Ciencia Politica

11

Click here to load reader

description

la ciencia politca, caratectisticas esenciales y sus aspectos mas relevantes se destacan dese principios del siglo XVll; marx uno de los grandes pensadores y aporte varias cosas a la ciencia politica

Transcript of Ciencia Politica

Cuestionario ciencia polticaEs una ciencia, estudia cierto tipo de relaciones que se establecen entre las personas y grupos humanos, atiende fenmenos sociales que tienen carcter poltico.R// Ciencia polticaConstituyen una interactividad entre los grupos humanos, son vnculos ms o menos estables que se establecen entre los hombre.R// Relaciones sociales.Actos o hechos realizados por los seres humanos en forma individual o colectivaR// Fenmenos socialesQue constituyen el objeto de estudio de las ciencias sociales.R// Los fenmenos y las relaciones sociales.Es una relacin entre los objetos en desarrollo o entre las diversas manifestaciones de dichos objetos, sino nicamente un vinculo estable, reiterativo, inherente a toda una multitud de objetos.Es una concatenacin esencial y necesaria general y reiterativa, que existe en las cosas del mundo real.R// LeySon nexos causales necesarios y reiterativos, donde el fenmeno o conjunto de fenmenos sociales que anteceden se denominan causa y el fenmeno que resulta se llama efecto.R// Leyes Objetivas.Son sistemas de conocimiento cientficos de la realidad social, obtenidos mediante procedimientos cientficos que bsicamente son la abstraccin, el anlisis histrico, y anlisis crtico.

Vida social se desarrolla en una multiplicidad en formas econmicas polticas, legales, filosficas, etc., que constituyen el objeto de estudio de distintas disciplinas cientficas.R// Las ciencias sociales.Estudia las relaciones sociales que se establecen a travs de los medios de produccin, distribucin, cambio y consumo. Las relaciones sociales de produccin de los bienes materiales.R// EconomaSe refiere a las relaciones, a la lucha socialLas relaciones sociales que se establecen en torno al Estado.R// La Poltica.Las relaciones sociales que se instauran a travs del derecho.R// Ciencias Jurdicas.

Relaciones sociales que se establecen a travs de los cdigos morales.R// ticasLa sociedad en su conjunto es estudiada por:R// La sociologa.

Segn Mauricio Duverger quienes fueron los precursores de la ciencia poltica.R// Aristoteles, Maquiavelo, Bodin y Monsterquiev.Quienes contribuyeron a constituir a la ciencia poltica como una disciplina autnoma, asi tambin delimitar su objeto y darle un sostento cientficoR// Augusto Compte, Carlos Marx, Alexis Tocqueville.Cul es el objeto de estudio de la ciencia poltica.R// la poltica y lo poltico.Que constituye la polticaR// Las relaciones entre clases la lucha de clases por el poder, por la denominacin de la sociedad,Es la superestructura jurdico/ poltica del Estado es el nivel o el escenario en el que se realizan tales relaciones,R// Lo polticoLa ciencia poltica tiene entonces tambin su propio objeto de estudio, tambin puede enunciarse R// La Relacin social o la lucha social.

Cules son los dos puntos de vista de la poltica. R// Prctica social y la teora como cienciaEs la accin cotidiana, una relacin permanente entre los humanos R// Poltica como Practica socialEs el reflejo en la mente de las personas de la actividad poltica R// poltica como Teora o cienciaOrigen de la palabra poltica. R// se deriva del griego termino polis (muchos, aglomeracin o la interrelacin de muchos seres humanos)R// concepcin aristotlica del hombre como Zoom Politikon o sea que el hombre es un animal poltico, que no puede vivir solo.

Quien considero que toda ciudad es una sociedad y toda sociedad es constituida con vista a algn bien.

Quien seala que la sociedad perfecta es la ciudad, compuesta por varias aldeas, que ha alcanzado, el grado ms alto de suficiencia, naciendo sin duda por causa de la vida pero existiendo por causa del bienestar. R// AristtelesPara la persona que tiene la responsabilidad de gobernar una ciudad o Estado, que gobierna a muchos. R// Denominacin PolticoIndica la accin de gobernar una ciudad estado de gobernar a muchos R// la poltica en su sentido literal.Arte de gobernar y dar leyes y reglamentos para mantener la tranquilidad y seguridad publica y conservar el orden y buenas costumbres. R// Politica( Terminoetimologico)Segn Mauricio Duverger la ciencia poltica comienza a ingresar en el siglo. R// Segunda mitad del siglo 19

Cules son los tres motivos que incitan al reconocimiento oficial de la Ciencia Poltica R// Primero: entusiasmo por las ciencia poltica R//Segundo: Progresos de la libertad poltica. R// Tercero: El afn de una mayor eficacia poltica y administrativa.Quien defini que la poltica tiene validez objetiva

R// Nez TenorioNez Tenorio define la poltica en su artculo de la siguiente manera

R// el hecho social del cual es necesario partir para tener una concepcin histrico- concreta de la poltica en la lucha de clases.

R// la poltica se concibe de la lucha de las diversas clases por el poder estatal, una por mantenerse en el poder, otras para conquistarloQue dijo que la poltica es una actividad de las clases sociales, de sus partidos y agrupaciones, por la conquista y mantenimiento del poder estatal.

R/ Ricardo JurezLa poltica es una categora Histrica,

R// si porque no ha existido siempre, apareci al escindirse la sociedad en clases, cuando se desintegra el rgimen de la comunidad primitiva y nace y se desarrolla el estado esclavista.Que constituye la poltica?

R// las relaciones entre las clases, la lucha de clases por el poder estatal, por la denominacin de la sociedad.Qu es la Ciencia Poltica?

R// es el estudio de la lucha de clases, de los grupos, y sectores sociales por el poder estatal.

Cules son las formas de de entender la ciencia poltica?

R// Concepcin tradicional, como ciencia del Estado y como ciencia del PoderQu dice la concepcin de ciencia poltica tradicional?R// El arte de gobernar y dar leyes y reglamentos para mantener la tranquilidad y seguridad pblica y conservar el orden y las buenas costumbres.

Segn Roger Soltau la poltica como ciencia del estado

R// Es el estudio del Estado, de sus objetivos, de las instituciones que permiten su realizacin, de las relaciones del estado con sus miembros individuales y con los dems estados

Segn Marcel Prelotla poltica como ciencia del estado

R// es el conocimiento de todo estadoSegn George Jellinek la poltica como ciencia del estado

R// conjunto de las ciencias del estado.

Es la de considerar al poder como objeto de estudio de la Ciencia poltica

R// La poltica como ciencia del poder.Quienes son los pensadores de la poltica como ciencia del poder

R// Mauricio Duverger: es la ciencia del poder en todas sus formas.

R// Harold Laswell: Es la ciencia total del poder.Los problemas que existen en cada uno de los pases y de las sociedades se manifiestan de una manera intensa como actividad poltica.

R// relaciones polticas tienen una estrecha relacin con la economa.Segn Lenin en las relaciones de la poltica con la economa dice lo siguiente.

R// la poltica es la expresin concentrada de la economa.Segn Cerroni en que esencialidad insiste.

R// en las categoras econmicas para una sistematizacin cientfica de las categoras polticas.Que requiere la solucin de problemas econmicos

R// una visin polticaQue es la intervencin del Estado en matera econmica

R// es constante y en que se ocupa de las ciencias econmicas.Segn Rossetidefine ,

R// la actuacin deliberada del gobierno en el sentido de que se logren objetivos de naturaleza.Cules son las 3 esferas de las reacciones polticas econmicas con las clases sociales y grupos sociales.

Primero en cuanto a la defensa de los intereses de clase y grupo: Lenin define grandes grupos humanos que se diferencias entre si por el lugar que ocupan in sistema de produccin social.

Los intereses son las aspiraciones de los sectores sociales. NicosPoulantzas y Marta Harnecker lo clasifican en 2,

R// intereses espontneos o inmediatos y estratgicos o a largo `plazo.

Segundo en cuanto a las relaciones reciprocas entre las clases y grupos sociales: la relacin o lucha social.El xito de la lucha poltica depende de la observancia de dos aspectos:

R// el objetivo: pretende reflejar la estructura las relaciones esenciales del estrato poltico de una sociedad determinada

R// Subjetivo: la conciencia de participar en una lucha poltica la organizacin, los cuadros dirigentes.

Tercera en cuanto a las relaciones entre las naciones: Refleja en una poltica exterior que se ocupa las relaciones con otros pases.

Relacin de la poltica con el Estado

R// es la condicin suficiente que configura el edificio de la lucha poltica.

R// Lenin dice: la poltica es la participacin de los asuntos del estado, en la direccin del estado, en la determinacin de las formas, tareas y contenido de la actividad del estado.

Cual es el instrumento mas poderoso para la dominacin de clase R// El Estado.

Qu es lo poltico?

R// como el aparato jurdico de una sociedad, la superestructura jurdico poltica del estado.

Lo poltico comprende dos realidades Cules Son? R// La jurdica: est constituida por el conjunto de normas destinadas a reglamentar el funcionamiento de la sociedad.R// La realidad poltica: conjunto de aparatos institucionales que conforman el estado..

Que es la naturaleza de lo polticoR// que el derecho es voluntad de la clase dominante eregida en ley.R// contradicciones de clase en la sociedad porque queda expresada.

Unidad 2. La metodologa de la Ciencia PolticaQue significa mtodo etimolgicamente

R// Del griego; Methodos, que integra dos palabras: Metha= meta y Odos= Via. Literalmente via para llegar a la meta.Que es mtodo

R// Es el procedimiento empleado para estudiar y explicar fenmenosDiversos enfoque metodolgicosEl fenmeno social se interpret como sometido a permanentemente cambios y transformacin es decir. R// como un proceso

Que afirma Caminal Badia en el enfoque metodolgico el estudio de la sociedad R// El positivismo y el marxismo han sido corrientes doctrinales y metodolgicas dominantes en el desarrollo de las ciencias sociales.

Que afirma Prez y Sola en el enfoque metodolgico el estudio de la sociedad R// El positivismo, el neopsitivismo, la teora crtica y el constructivismo.El materialismo HistoricoQuienes Fueron los que sostenan mediante el mtodo de la abstraccin poda obtenerse un sistema de leyes universales objetivas pero en la ciencias sociales esta no era posible

R// los nekantianos Heinrich Rickert y William Windelband.

Gracias a sus trabajos se elaboro el mtodo cientfico para el estudio de la sociedad

R// Hegel, Feuerbach, Marx y Engels.

Segn Lenin que supero los 2 defectos de la historia.

R// primero: motivos ideolgicos de la actividad histrica de los hombres.

R// segundo: el materialismo histrico permiti estudiar las condiciones sociales de la vida de las masas.

Es el estudio de las leyes ms generales de la sociedad.

R// Materialismo HistricoEs el estudio de las leyes ms generales de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

R// Materialismo dialectico.Se refiere a los conocimientos, categoras y conceptos del materialismo.

R// Base terica.

Consiste en que la teora acerca el mtodo de conocimiento de la vida social. R// Base metodolgicaGracias al descubrimiento que el impulso del funcionamiento de la vida social es: R// vida econmicaEs realmente un procedimiento destinado para revelar tales leyes: R// Mtodo dialectico

El marxismo es un sistema de conocimientos sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento cuyos fundadores son: R// Carlos Marx y Federico Engels.

Cul es su principio general o su tesis fundamental del Materialismo Histrico.

R// El ser social determina la conciencia social

Ser social y conciencia SocialSer social en sentido amplio

R// comprende la vida social, la existencia social, el conjunto de relaciones sociales.

Ser social en sentido restringido

R// Las relaciones econmicas que se establecen entre los hombres en el proceso de produccin ( vida econmica o vida material).

Conciencia social en sentido amplio

R//el reflejo en la mente, en la conciencia del individuo, del ser social comprende, la psicologa, concepciones.Conciencia social en sentido restringido

R//expresa solamente la ideas y teoras sociales que reflejan el ser social.

A la conciencia social, tanto pensadores idealistas como materialistas, la denominan como R// La vida espiritual de la sociedad.

Es el conjunto de sensaciones, percepciones, sentimientos, estados de nimo.

R// psicologa social

Es el conjunto de valores espirituales y de la actividad cognoscitiva acumulado a lo largo de la historia de la sociedad. R// cultura espiritual

Cul es la categora fundamental o constitutiva del materialismo histrico

R//Formacin econmico social.

Que es formacin econmico social R//una sociedad histricamente determinada, basada en determinadas relaciones de produccin.Es una base metodolgica, objetiva y cientfica para el estudio de las disciplinas sociales; tiene las caractersticas de ser explicativo, establece una relacin de causa y efecto en los fenmenos sociales. R// El Materialismo Histrico.

El positivismo

Es una tendencia filosfica - sociolgica muy difundida en el mundo capitalista actual. Es obra de Augusto Comte, considera que la vida social puede ser objeto de un conocimiento cientfico similar al que se aplica en el campo de la ciencias naturales.Es el fundador de la sociologa capitalista moderna y la intento definir como fsica social que es la ciencia que tiene por objeto de estudio de los fenmenos sociales considerados con el mismo espritu que los astronmicos, los fsicos, los qumicos.

R// Augusto Comte.

Cules son los 3 estadios que concibe a la sociedad como un organismo y divide el desarrollo histrico del pensamiento.

R//El Teolgico, el estadio metafsico y el estadio positivo

Se explican los fenmenos de la naturaleza por la accin de los seres sobres naturales, dioses y demonios, e n este periodo nacen las ares y predominan en la sociedad los sacerdotes, guerreros y monarcas. R// teolgicoSe reemplazan a los seres sobrenaturales por esencias abstractas, producto del pensamiento racional, con las cuales pretende conocer la intima realidad del mundo R// estadio metafsico.

Se limita el conocimiento del mundo a la comprobacin de las relaciones constantes entre los objetos y fenmenos mediante la observacin y la experimentacin propias de las ciencias naturales. R// estadio positivoEl Organicismo Quien da a conocer su obra el origen de las especies por medio de la seleccin natural, en la cual expone sus tesis sobre la naturaleza, se da la produccin de los seres vivos mediante las supervivencia de los ms aptos. R// Carlos Darwin.

Quien es el segundo padre fundador de la sociologa, su obra se basa en la teora de la evolucin. R// Herbert Spencer.

En la teora de la evolucin, en su publicacin lo primeros principios formula 3 leyes fundamentales, cuales son: R// 1) ley de la persistencia de la fuerza; 2) ley de la indestructibilidad de la materia 3) ley de la continuidad del movimiento.

Que pasa con las sociedades al aumentar sus poblaciones.

R//se dan divisiones y subdivisiones que aumentan la estructura.

Las innovaciones mas importantes son: el cuantitavismo representado por: R// George A. Lundberg.Considera que es necesaria la formulacin cuantitativa para la descripcin mas exacta que exige la ciencia. R// Cuantitavismo.

Funcionalismo.

R//Tiene influencias de los enfoque positivistas y es un desarrollo de ellos

Considera a la sociedad como un organismo con elementos que cumplan un determinado tipo de funciones. R//Talcott ParsonsQue significa la palabra funcin R//aportacin que una parte hace a un todo, importancia de la integracin de las partes en el todo o la interdependencia de las partes.

Define al sistema social como una pluralidad de actores individuales que interactan en su ambienteparaobtener un optimo de gratificaciones. R// Parsons

El sistema social las partes desempean funciones esenciales para la subsistencia. Las categoarias mas importantes son:

R//1) Interaccion: accin reciproca entre dos sujetos(ego y alter) entre una o dos instituciones. R//2)Sistema de valores: sistema simbolico que orienta y motiva la interaccion social en aprobacin o rechazo. R//3) Orden Social:mantener el equilibrio social e integrar a los sujetos al sistema normativo compartido. R//4) status: posiciones de acuerdo al nivel de vida de los actores.

R//5) Roles: Papeles que cumplen las personas o grupos sobre la base de su posicin social