Ciencia al Alcance

8

description

Orlanda y Morella

Transcript of Ciencia al Alcance

Page 1: Ciencia al Alcance
Page 2: Ciencia al Alcance

Editorial

La presente revista esta dedicada a las personas que son

fanáticas del Internet y que les gusta todo lo relacionado

con la tecnología, como realizar trabajos a través de

páginas Web y visitar sitios para navegar.

Esta revista posee información acerca de diversos temas

que corresponden a International Network.

Esperamos que esta revista sea de gran ayuda para

aquellos cibernautas que buscan agrandar su

conocimiento acerca de esta tecnología, también

esperamos que esta revista sea divertida para aquellos

que ingresen a leer su contenido.

Page 3: Ciencia al Alcance

Tuvo un origen militar que puede rastrearse a

1969, cuando la Agencia de Proyectos para

Investigación Avanzada (Advanced Research

Projects Agency en inglés ó ARPA) del

Departamento de Defensa de los Estados Unidos

conectó cuatro sistemas de cómputos

geográficamente distantes en una red que se

conoció como ARPAnet.

Es una combinación de hardware (ordenadores

interconectados por vía telefónica o digital)

y software (protocolos y lenguajes que hacen que

todo funcione). Es una infraestructura de redes a

escala mundial (grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET,

yCREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez

a todos los tipos de ordenadores.

Son archivos de textos que contienen un código interpretable por los

navegadores. Este código ordena como deben mostrarse los datos en la

pantalla.

Page 4: Ciencia al Alcance

¿Qué es un Navegador Web?

Los navegadores web son

archivos con extensiones asp,

aspl (así como documentos de

texto tienen la extensión )txt).

Entonces una pagina Web

puede llamarse mipagina.aspl , cuando el navegador lee este

archivo interpreta el código escrito en el y nos muestra los

resultados en la pantalla o en los parlantes en caso de poseer

sonido.

Tim Berners-Lee, es el inventor de la Internet, la World Wide Web.

Navegador

web

Page 5: Ciencia al Alcance

WWW fue desarrollada a inicios de la década del ’90 por el

inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau, mientras

trabajaban en el CERN de Ginebra (Suiza). De todas formas, sus

antecedentes se remontan a los años ’40. Hay que destacar

que Berners-Lee y Cailliau han sido claves para la creación de los

estándares web, como los lenguajes de marcado con los que se

crean las páginas.

WWW son las iniciales de World Wide Web, el sistema

de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre

sí y que son accesibles a través de Internet. Mediante

un software conocido como navegador, los usuarios pueden

visualizar las páginas Web (que contienen texto, imágenes,

videos y otros contenidos multimedia) ynavegar a través de ellas

mediante los hipervínculos.

http son las siglas de “Hyper

Text Transfer Protocol” el

cual es el principal protocolo

tecnológico de la red que

permite enlazar y navegar

por Internet, fue creado en

1990

Page 6: Ciencia al Alcance

Es el acrónimo de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de

Hipertexto) y es el lenguaje que se utiliza para crear las páginas Web. Este

lenguaje indica a los navegadores cómo deben mostrar el contenido de una

página web.

La historia del HTML comienza formalmente el 1993, cuando se publicó su primera versión; este fue un borrador a cargo de la IETF (Internet Engineering Task Force). En realidad quien inventó el HTML fue Tim Berners-Lee, uno de los padres de la Internet, pero primera versión formal tuvo lugar en 1993, refinada con la ayuda de la IETF.

Con el tiempo fueron surgiendo nuevas versiones revisadas y mejoradas del HTML, y el borrador del primer HTML estándar, el cual era la versión 3.0,

fue propuesto cuando se creó el

W3C(el consorcio mundial de la

web o en inglés World Wide Web

Consortium, que es dirigida por

Tim Berners-Lee y tiene su central

en el MIT).

Aquello ocurrió en marzo del año de 1995. Por medio de este, se lograron introducir variadas y nuevas capacidades. Entre las que podemos mencionar, la de crear tablas, hacer que el texto fluyese alrededor de las figuras, como asimismo mostrar elementos matemáticos complejos.

En la actualidad, el formato del

HTML, es uno de los más populares,

en cuanto a la construcción de

páginas web. Esto se debe en gran

medida a el soporte por parte de los

navegadores existentes, como son

Netscape, Firefox, Microsoft

Page 7: Ciencia al Alcance

. La idea original de hipertexto se debe a Vannevar Bush, cuando en 1945, en su artículo "As we may think", describe el dispositivo MEMEX en el cual:

" un individuo almacena sus libros, anotaciones, registros y comunicaciones, y esta colección de información es mecanizada de forma que puede ser consutada con alta velocidad y mucha flexibilidad".

Los sistemas hipertextuales están basados en un enfoque en cual el usuario tiene la posibilidad de crear, agregar, enlazar y compartir información de fuentes diversas, proveiendo la posibilidad de acceder a documentos de manera no secuencial a diferencia de sistemas de información más tradicionales en los cuales el acceso es naturalmente secuencial [Balasubramanian, 1995]

Los editores web, o editores HTML, son programas informáticos que te

ayudan a crear páginas web sin que necesites saber HTML o programación

web. Por eso, son las herramientas principales de desarrollo web en la

actualidad.

Entre los navegadores más populares utilizados en la actualidad, en los PC

basados en Windows encontramos al Internet Explorer, por supuesto, al

Mozilla Firefox (un navegador gratuito, pariente del Navigator) y a Opera.

Lynx, es un navegador para sistemas operativos Unix, basado en texto

solamente. El navegador estándar para Mac es el Apple Safari. Una novedad

en el mundo de los navegadores es Chrome de Google lanzado el año 2008,

realmente una buena opción.

Page 8: Ciencia al Alcance

La estructura secuencial es aquella en la que una acción

(instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se

suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de

la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso.

La estructura secuencial general define la estructura

básica que todo programa debe contener, siguiendo los

planteamientos formales mostrados en el análisis de la

metodología utilizada para la construcción de

programas. La estructura secuencial consta de los

siguientes aspectos: inicio del programa – entrada de

datos – proceso de datos – salida de información – fin del

programa.