ciclo EDSON

4

Click here to load reader

description

ESTUDIANTINA

Transcript of ciclo EDSON

Page 1: ciclo EDSON

CICLO DE APRENDIZAJE Nº 01

I. INFORMACION:Fecha: Para el 04/04/2015Título de la lección: LA VENIDA DE JESÚSTema: Jesús en la historiaConcepto CCE: El nacimiento de Jesús en Belén introdujo a la Deidad en el espacio y tiempo para cumplir la promesa del pacto de Gén 3:15Aprendizaje esperado: Explica según el evangelio de Lucas la venida de Jesús en la historia.Pregunta de análisis: ¿Qué dice el evangelio según San Lucas acerca de la venida de Jesús?

II. COMPONENTES Y CAPACIDADESCOMPONENTES CAPACIDADES

SABER Describe la Realidad histórica de JesúsSENTIR Acepta el Nacimiento profético de JesúsHACER Experimenta el ser Testigo de Jesús

1

Page 2: ciclo EDSON

III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADESEXPLORACIÓN Comentario

PROCESO: Comentario de la Biblia:I. REALIDAD HISTORICA DE JESUS

a. Nacimiento en tiempo real Según Luc 2:4-7 ¿Qué acontecimientos ubican a Jesús en la Historia?

“Y subió José de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. Y aconteció que estando allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y le envolvió en pañales, y le acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.” Luc 2:4-7Lucas sitúa a Jesús en el contexto histórico de su tiempo: Herodes era el rey de Judea (Luc. 1:5), Augusto reinaba sobre el Imperio Romano (Luc. 2:1) y un sacerdote llamado Zacarías cumplía su turno en el Templo de Jerusalén (Luc. 1:5, 9).Luego continúa el relato de Belén con una nota histórica. José y María salieron de su hogar en Nazaret para viajar a su pueblo ancestral de Belén, por causa de un censo decretado por Augusto César, emperador de Roma (Luc 2:1), cuando Cirenio era gobernador de Siria (Luc 2:2). Estos datos históricos deben conducirnos a notar la sumisión de Lucas al Espíritu Santo, de modo que pudo registrar los detalles de la Encarnación dentro del marco de la historia.

II. NACIMIENTO PROFETICO DE JESUSa. Acontecimiento sobrenatural

Según Luc 1:31,35 ¿De qué forma el nacimiento de Jesús fue un cumplimiento asombroso de la profecía?“Y he aquí, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús… El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por lo cual también lo Santo que de ti nacerá, será llamado Hijo de Dios” Luc 1:31,35El nacimiento de Jesucristo no fue un acontecimiento normal. Fue señalado en el eterno calendario de Dios y, “cuando vino el cumplimiento del tiempo (Miq. 5:2; Luc. 2:4-7), Dios envió a su Hijo, nacido de mujer” (Gál. 4:4). Fue el cumplimiento de la primera promesa que hizo Dios después de la entrada del pecado en el Edén (Gén 3:15).El nacimiento virginal de Jesús va contra la naturaleza, y no puede explicarse en forma natural ni con la filosofía naturalista. Aun María planteó la pregunta: “¿Cómo será esto? pues no conozco varón” (Luc 1:34). El ángel le aseguró que sería la obra del Espíritu Santo (Luc 1:35), y que “nada hay imposible para Dios” (Luc 1:37). Aunque María respondió con sumisión y entrega a la soberanía y los propósitos eternos de Dios, Gabriel la afirmó con otra gran respuesta: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios” (Luc 1:35).

III. TESTIGOS DE JESÚSa. Compartir el mensaje

Según Luc 2:10,11 ¿Cuál es el contenido del mensaje del Ángel, y son el fundamento de la predicación cristiana el día de hoy?“Pero el ángel les dijo: No temáis, porque yo os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor” Luc 2:10,11El registro de Lucas plantea tres asuntos vitales de la teología cristiana a ser predicada (Apocalipsis 14:6 y 7). Primero, las buenas

25

2

Page 3: ciclo EDSON

Sistematización

nuevas del evangelio son “para todo el pueblo”. En Jesús, tanto judíos como gentiles llegan a ser el pueblo de Dios. Segundo, Jesús es el Salvador, y no hay otro. Tercero, Jesús es Cristo, el Señor. Estos tres temas, tan claramente establecidos en Lucas, más tarde son el fundamento de la predicación apostólica, particularmente la de Pablo.Un rasgo importante del ministerio de Jesús, es que él está “puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel” (Luc. 2:34). Con Cristo, no hay terreno neutral: Es aceptación o rechazo, la salvación de la persona depende de que dé la respuesta apropiada. Cristo demanda exclusividad, permanecemos en él o no lo hacemos. Los que permanecen en él se levantarán y serán parte de su Reino; los que lo rechazan o permanecen indiferentes hacia él caen y perecen sin esperanza. La fe en Cristo no es negociable.

Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar

APLICACIÓN Reflexión

CREATIVIDAD Transferencia

INTERIORIZACIÓN: Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice el evangelio según San Lucas acerca de la venida de Jesús? Luego: ¿Para qué nos servirá lo

aprendido?ACCIÓN: La profecía que predijo la primera venida de Jesús, también proclama su segunda venida. ¿De qué forma debes prepararte para su segunda

venida?

10´

Alfredo Padilla ChávezEscríbenos a: [email protected]

LIMA PERÚhttps://gramadal.wordpress.com

3

Es…

Los primeros dos capítulos de Lucas detallan la historia de la venida de Jesús y testifican su singularidad.

Como un…

Nacimiento profético de Jesús

En conclusión…

Acepta el…

Testigo de Jesús

LA VENIDA DE JESÚS

Describe la…

Realidad histórica de Jesús

Experimenta ser…

Acontecimiento sobrenatural

Compartir el mensaje

Es el…

Nacimiento en tiempo