Cientificos de La Edad Moderna

download Cientificos de La Edad Moderna

of 5

description

trabajo

Transcript of Cientificos de La Edad Moderna

Nicols CoprnicoAstrnomo polaco 19 de Febrero de 1473 -24 de Mayo de 1543Mayores aportes a la ciencia moderna- Coprnico sent las bases de la Astronoma Moderna, que sera desarrollada luego por Galileo, Brahe, Kepler y Newton, entre otros.- Desarrollo la teora heliocntrica.- Dedujo que la tierra tena el movimiento de rotacin y translacin.Teora HeliocntricaLa teora de Coprnico estableca que la Tierra giraba sobre s misma una vez al da, y que una vez al ao daba una vuelta completa alrededor del Sol. Adems afirmaba que la Tierra, en su movimiento rotatorio, se inclinaba sobre su eje. Una de sus aportaciones fue el nuevo orden de alineacin de los planetas segn sus periodos de rotacin. Not que cuanto mayor era el radio de la rbita de un planeta, ms tiempo tardaba en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

Galileo GalileiFsico y astrnomo italiano15 de febrero de 1564 - 8 de enero de 1642Mayores aportes a la ciencia modernaLa invencin del telescopio, las leyes del pndulo, el uso de experimentos (ya que fue el primero en utilizar experimentos), la primera ley del movimiento y el apoyo y aceptacin de la teora heliocntrica.La teora de las cuerdas, las leyes del pndulo y la primera ley del movimiento.Bsicamente, la Teora de Cuerdas dice que toda partcula en el Universo est formada, en ltima instancia, por extremadamente pequeas cuerdas que vibran. Dependiendo de la forma en que vibren, las cuerdas tendrn mayor o menor energa, y al final darn lugar a distintas partculas. En cualquier caso, el problema ms importante de la Teora de Cuerdas es que no se puede probar experimentalmente. Haran falta energas muy altas para poder comprobarla con un acelerador de partculas, prcticamente infinitas si se comparan con las conseguidas actualmente. Es por ello que hay quien no la considera una teora cientfica como tal, sino ms bien filosfica.El movimiento pendular es un movimiento que presenta un pndulo el cual es un objeto que depende de un hilo y es pesado. Leyes del pndulo:- El perodo de un pndulo es independiente de su amplitud.- El perodo de un pndulo es independiente de su masa.- El perodo de un pndulo es directamente proporcional a la raz cuadrada de su longitud.- El perodo de un pndulo es inversamente proporcional a la raz cuadrada dela aceleracin de la gravedad.Cre la primera ley del movimiento ya que demostr el error que Aristteles haba cometido al afirmar que la velocidad de cada de los cuerpos era proporcional a su peso, dejando deslizar esferas, de peso diferente, cuesta abajo por la superficie lisa de planos inclinados con distinto ngulo de inclinacin, con esto demostr que todos los cuerpos caeran con igual velocidad.

Miguel ServetTelogo y mdico espaol.29 de septiembre de 1511.Mayores aportes a la ciencia moderna- Fue el primero en describir la circulacin pulmonar.- Detecto que, en el pulmn, las arterias desembocaban directamente en las venas pulmonares, que a su vez lo hacan en el ventrculo izquierdo.Teora: Circulacin de la sangreHizo numerosas disecciones de cadveres, Servet observ que no existan poros que comunicaran los lados derecho e izquierdo del corazn, como postulaba Galeno. Esto lo llev a comprender cmo se combinaba la sangre con el aire. La sangre del ventrculo derecho es bombeada por medio de la arteria pulmonar hacia los pulmones, en estos ocurre un cambio de color, pues la sangre venosa se aclara al entrar en contacto con el aire inspirado y all, la sangre viaja al ventrculo izquierdo por la vena pulmonar, y es distribuida por el sistema arterial.

Issac NewtonCientfico ingls25 de diciembre de 1642 - 20 de marzo de 1727.Mayores aportes a la ciencia moderna- El clculo integral y diferencial- Las leyes del movimiento o de Newton- La teora de la gravitacinLas leyes de Newton1. Ley de inercia: La primera ley del movimiento rebate de Aristteles, la que dice que un cuerpo slo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza.Esta ley postula, que un cuerpo no puede cambiar por s solo su estado inicial, ya sea en reposo o movimiento recto, a menos que se aplique una fuerza sobre l. Newton toma en cuenta, as, que los cuerpos en movimiento estn sometidos constantemente a fuerzas de roce o friccin, que los frena de forma progresiva.2. Ley de fuerza: Esta ley explica qu ocurre si sobre un cuerpo en movimiento acta una fuerza neta, pues la fuerza modificar el estado de movimiento, cambiando la velocidad en direccin. En concreto, los cambios experimentados en la cantidad de movimiento de un cuerpo son proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la direccin de esta. Hay relacin entre la causa y el efecto, esto es, la fuerza y la aceleracin estn relacionadas.3. Ley de accin y reaccin: Expone que por cada fuerza que acta sobre un cuerpo, este realiza una fuerza de igual intensidad y direccin, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo.

Francis BacnFilsofo y poltico ingls22 de enero de 1561 - 9 de abril de 1626Mayores aportes a la ciencia moderna- Su definicin del mtodo cientfico:1. Observacin: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenmeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente.2. Induccin: La accin y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.3. Hiptesis: Planteamiento mediante la observacin siguiendo las normas establecidas por el mtodo cientfico.4. Probar la hiptesis por experimentacin.5. Demostracin (anttesis) de la hiptesis.6. Tesis o teora cientfica (conclusiones).Mtodo BaconEl mtodo de Bacon consisti en inferir a partir del uso de la analoga, desde las caractersticas o propiedades del mayor grupo al que pertenece el dato en concreto, dejando para una posterior experiencia la correccin de los errores evidentes. Este mtodo represent un avance fundamental en el mtodo cientfico al ser muy significativo en la mejora de las hiptesis cientficas.

Ren DescartesFilsofo y matemtico francs.31 de marzo de 1596 - 11 de febrero de 1650.Mayores aportes a la ciencia moderna- Escribi sobre biologa y el tratado de las Pasiones del Alma donde intenta relacionar la mente con el cuerpo mediante la glndula pineal.- Creo la geometra analtica, que hoy en da es usada para organizar informacin de un experimento.Mtodo CartesianoDescartes propone un mtodo que ha de ser matemtico y universal, sea cual sea su aplicacin o campo del saber a qu se refiera.La primera ventaja que nos proporciona el mtodo es evitar el error. Pero, adems de proporcionarnos un conjunto de reglas o procedimientos para deducir lo que ya conocemos, puede aplicarse a cualquier nuevo campo del saber. El mtodo permitir que aumentemos nuestros conocimientos y descubramos nuevas verdades.