Ciencias politicas

31
Presentado a : Francisco Chaparro Presentado por :Angie Yojanna Piravaguen Maldonado curso:1102 Año:2014

Transcript of Ciencias politicas

Page 1: Ciencias politicas

Presentado a : Francisco Chaparro

Presentado por :Angie Yojanna Piravaguen Maldonado

curso:1102

Año:2014

Page 2: Ciencias politicas

Que es política

la política es aquella en la que se busca la toma de decisiones ideológicas para alcanzar ciertos criterios establecidos para gobernar la

política influye en la educación ya que la política va ligada al derecho en la economía

la política a corrompido al ser humano y a su vez se vale de la manipulación en donde se ha vendido la libertad del ser humano por

unos derechos civiles en donde han engañado al hombre y lo han utilizado como

una moneda de cambio .

Page 3: Ciencias politicas
Page 4: Ciencias politicas

Gobierno

el gobierno es aquel que administra , controla y dirige la instituciones del

estado el cual consiste en la conducción política o general del ejercicio del poder del estado la

manera en que el gobierno influye es este puede incluir reformas que ayuden

y favorezcan ala sociedad , muchos creen que la prosperidad o decadencia de un país depende exclusivamente de

su gobierno.

Page 5: Ciencias politicas
Page 6: Ciencias politicas

Autoridad

la autoridad es aquella que se le delega a una persona que tenga oficio dentro de la sociedad pues esta a sido delegada para

que el pueblo cumpla y ejerza el orden por el estado es considerado como el poder

ejercido por una persona legitima , la autoridad no tiene solo una influencia

individual si no que además de eso tiene influencia en la estructura de organización social la obediencia de la autoridad esta

basada en el principio de la jerarquía

Page 7: Ciencias politicas
Page 8: Ciencias politicas

Política en Maquiavelo

a Nicolás Maquiavelo se le atribuye una frase “el fi justifica los medios “ para el la

comunidad tenia dos espíritus contra puestos la comunidad y los grandes que se encontraban constantemente en conflicto , para el mejor régimen era una republica

bien organizada Maquiavelo decía que todo príncipe tiene que tener virtud y fortuna

para subir al poder.

Page 9: Ciencias politicas
Page 10: Ciencias politicas

ciencias políticas

las ciencias políticas es aquella que interpreta los hechos históricos que se

producen en la sociedad buscando sacar de ellos el sentido ideológico sacando

supuestos de la vida de los pueblos según su naturaleza y circunstancias ,la ciencias políticas influyen en el sentido en que se ocupan de las relaciones de autoridad y

obediencia sino también de las interrelaciones de los gobernantes .

Page 11: Ciencias politicas
Page 12: Ciencias politicas

Corrupción la corrupción es la desobediencia legal de un sistema o leyes políticas por parte de

quienes ejercen o controlan dicho sistema con el fin de favorecer su bien propio o conveniencia generalmente siendo estos con fines de lucro la corrupción tiene una alta influencia en la economía de un país

ya que si un miembro del gobierno comete actos ilícitos van a ver muchas perdidas en

el estado se va a formar u hueco muy grande

Page 13: Ciencias politicas
Page 14: Ciencias politicas

Abuso de poder

El abuso de poder  o también denominado abuso de autoridad es la extralimitación de

funciones por parte de determinados funcionarios públicos o autoridades

mientras ejercen su cargo. Un ejemplo puede identificarse con el abuso de superioridad  o aprovechando las

circunstancias de lugar, tiempo o auxilio de otras personas que debiliten la defensa del

ofendido o faciliten la impunidad del delincuente.

Page 15: Ciencias politicas
Page 16: Ciencias politicas

Clientelismo El clientelismo político es un intercambio

extraoficial de favores, en el cual los titulares de cargos políticos regulan la

concesión de prestaciones, obtenidas a través de su función pública o de contactos

relacionados con ella, a cambio de apoyo electoral .

En un sistema de clientelismo, el poder sobre las decisiones del aparato administrativo del estado  se utiliza para

obtener beneficio privado; el patrón —sea directamente un funcionario u otra persona

dotada de suficiente poder como para influir sobre los funcionarios— toma

decisiones que favorecen a sus clientes

Page 17: Ciencias politicas
Page 18: Ciencias politicas

Demagogia la demagogia consiste en recurrí a emociones , miedos , esperanzas, y

prejuicios de la dente para lograr el apoyo popular la demagogia se nota en el

discurso en la forma de presentarse del político , frecuente mente se hace

mediante la retorica y la propaganda .

Page 19: Ciencias politicas
Page 20: Ciencias politicas

La política en platón

para platón el estado es la única forma organización social de conseguir social capaza de mantener la paz ya que para platón el individuo solo no es suficiente ,

ya que el estado esta conformado por varias partes las cuales cumplen una

función especifica y la acción de todos conduce a la justicia

Page 21: Ciencias politicas
Page 22: Ciencias politicas

Antigenesis

el antigenesis trata de mostrar como el hombre quiso ser dios y esculpir el mundo

a su antojo como para los hombres decían en donde construir sus casas como , los hombres censuran los programas de radio de televisión que no les convienen como el tener dominada a la población es muy importante para ellos el saber como manipular el subconsciente de los que

están gobernando

Page 23: Ciencias politicas
Page 24: Ciencias politicas

Problemas que aborda la política

la política aborda en si muchos problemas los de los cuales algunos son elevar la

calidad de vida de los ciudadanos ,establecer la paz y la

seguridad de los ciudadanos , satisfacer las necesidades básicas , controlar el

crecimiento de la población y frenar el deterioro ambiental , esto influye mucho ya que así los políticos tienen las bases

para comenzar a trabar y mejorar cada vez mas el país .

Page 25: Ciencias politicas
Page 26: Ciencias politicas

Política en Montesquieu Propone su teoría de la separación de poderes de acuerdo con sus funciones,

determinando cuáles son sus competencias, divide el poder del Estado

en ejecutivo, legislativo y judicial; esto con el fin de evitar la concentración del poder y

el abuso de los gobernantes. La idea es conseguir un equilibrio entre los poderes donde unos y otros sirvan de control para los demás. Estas ideas son expuestas en

su libro "El Espíritu de las Leyes.

Page 27: Ciencias politicas
Page 28: Ciencias politicas

Pensamiento político El pensamiento político como todo

pensamiento es una capacidad humana, y en este caso exclusiva de este animal

racional, al que además Aristóteles calificó de animal político, portador de ciertas

habilidades del pensamiento como la de percibir el bien y el mal, distinguirlos,

formar ideas, y expresarlas lingüísticamente.

Eso es en esencia el pensamiento político, el del hombre que vive en sociedad,

conformada en un Estado, y busca para él, la mejor forma

de gobierno y administración para lograr el bien común

Page 29: Ciencias politicas
Page 30: Ciencias politicas

Discurso antisistema El discurso antisistema es aquel que

denuncia el sistema social que nos hace cómplices de nuestra propia degradación

como individuos contiene además un análisis de los mecanismos de los medios

de información , la cultura el trabajo y otros modelantes de lasa relaciones

humanas impiden que nos revelemos ante lo que deberíamos considerar como una

situación inadmisible, en donde se dice ¡No hay más verdad que la competitividad, no

hay más santos ni más poderes que los mercados!

Page 31: Ciencias politicas