Ciclopentolato

38
Ciclopentolato Ciclopentolato LAS GOTERAS LAS GOTERAS Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña Montiel Montiel M en C Criminalística M en C Criminalística

Transcript of Ciclopentolato

Page 1: Ciclopentolato

CiclopentolatoCiclopentolato

LAS GOTERASLAS GOTERAS

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 2: Ciclopentolato

LA JORNADA, LA JORNADA, viernes 11 de viernes 11 de mayo de 2007mayo de 2007

Imputa PGJDF a Imputa PGJDF a Las GoterasLas Goteras por lo por lo

menos 25 menos 25 asesinatos asesinatos

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 3: Ciclopentolato

LA JORNADA, LA JORNADA, viernes 11 de mayo viernes 11 de mayo de 2007 de 2007

La banda de La banda de Las GoterasLas Goteras es es responsable de por lo menos 25 responsable de por lo menos 25

homicidios y 28 robos a hombres -homicidios y 28 robos a hombres -de 2004 a la fecha-, quienes fueron de 2004 a la fecha-, quienes fueron enganchadosenganchados por mujeres en bares por mujeres en bares

o centros nocturnos y luego de o centros nocturnos y luego de acordar un encuentro sexual, se acordar un encuentro sexual, se dirigían a un hotel o, incluso, al dirigían a un hotel o, incluso, al domicilio de la víctima, donde domicilio de la víctima, donde

ponían sustancias depresoras del ponían sustancias depresoras del sistema nervioso en sus bebidas sistema nervioso en sus bebidas

para robarles.para robarles.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 4: Ciclopentolato

LA JORNADA, LA JORNADA, viernes 11 de mayo viernes 11 de mayo de 2007 de 2007

La indagatoria precisa que dicha La indagatoria precisa que dicha banda operaba en bares y centros banda operaba en bares y centros

nocturnos de las delegaciones nocturnos de las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero,

Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Alvaro Obregón, Benito Juárez, Alvaro Obregón, Benito Juárez,

Coyoacán e Iztapalapa.Coyoacán e Iztapalapa.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 5: Ciclopentolato

LA JORNADA, LA JORNADA, viernes 11 de mayo viernes 11 de mayo de 2007 de 2007

La investigación arrojó que los La investigación arrojó que los miembros de la banda de miembros de la banda de Las Las GoterasGoteras tienen sus domicilios, tienen sus domicilios,

principalmente, en los municipios principalmente, en los municipios de Ecatepec y Ciudad de Ecatepec y Ciudad

Nezahualcóyotl, en el estado de Nezahualcóyotl, en el estado de México, y que también operan en México, y que también operan en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Guanajuato, Veracruz, Morelos, Guanajuato, Veracruz, Morelos,

Puebla, Querétaro y Jalisco, razón Puebla, Querétaro y Jalisco, razón por la cual las autoridades de esas por la cual las autoridades de esas

entidades llevan a cabo entidades llevan a cabo investigaciones al respecto.investigaciones al respecto.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 6: Ciclopentolato

El ‘modus operandi’ de ‘Las El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ México esmas.mht, Goteras’ México esmas.mht,

mayo 11, 2007 mayo 11, 2007

La banda de ‘Las La banda de ‘Las Goteras’ actuaba Goteras’ actuaba

en pequeñas en pequeñas células y dividían células y dividían sus robos en tres sus robos en tres

fases; se les fases; se les atribuye la muerte atribuye la muerte

de 22 personasde 22 personas

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 7: Ciclopentolato

El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ México esmas.mht, México esmas.mht, mayo 11, 2007 mayo 11, 2007

En la habitación iniciaba la fase de En la habitación iniciaba la fase de ejecución. En un descuido de la ejecución. En un descuido de la víctima, la mujer arrojaba una víctima, la mujer arrojaba una

sustancia a la bebida. sustancia a la bebida.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 8: Ciclopentolato

El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ México esmas.mht, México esmas.mht, mayo 11, 2007 mayo 11, 2007

En algunas ocasiones se trataba de En algunas ocasiones se trataba de benzodiacepinas benzodiacepinas (valium, (valium, diazepamdiazepam)),, en otras, gotas en otras, gotas

oftálmicas con un componente oftálmicas con un componente llamado ciclopentolato que, llamado ciclopentolato que,

combinado con alcohol, actúa combinado con alcohol, actúa como depresor del sistema como depresor del sistema

nervioso. nervioso.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 9: Ciclopentolato

El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ México esmas.mht, México esmas.mht, mayo 11, 2007 mayo 11, 2007

““Es un medicamento que no está Es un medicamento que no está controlado, potencializa la acción controlado, potencializa la acción del medicamento y provoca daños del medicamento y provoca daños

colaterales a nivel sistémico, colaterales a nivel sistémico, puede producir alucinaciones y puede producir alucinaciones y

taquicardia”, dijo Jacqueline taquicardia”, dijo Jacqueline Santoyo, optometrista. Santoyo, optometrista.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 10: Ciclopentolato

El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ México esmas.mht, México esmas.mht, mayo 11, 2007 mayo 11, 2007

La mezcla de estas sustancias con La mezcla de estas sustancias con el alcohol convertía a la bebida en el alcohol convertía a la bebida en

un cóctel mortal. un cóctel mortal.

En 10 años, esta banda provocó la En 10 años, esta banda provocó la muerte de 23 personas, la mayoría muerte de 23 personas, la mayoría

falleció por infartos, edemas falleció por infartos, edemas pulmonares y bronco aspiración, al pulmonares y bronco aspiración, al

asfixiarse con su vomito. asfixiarse con su vomito.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 11: Ciclopentolato

El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ El ‘modus operandi’ de ‘Las Goteras’ México esmas.mht, México esmas.mht, mayo 11, 2007 mayo 11, 2007

"Apunta a "Apunta a modus operandomodus operando muy muy similar en Colombia, en Venezuela similar en Colombia, en Venezuela

y en algunos lugares de y en algunos lugares de Centroamérica", expresó Rafael Centroamérica", expresó Rafael

Mateos Fiscal de asuntos Mateos Fiscal de asuntos especiales PGJDF. especiales PGJDF.

Policías que investigan a la banda Policías que investigan a la banda de "Las Goteras" iniciaron de "Las Goteras" iniciaron

intercambio de información, intercambio de información, principalmente con autoridades principalmente con autoridades

colombianas. colombianas.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 12: Ciclopentolato

CiclopentolatoCiclopentolato

2-dimetilaminoetil 2-dimetilaminoetil 2-(1-hidroxiciclopentil)- 2-(1-hidroxiciclopentil)-

2-fenyl-acetato2-fenyl-acetato

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalísticahttp://en.wikipedia.org/wiki/Cyclopentolate

Page 13: Ciclopentolato

CICLOPENAL 1%CICLOPENAL 1%

Precauciones y advertencias:Precauciones y advertencias:

Suspender el uso si se observa Suspender el uso si se observa visión borrosa, se acelera el pulso visión borrosa, se acelera el pulso o se producen vértigos.o se producen vértigos.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaAlcon Laboratorios de BrasilAlcon Laboratorios de Brasil

Page 14: Ciclopentolato

CICLOPENAL 1%CICLOPENAL 1%

Reacciones adversas:Reacciones adversas:

Incremento de la presión Incremento de la presión intraocular.intraocular.Con el uso de éste tipo de drogas Con el uso de éste tipo de drogas se ha reportado: reacciones se ha reportado: reacciones psicóticas, alteraciones de la psicóticas, alteraciones de la conducta. Puede presentarse: conducta. Puede presentarse: ardor pasajero, sequedad de la ardor pasajero, sequedad de la boca, visión borrosa, fotofobia, boca, visión borrosa, fotofobia, taquicardia, cefalea, estímulo taquicardia, cefalea, estímulo parasimpático, y reacción alérgica.parasimpático, y reacción alérgica.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaAlcon Laboratorios de BrasilAlcon Laboratorios de Brasil

Page 15: Ciclopentolato

El Ciclopentolato es un agente El Ciclopentolato es un agente midriatico y ciclopegico.midriatico y ciclopegico.

Se utiliza via local para el examen Se utiliza via local para el examen ocular pediátrico.ocular pediátrico.

El efecto puede durar entre 30 El efecto puede durar entre 30 minutos y 24 horas.minutos y 24 horas.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalísticahttp://en.wikipedia.org/wiki/Cyclopentolate

Page 16: Ciclopentolato

MidriasisMidriasis

La midriasis es un aumento La midriasis es un aumento del diámetro de la pupila del diámetro de la pupila (dilatación).(dilatación).

Esto se utiliza sobre todo para Esto se utiliza sobre todo para ciertos exámenes oftalmológicos ciertos exámenes oftalmológicos (como observación del fondo del (como observación del fondo del ojo).ojo).

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalísticahttp://en.wikipedia.org/wiki/Cyclopentolate

Page 17: Ciclopentolato

CiclopéjicoCiclopéjico

Cualquier cosa que causa parálisis del músculo ciliar y, por lo tanto, parálisis de la acomodación.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalísticahttp://en.wikipedia.org/wiki/Cyclopentolate

Page 18: Ciclopentolato

Síndrome confusional Síndrome confusional agudo por colirio de agudo por colirio de ciclopentolatociclopentolato

R. J. ROMERO DE CASTILLA GIL, E. FERNÁNDEZ ROMERO,E. DEL CAMPO MOLINADoctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.*Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. FEA de Medicina Intensiva.Hospital Alto Guadalquivir. Andújar. Jaén

Vol. 12 – Núm. 4 – Abril 2002MEDIFAM, 2002; 12: 285-288

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 19: Ciclopentolato

Se trata de una mujer de 25 años sin ningúnantecedente significativo que fue remitida a la consulta el oftalmólogo para graduación por sospecha de defecto de refracción. El día de la consulta se procedió a midriasis y parálisis yatrógena de acomodación con tres gotas en cada ojo de un preparado comercial de ciclopentolato.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 20: Ciclopentolato

Aproximadamente tras una hora, ya terminada la consulta del oftalmólogo y antes de marcharse del hospital, es remitida a urgencias por un cuadro súbito de alteración del comportamiento.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 21: Ciclopentolato

A su llegada, la paciente presenta buen estado general, está bien hidratada y perfundida, hemodinámicamente estable con TA de 140/70, frecuencia cardiaca de 95 lpm y temperatura timpánica de 37,6 ºC. La glucemia capilar era de 98 mg/dl.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 22: Ciclopentolato

La exploración pupilar muestramidriasis arreactiva.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 23: Ciclopentolato

Sobresale en la exploración ideación delirante con producción alucinatoria visual de temática diversa (hombres que atraviesan las paredes, animales) de forma intermitente, con discurso coherente entre dichos episodios, en los que nos refiere no notar ningún otro síntoma; todo ello impresiona de brote psicótico.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 24: Ciclopentolato

Durante su estancia va remitiendo el cuadro a la vez que la enferma hace crítica del delirio y comenta de forma objetiva sus alucinaciones.Tras unas 8 horas la paciente queda asintomática,permaneciendo así en posteriores controles a las 24y 48 horas en su Centro de Salud.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 25: Ciclopentolato

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 26: Ciclopentolato

Presentaciones farmacéuticas como colirios ypomadas provoca una falsa sensación de seguridad, lo que puede facilitar un uso poco adecuadoa pesar de suponer un peligro potencial.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 27: Ciclopentolato

El ciclopentolato es ampliamente usado en oftalmología. Es utilizado como sustituto de la Atropina, porque sus efectos son menos duraderos.

En la consulta del médico de familia estos fármacos suelen emplearse tras extracción de cuerpos extraños o ante abrasiones corneales significativas, en el estudio del fondo de ojo y ante la sospecha de uveítis para prevención de sinequias.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 28: Ciclopentolato

Sus efectos secundarios sistémicos han sido descritos tras administración tópica: agitación, delirio, confusión, ataxia, etc. Se trata de una reacción gráficamente denominada “borrachera ciclopléjica”.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 29: Ciclopentolato

Los agentes antimuscarínicos, como la

atropina que es un fármaco antagonista competitiva de la acetilcolina, producen los siguientes efectos:

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 30: Ciclopentolato

Dosis bajas:

Inhiben la secreción salival, bronquial y sudorípara, presentando el enfermo piel seca, pudiendo acompañarse de hipertermia y f l u s h (rubor atro p í n i c o) en cara y tronco.

Sobre el SNC produce ligera estimulación medulary de centros cerebrales superiores.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 31: Ciclopentolato

Dosis moderadas:

Producen además midriasis, inhibición de la acomodación con visión cercana borrosa, que puede acompañarse de fotofobia e inyección conjuntival, taquicardia y broncodilatación.

Sobre el SNC, puede provocar hipomanía,inquietud, desorientación, alucinaciones o deliriopor bloqueo de receptores centrales.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 32: Ciclopentolato

Dosis grandes:

Inhiben el tono y la motilidad gastrointestinal y del árbol urinario.

También toxicidad severa en SNC, con depresiónrespiratoria por parálisis del centro respiratorio ycoma.

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C CriminalísticaMEDIFAM, 2002; 12: 285-288

Page 33: Ciclopentolato

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Muestra problema

Análisis visual

Determinaciones cualitativas

Determinaciones cuantitativas

Análisis instrumental

Page 34: Ciclopentolato

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Muestra problema

Análisis visual

• SALIVA• SANGRE• ORINA•VOMITO• JUGOS GASTRICOS• SUDOR

Page 35: Ciclopentolato

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Determinaciones cualitativas

Determinaciones cuantitativas

Análisis instrumental

hidrolisis

Page 36: Ciclopentolato

CiclopentolCiclopentolatoato

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Determinaciones cualitativas

Determinaciones cuantitativas

Análisis instrumental

Colina

Page 37: Ciclopentolato

CiclopentolCiclopentolatoatoAnálisis

instrumental

Ácido Ácido 2-(1-hidroxiciclopentil)-2-2-(1-hidroxiciclopentil)-2-

fenyl-aceticofenyl-acetico

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

Page 38: Ciclopentolato

CiclopentolCiclopentolatoatoAnálisis

instrumental

Q.F.B. Marco Antonio Peña Q.F.B. Marco Antonio Peña MontielMontiel

M en C CriminalísticaM en C Criminalística

HCl

Extracción con éter,

acetato de etilo, etc.

Precipitado (sólido)

insoluble en agua

CG-EM