Cip Ccp 2014 002 Proyecto Cc Cip

8
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL ANCASH - HUARAZ Proyecto Centro de Capacitación CIP – Ancash - Huaraz [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] Lorena Alarcón Duque 13/01/2014

description

Proyecto de Capacitación

Transcript of Cip Ccp 2014 002 Proyecto Cc Cip

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL ANCASH - HUARAZ

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PER CONSEJO DEPARTAMENTAL ANCASH - HUARAZ

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL ANCASH - HUARAZProyecto Centro de Capacitacin CIP Ancash - Huaraz

[Escriba aqu una descripcin breve del documento. Normalmente, una descripcin breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aqu una descripcin breve del documento. Normalmente, una descripcin breve es un resumen corto del contenido del documento.]

Lorena Alarcn Duque13/01/2014

Centro de Capacitacin del Colegio de Ingenieros del Per Consejo Departamental Ancash - Per

Introduccin2Qu es el CCIP?2Objetivos3Servicios3Informtica CIP3Educacin Continuada CIP3Idiomas CIP4Valrate CIP5Bienestar CIP5Plan Estratgico de Implementacin5Acciones Generales5

PROYECTO CENTRO DE CAPACITACIN DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERIntroduccinEn el mundo de Hoy, Nuestro pas y en especial nuestra regin de Ancash necesita ms y mejores profesionales y tcnicos para hacer frente a los escenarios econmicos que nos ofrece la globalizacin, los Consejos Departamentales del CIP deben responder al reto de entregar a los ingenieros las capacidades para insertarse exitosamente en este nuevo mundo competitivo.

Ante esta realidad, el Colegio de Ingenieros del Per pretende estar en permanente actitud de cambio. Crece y se desarrolla en reas que ayudan a lograr las metas y a satisfacer las necesidades de los colegiados, segn las etapas de vida profesional, laboral y familiar, sin olvidar, la importancia de que dichos cambios sean dinmicos y a la vez armnicos, para evitar el crecer por crecer y procurar en forma permanente equilibrio en el progreso de todas las reas que contribuyen al desarrollo integral de la comunidad de Ingenieros; de esta manera se vigoriza el Colegio y a su vez el Sector.

Qu es el CCIP?El Centro de Capacitacin del Colegio de Ingenieros del Per CCIP realiza actividades de formacin que permite a los participantes profundizar en distintas reas del conocimiento, desarrollar habilidades en el manejo de una determinada tcnica o herramienta, y adquirir o fomentar valores y cualidades humanas para que estos puedan ser aplicados en su vida laboral y personal.

El objetivo principal del Centro de Capacitacin del Colegio de Ingenieros del Per CCIP es ofrecer programas con contenido acadmico donde prime la calidad a travs de la docencia y la pertinencia temtica.

El Centro de Capacitacin del Colegio de Ingenieros del Per CCIP, realiza una actividad de educacin formal y no formal, con una alta calidad acadmica, que busca facilitar la formacin, capacitacin, actualizacin y competencia de los empresarios y profesionales de su rea de influencia y contribuir al desarrollo de la regin.Para esta actividad cuenta con la participacin de los diferentes captulos de la Ingeniera adscritos al colegio, unidades acadmicas y docentes altamente calificados.

Objetivos Impartir valores que contribuyan a la formacin integral de los participantes buscando la excelencia tanto en lo acadmico como en lo humano.

Contribuir a la formacin, capacitacin, actualizacin y competencia profesional en lo cientfico, tcnico y humanstico de las personas y organizaciones.

Facilitar a los colegiados el acceso al desarrollo de conocimientos, tcnicas y destrezas especficas.

Mejorar continuamente el servicio para la satisfaccin de nuestros colegiados y nuevos participantes.

Promover la vinculacin y articulacin del CIP con el sector educativo y el productivo en beneficio de la formacin de sus estudiantes.

Otorgar a los estudiantes los beneficios y servicios estudiantiles necesarios para que se desarrollen e integren con propiedad en sus actividades formativas.

ServiciosInformtica CIPEl grupo de Informtica del CCIP tiene como objetivo contribuir a la generacin de nuevo conocimiento y al fortalecimiento de la capacidad productiva de nuestros colegiados y sus familias, mediante la realizacin de cursos y capacitaciones sobre el manejo de las herramientas informticas generales y software especializado para el sector de la Ingeniera.

Educacin Continuada CIPEl grupo de Educacin Continuada del CCIP tiene como objetivo construir escenarios de formacin que garanticen el perfeccionamiento, la renovacin o profundizacin de conocimientos y habilidades propias de los diferentes campos disciplinares y profesionales de los colegiados:

Seminarios: Son programas educativos en los que se adquieren o actualizan conocimientos e informacin sobre una temtica especfica. Pueden ser cursos libres abiertos al pblico en general. Pueden ser tericos, prcticos, o una combinacin de ambos. Tienen una duracin entre 15 horas y 49 horas, lo cual permite al participante obtener conocimientos especficos en espacios de tiempo breves. Se otorga certificado de asistencia a los participantes.

Programas de actualizacin:Son Programas acadmicos de corta o media duracin que tienen como objetivo la actualizacin o profundizacin de conocimientos e informacin, producto del trabajo investigativo, docente y de extensin del CIP. Est dirigido a estudiantes y profesionales, se desarrollan bajo metodologas dinmicas y participativas que hacen uso de la conferencia magistral y talleres que permiten el estudio de casos. Pueden ser tericos, prcticos, o una combinacin de ambos. Tienen una duracin mnima de 15 horas y mxima de 80 horas. Se otorga certificado de asistencia a los participantes.

Diplomados:Programas acadmicos que tienen como propsito la profundizacin o actualizacin del conocimiento y/o el desarrollo de competencias y habilidades especficas para el desempeo en el campo laboral o desempeo profesional. Se estructura en unidades de enseanza-aprendizaje auto contenidas a travs de mdulos o cursos organizados de mnimo quince (15) horas, sobre un tema determinado y tiene suficiente duracin y formalidad para garantizar la adquisicin y suficiencia en conocimientos, por lo cual debern tener una intensidad mnima de 100 horas y podrn certificarse tanto por asistencia a quienes cumplan con el mnimo requerido para tal efecto, con el concepto de curs y aprob teniendo en cuenta la calificacin mnima requerida (1 a 5). Se otorga certificado de aprobacin y asistencia.

Idiomas CIPEl grupo de Idiomas de CIP tiene como objetivo Contribuir con la formacin integral de las personas ofreciendo cursos en lenguas extranjeras, que permitan tanto el desarrollo intelectual como el mejoramiento de las condiciones de vida de toda la comunidad desde la educacin para el trabajo y el desarrollo humano. De igual manera, se encarga de canalizar, asesorar y ejecutar programas y/o cursos de extensin y servicios en lengua extranjera en la regin como respuesta a la demanda de la globalizacin.

INGLESNIVEL INTRODUCTORIO I - II

NIVEL BASICO I - II

NIVEL PERFECCIONAMIENTO I - II

NIVEL ESPECIALIZADO I - II

NIVEL PROFUNDIZACION I II - III

FRANCESNIVEL FUNDAMENTAL I II- III

NIVEL PRACTIQUE I II - III

NIVEL SUPERIEUR I II

ITALIANOLIVELLO I II III IV V VI VII VIII IX -X

Se est realizando convenios con las Embajadas de dichos pases para la certificacin de la enseanza.

Valrate CIPEl grupo de valrate de CIP tiene como objetivo brindar a nuestros colegiados, su ncleo familiar y a la ciudadana en general talleres y seminarios que contribuyan en la potencializacin del ser humano, en el mejoramiento de la calidad de vida de la familia entera, incluyendo la pareja, los nios y adolescentes y, en la generacin de experiencia en materia de cooperacin, responsabilidad y oportunidades de actuacin.

Bienestar CIPEl grupo de Bienestar de CIP tiene como objetivo promover actividades que se orienten al desarrollo fsico, psicoafectivo, espiritual y social de los colegiados y su grupo familiar, as como al personal administrativo del colegio y ciudadana en general de la regin; garantizando acciones articuladas que favorecen la formacin integral, el crecimiento y desarrollo de los miembros de la comunidad del colegio y buscando una mayor respuesta a sus necesidades.

Plan Estratgico de Implementacin

La definicin de las decisiones operativas es, sin duda, la fase de mayor concrecin en la toma de decisiones. Es, por lo tanto, la hora de actuar. Para ser efectiva, una estrategia debe traducirse en acciones concretas. Adems, es importante asignar un responsable que supervise y ejecute los planes de accin marcados en los plazos previstos, as como asignar los recursos humanos, materiales y financieros requeridos, evaluar los costes y jerarquizar la atencin y dedicacin que se debe prestar a dichos planes en funcin de su importancia.

CIP-ADM 001 PLAN DE ACCIN.xlsx