajaráse todo monte y collado; Y los caminos torcidos seránenderezados, Y los caminos ásperos allanados; 6: Y verá toda carne la salvación deDios.Jesús comenzó su ministerio público a los 30 años (Lucas 3:23)Pero tiempo antes, estuvo alguien predicando el arrepentimiento, y anunciando la aparición deCristo.Esta persona era la que comúnmente se le llama: "Juan el bautista". Su aparición estabaprofetizada en el antiguo testamento, donde nos dice:Isaías 40:3 Voz que clama en el desierto: Barred camino á Jehová: enderezad calzadaen la soledad á nuestro Dios.Nos preguntamos: ¿Porque Dios determinó que antes de Jesús, apareciera Juan el bautista?¿Cuál era la función de esta persona? ¿Porque se nos dice que tenia que "preparar el camino"para recibir a Cristo?La función de Juan el bautista, era predicar en contra del orgullo humano. Un mensaje dearrepentimiento, un allanar el camino... por eso dice "todo valle se henchirá y bajaráse todomonte y collado."TODO VALLE SE HENCHIRAEs predicar que el favor de Dios alcanza al pecador, sin importar su condición. De modo quenadie pueda decir "soy muy malo para ser perdonado" o que argumente... "Dios nunca meprestará atención, pues soy muy pecador". Para encontrarnos con Cristo es necesario salir de"nuestro valle" de compadecimiento propio, y creer que El tiene poder para perdonar mis pecadosy lavar mi corazón.BAJARASE TODO MONTE O COLLADOOtras personas en cambio se creen "demasiados buenas" como para ser perdonadas por Dios.Creen que recibir es Cristo es solo una "pequeña mejora" a sus vidas, ya que después de todos"no eran tan malos". A este tipo de almas la Palabra de Dios las derriba de su altura orgullosa, losbaja de su monte de vanidad y justicia propia.Para encontrarnos con Cristo es necesario dejar todo intento de auto justificación, para ir ainvocar perdón por nuestros pecados.¿QUE ES RECIBIR A CRISTO?¡Cuánto se nos habla hoy de aceptar a Jesús... pero que poco se habla del arrepentimiento!¡Para anunciar al Jesús de las escrituras, es necesario predicar un mensaje similar al de Juan elbautista, en lo que se refiere a denunciar a todo hombre, que está en pecado y debearrepentirse!Arrepentíos... arrepentíos... es el mensaje que debe preceder, al llamamiento de aceptación deCristo. El mismo Señor dice respecto a esto:Mateo 9:12 Y oyéndolo Jesús, le dijo: Los que están sanos no tienen necesidad demédico, sino los enfermos.Si hemos de reconocer que Jesús será nuestro médico espiritual, debemos primero tenerconciencia de la enfermedad del pecado.Si hemos de aceptarle como Salvador, es necesario que nos reconozcamos pecadores perdidos,que necesitan urgente arrepentimiento.Estimado amigo/a:¿Ha sido preparado el "camino de tu corazón" para recibir a Cristo?¿O aún te encuentras en valles de miseria espiritual... o en montes de orgullo y autosuficiencia?Que Dios te guíe para encontrarte con el Salvador... en el llano... en un "desierto espiritual", demodo que no halla nada a tu alrededor de que asirte, sino sólo de Cristo.

Que Dios pueda mostrarte el vacío de tu alma, y el desierto de tu vida espiritual, para queinvocando el perdón de tus pecados, Cristo pueda transformarlo en un jardín florido.

Isaías 41:18 En los altos abriré ríos, y fuentes en mitad de los llanos: tornaré eldesierto en estanques de aguas, y en manaderos de aguas la tierra seca.19 Daré en el

desierto cedros, espinos, arrayanes, y olivas; pondré en la soledad hayas, olmos, yálamos juntamente;

¡Que hoy pueda ser preparado el camino de tu corazón... para que recibas en verdad a Cristo!

Preparando el camino...