Ciencias Naturales - Prueba Origen de La Vida 2012

9
COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 2012 8º Básico PRUEBA C-1 Nº 1 Semestre 2 Curso: Fecha: COLEGIO SAN ISAAC JOGUES Profesor: JORGE GONZALEZ CONTRERAS Sector: CIENCIAS NATURALES NOMBRE ALUMNO: Unidades Evaluadas: Origen y Evolución de la Vida. Puntaje Total 28 Puntaje de Corte 16 Contenidos Evaluados: - Descripción de las principales teorías acerca del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimiosintética), y del impacto social que han causado. Porcentaje Exigencia 60% Puntaje Obtenido INSTRUCCCIONES Los contenidos evaluados en esta prueba corresponden exclusivamente a los vistos en clases y/o tareas entregadas por el profesor de asignatura y, se basan en los Planes y Programas del Ministerio de Educación para este nivel y unidad. Lea atentamente cada una de las preguntas y responda según lo solicitado. Evite utilizar corrector líquido y recuerde que las respuestas hechas con lápiz grafito NO TIENEN DERECHO A RECLAMO. RECUERDE UTILIZAR SÓLO SU HOJA DE RESPUESTAS PARA CONTESTAR. Marca con una X y solo una X la alternativa que consideres correcta. Utiliza Lápiz de pasta de color negro, azul o verde. I. Ítem Contesta las siguientes preguntas:(1 punto cada una) II. 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la teoría creacionista? a. La Tierra y todos seres que la habitan fueron creados en un acto que duró 7 días. b. Todos los seres vivos creados por Dios se han alterado porque evolucionaron desde su creación. c. Cada ser vivo fue creado por Dios con las adaptaciones para vivir en ambientes determinados. d. Todos los seres vivos, incluyendo el ser humano, fueron creados a imagen de Dios. 2. Característica de la atmósfera primitiva era la presencia de ... a. Dióxido de Carbono b. Amoniaco c. Vapor de agua d. Todas las anteriores son correctas. Calificac ión Obtenida

Transcript of Ciencias Naturales - Prueba Origen de La Vida 2012

Page 1: Ciencias Naturales - Prueba Origen de La Vida 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

20128º Básico

PRUEBA C-1 Nº 1 Semestre 2

Curso:Fecha:

COLEGIO SAN ISAAC JOGUESProfesor: JORGE GONZALEZ CONTRERASSector: CIENCIAS NATURALES

NOMBRE ALUMNO:

Unidades Evaluadas: Origen y Evolución de la Vida. Puntaje Total 28Puntaje de Corte 16

Contenidos Evaluados: - Descripción de las principales teorías acerca del origen de la vida

(creacionismo, generación espontánea, quimiosintética), y del impacto social que han causado.

Porcentaje Exigencia

60%

Puntaje Obtenido

INSTRUCCCIONES

Los contenidos evaluados en esta prueba corresponden exclusivamente a los vistos en clases y/o tareas entregadas por el profesor de asignatura y, se basan en los Planes y Programas del Ministerio de Educación para este nivel y unidad.

Lea atentamente cada una de las preguntas y responda según lo solicitado. Evite utilizar corrector líquido

y recuerde que las respuestas hechas con lápiz grafito NO TIENEN DERECHO A RECLAMO.

RECUERDE UTILIZAR SÓLO SU HOJA DE RESPUESTAS PARA CONTESTAR. Marca con una X y solo

una X la alternativa que consideres correcta. Utiliza Lápiz de pasta de color negro, azul o verde.

I. Ítem Contesta las siguientes preguntas:(1 punto cada una)II.

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la teoría creacionista?

a. La Tierra y todos seres que la habitan fueron creados en un acto que duró 7 días.

b. Todos los seres vivos creados por Dios se han alterado porque evolucionaron desde su creación.

c. Cada ser vivo fue creado por Dios con las adaptaciones para vivir en ambientes determinados.

d. Todos los seres vivos, incluyendo el ser humano, fueron creados a imagen de Dios.

2. Característica de la atmósfera primitiva era la presencia de ...

a. Dióxido de Carbonob. Amoniacoc. Vapor de aguad. Todas las anteriores son correctas.

3. ¿Por qué se formaron mares y lagos en la Tierra?

a. Porque el planeta se enfrió y el vapor de la atmósfera se condensó en agua líquida que precipitó a la Tierra.

b. Porque la síntesis prebiótica dio lugar al caldo primitivo.

c. Porque los fosfolípidos tienden a formar capas. d. Porque las células eucariotas empezaron a

proliferar. e. Porque el oxígeno se combinó con el hierro.

4. Todas las formas de vida fueron creadas por un Ser Superior con sus adaptaciones. Corresponde a: 

a. teoría del creacionismob. teoría de la generación espontáneac. teoría de la panspermiad. teoría de abiogénesis 5. La abiogénesis, u origen químico de la vida,

es una teoría muy aceptada, propuesta por:a. Francesco Redib. Harold Ureyc. Alexander Oparin

Calificación Obtenida

Page 2: Ciencias Naturales - Prueba Origen de La Vida 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

20128º Básico

d. Stanley Millar  6. ¿Qué plantea la teoría panspermia o

cosmozoica?a. La vida se origina de materia inerte.b. La vida llegó a la Tierra desde el espacio.c. La vida surgió de la “sopa primitiva”.d. La vida surgió en condiciones extremas.

7. De las siguientes teorías acerca del origen de los seres vivos, la más relacionada con la abiogénesis es:

a. origen químico.b. panspermia.c. generación espontánea.d. selección natural.

8. Para explicar el origen de la vida en la Tierra, se han postulado diferentes teorías, basadas en creencias populares y religiosas y en observaciones y evidencias científicas. En relación a lo anterior, ¿cuál de las siguientes no corresponde a una teoría sobre el origen de la vida en la Tierra?

a. Origen químico de la vida.b. Panspermia.c. Creacionismo.d. Selección natural.

9. ¿Cuál de estos investigadores no concluyó lo que se señala?

a. Spallanzani. Las moléculas inertes pueden reagruparse para dar lugar a la aparición de microorganismos.

b. Louis Pasteur. En el aire hay gran cantidad de microorganismos que son los responsables de la descomposición de la materia orgánica.

c. Francesco Redi. Los gusanos que aparecen en la carne, provienen de larvas.

d. Todas las asociaciones señaladas son correctas.

10. ¿Cuál de las siguientes teorías explica mejor, desde un punto de vista científico, el origen de la vida en la Tierra?

a. Panspermia.b. Generación espontánea.c. Origen químico de la vida.d. Creacionismo.

11. ¿En cuál de las siguientes Eras ocurrió la aparición masiva y diversa de seres vivos?

a. Precámbrico.b. Cenozoico.c. Paleozoico.d. Mesozoico.

12. Un suceso importante dentro del tiempo geológico es la aparición de la especie humana, esto ocurrió en la era:

a. Mesozoicab. Precámbricac. Paleozoicad. Cenozoica

13. ¿Cuál de los siguientes organismos es más ancestral?

a. Pecesb. Mamíferosc. Dinosauriosd. Hombre

14. Respecto a la historia evolutiva del planeta, es correcto afirmar que:

I. nuestro planeta se originó hace aproximadamente 4500 millones de años.

II. la aparición del hombre fue en la época llamada Jurásico.

III. los primeros seres vivos aparecieron hace aproximadamente 3500 millones de años.

a. Solo Ib. Solo IIc. I y IIId. II y III

15. ¿Cuál de los siguientes principios forman parte de la teoría planteada por Lamarck?

a. Las características hereditarias que favorecen la sobrevivencia y reproducción remplazan a otras características.

b. La variación y el cambio ambiental son aspectos fundamentales del cambio evolutivo.

c. Todos los organismos tienden a la perfección, debido a una fuerza interna o impulso vital.

d. La lucha por la sobrevivencia entre los organismos determina la aparición de nuevas características.

16. El mecanismo por el cual el ambiente selecciona a los organismos débiles menos adaptados y favorece a los más aptos , se llama :

a. Mutación naturalb. Selección naturalc. Especiaciónd. Evolucióne. Ninguna de las anteriores.

17. Para que ocurra selección natural, debe existir necesariamente:

a. la necesidad del organismo por cambiar.b. variación entre los organismos de una especie.c. varias especies en competencia.d. depredadores y presas.

Page 3: Ciencias Naturales - Prueba Origen de La Vida 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

20128º Básico

18. El registro fósil corresponde a una fuerte evidencia de que la evolución es un hecho, porque permite:

a. demostrar la existencia de la selección natural.b. reconstruir la historia evolutiva de las especies.c. conocer formas de vida más simples.d. identificar nuevas especies.

19. Una huella o impresión que haya dejado un organismo ya extinto , así como sus restos , constituye :

I. Una prueba de la evoluciónII. Un fósilIII. Una forma de entender el origen y evolución

de las especiesIV. Una evidencia del pasado

a. II , III y IV  b. II y IV          c. I y IId. I y IV          e. Todas las anteriores.

20. Se llama órganos vestigiales aI. las estructuras anatómicas encontradas en los

fósiles.II. los órganos homólogos que no desempeñan

ninguna función.III. los órganos que no crecen durante el desarrollo

embrionario.a. Solo Ib. Solo IIc. II y IIId. I y II

21. Las alas de un pájaro, de una mariposa y las de un murciélago son necesarias para volar. Este es un típico ejemplo de órganos:

a. Homólogosb. Análogosc. Convergentesd. Divergentese. Ninguna de las anteriores

22. Entre las disciplinas que han contribuido al desarrollo de la teoría evolutiva se puede (n) mencionar:

I. La paleontología.II. La biología molecular.III. La anatomía comparada.

a. Solo Ib. Solo IIc. Solo IIId. I, II y III

23. La selección natural da como resultado la supervivencia de los organismos más aptos, los cuales son:

I. capaces de sobrevivir en su ambiente.II. estructural y conductualmente adaptados al aire.III. capaces de responder a los cambios

ambientales y geográficos.a. Solo Ib. Solo IIc. Solo IIId. I y II

24. La teoría de Lamark postula que:a. Las variaciones son una propiedad innata de los

seres vivos.b. Los caracteres adquiridos se propagan a las

siguientes generacionesc. Las especies son esencialmente fijas e

invariablesd. Los individuos que poseen una ventaja sobre

otros, tendrán mayores oportunidades de sobrevivir

e. Ninguna de las anteriores

25. Según la teoría de la selección natural , es cierto que :

I. En los seres vivos existe una lucha constante por sobrevivir

II. En la naturaleza sólo sobreviven los más aptosIII. Los que sobreviven se pueden reproducirIV. Las mejores adaptaciones se transmiten a la

descendenciaa. I , II y IIIb. II , III y IVc. II y IIId. III y IVe. Todas las anteriores. 26. Darwin postuló en su Teoría Evolutiva que

“los individuos que poseen la combinación más favorable de características tienen mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse”. ¿A cuál de los siguientes conceptos se refería Darwin específicamente? 

a. Selección artificial.             b. Diversidad.                       c. Especiación.        d. Selección natural. e. Mutación.

Page 4: Ciencias Naturales - Prueba Origen de La Vida 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

20128º Básico

Las preguntas 27 y 28 se relacionan con el siguiente texto: “Quien piense que cada ser vivo ha sido creado tal como lo vemos ahora, seguramente se impresionará al encontrarse con un animal con costumbres y estructuras que se contradicen. Por ejemplo, si suponemos que las patas con membranas interdigitales de los patos y gansos están hechas para nadar, ¿cómo explicar que existan gansos de tierra que tienen membranas interdigitales, aunque rara vez se acercan al agua? Desde el punto de vista de la lucha por la sobrevivencia y el principio de selección natural, el caso expuesto no plantea ninguna contradicción”. (Adaptado de El origen de las especies, de Charles Darwin).

27. ¿Qué corriente de pensamiento critica Darwin en el párrafo anterior?

a. Transformismo.b. Lamarckismo.c. Fijismo.d. Teoría sintética de la Evolución.

28. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

a. Es posible que el rasgo en cuestión no represente una desventaja para los gansos de tierra.

b. Charles Darwin establece en el párrafo que es muy difícil de explicar con su teoría la presencia de membranas interdigitales en las patas de un ave terrestre.

c. Según Darwin, debería ser contradictorio para la visión creacionista de la época, el hecho que existan especies que se desenvuelven en un ambiente específico, pero que poseen estructuras corporales adaptadas para otro tipo de ambiente.

d. Resulta imposible explicar las membranas interdigitales de los gansos terrestres, utilizando la teoría de la herencia de los caracteres adquiridos.

Page 5: Ciencias Naturales - Prueba Origen de La Vida 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

20128º Básico

HOJA DE RESPUESTASPRUEBA CIENCIAS NATURALES

Nombre: ……………………..…………………………………………………………………………………….

RUT:…………………………………………….……. - ……

Pje Total: 28 puntos Pje Corte: 16 pts. Pje Obtenido: ..................

Fecha: ……….……. Curso: …………….

1 A B C D E 2 A B C D E3 A B C D E4 A B C D E5 A B C D E6 A B C D E7 A B C D E8 A B C D E

Nota:

25 A B C D E26 A B C D E27 A B C D E28 A B C D E29 A B C D E30 A B C D E31 A B C D E32 A B C D E

17 A B C D E18 A B C D E19 A B C D E20 A B C D E21 A B C D E22 A B C D E23 A B C D E24 A B C D E

Page 6: Ciencias Naturales - Prueba Origen de La Vida 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

20128º Básico

CORRECCIÓN Ó DESARROLLO DE LA PRUEBA

TABLA DE ESPECIFICACIONES

Contenidos o Aprendizajes Esperados

Indicadores, Ítems / Preguntas Nivel de Logro(60%)

Describir las principales teorías del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimiosintética) y las evidencias que las sostienen o refutan

Describen los planteamientos

centrales de las teorías del

creacionismo, la generación

espontánea y quimiosintética.

Señalan evidencias que

sostienen o que refutan algunas

de estas teorías.

1 a la 28 16 respuestas correctas.

Page 7: Ciencias Naturales - Prueba Origen de La Vida 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

20128º Básico

TABLA DE ESPECIFICACIONES:

ITEM CONTENIDO EVALUADO HABILIDAD Respuesta

1 Describir las principales teorías del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimiosintética) y las evidencias que las sostienen o refutan

RECORDAR C

2 ANALIZAR C

3 RECORDAR E

4 RECORDAR B

5 RECORDAR A

6 INTERPRETA D

7 RECORDAR A

8 RECORDAR B

9 RECORDAR B

10 COMPRENDE C

11 ANALIZAR E

12 COMPRENDE C

13 INTERPRETA B

14 COMPRENDE C

15 INTERPRETA A

16 ANALIZAR D

17 RECORDAR B

18 ANALIZAR E

19 RECORDAR D

20 ANALIZAR C

21 INTERPRETA A

22 INTERPRETA C

23 RECORDAR D

24 RECORDAR D

25 INTERPRETAR A

26 INTERPRETAR C

27 RECORDAR D

28 RECORDAR A