durante la Edad Moderna durante la Edad Moderna

of 3 /3
La moneda en La moneda en La moneda en La moneda en la Corona de Castilla la Corona de Castilla la Corona de Castilla la Corona de Castilla durante la Edad Moderna durante la Edad Moderna durante la Edad Moderna durante la Edad Moderna Dra. Elena García Guerra Consejo Superior de Investigaciones Científicas Departamento de Historia Área de Historia Moderna Vicerrectorado de Campus de Ciudad Real y de Cooperación Cultural Aula Cultural Universidad Abierta Foto: Alegoría de la vanidad de la vida. Antonio Pereda. (ca. 1640). miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2008 miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2008 miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2008 miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2008 16:00 horas 16:00 horas 16:00 horas 16:00 horas Aula Cultural Universidad Abierta Aula Cultural Universidad Abierta Aula Cultural Universidad Abierta Aula Cultural Universidad Abierta c/ Libertad, 5 c/ Libertad, 5 c/ Libertad, 5 c/ Libertad, 5 Facultad de Letras

Embed Size (px)

Transcript of durante la Edad Moderna durante la Edad Moderna

Microsoft Word - Programa para web.docLa moneda en La moneda en La moneda en La moneda en la Corona de Castilla la Corona de Castilla la Corona de Castilla la Corona de Castilla durante la Edad Modernadurante la Edad Modernadurante la Edad Modernadurante la Edad Moderna Dra. Elena García Guerra Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Departamento de Historia Área de Historia Moderna
Vicerrectorado de Campus de Ciudad Real y de Cooperación Cultural
Aula Cultural Universidad Abierta
Foto: Alegoría de la vanidad de la vida. Antonio Pereda. (ca. 1640).
miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2008 miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2008 miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2008 miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2008 16:00 horas16:00 horas16:00 horas16:00 horas
Aula Cultural Universidad AbiertaAula Cultural Universidad AbiertaAula Cultural Universidad AbiertaAula Cultural Universidad Abierta c/ Libertad, 5c/ Libertad, 5c/ Libertad, 5c/ Libertad, 5
Facultad de Letras
SESIÓN 1 MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2008. AULA CULTURAL “UNIVERSIDAD ABIERTA”. 16:00 HORAS 1. Introducción: las casas de moneda: trabajadores y formas de gestión
2. Rasgos principales de los sistemas monetarios de la época
3. El sistema monetario castellano
3.1. Monedas de cuenta 3.2. Paridad metálica 3.3. Monedas reales
3.3.1. Monedas de oro 3.3.2. Monedas de plata 3.3.3. Monedas fraccionarias o moneda de vellón
4. Las acuñaciones y variaciones del valor del vellón castellano entre 1598 y 1680
4.1. Periodos y razones de las acuñaciones 4.2. El juego de los resellos y bajas del vellón 4.3. El premio
La moneda en la Corona de Castilla La moneda en la Corona de Castilla La moneda en la Corona de Castilla La moneda en la Corona de Castilla durante la Edad Modernadurante la Edad Modernadurante la Edad Modernadurante la Edad Moderna
SESIÓN 2 JUEVES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2008. AULA MAGNA. FACULTAD DE LETRAS”. 12:30 HORAS
SESIÓN 3 JUEVES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2008. AULA CULTURAL “UNIVERSIDAD ABIERTA”. 16:00 HORAS
6. Los delitos derivados de la política monetaria
6.1. Falsificaciones 6.2. Cambios fraudulentos 6.3. Contrabando 6.4. Estudio porcentual
7. La legislación monetaria en números
7.1. Análisis cuantitativo y temático
8. Conclusiones
5. Efectos económicos de las manipulaciones monetarias y su sintetización por parte de la literatura arbitrista
5.1. Sobre los precios 5.2. Sobre el comercio 5.3. Sobre el cobro de impuestos 5.4. Sobre el crédito
Foto: Doble Excelente Procedencia: Fundación Museo de las Ferias. Medina del Campo
INSCRIPCIONESINSCRIPCIONESINSCRIPCIONESINSCRIPCIONES Secretaría de la Facultad de Letras Avda. Camilo José Cela, s/n 13071. CIUDAD REAL