Cirugía pediatrica casos clínicos

2
CIRUGÍA PEDIATRICA CASOS CLÍNICOS 1- Un niño de 9 meses previamente sano es traído al cuarto de urgencias porque desde hace 8 horas presenta llanto intermitente inconsolable alternado con período de letargia. Ha vomitado en dos ocasiones, tuvo una evacuación que su madre describe como moco mesclado con sangre. Qué hallazgos al examen físico se podrían encontrar en este caso? Explique su manejo: 2- Un lactante de 6 semanas es admitido a pediatría por vómitos y deshidratación. Los padres refieren que ha vomitado en las últimas 3 semanas. Inicialmente solo regresaba una pequeña cantidad después de cada alimento, ahora vomita todo lo que come. El vómito no contiene bilis. Ha estado afebril y todo el tiempo hambriento. No tiene historia de diarrea. En los últimos dos días solo ha tenido dos pañales mojados al día. Antecedentes: embarazo a término y parto normal, peso 3.3kg. EF: peso actual 3.6kg, irritable, fontanela deprimida, mucosa oral seca, llora sin lágrimas, llenado capilar 8 segundos, signo del pliegue positivo. Exámenes: sodio 128mEq/l, potasio 2.8mEq/l, cloro 90mmol/l. Qué otros hallazgos al examen físico podría encontrar? Analice este caso: Explique su tratamiento: 3- Un paciente de 11 años que se queja de un dolor que se percibe como sordo y que localiza su dolor en el epigastrio seguramente tiene un problema de un órgano que tiene el siguiente origen embriológico: 4- Un joven de 10 años presenta dolor de su testículo izquierdo al momento de despertar en la mañana, ahora tiene 4 horas de evolución. El dolor es constante, no cambia con una posición más cómoda. No hay historia reciente de trauma. No tiene disuria, fiebre o escalofríos, nauseas o vómitos. EF: T 37 C. el testículo izquierdo está aumentado de volumen y doloroso al tacto. El

Transcript of Cirugía pediatrica casos clínicos

Page 1: Cirugía pediatrica casos clínicos

CIRUGÍA PEDIATRICA CASOS CLÍNICOS1- Un niño de 9 meses previamente sano es traído al cuarto de urgencias porque desde hace 8 horas presenta llanto intermitente inconsolable alternado con período de letargia. Ha vomitado en dos ocasiones, tuvo una evacuación que su madre describe como moco mesclado con sangre. Qué hallazgos al examen físico se podrían encontrar en este caso?Explique su manejo:

2- Un lactante de 6 semanas es admitido a pediatría por vómitos y deshidratación. Los padres refieren que ha vomitado en las últimas 3 semanas. Inicialmente solo regresaba una pequeña cantidad después de cada alimento, ahora vomita todo lo que come. El vómito no contiene bilis. Ha estado afebril y todo el tiempo hambriento. No tiene historia de diarrea. En los últimos dos días solo ha tenido dos pañales mojados al día. Antecedentes: embarazo a término y parto normal, peso 3.3kg. EF: peso actual 3.6kg, irritable, fontanela deprimida, mucosa oral seca, llora sin lágrimas, llenado capilar 8 segundos, signo del pliegue positivo. Exámenes: sodio 128mEq/l, potasio 2.8mEq/l, cloro 90mmol/l. Qué otros hallazgos al examen físico podría encontrar? Analice este caso: Explique su tratamiento:

3- Un paciente de 11 años que se queja de un dolor que se percibe como sordo y que localiza su dolor en el epigastrio seguramente tiene un problema de un órgano que tiene el siguiente origen embriológico:

4- Un joven de 10 años presenta dolor de su testículo izquierdo al momento de despertar en la mañana, ahora tiene 4 horas de evolución. El dolor es constante, no cambia con una posición más cómoda. No hay historia reciente de trauma. No tiene disuria, fiebre o escalofríos, nauseas o vómitos. EF: T 37 C. el testículo izquierdo está aumentado de volumen y doloroso al tacto. El dolor no disminuye al elevar el testículo. El reflejo cremastérico está ausente. Cuál es el diagnóstico diferencial? Analice este caso. Explique su manejo:

5- En la mañana, en el pase de visita el cirujano le pide que describa el manejo acostrumbrado de los pacientes pediátricos quirúrgicos, usted le responde: (Ayuno, líquidos intravenosos para corregir la deshidratación y el desequilibrio hidroelectrolítico, control de la temperatura, de la glicemia, se valora la necesidad de sangre, balance hídrico, exámenes básicos: BHC, electrolitos, perfil de coagulación) a lo que el cirujano le pide que mencione una más, cuál falta?