Charla con los Docentes

14
Liceo Vespertino Jamao al Norte Charla: Función y Descripción del Departamento de Orientación y Psicología Docentes y Personal de Apoyo Lic. Mayreni Osoria Rosa 29 de octubre del 2014, Jamao al Norte, Espaillat Moca

Transcript of Charla con los Docentes

Page 1: Charla con los Docentes

Liceo Vespertino Jamao al Norte

Charla:

Función y Descripción del Departamento de Orientación y Psicología

Docentes y Personal de Apoyo

Lic. Mayreni Osoria Rosa

29 de octubre del 2014, Jamao al Norte, Espaillat Moca

Page 2: Charla con los Docentes
Page 3: Charla con los Docentes

NATURALEZA DE LOS SERVICIOS DE

ORIENTACION Y PSICOLOGIA

El Proceso de revisión y actualización curricular que

se lleva a cabo actualmente, asume el enfoque por

competencias, como la “Capacidad para actuar de

manera eficaz y autónoma en contextos diversos

movilizando de manera integrada conceptos,

procedimientos, actitudes y valores”.

Page 4: Charla con los Docentes

Desde esta perspectiva se entienden que la función de las

áreas curriculares es contribuir a estas competencias

fundamentales, constituyendo el vehículo pertinente para

el desarrollo de los temas, que por su naturaleza de

transversalidad, se abordan desde la orientación y

psicología escolar. La cual articula procesos de

prevención, atención e intervención, con miras al

fortalecimiento de todo espacio formativo que se desarrolla

en el centro, a fin de posibilitar el desarrollo de las

potencialidades de cada estudiante.

Page 5: Charla con los Docentes

El término “ Area” es una categoría curricular que aplica

solo para las asignaturas con contenido curricular, los

temas de orientación y psicología deben ser parte de esos

contenidos que se abordan desde las áreas curriculares.

El modelo educativo que sume es de intervención

psicopedagógico. Dirigida a los estudiantes en general (no

solo a los que tienen necesidades especificas de apoyo

educativo).

Page 6: Charla con los Docentes

Esta basada en los principios de prevención, desarrollo

de la intervención global, atención a la diversidad, lo

que demanda el trabajo colaborativo de docentes,

orientadores y psicólogos, equipo directivo, y de otros

especialistas internos o externos al centro, y las

familias.

Page 7: Charla con los Docentes

Este modelo hace énfasis en los siguientes aspectos:

• Los contextos en los que se desarrolla el o la estudiante,

integrando los diferentes actores: docentes, padres, familia y

comunidad.

• La orientación no es sólo competencia del especialista.

• La orientación tiene que ser vista como un proceso integrado al

currículo donde actúe el individuo e intervengan activamente en

los agentes educativos.

Page 8: Charla con los Docentes

• Entiende la intervención psicopedagógica como un

recurso especializado al servicio de las finalidades

generales de desarrollo y socialización de la educación.

Page 9: Charla con los Docentes
Page 10: Charla con los Docentes

Apoyar y acompañar las acciones, que le corresponde

como miembro del equipo de gestión de centro.

Apoyar a los docentes en la implementación de

programas, proyectos y estrategias destinadas al logro de

los aprendizajes y prevención del fracaso escolar.

Asesorar y motivar la conformación y funcionamiento

de los organismos de participación estudiantil.

Apoyar la socialización, aplicación y cumplimiento de

las Normas del Sistema Educativo Dominicano para la

Convivencia Armoniosa.

Page 11: Charla con los Docentes

Proponer y ejecutar estrategia y actividades para el

apoyo psicoafectivo y psicopedagógico según las

necesidades de los estudiantes.

Desarrollar estrategias de evaluación e

intervención psicopedagógicas, que atiendan a la

diversidad y al sistema de inclusión.

Asesorar en el desarrollo de estrategias de

atención a la diversidad y ajustes curriculares

requeridos para atender a las necesidades especificas

de apoyo educativo.

Page 12: Charla con los Docentes

Coordinar y apoyar a los docentes en el abordaje desde

las aulas de los temas vinculados a la prevención de

riesgos psicosociales.

Dar seguimiento a casos en específicos.

Asesorar los procesos de orientación académica y

profecional.

Promover y apoyar el desarrollo de valores que

posibiliten la formación de sujetos libres, críticos,

autocríticos, con conciencia de sus identidad y

responsabilidad.

Page 13: Charla con los Docentes

Propiaciar la participación activa de las familias en los

planes de apoyo y programas de intervención relacionadas

con las necesidades educativas.

Apoyar al docente guía y al coordinador de los comités

de curso de padres y madres en los referente a la

convocatoria, preparación y desarrollo de los encuentros

mensuales, darles seguimiento al uso que daran las

familias al cuaderno de familia.

Coordinar y acompañar el desarrollo de las escuelas de

padres y madres de cada centro educativo.

Evaluación, registro y sistematización de los servicios

de orientación en los centros.

Page 14: Charla con los Docentes