Circuito Paralelo

6
C.E.A.I Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Valle Centro de Electricidad Y Automatización Industrial Mantenimiento Electrónico Instrumental Industrial Fecha: Agosto de 2007 Versión 1 Página 1 de 6 Elaborado por: Blanca Cecilia Dagua Lozada Instructora C.E.A.I Documento que apoya: Guía de aprendizaje # 2 del módulo de preparación de las actividades operativas. Resultado de aprendizaje: Establecer requerimientos físicos y humanos de acuerdo con las actividades de mantenimiento electrónico mediante el análisis e interpretación de planos y manuales de equipos electrónicos El CIRCUITO PARALELO Un circuito paralelo es aquel que tiene conectados los elementos de tal forma que la tensión que cae entre sus terminales es la misma. En la conexión de elementos en paralelo, estos se conectan principios con principios y finales con finales, así: Cada camino paralelo es una rama con su propia corriente, luego cuando la corriente total sale de la fuente, una porción de ella fluirá por el elemento 1, otra porción por el elemento 2 y así sucesivamente. La corriente total será la suma de todas las corrientes, la expresión matemática del valor de la corriente total es la siguiente: It = I1+I2 +I3+········ +In. Donde It es la corriente total. I1 es la corriente en la rama 1 I2 es la corriente en la rama 2 I3 es la corriente en la rama 3 · · In es la corriente en la rama n. It I1 I2 I3 In

Transcript of Circuito Paralelo

Page 1: Circuito Paralelo

C.E.A.I

Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Valle Centro de Electricidad Y Automatización

Industrial Mantenimiento Electrónico Instrumental

Industrial

Fecha: Agosto de 2007 Versión 1 Página 1 de 6

Elaborado por: Blanca Cecilia Dagua Lozada Instructora C.E.A.I

Documento que apoya: Guía de aprendizaje # 2 del módulo de preparación de las actividades operativas. Resultado de aprendizaje: Establecer requerimientos físicos y humanos de acuerdo con las actividades de mantenimiento electrónico mediante el análisis e interpretación de planos y manuales de equipos electrónicos

El CIRCUITO PARALELO

Un circuito paralelo es aquel que tiene conectados los elementos de tal forma que la tensión que cae entre sus terminales es la misma. En la conexión de elementos en paralelo, estos se conectan principios con principios y finales con finales, así: Cada camino paralelo es una rama con su propia corriente, luego cuando la corriente total sale de la fuente, una porción de ella fluirá por el elemento 1, otra porción por el elemento 2 y así sucesivamente. La corriente total será la suma de todas las corrientes, la expresión matemática del valor de la corriente total es la siguiente: It = I1+I2 +I3+········ +In. Donde It es la corriente total. I1 es la corriente en la rama 1 I2 es la corriente en la rama 2 I3 es la corriente en la rama 3 · · In es la corriente en la rama n.

It I1 I2 I3 In

Page 2: Circuito Paralelo

C.E.A.I

Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Valle Centro de Electricidad Y Automatización

Industrial Mantenimiento Electrónico Instrumental

Industrial

Fecha: Agosto de 2007 Versión 1 Página 2 de 6

Elaborado por: Blanca Cecilia Dagua Lozada Instructora C.E.A.I

Como el voltaje en cada Resistor es el mismo voltaje de la fuente, Et=E1=E2=E3=····En. Donde Et es la tensión total aplicada al circuito E1 es la tensión sobre el Resistor 1 E2 es la tensión sobre el Resistor 2 E3 es la tensión sobre el Resistor 3 · · En es la tensión sobre el Resistor n Usando la ley de ohm se puede hallar la corriente en cada rama así: I1=Et/R1 Corriente en el Resistor 1 I2=Et/R2 Corriente en el Resistor 2 I3=Et/R3 Corriente en el Resistor 3 · · In=Et/Rn Corriente en el Resistor n Para hallar la resistencia total o equivalente usamos la ley de ohm : Et=ItxRt. De donde Rt=Et/It Entonces Rt=Et/(I1+I2+I3+······+In) Rt = _______Et_______________________ Et/R1 + Et/R2 + Et/R3 +·······+ Et/Rn Rt = ____________Et_____________ Et(1/R1+1/R2+1/R3+······1/Rn) Rt = ____________1___________ 1/R1+1/R2+1/R3+······1/Rn Si solo hay dos resistencias en paralelo Rt=R1xR2/(R1+R2).

Page 3: Circuito Paralelo

C.E.A.I

Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Valle Centro de Electricidad Y Automatización

Industrial Mantenimiento Electrónico Instrumental

Industrial

Fecha: Agosto de 2007 Versión 1 Página 3 de 6

Elaborado por: Blanca Cecilia Dagua Lozada Instructora C.E.A.I

Ejemplo: Halle I2. Si Rt es igual a 100 Ω, ¿cuanto es el valor de la tensión total? Solución Como It=I1+I2, entonces despejo I2. I2=It-I1= 20mA-12mA I2=8mA Et=ItxRt=20mAx100Ω Et=2V Divisores de corriente para circuitos en paralelo La corriente que circula por una rama en paralelo es una fracción de la corriente total que se halla de la siguiente manera: Para n ramas en paralelo: I1=Et/R1 Corriente en el Resistor 1 I2=Et/R2 Corriente en el Resistor 2 I3=Et/R3 Corriente en el Resistor 3 · · In=Et/Rn Corriente en el Resistor n Si se reemplaza el valor de Et, obtenemos: I1=ItxRt/R1 I2=ItxRt/R2

Page 4: Circuito Paralelo

C.E.A.I

Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Valle Centro de Electricidad Y Automatización

Industrial Mantenimiento Electrónico Instrumental

Industrial

Fecha: Agosto de 2007 Versión 1 Página 4 de 6

Elaborado por: Blanca Cecilia Dagua Lozada Instructora C.E.A.I

I3=ItxRt/R3 · · In=ItxRt/Rn La expresión general para el divisor de corriente en un circuito paralelo de n elementos es: In=ItxRt/Rn. Donde In es la corriente a calcular en el Resistor n, It es la corriente total del circuito, Rt es la resistencia total del circuito Rn es la resistencia sobre la cual se desea conocer la corriente. El divisor de corriente se usa cuando no se conoce la tensión total aplicada al circuito, pero si se conoce la corriente total. Potencia en los circuitos en paralelo Puesto que la potencia disipada en la resistencia de una rama proviene de la fuente de voltaje, la potencia total es igual a la suma de las potencias disipadas individualmente, así: It = I1+I2 +I3+········ +In. Si esta expresión la multiplicamos por la tensión total (Et), se obtiene: EtxIt = EtxI1+EtxI2 +EtxI3+········ +EtxIn. Como EtxIt=Pt EtxI1=P1 EtxI2=P2 EtxI3=P3 · · EtxIn=Pn, entonces Pt=P1+P2+P3+····+Pn Tanto en el circuito paralelo como en el circuito serie, la suma de la potencia disipada en cada resistencia es igual a la potencia generada por la fuente, de lo cual se puede concluir que la distribución del circuito no cambia el hecho de que toda la potencia proviene de la fuente.

Page 5: Circuito Paralelo

C.E.A.I

Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Valle Centro de Electricidad Y Automatización

Industrial Mantenimiento Electrónico Instrumental

Industrial

Fecha: Agosto de 2007 Versión 1 Página 5 de 6

Elaborado por: Blanca Cecilia Dagua Lozada Instructora C.E.A.I

Taller

1. En el siguiente circuito resuelva: 1.1. Halle la resistencia total y calcule la corriente total del circuito. 1.2. Usando la ley de Ohm, halle la corriente en la resistencia R2. 1.3. Usando divisor de corriente halle la corriente en la resistencia R3.

2. En el siguiente circuito, halle:

2.1. Usando divisor de corriente halle las corrientes de cada rama. 2.2. El voltaje total aplicado al circuito. 2.3. La potencia total y las potencias individuales. 2.4. Demuestre que la suma de las potencias individuales es igual a la potencia

total.

3. Conecte tres bombillas en paralelo de 40W, 60W y 100W a una fuente de 120 V y halle: 3.1. La corriente que circula por cada bombilla y la corriente total. 3.2. La potencia total. 3.3. La resistencia de cada bombilla en funcionamiento. 3.4. Grafique el circuito

Page 6: Circuito Paralelo

C.E.A.I

Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Valle Centro de Electricidad Y Automatización

Industrial Mantenimiento Electrónico Instrumental

Industrial

Fecha: Agosto de 2007 Versión 1 Página 6 de 6

Elaborado por: Blanca Cecilia Dagua Lozada Instructora C.E.A.I

4. Hay cuatro elementos conectados en paralelo R1=220Ω, R2=150Ω, P3=1W, R4=250Ω, a una fuente de cc de 10V. Determine: 4.1. La resistencia total del circuito 4.2. La corriente total del circuito y las corrientes individuales. 4.3. Grafique el circuito