CITAS DE NEGOCIOS

31
CITAS DE NEGOCIOS LIC. MARCELA GALAZ CAMPOS

description

HERRAMIENTA DE LAS REUNIONES DE TRABAJO.

Transcript of CITAS DE NEGOCIOS

Page 1: CITAS DE NEGOCIOS

CITAS DE NEGOCIOS

LIC. MARCELA GALAZ CAMPOS

Page 2: CITAS DE NEGOCIOS

INTEGRANTES

• CORDERO ZÀRATE GRISELDA

•HERNÀNDEZ MEJIA ERIKA

•MACÌAS HUERTA FELICITAS

•NAVA HERNÀNDEZ NADXIELY

•VELAZQUEZ ROJAS JUAN

Page 3: CITAS DE NEGOCIOS

TEMA:

3.3.1 PRESENTACIÒN Y CITA DE NEGOCIOS

Page 4: CITAS DE NEGOCIOS

PRESENTACIÒN DEL DIRECTIVO EN UNA CITA DE NEGOCIOS

Si tiene una reunión de negocios sabe que no se puede presentarse de cualquier manera. Hay que seguir unas reglas para causar una buena impresión sobre nosotros y sobre la empresa

Page 5: CITAS DE NEGOCIOS

REGLAS:

1.- el vestuario mas utilizado para hombres de negocios y ejecutivos es el traje oscuro de corte clásico y la corbata. Los zapatos, preferiblemente, de cordones. Para las mujeres, también se suele llevar un traje con chaqueta, una combinación de falda-blusa, pantalón blusa o un vestuario similar, pero siempre de corte clásico,

Page 6: CITAS DE NEGOCIOS

2.- Higiene. A un buen vestuario hay que acompañarlo de un higiene personal adecuado. Afeitado, uñas, pelo, etc.3.- Complementos. Dependiendo de donde sea la visita y por donde se muevan no son aconsejables muchos complementos o joyas, y menos hacer ostentación de ellos. 4.- Elegancia

Page 7: CITAS DE NEGOCIOS

5.- Invitado. Si te invitan a una casa, tenga en cuenta el tipo de vivienda que es. No es lo mismo acudir a una casa en la ciudad que a un rancho a casa de campo. El vestuario a lucir es muy distinto. En estas ocasiones puede vestir de sport o informal, con un os vaqueros y una camisa. Lo que no debe vestir nunca son los pantalones cortos. Estos solo son admisibles para la practica de algún deporte. Lo mismo ocurre con el calzado deportivo

Page 8: CITAS DE NEGOCIOS

¿QUÈ ES LA EMPATÌA?

Es entrar al mundo de otra persona , viajar por el mismo camino y hacerle saber que la entendemos y al mismo tiempo sentirnos entendidos por ella.

Poder relacionarnos emotivamente es muy importante, ya que tener éxito en nuestras relaciones de trabajo o sociales es una consecuencia directa de la empatìa que logremos crear.

Page 9: CITAS DE NEGOCIOS

TRES FORMAS DE CREAR EMPATÌA

1.- Espejeo corporal. Al ofrecer a alguien un espejo de su comportamiento, le enviamos el mensaje “mira, soy como tú”, lo cual le proporciona un sentimiento de bienestar, de empatía , ya que a todos nos gusta vernos a nosotros mismos.

Page 10: CITAS DE NEGOCIOS

2.- Espejeo de la voz. Otra forma es espejear el tono, el ritmo y la velocidad de la voz de la otra persona. Generalmente, todos hablamos a la misma velocidad que nos gusta escuchar. Si un cliente o amigo llega hablando rápidamente u uno le contesta con mucha lentitud no se va a sentir identificado y se va a desesperar.

Page 11: CITAS DE NEGOCIOS

3.- Espejeo de la respiración. Observar la profundidad, la frecuencia, la amplitud de la respiración de la otra persona e imitarla.

Page 12: CITAS DE NEGOCIOS

LA IMAGEN DE LA EMPRESA

Una oportunidad de causar una buena impresión. Lo más valioso que una empresa puede tener, no importa si ésta es una microempresa o una multinacional, lo que más debe de cuidar es su imagen, ya que es vital para subsistir en este mundo de competencia. La imagen se construye poco a poco y se puede destruir en un segundo.

empresa nunca tiene una segundo.

Page 13: CITAS DE NEGOCIOS

La imagen de una empresa esta formada por muchos elementos: el logo, sus folletos, el empaque de sus productos, la papelería, las tarjetas de presentación, la oficina o planta, hasta sus baños.Cuando vemos el logo de una empresa, lo que estamos viendo en realidad simboliza quiénes son qué lugar ocupan en el mundo de la competencia, así como su filosofía, calidad y prestigio. De ahí la importancia de cuidar todos los elementos visibles y pequeños, para que se tenga congruencia.

Page 14: CITAS DE NEGOCIOS

Inversión

El invertir en la imagen de la empresa y en todos sus elementos, como puede ser la publicidad, no es un gasto innecesario, como de las pequeñas empresas lo consideran: es un activo.

Page 15: CITAS DE NEGOCIOS

¿Qué hacer en una cita importante?

1.-Preparemos el encuentro, averigüemos algo sobre la persona que se vamos haber.

2.-Hay que vestirse de acuerdo a la empresa o trabajo que nos proponemos alcanzar.

3.-Llegue por lo menos 10 minutos antes.

4.-Preséntese con la recepcionista entregándole nuestra tarjeta de presentación impecable.

Page 16: CITAS DE NEGOCIOS

6.-No fumar7.-Mientras esperas, tienes hay

ordenar tus ideas.8.-Antes de entrar tienen que tomar

su tiempo para abrocharse su saco, si es que llevan.

9.-Tener la mano derecha libre para saludar.

10.-Durante la conversación se debe tener un franco contacto visual.

Page 17: CITAS DE NEGOCIOS

PUNTUALIDAD

En los negocios, la puntualidad es uno de los valores más apreciados y necesarios, sobre todo la puntualidad en la respuesta: “te lo mando mañana mismo”, cuando sabemos que el documento llegará en una semana. ¡no se vale!

Page 18: CITAS DE NEGOCIOS

TARJETA DE PRESENTACIÒN

1.- La tarjeta debe ser de la mejor calidad posible, que sea gravada, impecable y lo mas seria posible esto en el aspecto de no llenarla de datos inútiles, como el nombrar todas las sucursales que tiene la empresa, con dirección y teléfonos.2.- Es mejor no dar una tarjeta a una que se encuentre en malas condiciones.3.- Hay que llevar las tarjetas dentro de la cartera. 4.- No hay que ofrecer la tarjeta de inmediato cuando se inicia una conversación con algún extraño.

Page 19: CITAS DE NEGOCIOS

• 5.- Realizar las tarjetas de un tamaño normal.• 6.- Cuando nos encontremos con un ejecutivo

de mayor rango, no le impongamos nuestra tarjeta.

• 7.- En una convención o situación social de trabajo, no hay que repartirlas frente a un grupo solo con aquellos que se pretende tener un contacto futuro.

• 8.- Durante un evento social no se debe intercambiar la tarjeta durante la cena o comida.

Page 20: CITAS DE NEGOCIOS

SU IMAGEN IMPRESA

El escribir a la gente con puño y letra en un excelente papel, o en una tarjeta, es un toque personal difícil de superar, esto para distinguirse del montón.

¿Como causar una excelente impresión en una carta comercial?

Mensaje breve.Párrafos con no más de seis o siete renglones.Dejar sangría al empezar el párrafo Usar lenguaje sencillo, con palabras cortas y

claras.Orientar el primer párrafo hacia el destinatario:

Usted o su compañía.Siempre agregue una posdata

Page 22: CITAS DE NEGOCIOS

LOS TITULOS Es importante que siempre mencionemos el titulo o rango oficial que tenga la persona en una forma clara y fuerte, sobre todo si se trata de una persona mayor y aunque quizás ya no tenga el puesto o ya este retirado.

En una presentación entre dos personas si no se recuerda el nombre de una de ellas

Page 24: CITAS DE NEGOCIOS

La calidad humana como persona:

•La gente lo respeta o lo estima no por su posición social, edad o jerarquía.•Actúa por convicción.•Un señor es aquel que acepta sus errores sin perder la calma.•Es aquel que sabe pedir una disculpa cuando es necesario y perdona fácilmente.•Es aquel que no se burla de los errores de los demás.

Page 25: CITAS DE NEGOCIOS

Títulos como: Ingeniero, Licenciado, Doctor, etcétera; nos garantizan la integridad de una persona, ni su honradez.

No nos hablan acerca de su sensibilidad para tratar a personas que se encuentran de alguna manera en desventaja en comparación con el, se pueden ostentar títulos formales, pero difícilmente tener calidad humana.

Page 26: CITAS DE NEGOCIOS

La importancia de llamar a las personas por su nombre:

Común en presentacionesa mas de dos personas al mismo tiempo, uno solo se limita a decir: “Mucho gusto, encantado, mucho gusto” y después no se sabe como dirigirse a ellos ni por su nombre, esincomodo sobre todo cuando una de esas personas ya se dirigen a uno por medio del nombre.

Page 27: CITAS DE NEGOCIOS

Recordar nombres y caras beneficia tanto en la vida personal así como profesional por lo siguiente:

•El mejor cumplido que le puede dar a una persona es mostrarle que es importante llamándolo por su nombre.•A la gente se le olvidan las palabras pero no se le olvida como se le hizo sentir la ultima vez.•Además, se hace presente en la mente de la otra persona, por que al llamarlo por su nombre se preguntara “ Quien es esa persona “ Hay algo de magia en oír nuestro nombre que nos hace sentir únicos entre los demás.

Page 28: CITAS DE NEGOCIOS

Ahora la pregunta seria: el como poder recordar los nombres: Nuestra mente entiende mejor una idea, la procesa mejor y la recuerda mejor si esa idea se la damos mediante imágenes, crear imágenes de ese nombre visualizándolo lo mas claramente posible, esto portambién a la imagen mental se le puede agregar un ingrediente emocional y así no se olvidara.

Page 30: CITAS DE NEGOCIOS

Dicen por ahí que no hay sonido mas dulce que escuchar nuestro nombre. La regla numero uno de las relaciones humanas es: “ Haz sentir importante a la persona” y la mejor manera de lograrlo es llamarla inmediatamente por su nombre.

Page 31: CITAS DE NEGOCIOS

¡¡POR SU ATENCIÒN

GRACIAS!!