Ciudad Portuguesa N° 10

20
113 DIPUTADOS SERÁN ELECTOS POR VOTO NOMINAL Y 51 POR VOTO LISTA EN PARLAMENTARIAS /14 11 DE MAYO DE 2015 / AÑO 1 / Nº 10 PORTUGUESA, VENEZUELA LUNES ciudadportuguesa.com.ve PARTICIPACIÓN San genarenses disfrutaron de jornada de venta de productos de primera necesidad/7 Personas con discapacidad eligieron voceros municipales/5 Sustitución de bombillos ahorradores marcha con total éxito en Portuguesa /10 Caficultores se lanzan a trabajar en equipo para reimpulsar el desarrollo del rubro/13 Reubicados trabajadores informales del municipio Guanare /7 Avanza campeonato de Beisbol en Educación Inicial/19 Sembrado más de 7 mil alevines en el Embalse Las Majaguas de San Rafael de Onoto/9 Venezuela cuenta con el patrimonio moral y político para vencer la desestabilización >La victoria que consiguió el pueblo ruso hace siete décadas le ofreció a la humanidad una posibilidad para poder aprender a reconocerse como iguales y entender que sólo en la construcción colectiva “podremos vivir en un mundo de armonía y paz”, dijo el presidente Nicolás Maduro. >“La mezquindad que muestra una parte de Occidente contra la verdad histórica de que fue el Ejército Rojo, el pueblo ruso, quien le quebró el espinazo a la maquinaria de guerra nazi fascista se debe a que hay una miopía muy grande en el liderazgo actual de occidente”. Destacó el Mandatario Nacional./16 Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González, los Cinco Héroes cubanos, fueron acusados por el gobierno de Estados Unidos de espionaje. Tareck El Aissami, gobernador del estado Aragua preparó un recorrido por la entidad aragüeña en la cual conocieron escenarios históricos. En el Museo Aeronáutico de Venezuela, el Tte.Cnel. (r) Wilmar Castro Soteldo y gobernador de Portuguesa, fue el encargado de guiar y narrar a los Héroes, cómo la rebelión y segunda insurrección contra el puntofijismo del 27 de noviembre de 1992, afianzó en una verdadera fusión cívico militar, Foto: José Valera/2 Pueblo venezolano tiene garantizado los medicamentos/12 FOTO:Archivo SÍMBOLO DEL PATRIOTISMO Y GESTA LIBERTARIA Hospital Miguel Oraá cuenta con nuevos equipos de oftalmología/4

description

Ciudad Portuguesa N° 10 Ciudad Portuguesa N° 10ma Ciudad Portuguesa 11 de Mayo 2015 / Año 1 / N° 10 Portuguesa Venezuela

Transcript of Ciudad Portuguesa N° 10

Page 1: Ciudad Portuguesa N° 10

113 DIPUTADOS SERÁN ELECTOS POR VOTO NOMINAL Y 51 POR VOTO LISTA EN PARL AMENTARIAS/14

11 DE MAYO DE 2015 / AÑO 1 / Nº 10PORTUGUESA, VENEZUELA

LUNES

ciudadportuguesa.com.ve

PARTICIPACIÓNSan genarenses disfrutaron de jornada de venta de productos de primera necesidad/7

Personas con discapacidad eligieron voceros municipales/5

Sustitución de bombillos ahorradores marcha con total éxito en Portuguesa/10

Caficultores se lanzan a trabajar en equipo para reimpulsar el desarrollo del rubro/13

Reubicados trabajadores informales del municipio Guanare/7

Avanza campeonato de Beisbol en Educación Inicial/19

Sembrado más de 7 mil alevines en el Embalse Las Majaguas de San Rafael de Onoto/9

Venezuela cuenta con el patrimonio moral y político para vencer la desestabilización>La victoria que consiguió el pueblo ruso hace siete décadas le ofreció a la humanidad una posibilidad para poder aprender a reconocerse como iguales y entender que sólo en la construcción colectiva “podremos vivir en un mundo de armonía y paz”, dijo el presidente Nicolás Maduro. >“La mezquindad que muestra una parte de Occidente contra la verdad histórica de que fue el Ejército Rojo, el pueblo ruso, quien le quebró el espinazo a la maquinaria de guerra nazi fascista se debe a que hay una miopía muy grande en el liderazgo actual de occidente”. Destacó el Mandatario Nacional./16

Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González, los Cinco Héroes cubanos, fueron acusados por el gobierno de Estados Unidos de espionaje. Tareck El Aissami, gobernador del estado Aragua preparó un recorrido por la entidad aragüeña en la cual conocieron escenarios históricos. En el Museo Aeronáutico de Venezuela, el Tte.Cnel. (r) Wilmar Castro Soteldo y gobernador de Portuguesa, fue el encargado de guiar y narrar a los Héroes, cómo la rebelión y segunda insurrección contra el puntofijismo del 27 de noviembre de 1992, afianzó en una verdadera fusión cívico militar, Foto: José Valera/2

Pueblo venezolano tiene garantizado los medicamentos/12

FOTO

:Archivo

SÍMBOLO DEL PATRIOTISMO Y GESTA LIBERTARIA

Hospital Miguel Oraá cuenta con nuevos equipos de oftalmología/4

Page 2: Ciudad Portuguesa N° 10

2 CIERRE CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Más de nueve mil féminas portugueseñas se han registrado en UnaMujer

DANIS MORILLO CIUDAD PORTUGUESA

Ninfa Riera, coordinadora estadal de la Mujer Joven, para el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, informó que en Portuguesa se han registrado más de nueve mil féminas en Unamujer.

Destacó que la jornada se inició el pasado dos de mayo, con el objetivo fundamental de registrar a todas las

mujeres en Unamujer, lo cual les per-mitirá crear una plataforma femeni-na que vaya en defensa de los dere-chos. Apuntó que la meta que tiene Portuguesa, es registrar 81 mil muje-res Consideró que con la organiza-ción, la fuerza y el espíritu venezola-no que tienen las mujeres, se consoli-dará cada vez con mucha más con-tundencia la patria grande de Bolívar. Comunicó que el cierre de la jornada de registro se efectuará el 17 de ma-yo, donde se espera registrar a un to-tal de dos millones de féminas. Sostu-vo que en Portuguesa la concurren-cia a sido masiva en cada una de las parroquias y caseríos. Enfatizó que hasta el momento se han registrado en el ámbito nacional más de 300 mil mujeres. “Que van en defensa de la soberanía”, hizo un llamado a todas las mujeres de los distintos frentes a salir de forma pacífica a registrarse.

Ninfa Riera, coordinadora estadal de la Mujer Joven, FOTO: Especial

Bomberos preparados para enfrentar la temporada de sol y calorISABEL PIEDRAGOBIERNO DE PORTUGUESA

En el marco de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, el Gobierno Socialista de Portuguesa, a través de la Secretaría de Seguridad Ciu-dadana junto al Instituto Autóno-mo de Bomberos, se encuentra atentos ante cualquier eventuali-dad durante esta época de sequía.

Miguel Godoy, director del Ins-tituto Autónomo de Bomberos del estado Portuguesa, reseñó que du-rante los últimos cuatro años se han presentado emergencias fuertes en incendios de vegeta-ción, ya que se han quemado algu-nas estructuras, vehículos y algu-nos artefactos.

“En Venezuela no están dadas las condiciones para los incendios de vegetación espontánea, ya que para que estos ocurran tiene que existir la ubicación de un cristal a una distancia determinada, a un combustible (vegetación), y la

energía acumulada que pueda te-ner ésta, además del punto de in-flamación para que sea posible una combustión. Estos incendios son efectos producidos por el hombre”, aseveró Godoy.

El Servidor Público destacó que gracias a una serie de convenios la Gobernación de Portuguesa en-tregó hace un año un lote de basti-dores y chapaletas, implementos utilizados para apagar incendios de vegetación en lugares donde no transita un vehículo. Mencio-nó que cuentan con algunas as-perjadoras o bombas de agua para estos casos.

Cabe destacar que en Venezuela los incendios de vegetación más fuertes se producen en los latera-les de las autopistas del país, los cuales son causados por los seres humanos.

“En Portuguesa gracias a los puestos de auxilio vial en la Auto-pista José Antonio Páez, el comba-

te de incendio es inmediato. Esto es gracias al trabajo en conjunto que venimos realizando con la PNB y la GNB”, aseguró Miguel Godoy.

Ratificó que el Instituto Autóno-mo de Bomberos cuenta con 6 ve-hículos de combate de incendios, así como 3 ambulancias; además se están repotenciando 2 unida-des cisternas.

“En los últimos 6 años los Bom-beros han obtenido una cantidad de equipos suficientes para aten-der cualquier eventualidad que se llegue a presentar. De igual mane-ra estamos trabajando en las insti-tuciones educativas, comunida-des y en todos aquellos lugares donde concurra público, impar-tiendo conocimientos acerca de qué hacer antes, durante y des-pués de cualquier eventualidad, ya sea un fenómeno natural o so-ciológico”, expresó el jefe de los Bomberos.

Cinco Héroes cubanos: Venezuela es esperanza>De mano de sus protagonistas conocieron cómo Chávez fusionó pueblo y Fuerza ArmadaCIUDAD PORTUGUESA

Los Cinco Héroes antiterroristas cubanos de visita en Venezuela co-nocieron lossímbolosdel patriotis-mo y la continuación dela gesta li-bertaria del país.

En el estado Aragua conociero-nescenarios donde Simón Bolívar, protagonizó grandes batallas, pa-saron porel histórico Samán de Güere, donde el comandante Chávez hizo su juramento, hasta Maracay; en la cual se les detallóla gestación de la rebelión del 27 de noviembre de 1992.

Tareck El Aissami gobernador de esa entidad, preparó un recorrido por el Museo Aeronáutico de Vene-zuela, desde allí su homólogo de Portuguesa, el Tte.Cnel. (r) Wilmar Castro Soteldo, fue el encargado de guiar y narrar a los Héroes cuba-nos, cómo la segunda insurrec-ción contra el puntofijismo, consti-tuyó una verdadera fusión cívico militar.

“Castro Soteldo está acá en su condición de líder de la rebelión del 27 de noviembre y por ser uno de los líderes de esta revolución”,

dijo El Aissami a Antonio Guerre-ro, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Re-né González; los Cinco Héroes.

Wilmar Castro, relató que en su preparación fueron instructores y comandaron muchos muchachos que posteriormente se sumaron en pleno, promociones completas de pilotos “nos acompañaron a la lucha que en ese momento el co-mandante Chávez nos encaminó”.

Detalló que en esa oportunidad se dieron cosas interesantes des-pués del 4 de febrero y durante el 27 de noviembre, como la posibili-dad de ser piloto aviones de alto performance que utilizaron “se puso de manifiesto el dicho que di-ce que el mejor avión del mundo es el que tiene el mejor piloto”.

René González Agradeció el reci-bimiento de los mandatarios de Aragua y Portuguesa, y añadió que el contacto humano con los avia-dores de la Fuerza Aérea Venezola-na, permitió compartir experien-cias e historias de heroísmo, rela-cionadas con el 4 de Febrero 27 de Noviembre.

Destacó González, que la pre-sencia en el Museo Aeronáutico ali-menta el concepto que “nuestra historia es la misma de Bolívar, 200 años no son nada, Bolívar inicio un capítulo que se está escribiendo to-davía y cuando se llega a un lugar como este, se percibe que somos parte de este capítulo, el sueño de Bolívar está por construirse y tene-mos la esperanza que esta última etapa, donde América Latina se ha

convertido de pronto en otro conti-nente, sea parte de las últimas pá-ginas de ese sueño bolivariano”

El gobierno bolivariano del esta-do Aragua, otorgó la Orden Samán de Aragua a los cinco héroes cuba-nos por “constituir el mayor sím-bolo de lucha y resistencia”.

Destacó que los héroes cubanos “ratifican la condición genética an-tiimperialista, nos sentimos más bolivarianos y chavistas que nun-ca. Cuando las luchas se hacen por causas justas, se hacen invenci-bles”.

Ramón Salazar, otro de los hé-roes que asumió la vocería, en el acto señaló que “Venezuela, es co-razón, coraza y escudo de la revo-lución, cada condecoración repre-senta mayor compromiso con el

pueblo”.Acotó que se hizo realidad el sue-

ño de Chávez, señaló que la histo-ria de los pueblos es universal, pi-dió no permitir que otros la bo-rren.

Dijo además que por su sangre y la de sus compañeros, corre la san-gre de Bolívar y de Chávez, instó a no desmayar en la lucha, pues se acabarían las misiones sociales, las ayudas, se acabarían las esperan-zas y “Venezuela es esperanza”.

Los Cinco Héroes, otorgaron re-conocimientosa el G/D Jesús Suá-rez Chourio, comandante de la Di-visión Blindada y ZODI, entre otros representantes regionales y al go-bernador de Portuguesa, “vimos con admiración como lo escucha-ban”, comentó El Aissami.

Ramón Salazar señaló que “cada condecoración representa mayor compromiso con el pueblo” , FOTO: José Valera

Castro Soteldo “Chávez nos encaminó a las grandes luchas que hemos librado, FOTO: José Valera

Page 3: Ciudad Portuguesa N° 10

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 PORTUGUESA 3w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Ley de Convivencia garantiza tranquilidad de portugueseños

EMILIANNY MORILLOCIUDAD PORTUGUESA

El gobernador del estado, Wil-mar Castro Soteldo, catalogó la promulgación de la Ley de Convi-vencia Ciudadana para la Preserva-ción de la Paz y la Vida, como un proyecto necesario que llegó para garantizar la convivencia armóni-ca del pueblo de Portuguesa.

Destacó que dicha ley busca construir conciencia en los portu-gueseños, orientada a los hechos que atentan contra la paz ciudada-na. Así mismo señaló que el cum-plimiento de la misma ha permiti-do la reducción de los índices de inseguridad y mortalidad en el es-tado.

“Esto ha significado que en los 6 días de la semana pasada no se re-

gistraron homicidios. Se redujo en 82 por ciento los accidentes de tránsito en motos y vehículos y 84 por ciento la criminalidad”, indicó el mandatario estadal.

Informó que la ley ha permitido la disminución de costos en las dis-cotecas por motivo de reparación de daños a consecuencia del con-sumo etílico en altas horas de la madrugada, así como también el ahorro considerable obtenido en la emergencia de los hospitales del estado. “La situación en los hospi-tales es más llevadera y asegura una mejor atención”.

Por último resaltó los esfuerzos realizados en función de las bon-dades que harán de Portuguesa una ciudadanía sana con espacios integradores a corto plazo.

La Ley de Convivencia establece normas que regulan el comportamiento inadecuado del colectivo, FOTO: José Valera

CLEP: Ley de Convivencia está ajustada a la Constitución de VenezuelaMARÍA AGUILARPRENSA CLEP

Luego de las inquietudes plantea-das por los licoreros de Acarigua y Araure sobre las restricciones que existen en la venta de bebidas alcohó-licas, contempladas en la Ley de Con-vivencia Ciudadana, el presidente del Consejo Legislativo del estado Portu-guesa (CLEP), legislador Martín Rojas, manifestó que el Gobierno regional debe velar por la salud, la tranquili-dad y la seguridad del pueblo y, en ese sentido, se debatió, se consultó y se aprobó esa normativa.

“El Estado tiene la legitimidad de regular las actividades comerciales, en especial la venta y distribución de licores, tal y como se hace en todos los países del mundo, por lo que no exis-te la pretensión del gobierno de Wil-mar Castro Soteldo de causarles daño ni de irrespetarle el derecho al traba-jo a los propietarios de esos estableci-mientos con la puesta en marcha de la Ley de Convivencia, que además está ajustada al marco de nuestra Constitución”, recalcó.Rojas indicó que los resultados arrojados por la

aplicación de la Ley de Convivencia Ciudadana, Preservación de la Paz y la Vida del estado Portuguesa, han sido altamente positivos, como la signifi-cativa reducción de los índices delicti-vos que se originaban en los alrededo-res de las licorerías, igual ocurre con los accidentes de tránsito causados por la ingesta de bebidas alcohólicas. El presidente del CLEP precisó que lo que se busca con la ley es preservar la vida, la paz, tranquilidad y seguridad en el estado “y, es por ello, que las co-munidades celebran estas medidas, no sólo por la reducción de los acci-dentes, sino también por la molestia que sentían a altas horas de la noche por la presencia de personas bajos los efectos del alcohol, quienes muchas veces propiciaban escenarios de vio-lencia”. El legislador finalmente seña-ló que el parlamento regional está abierto para atender los planteamien-tos no sólo de quienes integran la Aso-ciación de Licoreros de Acarigua y Araure, sino de los diversos sectores de la sociedad portugueseña, en aras de garantizar la paz y la tranquilidad en el estado

Decreto N°332 Garantiza Derecho al Trabajo

Page 4: Ciudad Portuguesa N° 10

4 PORTUGUESA CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

FUNDACIÓN MISIÓN MILAGRO

Hospital Miguel Oraá recibió dotación de 20 equipos médicos oftalmológicosSULYMAR ROJASGOBIERNO DE PORTUGUESA

Con el objetivo de garantizar atención de calidad a los pacientes con patologías visuales, se hizo en-trega e instalación de equipos mé-dicos oftalmológicos, así como in-sumos, al Hospital Doctor Miguel Oraá del municipio Guanare, co-mo parte del convenio China–Ve-nezuela.

Mixgladis Utriz, coordinadora estadal de Misión Milagro, señaló que entre los equipos donados es-tán un topógrafo corneal, lensó-metro, refractómetro, Yag Laser, tonómetro de rebote, gasas y guantes quirúrgicos, entre otros.

Indicó que los ingenieros de la empresa China Meheco realizaron la capacitación del personal médi-co para operar los equipos men-cionados y que los mismos estén al servicio del pueblo portuguese-ño.

Recordó que en abril de 2004 nació la Operación Milagro, con un primer vuelo de venezolanos que viajó a Cuba para ser opera-dos gratuitamente, de cataratas. La iniciativa se repitió durante más de un año hasta que, el 21 de agosto de 2005, los presidentes de Cuba y Venezuela, Fidel Cas-tro y Hugo Chávez, respectiva-

mente, firmaron el Compromiso Sandino, legado de la revolución. Destacó que el Gobierno Socialis-ta de Wilmar Castro Soteldo, me-diante Reinaldo Castañeda, se-cretario general de Gobierno,

previó inspección al área, realizó la donación de un aire acondicio-nado, necesario para el óptimo funcionamiento de los equipos y el servicio, por lo que expresó su agradecimiento.

Portugueseños cuentan con modernos equipos, FOTO: Especial

12 DE MAYO

Se realizará la Primera Jornada de Capacitación de Proyectos a los pequeños y medianos empresarios de PortuguesaMARÍA DEL VALLE CARRERA GOBIERNO DE PORTUGUESA

Gobierno Estadal y el Instituto Nacional de Desarrollo de la Pe-queña y Mediana Industria (Ina-pymi) realizarán el 12 de mayo, una jornada de capacitación de proyectos dirigidos a los peque-ños y medianos empresarios de los municipios Guanare y Pape-lón, en el Centro de Cultura Car-los Emilio Muñoz Oraá a partir de las 8 am.

El secretario de Desarrollo Eco-nómico, Roger Limonche, expre-só que esa es jornada informativa de asesoría y captación de em-prendedores comunitarios, em-presarios, cooperativas, consejos comunales y todas aquellas orga-nizaciones e interesados en desa-rrollar un proyecto productivo en la entidad, que les permita impul-sar la economía, la producción de

bienes y servicios, en el marco del Gobierno de Calle, según linea-miento emanado del presidente

de la República, Nicolás Maduro.El objetivo principal es ofrecer

a los emprendedores, comunida-

des organizadas y representantes de empresas, todas las herra-mientas necesarias para el desa-rrollo de su proyecto productivo. Cuenta con una dinámica de charlas que buscan dar a conocer y reforzar dentro del sector in-dustrial, las actividades que en materia de financiamiento, asis-tencia técnica, comercialización y acompañamiento lleva a cabo el Inapymi.

Agregó que esa actividad se de-sarrollará en los diferentes muni-cipios y comunidades para cum-plir la meta de cubrir al estado Portuguesa por parte de la Direc-ción de Industria y Comercio e Inapymi, para así cumplir con los lineamientos de impulsar al sec-tor productivo de esta entidad fe-deral.

Limonche hizo un llamado a aquellos emprendedores de las

pequeñas y medianas industrias y unidades de propiedad social, pa-ra que asistan a esa actividad, en función de recibir la información necesaria acerca de los planes que ofrece el Inapymi, y además contarán con un espacio para la agilización de trámites adminis-trativos y legales con la presencia de entes del Estado relacionados con el sector económico y pro-ductivo del país.

Cabe destacar que el Gobierno Estadal y el instituto esperan captar potenciales nuevos bene-ficiarios y, a la vez, reforzar los procesos de las unidades produc-tivas que ya han sido financiadas, lo que permitirá el impulso esta-dal y traerá como consecuencia el crecimiento y desarrollo indus-trial del país para convertir a Ve-nezuela en una verdadera poten-cia productiva y económica.

Roger Limonche: “El llamado es para todos los emprendedores de sector productivo a sumarse a esta jornada”, FOTO: Especial

Promueve actividades de sensibilización ambientalMARÍA DEL VALLE CARRERAGOBIERNO DE PORTUGUESA

Para cumplir con el V Objetivo His-tórico de Plan de la Patria, de contri-buir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, el Gobierno Estadal pro-mueve de manera constante activida-des de sensibilización ambiental en instituciones educativas y comunida-des.

Carmen Elena Pérez, directora de Ambiente y Ordenación del Territo-rio de la Gobernación de Portuguesa (DAOTGP), expresó que entre las principales actividades cumplidas, se pueden mencionar la participación en la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, Día Mundial de la Salud y Día Mundial de la Tierra, en la toma de espacios públicos para crear conciencia en la colectividad.

Se proyectan videos en diversos es-pacios sobre los peligros de la conta-minación ambiental para la supervi-vencia del ser humano y sus posibles soluciones de la educación ambien-tal, en función de equilibrar un desa-rrollo sostenible y ecosocialista. Todo ello se cumple con el equipo multi-disciplinario de servidores públicos que integran la DAOTGP. Dictan charlas de sensibilización y presenta-ciones ambientales en diferentes ins-tituciones educativas del estado.

“Es importante destacar que el tra-bajo de sensibilización ambiental en la comunidades, no debe ser sólo de las entes públicos que por ley le asis-te; debe ser la comunidad y todos los colectivos que pretendan un desa-rrollo sostenible y equilibrado con el ambiente”, afirmó la directora de la DAOTGP.

GOBIERNO DE PORTUGUESA

Estudiantes participan en las actividades de sensibilización, FOTO: Especial

Page 5: Ciudad Portuguesa N° 10

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 PORTUGUESA 5w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Más de mil 600 toneladas de alimentos distribuyó PDVAL al PAE PDVAL

Como parte del compromiso que tiene el Gobierno Bolivariano con la patria niña, la Misión Alimenta-ción a través de la Productora y Dis-tribuidora Venezolana de Alimen-tos (PDVAL) durante el mes de mes de abril logró distribuir un total de un millón 672 mil 957 kilogramos de alimentos, al Programa de Ali-mentación (PAE), que incluyó ru-bros cárnicos, víveres, frutas y hor-talizas para garantizar la atención alimenticia y nutricional a la pobla-ción de niñas, niños y adolescentes estudiantes del Sistema Educativo Bolivariano.

En despachos semanales que realiza la Estatal alimentaria desde sus centros de distribuciones en el estado, se atendió durante estas úl-timas cuatro semanas a 801 plante-les educativos ubicados en los doce municipios correspondientes, lle-gando a beneficiar a 121 mil 863 es-tudiantes portugueseños con los alimentos que gracias a la articula-ción con el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y el Ministerio de Educación se planifican para una dieta balanceada y justa a los pe-queños.

El Gobierno del presidente obre-

ro Nicolás Maduro Moros, coloca énfasis en la ejecución eficaz del PAE, ya que es la alimentación es-colar un factor estratégico funda-mental en función del desarrollo integral del ser humano en sus di-ferentes etapas de vida, porque in-cide de manera determinante en el normal desarrollo físico, creci-miento y aprendizaje de las perso-

nas así como a la disminución de los índices de deserción escolar.

De esta manera, se evidencia el cabal cumplimiento en el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías de garantizar la Segu-ridad Alimentaria de todo el pue-blo venezolano para así propiciar la máxima felicidad al pueblo, y la patria niña.

DURANTE EL MES DE ABRILGUANARE

Equipo de Pdval que trabaja en la distribución de los alimentos al Programa Escolar, FOTO: Especial

Electos voceros municipales de personas con discapacidadZAIFER ROSALES (PASANTE)GOBIERNO DE PORTUGUESA

Con el objetivo de crear una es-tructura que permita al Estado sa-ber dónde se encuentran las per-sonas con discapacidad y cuáles son sus necesidades, se realizó una asamblea para elegir a voce-ros municipales, en la Secretaría de Desarrollo Comunal, quienes asumirán la responsabilidad de presentar propuestas que brin-den solución a sus necesidades.

A la actividad asistió un aproxi-mado de cien personas, con disca-pacidad visual, auditiva, físico motora, de baja talla, congénita yse agruparon en cinco mesas pa-ra llevar a cabo la elección, con la orientación de voceros ejecutivos del Consejo Presidencial del Go-bierno Popular para las Personas con Discapacidad en Portuguesa.

“Tratamos los temas derevolu-ción económica,de como la per-sona con discapacidad pueden ser productivas, además se trató el tema de laresolución del cono-cimiento, misiones socialistas, política y socialismo territorial”, Francis Pérez, vocero ejecutivo.

Con el fin de conformar un equipo base de treinta voceros, se

eligieron en las áreas de forma-ción política e ideológica, organi-zación, movilización, comunica-ción y propaganda, articulador social,además deun representan-te por el Partido Socialista Unido de Venezuela y delGran Polo Pa-triótico.

“Con apoyo al Consejo Presi-dencial de Personas con Discapa-cidad, se han realizado 5 asam-bleas en los municipios Guanare, Ospino, Araure, Páez y Agua Blan-ca, por parte de Mariana Lerín, quien a su vez suministró la logís-tica” indicó Ibor Suarez, coordi-nadorde Personas con Discapaci-dad, ente adscrito a la Secretaría de Desarrollo Comunal.

Suarezexpresó que todo ha sido en apoyo a la iniciativa del presi-dente Nicolás Maduro, de ejecu-tar acciones para presentar pro-yectos socioproductivos con la es-peranza de obtener acceso a in-gresos económicos, para mejorar la calidad de vida de todas las per-sonas con discapacidad y sus fa-miliares.Cabe destacar, que en los próximos díasse estarárealizando el proceso de elección de voceros, en los municipios Esteller, Turén y Sucre.

Pdvsa Gas Comunal realizó ejercicio de Seguridad y DefensaMARÍA ULACIO ALCÁNTARAHIDROSPORTUGUESA

Con el propósito de estudiar los posibles escenarios al momento en que se presente una posible inva-sión extranjeras, la empresa Pdvsa Gas Comunal, viene desarrollando una serie de ejercicios de seguridad y defensa en las diferentes plantas de llenado que conforman el estado Portuguesa.

El Ingeniero José Ávila, gerente regional de la referida institución, puntualizó que se trata de que los trabajadores conozcan con profun-didad el trabajo y las tareas que de-ben ejecutar al momento en que se presente una situación como esta, “recordemos que estamos en una coyuntura donde EEUU nos señala como una amenaza, y donde todos sabemos que lo que buscan es nues-tros recursos, por lo que al momen-to en que se presente esta situación lo primero que van a atacar son nuestros servicios básicos, como luz, agua, alimentos, medicinas y gas”. En este sentido indicó Ávila, que para la instrucción de los traba-jadores cuenta con el apoyo del

Cnel (EJNB) Gonzalo Chacón Calde-rón, funcionario castrense con aquilatados conocimientos en ma-teria de seguridad y defensa y quien tiene bajo su responsabilidad la eje-cución del ejercicio y hacerlo lo más cercano a la realidad, “es un pequeño ensayo con la clase obrera

de nuestras plantas para nosotros poder defender uno de los servicios básicos que el Comandante Chávez asumió después del paro petrolero en 2007 como lo es el gas”. Prosi-guió detallando, que para el desa-rrollo del mismo se hizo una eva-luación de las condiciones favora-

bles y desfavorables y las posibles coordinaciones que se deben reali-zar para impedir la situación.

Finalmente, recalcó que en el adiestramiento participaron unos 80 trabajadores de la Planta Argimi-ro Gabaldón ubicada en Acarigua, y destacó la participación de la Poli-

cía del Estado y de la Milicia Boliva-riana, esta ultima quien juega un papel preponderante ante cual-quier amenaza en la defensa de nuestras empresas del Estado, “en los próximos días trabajaremos con Guanare y la planta de Araure”, con-cluyó.

Aspecto del Ejercicio desarrollado por los trabajadores de Pdvsa Gas Comunal, FOTO: María Ulacio

Page 6: Ciudad Portuguesa N° 10

6 VOCES CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Víctor RamírezAl examinar la historia de la socie-

dad podemos constatar que la pro-piedad como fenómeno social está asociada a la evolución de la especie, al trabajo y a la satisfacción de las ne-cesidades humanas. No surgió por obra y gracia del espíritu santo, ni por mero azar, tampoco es un hecho fortuito.

Al impulso de las necesidades pri-marias del hombre, se gestó la activi-dad transformadora del medio am-biente, destinada a producir los bie-nes para su satisfacción. Surge así, el primer hecho histórico de trascen-dencia: el trabajo, sobre cuya base se levanta una civilización de propieta-rios originarios de vocación colecti-va, quienes tenían entre ceja y ceja producir para el bien común, “…el trabajo -afirmó Engels- es el creador del hombre…”, en sus orígenes, el concepto de propiedad así surgido, estaba íntimamente ligado al bienes-tar colectivo, se podía poseer bienes, pero jamás seres humanos, así se

concibe la propiedad cuando está destinada al bienestar social.

En base a estas consideraciones que venimos anotando, nuestro Si-món Rodríguez, hace el plantea-miento siguiente: “…La propiedad colectiva ha de ser la norma y la pro-piedad privada la excepción…”, dan-do a entender que la propiedad para el bienestar solo puede germinar y desarrollarse en aquellas sociedades donde impere la propiedad colecti-va.

Con el curso de los años la socie-dad fue desarrollándose técnica y científicamente, mientras que, para-dójicamente, sufría un sostenido y progresivo proceso de degradación humana que la condujo al oprobioso y nefasto sistema de la esclavitud, re-sultado inequívoco de la propiedad privada sobre los medios de produc-ción. La propiedad entonces ya no servía al bienestar colectivo, sino al confort de una clase minoritaria que sometió por medios violentos a la clase trabajadora despojándola del

producto de su trabajo. La propiedad del bienestar, no obstante, quedó sembrada en el imaginario de la cla-se oprimida como un ideal, como un sueño, como una razón de lucha por el porvenir.

Por ese ideal de lucha se han inmo-lado generaciones enteras de trabaja-dores y se han alcanzado algunas ex-periencias exitosas de redención so-cial. El futuro apunta hacia una so-ciedad que sepultará la calamidad so-cial de la propiedad privada e im-plantará en su lugar el tipo de propie-dad, que el pasado Primero de Mayo, en la Plaza Bolívar de Guanare, el Go-bernador Wilmar Castro, llegó a ex-poner en los términos siguientes: “…Algo es de uno cuando genera en uno obligaciones… como el padre en pro-cura del bienestar de su hijo… De es-ta manera es que tenemos que asu-mir la propiedad, no como un dere-cho para esclavizar al trabajador…” Son estas claras expresiones de liber-tad que completan y consolidan en la persona sus facultades humanas, to-da vez que se comprenda y practique el concepto de propiedad entendida como facultad para hacer el bien.

No hay acto más digno en la cons-trucción de un país, de una Nación, que aquel que realiza un ciudadano mediante el trabajo creador para servir a su patria, a su pueblo, y que todos los bienes personales que ob-tenga sea producto de su trabajo. Esto nos enseñaron nuestros próce-res independentistas; las enseñan-zas del Libertador Simón Bolívar, su visión previsiva, su meditación profunda, su desprendimiento, el cumplimiento de su palabra, traba-jar duro, el ser constante. Así como el Libertador fue consecuente con su pensamiento y acción, vemos también como ejemplo a nuestro Rafael Urdaneta, con su lealtad, compromiso, vida humilde, senci-lla y su arrojo en la toma de decisio-nes.

Un Simón Rodríguez, que veía en el trabajo y la educación los proce-sos fundamentales para tener Re-pública. Un Ezequiel Zamora que juraba servir a los débiles y asumía en la práctica la lucha de clases.

Hoy, luego de grandes luchas de nuestros antepasados contra el co-loniaje español; nos vemos abru-mados por la cultura rentista que

obra en dirección contraria a los va-lores referidos pese al esfuerzo lide-rado por Hugo Chávez y su ideal bo-livariano, la relación de nuestros ciudadanos y el protagonismo para construir la nueva patria, se ve amenazada por la cultura del con-sumo y “el facilismo rentista” que no desarrolla la conciencia bien equipada sino la ganancia fácil por encima del trabajo y el conocimien-to, la investigación y la ciencia.

Una sociedad como en la que vi-vimos no abre posibilidades para el desarrollo de las capacidades indi-viduales que tenga como fin el de-sarrollo de lo colectivo para que sir-va a la patria.

La cultura rentista desarrolla un “liderazgo rentista”, una dirección paternalista y la cultura adeca del cogollo. Hoy el tema central enton-ces, es la democracia protagónica y para que esto suceda, la democra-cia tiene que ser revolucionaria, que rompa con la vieja estructura de la conciliación y los pactos y asu-ma la lucha de clases, si se quiere en serio, construir el socialismo que está orientado por el trabajo y el conocimiento, donde la improvi-sación no tenga asidero y exista su contrario: la planificación.

Director Oscar Soteldo, Jefe de Apertura Danis Morillo, Jefe de Cierre Rosa Presta, Coordinación de Fotografía José Pérez y José Valera, Coordinación de Diseño y Diagramación Luis Valbuena y Luis C. González, Zona WEB José García y Germán Toro, Impreso en Complejo Editorial Alfredo Maneiro / PORTUGUESA 2015 / Dirección Carrera Quinta, Esquina Calle 15 frente a la Plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, Municipio Guanare.

BATALLA DE IDEAS

Pueblo comunicadorEdgar Gómez

El sistema capitalista mundial do-mina en su mayor parte los medios de comunicación en todas sus for-mas, bien sea escritos, audiovisuales, radiofónicos, y ahora intentan tam-bién dominar las mal llamadas redes sociales o anti sociales como dijo un camarada en estos días, y éste intere-sado dominio no solo lo hacen por las millonarias ganancias que éstas dan, si no, por la influencia que tie-nen para orientar a la opinión públi-ca de un país, de una región o ciudad y por el poder de manipulación para beneficiar sus intereses y a su clase, la Burguesía.

A través de la historia de nuestra Patria grande, la Patria latinoameri-cana, los medios de comunicación han censurado, invisibilizado, tergi-versado los movimientos progresis-tas, los alzamientos de los pueblos por su autodeterminación y la liber-tad, ese es el norte de esas empresas de la comunicación, esa ha sido su conducta: minimizar los esfuerzos de los pueblos por ser libres.

Desde la llegada de nuestro Co-mandante Hugo Chávez al poder en 1999, nuestra Patria Venezolana ha sido sometida al más feroz ataque de estas empresas de difusión a nivel nacional e internacional, orientado y dirigido desde Estados Unidos. Cuántas mentiras, cuántas calum-nias, cuántos montajes y shows ha desmentido y desmontado nuestro gobierno y el poder popular. Pode-mos citar entre tantos casos uno muy sonado, la vez que un actor gra-bó un audio imitando la voz de nues-tro Comandante y en el cual afirma-ba que freirían en aceite las cabezas de todos los adecos. Pero al calor de esta guerra mediática han nacido cientos de medios de comunicación comunitarios y alternativos, la Revo-lución ha parido radios comunita-rias y alternativas, periódicos comu-nitarios y televisoras comunitarias comandados estos esfuerzos por el poder popular, el pueblo organizado comunicando las verdades del día a día, las verdades del barrio, los lo-gros del consejo comunal, de las co-munas y de las diferentes instancias del gobierno.

Consideramos que nuestro Sur de-be ser convertirnos todos en comu-nicadores comunitarios, alternati-vos y populares. Todos los militan-tes, creyentes y luchadores de este proceso libertario y emancipador, como lo es la Revolución Bolivaria-

na, debemos comunicar, propagar, publicitar por todos los medios posi-bles los logros, conquistas y obras de nuestro proceso. Recuerdo la clari-dad que tenía sobre este tema nues-tro comandante Chávez, siempre lo decía, siempre lo impulsaba con su ejemplo, lo cual era una forma de en-señarnos tantas cosas; habló hasta de la radio bemba, una forma popu-lar y efectiva que se tiene en los ba-rrios, recuerdo que decía que al-guien se parara en una esquina y co-menzara a exponer los logros de la Revolución en su comunidad. Ese es el deber ser de nosotros, los que esta-mos abajo, los que construimos des-de la comunidad, desde el barrio la Revolución. Chávez nos enseñó que cualquiera de nosotros puede comu-nicar, que no es algo exclusivo para aquellos que tienen un título de co-municación social, y esto es un de-ber que tenemos todos los Patriotas: comunicar, comunicar las ideas.

En este mismo orden de ideas nuestro gobierno ha creado todo un sistema de comunicación a nivel na-cional e internacional, con dos obje-tivos principales, desde mi punto de vista: Primero romper el cerco me-diático y dar a conocer los logros de nuestra revolución, en el ámbito na-cional e internacional y el segundo formar a nuestro pueblo en cuanto a la verdad, la justicia, la solidaridad, el internacionalismo proletario. Hay esfuerzos y resultados puntuales en cuanto a estos dos puntos, cada día se propaga a nivel mundial nuestras ideas de justicia, de revolución, cada día más pueblos del mundo conocen la verdad de nuestro proceso de cam-bios, servimos como ejemplo para que pueblos de otras latitudes lu-chen por su libertad y en contra de la opresión del sistema capitalista. Se han creado medios como es el caso de Telesur el cual cumple su objetivo a nivel mundial que no es otro que decir la verdad, comunicar la verdad de los pueblos, permitiendo la arti-culación de medios progresistas del mundo. También está la radio del sur, RNV, El correo del Orinoco, VTV, Vive Tv, que junto a aporrea.org y otros medios comunitarios producto del esfuerzo del poder popular, arti-culan a su vez con otros medios co-mo RT o Rusia today, Hispan Tv de los compañeros iraníes y otros tan-tos frentes de comunicación revolu-cionarios. Ello le ha permitido a nuestro pueblo la oportunidad de te-ner otra fuente de formación ideoló-gica, mediante las informaciones,

programas de opinión, noticieros, debates y discursos políticos, este úl-timo recurso utilizado fuertemente por nuestro comandante Chávez. Cuánto aprendimos de esos apasio-nantes discursos, de ellos conocimos de todos los tópicos: Historia, cultu-ra, economía, deporte y política en-tre otros.

Recuerdo una entrevista que le hi-cieron por VTV a Fernando Buen Abad, filósofo, compatriota latinoa-mericano, hablaba sobre la necesi-dad de comunicar, de propagar las ideas, los logros, de crear medios co-munitarios y alternativos, de la nece-sidad de que cada día más gente se sumara a este frente de batalla, la ne-cesidad de que la juventud se incor-pore a este frente, que cada día escri-ban más artículos, realicen más pro-gramas de opinión y de debate.

Por último tengo la fuerte convic-ción de la necesidad de seguir su-mando esfuerzos en cuanto a la gue-rrilla mediática comunicacional, en cuanto a comunicar la verdad, la ver-dad de los pueblos, es un deber ina-lienable de todo revolucionario y re-volucionaria del mundo, convertirse en un comunicador popular, ese de-be ser nuestro Sur y así contribuire-mos también desde ese frente por la libertad de los pueblos oprimidos, ¡Venceremos!

El Club de los Sin Camisa“... trescientos años de calma, ¿no bastan?”

Simón Bolívar. 3 de Julio de 1811Nelson Escobar

¿HACIA DÓNDE VAMOS?

PROPIEDAD DEL BIENESTAR

Page 7: Ciudad Portuguesa N° 10

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 PARTICIPACIÓN 7w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

EN GUANARE

Alcaldía y órganos de seguridad realizan plan para reubicación de trabajadores informalesJORVEIS ORTEGANO VALECILLOALCALDÍA DE GUANARE

Con el objetivo de planificar y controlar el desarrollo urbano lo-cal como garante del bien común en Guanare, la dirección de Planifi-cación Urbana de la Alcaldía sostu-vo una reunión con los órganos de seguridad del estado para elaborar un plan que contempla la reubica-ción de los trabajadores informa-les ubicados en las principales vías del centro de la ciudad.

Robert Perdomo, titular de di-cha dependencia declaró que tra-bajando de manera unificada con la Asociación de Buhoneros, De-fensoría del Pueblo, Fiscalía, Guar-dia Nacional, Bomberos, Sebin, Po-licía del estado Portuguesa se ga-rantiza el ordenamiento y adecua-ción de la carrera 5ta y Av. Sucre con calle 3 y 4, a fin de evitar el congestionamiento en los puntos de mayor movilización comercial.

Asimismo agregó que por peti-ción del C/G Miguel Godoy, direc-tor del Instituto Autónomo de Bomberos del estado, se dará ini-cio a una campaña de conciencia-ción dirigida a los buhoneros, “de manera que conozcan el por qué no deben desarrollar actividades de comercio informal en estas áreas que pertenecen al acervo his-tórico de la ciudad”, acotó.

“Esta medida que estamos reali-zando, es para hacer de conoci-miento público que la venta y ex-hibición de mercancía en la vía pú-blica, está prohibida según el de-creto 0102001, donde el artículo segundo reza que se prohíbe toda actividad buhoneril o de comercio informal en la carrera 5ta”, resaltó.

En cuanto a la ubicación de los trabajadores no dependientes, Per-domo informó que la municipali-dad tiene espacios disponibles pa-ra la instalación de los mismos, co-mo es el caso del terreno ubicado en la carrera 5ta cercano al Institu-to de Cultura del estado Portugue-

sa y las calles transversales. Por su parte Américo Lugo, pre-

sidente de la Asociación Regional de Buhoneros expresó que como representante de los trabajadores no dependientes, es garante de las ordenanzas. “Deben entender los buhoneros de la carrera 5ta que la asociación no los puede asistir, porque la asociación asiste a aquel buhonero que se encuentre legali-zado y que cancele los impuestos municipales”.

“Quizá no sea de mucho agrado para el sector buhoneril, pero de-bemos entender que existe un de-creto que reza que en las carreras 3, 4 y 5 está prohibida la economía informal. Ese decreto no es ni del Gobernador, ni del Alcalde y tam-poco de la cuarta o la quinta Repú-blica, ese es un decreto del acervo histórico de la nación que mani-fiesta que no puede existir este ti-po de economía en dichas áreas”, resaltó.

Expresó que este plan va a per-mitir en primer lugar, que las per-sonas de la economía no depen-diente tomen conciencia, para que colaboren con lo que respecta a no entorpecer el tráfico vehicular y transeúnte. Exhortó a los trabaja-

dores informales a colaborar y contribuir a que la ciudad sea más armoniosa y ordenada.

Por otro lado, Lugo hizo un lla-mado de atención a los vendedores de productos de carne blanca, roja, frutas, verduras y pescado, que se instalan en las vías públicas de ma-nera anárquica, evitar este tipo de actividad y así cumplir con las nor-mativas de salubridad y las leyes. Agregó que los que no cumplan con las ordenanzas, la dirección de Planificación Urbana tendrán las razones para multar, reubicar o hacer los debidos correctivos.

Aspecto de la reunión donde se acordó la reubicación de los trabajadores informales, Foto: Argenis Fernández

Américo Lugo, presidente de la Asociación, Foto: Argenis Fernández

Efectuada asamblea popular en la comunidad Las FloresJOSÉ ZAPATAALCALDÍA DE GUANARITO

Vecinos y vecinas junto a la co-munidad organizada del sector Las Flores, asistieron a una asamblea popular encabezada por el alcalde del municipio Bolivariano Guana-rito, Leonel Pérez, donde se discu-tieron las diferentes necesidades que aquejan a este sector de la ciu-dad y sus posibles soluciones.

Acompañado del coordinador de acueductos rurales Cruz Orope-za, de la empresa HidrosPortugue-sa los concejales Emilio Díaz, Yudi Medina y Victorino Fernández, y Luis Palencia líder comunal, el Al-calde dio respuestas al principal problema que desde hace tiempo venía manifestando los asistentes, en cuanto a la ineficiencia del ser-vicio de agua potable en la comu-nidad Las Flores y sus adyacencias, se trata de la falta de un pozo de agua y distribución en red del vital líquido, Leonel Pérez, destacó que continuarán en “este proceso de ir parroquia, por parroquia, calle por calle, y cuerpo a cuerpo con la gen-te que son los verdaderos deposita-rios del poder (…) para poder cons-truir una patria nueva, socialista, plena de felicidad y de futuro, hay que entregarle poder a la gente”.

“Este pozo que hoy estamos aprobando, un pozo de agua y dis-tribución en red del vital líquido,

aquí hoy, es porque ustedes lo deci-dieron, porque exigieron que esta comunidad tenga el servicio de agua para el vivir bien y esto tam-bién es gracias a una estrecha arti-culación entre el gobierno nacio-nal, estatal regional, municipal y poder popular como lo ordenó el Comandante eterno Hugo Chávez”, puntualizó el Alcalde.

Pérez, también recordó que el Gobierno Bolivariano unido, ha lo-grado hacer mucho por la comuni-dad Las Flores, “solamente en lo que va de año el gobierno nacional ha construido 26 viviendas en esta comunidad que ya están lista para su inauguración y así otros benefi-cios de gran importancia que ha-cen que se mantenga vivo el lega-do del comandante eterno Hugo Chávez”

Luis Palencia, vocero del consejo comunal destacó que la construc-ción de un nuevo pozo va a impac-tar de manera muy positiva en to-da la comunidad guanariteña no nada más al sector Las Flores, ade-más agradeció al gobernador Wil-mar Castro Soteldo a el alcalde Leonel Pérez y al presidente de Hi-drosPortuguesa por haber logrado la aprobación de este proyecto de envergadura que va a consolidar el servicio de agua potable en toda la localidad del municipio Guanari-to.

La asamblea estuvo encabezada por el alcalde del municipio, Foto: Especial

Entregas obras en diferentes sectores de San Genaro de BoconoitoHERNÁN GARRIDOALCALDÍA SAN GENARO DE BOCONOÍTO

En Boconoíto se entregaron dife-rentes obras a las comunidades del municipio, dando respuestas a las necesidades básicos de los habitan-tes de estos sectores, en total se otorgaron cuatro obras, entre ellas dos electrificaciones, una para el servicio de agua potable y una de drenaje en vialidad agrícola.

En primer lugar se entregó la electrificación del sector Puente Páez, en el cual se realizó la sustitu-ción de 500 Metros de tendido eléc-trico de baja tensión, colocación de tres poste y transformador de 25KP, el cual viene a beneficiar a 35 fami-lias; en el acto estuvieron presentes representantes de la Alcaldía y el poder popular, los beneficiados die-ron su agradecimiento a todos los

entes Gubernamentales por esta importante obra para el sector.

Continuando el gobierno de ca-lle en el sector Las Tablitas de Boco-noíto, se entregó una electrifica-ción que consistió de cuatro poste y tendido eléctrico de baja tensión con su respectivo alumbrado público,Extendiendo las entregas de obras, en esta oportunidad le co-rrespondió al Caserío Sipororo, en

lo que se refiere al mejoramiento del tanque de agua potable, que surte del preciado líquido a todo el caserío, en dicho acto estuvo pre-sente un nutrido número de habi-tantes del sector y representantes del gobierno local.

Al tiempo se hizo entrega de un pase de alcantarilla para drenaje en una vía agrícola en Sipororo parte baja, el cual viene a beneficiar un

importante número de campesi-nos y campesinas que viven en ese sector, donde vienen realizando la actividad agrícola, para suminis-trarle alimento al pueblo y así com-batir la guerra económica que está viviendo nuestro País, cabe desta-car que los habitante de dicho sec-tor expresaron su agradecimiento por esta obra tan necesaria para ellos.

Page 8: Ciudad Portuguesa N° 10

8 PARTICIPACIÓN CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

GOBERNADOR Y ALCALDE INAUGURARON ASFALTADO

El 90% de las comunidades de El Playón están consolidadas

FRANCYS SANDOVALALCALDÍA DE SANTA ROSALÍA

El gobernador del estado Portu-guesa, Wilmar Castro Soteldo, jun-to al alcalde del municipio Santa Rosalía, Otoniel Meléndez, inau-guraron 2.5 kilómetros de asfalta-do de varios sectores de El Playón, obra en la que se invirtió 22 millo-nes 476 mil 980 bolívares.

El Mandatario estadal, indicó

que ya el 90% de los sectores de El Playón han sido consolidados y que solo quedan dos barrios por conso-lidar, anunciando además que in-vertirán recursos en el asfaltado hasta El Gateao, para lo cual desti-narán 6 millones 800 mil bolívares.

El burgomaestre Otoniel Melén-dez, manifestó su alegría y agrade-cimiento con el Gobernador, argu-mentando que están trabajando

como un solo gobierno, siguiendo lineamientos del Presidente Nico-lás Maduro, explicando que fueron asfaltados la avenida Páez, Barrio Nuevo, la urbanización Santa Rosa-lía, La Manga y Las Brisas.

La inauguración de estas impor-tantes arterias viales, se efectuó con una caminata que estuvo enca-bezada por el Gobernador, el Alcal-de y los concejales, en compañía del poder popular, misiones socia-les, pueblo en general que celebró esta obra que no es más, que mayor suma de felicidad para el pueblo de Santa Rosalía.

Finalmente, se realizó un acto en la Plaza Bolívar de El Playón, en donde el gobernador Castro Sotel-do, aprovechó la oportunidad para ratificar su amor por Santa Rosalía, anunciando que vienen más inver-siones para la localidad, haciendo énfasis en los planes estructurales que se tienen para el Río Portugue-sa, indicando que están tramitan-do recursos con el Estado Mayor de vialidad agrícola y el MTT, para abordar esta problemática.

El pueblo acompañó al Gobernador y al Alcalde por las principales vías asfaltadas, Foto: Especial

A LA ALTURA DEL CASERÍO LA ADUANA

Reparado muro de protección del río “La Portuguesa”

ASTRY BONILLAALCALDÍA DE PAPELÓN

Siguiendo lineamientos del al-calde Alirio Bonilla, la dirección de Ambiente de la Alcaldía de Papelón realizó la reparación y el manteni-miento del muro de protección a la margen derecha del río “La Portu-guesa” a la altura del caserío “La Aduana”.

Precisó Nicomedes Jiménez, titu-lar de ese despacho que estos traba-jos se efectuaron con la mancomu-nidad de los consejos comunales y recursos transferidos del “Presu-puesto Participativo 2015”, contan-do con el apoyo de productores de la zona agropecuaria “La Sabaneta” y agropecuaria “Real y medio” y co-munidad en general.

El director de Ambiente resaltó el apoyo de la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio de la go-bernación, Ministerio del Poder Po-pular para el Ecosocialismo, Hábi-tat y Vivienda, Concejo Municipal

de Papelón, Dirección de Servicios Generales y la Dirección General de la Alcaldía.

Asimismo comentó que una vez culminados los trabajos del muro de protección, llevaron a cabo una reforestación de plantas que sirvan de defensa del muro, entre ellas: guafa, bambú, árboles autóctonos que se adapten a las condiciones cli-máticas y ambientales de la zona, a fin de que este sitio recuperado sir-va para promover el eco turismo popular, así como también que sea un lugar de esparcimiento y recrea-ción como de zona de ejercicios.

Jiménez comentó que gracias al empeño del Alcalde se realizaron estos trabajos con la intención de evitar que este año una vez entre el período lluvioso se eviten las inun-daciones en el caserío La Aduana, por lo que habitantes de la zona se encuentran muy agradecidos por la rehabilitación y mejoramiento del muro de protección.

En una semana se realizó el trabajo de rehabilitación y mejoramiento del muro de protección, Foto: Especial

COMUNIDAD Y CONCEJALES

Inspeccionaron ejecución del plan de vialidad rural en EstellerTANIA BASTIDASCONCEJO MUNICIPAL DE ESTELLER

Con el fin de ejercer contraloría social, los integrantes del Consejo Local de Planificación Pública, Ra-fael Saracual, Justo Vásquez, Hen-ry Prieto, junto a las concejalas Au-xibia Parra y Leida Rodríguez en compañía de la jefa de Sala Técni-ca de la Alcaldía de Esteller, Thaysi Timaure, hicieron un recorrido por la comunidad Trincheras, a fin de verificar el plan de vialidad ru-ral que está ejecutando el Gobier-no municipal en ese sector, especí-ficamente la rehabilitación de 14.3 kilómetros de vía hasta el ca-serío Bucaral.

En tal sentido, se entrevistaron con las integrantes de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), en donde Yamileth Ruiz, señaló que los trabajos se están realizando “y estamos dándole seguimiento, po-demos evidenciar que las alcanta-rillas quedaron arriba del nivel de desagüe, por lo cual se sugiere se debe profundizar porque el agua se regresa, y estamos en espera del granzón para seguir con el patro-

leo, el cual está planificado para esta semana”.

Thaysi Timaure, jefa de la Sala Técnica, dijo que están haciendo acompañamiento a las comunida-des, para recoger las inquietudes que tienen con la ejecución del proyecto, el cual no sólo beneficia a Trincheras, sino también a las co-munidades de Navea, Corocito,

Playoncito y Bucaral.Entre tanto, la concejala Auxi-

bia Parra, vicepresidenta del Con-cejo Municipal, destacó que “lo que esperamos es que se ejecute bien la rehabilitación de la carrete-ra, la comunidad debe involucrar-se y estar pendiente, porque este es el momento de corregir cual-quier falla”.

EN SAN GENARO

Continúan los trabajos de rehabilitación de vías en el caserío El GuamalHERNÁN GARRIDOALCALDÍA SAN GENARO DE BOCONOÍTO

Con un gran esfuerzo hecho por la Alcaldía de San Genaro de Boco-noíto, se están haciendo trabajos de rehabilitación de las vías y dre-najes agrícolas en el caserío El Gua-mal perteneciente a este munici-pio, esto en el marco del Gobierno de calle impulsado tanto por el Go-bierno nacional como el regional y ejecutado por el gobierno local, pa-ra satisfacer las necesidades de los campesinos y campesinas de este sector.

Por parte de los habitantes del Guamal manifestaron que esos tra-bajos que se vienen realizando son necesarios y de mucha importan-cia, ya que cuando entra las lluvias se les hace difícil sacar sus cose-

chas, pero ya con estos trabajos que se le están realizando a las vías y a los drenajes las aguas fluirán. Se debe recalcar que estos trabajos en su totalidad son asumidos por la Al-caldía de San Genaro, y que la ma-quinaria utilizada para los mismos fue rehabilitada por la Alcaldía a pesar de contar con pocos recursos.

Maquinarias realizando trabajos de rehabilitación, Foto: Especial

Recorrido que hicieron por la comunidad Trincheras con representantes de la UBCh, FOTO: Tania Bastidas

Page 9: Ciudad Portuguesa N° 10

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 PARTICIPACIÓN 9w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Plan de Siembra reactiva la caficultura en el municipio SucreMILAGROS GUDIÑOALCALDÍA DE SUCRE

En el marco de impulsar la cafi-cultura en el Municipio Sucre se re-activa un fructífero plan de siem-bra proyecto que cuenta con el apo-yo del Gobernador del estado Wil-mar Castro Soteldo.

Es importante resaltar la impor-tancia que representa este proyec-to como iniciativa del gobierno re-volucionario con la finalidad de aportar soluciones para salvar la caficultura que en los últimos años se ha visto afectada por la roya, y gracias a las políticas de un solo go-bierno se viene trabajando en un plan que inicia con un convenio que se realizó en el estado Táchira con representantes del Instituto de Investigaciones Agrícolas INIA, pa-ra adquirir semillas de café de alta calidad genética, tolerantes a la ro-ya y de alto rendimiento.

Con la puesta en marcha de este plan, serán beneficiados más de 800 productores sucrenses que se convertirán en viveristas coope-rantes quienes al momento que sus fincas estén productivas serán los encargados de distribuir semi-llas a los demás caficultores hasta lograr que sean remplazados todos los cafetales que tienen más de 30 años en las fincas.

Este plan se encuentra enmarca-do en el Distrito Motor de Agua Vi-da y café políticas de gobierno esta-dal, el Plan de la Patria y el Plan Mu-nicipal, donde el objetivo es un nuevo modelo de la caficultura, ya que en la actualidad existen más de 3 millones de plántulas de café que serán sembradas en las fincas de los productores.

Por su parte, el Alcalde del Muni-

cipio Sucre Alfredo Mendoza seña-ló que en Sucre se viene trabajando con una alianza con el Gobernador del Estado a favor de la caficultura donde se convocó a todos los orga-nismos del Estadales para trabajar en este plan.

Resaltó el mandatario munici-pal, con recursos transferidos de la Gobernación del estado en Sucre se construyen ocho modernos centra-les cafetaleros infraestructuras que vienen a consolidar este importan-te proyecto donde cada uno de ellos contaran con maquinaria de alta tecnología, para aliviar el tra-bajo de los productores, “cada cen-tral contará con una despulpadora ecológica que asegurará un rendi-miento de 800 kilos por hora; ade-más de dos secadoras verticales con 4 divisiones con capacidad de 30 a 40 latas de café cada una para atender un estimado de 4 produc-tores por ciclo, así como la cons-trucción de cuatro torrefactoras con la finalidad de darle al caficul-

tor la oportunidad de procesar el café a nivel de las parroquias y así fomentar el plan de la ofensiva eco-nómica del plan de producción na-cional”.

Asimismo informó el burgo-maestre, que se están afinando de-talles para la firma del convenio Fondas-Alcaldía mediante el cual el ente financiero trasferirá recursos para que más de 800 productores sean financiados con Bs. 160 mil ca-da uno, garantizando plan de siem-bra, de fertilización e insumos.

“Esta es una muestra más que es-tamos trabajando como un solo go-bierno, planteando políticas que sí van a favor de nuestros caficulto-res, convirtiendo a Sucre en van-guardia de política cafetalera, y así generar el buen vivir de la familia caficultora. Estamos respondiendo con unidad ante todas las circuns-tancias porque la caficultura no tie-ne color ni tinte político, caficulto-res somos todos”. Puntualizó Men-doza.

Con el Plan cafetalero la caficultura se verá totalmente nueva y fortalecida Foto: Especial

Efectuada siembra de 7.500 alevines de diversas especies en el Embalse Las MajaguasYVELICE LARAALCALDÍA SAN RAFAEL DE ONOTO

Un total de 7.500 alevines de di-ferentes especies, fueron sembra-dos por segunda vez consecutiva en el Embalse Las Majaguas del municipio San Rafael de Onoto, esto con el firme propósito de im-pulsar el desarrollo turístico y ali-menticio a través de un proyecto socio productivo que se viene de-sarrollando por iniciativa del al-calde Edgar Miranda, para el be-neficio y producción del colecti-vo y así brindarle un mejor bien-estar a futuro a todos los sanra-faeleños.

Así lo dio a conocer el Alcalde, quien expresó sentirse contento con este proyecto que se viene ejecutando en el municipio SRO ya que a futuro nos permitirá cre-cer y rescatar el atractivo turísti-co de esta entidad, y lo más im-portante es que a través de este proyecto socio productivo se dará paso a la productividad de ali-mentos para el pueblo; en otro orden de ideas resaltó el burgo-maestre que “con la bendición de Dios y del proyecto turístico que

va realizar el Conde del Guácha-ro, en esta entidad se generará empleos y progreso para todos nuestro habitantes”.

Cabe destacar, que el Alcalde Miranda procedió a la siembra de los alevines, con la participación de la primera dama del munici-pio Norvelis de Miranda, conceja-les, funcionarios de la Estación Policial del municipio, estudian-tes, colectivo de motorizados, en-tre otros. Además informó el Al-calde, que las distintas especies de alevines que fueron sembra-das en el Embalse se encuentran: Pavones, corvina, pargos, viejitas, palambra, palometas, bagre, en-tre otros.

Asimismo señaló, que todo es-to es con la finalidad de proyectar a futuro esta actividad piscícola, y que la misma sirva para el rescate del turismo, y en lo referente a la economía de la región se busca que exista diversificación de la producción en el municipio San Rafael de Onoto y que todos nues-tros habitantes se vean beneficia-dos en pro del bienestar del colec-tivo sanrafaeleño.

La tarea es proyectar la actividad piscícola, para rescatar el turismo, Foto: Especial

Corpoelec instaló transformador en la plaza Bolívar de Papelón

Con este trabajo el sistema de electricidad vuelve a funcionar normalmente, Foto: Especial

>El reemplazo del mismo fue realizado en tiempo récord por la empresa eléctrica, la cual siempre responde ante las necesidades que se presentan en el municipio, acotó Nicomedes Jiménez

ASTRY BONILLAALCALDÍA DE PAPELÓN

La Corporación Eléctrica en Por-tuguesa (Corpoelec), instaló re-cientemente y en tiempo récord un transformador nuevo en la Pla-za Bolívar del municipio Papelón, el cual fue colocado en sustitución de uno que presentaba desperfec-to.

Nicomedes Jiménez, coordina-dor enlace entre la Alcaldía Revo-lucionaria de Papelón y la empresa eléctrica, informó sobre este traba-jo que vendrá a cubrir este servi-cio tan indispensable hoy día.

Destacó que dicha instalación se realizó de forma manual con el

apoyo del personal de la Dirección de Servicios Generales de la Alcal-día Bolivariana de Papelón, esto motivado a que el vehículo grúa es-pecial para este tipo de instalacio-nes se encuentra en reparación.

De igual forma resaltó que la cuadrilla de Corpoelec realizó mantenimiento a la acometida tri-fásica de la Escuela Básica “Ciudad de San Felipe”.

Jiménez informó que en esa arti-culación positiva que se ha logrado entre ambos organismos, se pro-gramó para los próximos días una jornada de poda a los árboles, los cuales con sus ramas ocasionan averías en el tendido eléctrico.

“Gracias a la buen gestión que ha realizado el alcalde Alirio Boni-lla con los diversos organismos del estado y nacionales, hemos logra-

do contar con apoyo ante las nece-sidades y problemáticas que se vie-nen presentando en el municipio, promiso hacia los habitantes”.

De manera manual fue instalado el aparato, debido a que la grúa especial para estos trabajos se encuentra en reparación, Foto: Especial

Page 10: Ciudad Portuguesa N° 10

10 PARTICIPACIÓN CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Agradecen a Recdial por distribución de alimentos

HABITANTES DE LA YAGUARA

EMILIANNY MORILLOCIUDAD PORTUGUESA

La Red Comunal de Distribu-ción y Comercialización de Ali-mentos (Recdial) suministró más de ocho mil kilos de productos de la cesta básica en una jornada a cielo abierto, que se realizó en el sector La Yaguara del municipio Ospino, para un total de cuatro-cientas familias beneficiadas.

José Linárez, miembro del con-sejo campesino socialista del sec-tor, expresó su agradecimiento al Gobierno de Portuguesa, por el compromiso asumido de garanti-zar alimentos a los productores del campo y a las comunidades más desasistidas.

“Con la cantidad que compra-mos aquí no nos hubiese alcanza-do en otro negocio. Antes nos taca-ba salir de madrugada para poder adquirir los alimentos; pero ahora con estas jornadas, todo es más sencillo. Esto es muestra de que el Gobernador siempre ha dado res-puesta a las necesidades del pue-blo”, manifestó Linárez.

Mélida Tarife, vocera principal del Consejo Campesino 4 de Fe-brero, afirmó que desean seguir

trabajando de la mano con el go-bierno y aseguró que la jornada contempla el objetivo de darle fin a la guerra económica que secto-res opositores han planteado en Venezuela.

“Estoy muy agradecida con el Gobernador por el apoyo a nues-tra comunidad. Es necesario erra-dicar a los bachaqueros y especu-ladores. Esto solo es posible en so-

cialismo; anteriormente no fui-mos tomados en cuenta”.

La jornada se ejecutó bajo ins-trucciones del ciudadano goberna-dor de Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo, en cumplimiento al es-quema de trabajo que se consolidó a través de reuniones previas con colectivos de la localidad, según información del coronel Alfredo Mora, presidente de Recdial.

Adultos mayores aseguran que la actividad solo es posible en revolución, Foto: Especial

ESTELLER

Dotan de implementos a la cocina de El DantoYENNY MUÑOZALCALDÍA DE ESTELLER

Habitantes del caserío El Danto agradecieron a la alcal-desa Lucidia Ruiz por la entre-ga de recursos del Presupuesto Participativo, por el orden de los 61 mil Bs., para la dotación del comedor de la escuela de esa comunidad.

Cherri Pérez, vocero de fi-nanzas del consejo comunal, señaló que “gracias a la Alcal-desa pudimos obtener los im-plementos necesarios para te-ner operativo el comedor de la escuela de nuestro caserío, to-dos estamos muy satisfechos y vemos que sólo en revolución podemos tener accesos a estos beneficios”.

Para finalizar, informó que estarán realizando la rendición de cuenta sobre dicha dotación en los próximos días, ante los habitantes y la Alcaldía, para seguir recibiendo recursos pa-ra el buen vivir de todos.

Intensifican cambio de bombillos incandescentes por ahorradores>La meta es disminuir al máximo los niveles de consumo de energía

PASANTE: LAURA FERNÁNDEZCORPOELEC

Durante el mes de mayo, se conti-nuará con la sustitución de bombi-llos incandescentes por ahorrado-res, con el fin de atacar el alto con-sumo de energía en el sector resi-dencial, esto en aras de cumplir con las medidas emanadas por el Go-bierno Nacional.

En una reunión extraordinaria de la Mesa Sociopolítica, encabeza-da por del gerente estadal de Distri-bución y Comercialización Portu-guesa, Edgardo Méndez, se infor-mó que se intensificará el Plan de Ahorro Energético durante el mes entrante, para lo cual se visitarán los sectores con alta demanda, que no hayan sido incluidos en las jor-nadas anteriores.

El jefe de de la Unidad de Uso Ra-cional y Eficiente de la Energía Eléc-trica UREE en Portuguesa, Henry Cordero señaló que se han cambia-do al menos 550 mil bombillos en el estado, y este mes se continuará con esta labor hasta cumplir con la meta nacional.

Destacó que para hacer cumplir las medidas anunciadas por las au-toridades nacionales, se dará inicio a rigurosas inspecciones a entes pú-blicos y privados, para corroborar su colaboración con el Plan Energé-tico.

Por su parte, Edgardo Méndez, exhortó a la población en general para que establezcan sus planes de uso eficiente de la energía, para que así contribuyan con las políticas es-tablecidas por el Ejecutivo Nacional y el MPPEE.

A la actividad también asistieron representantes de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC); Desa-rrollo Social; Centros de Servicios Acarigua, Turén, Biscucuy, y Guana-re, quienes tendrán la responsabili-dad de apoyar todas las acciones en la región.

EN PORTUGUESA

Aspecto de la reunión efectuada con el equipo de trabajo, FOTO: Especial

EN EL MARCO DEL TALLER DE LEGISLACIÓN COMUNAL

Voceros comunales de “Las Majaguas” discutieron sobre leyes y herramientas popularesFRANCISCO SARMIENTOPRENSA MPPC PORTUGUESA

En la sede de la comuna “Las Majaguas” del municipio San Ra-fael de Onoto, fue llevado a cabo el Taller de Legislación Comunal, orientado para que los voceros de este colectivo fortalezcan, y al mismo tiempo adquieran conoci-mientos aplicables en las comuni-dades donde hacen vida.

La actividad, que estuvo dirigi-da por el personal de formación de la Escuela para el Fortaleci-miento del Poder Popular (EFPP), institución adscrita al Ministerio de las Comunas y Movimientos Sociales, inició con un debate re-ferente al desabastecimiento y la guerra económica inducida, y las medidas que como Pueblo organi-zado debe adoptar cada comuna para contrarrestarla.

Pasado este punto, fueron abor-dados uno por uno cada tema que incluye el Taller de Legislación, a saber: Educación popular, siste-matización de experiencias, ar-

quitectónica de las leyes, y méto-do participativo de formación de leyes.

El primer punto, Educación Po-pular, estuvo basado en que me-diante aportes de los voceros y vo-ceras, se establecieron diferen-cias entre ésta y la tradicional, re-saltando el hecho que la popular es de carácter inclusivo y prota-gónico, mientras que la tradicio-nal se caracteriza por ser una práctica autoritaria y de traspaso unilateral de conocimientos.

La técnica de Sistematización de Experiencias, fue dada a cono-cer con el propósito de que sirva para llevar un control precisa-mente sistematizado de todas las fortalezas y debilidades que ten-gan tanto la comuna, como los consejos comunales que la inte-gran.

En cuanto a la Arquitectónica de las Leyes, la idea parte de estu-diar y conocer la función que cumple cada instrumento legal a partir de la Constitución Nacio-

nal, y la importancia de hacerlas trascender en todos los espacios de “Las Majaguas”.

El Método Participativo de Le-yes, vino dado para que los comu-neros profundizaran saberes acerca de qué es una ley, para qué sirve, cómo beneficia a una co-munidad, el poder del Pueblo pa-ra dictar una ley, y el rol del indi-viduo dentro de su comunidad y con las leyes.

Como comunero, Jorge Galín-dez intervino sobre el primer punto. “Hay gente que no ha ido a

la escuela y ha adquirido muchos conocimientos bien sea en agri-cultura, construcción (…) que es eso que llamamos saber popular, que existe en nuestras comunida-des y que debemos aprovecharlo para ponerlo en práctica”.

Rut Vargas, servidora de la EFPP, cerró agregando. “Todas las herramientas de este taller deben servir para que las comunas no solo legislen y en un futuro pue-dan hacer sus leyes, sino que pla-nifiquen y resuelvan los nudos críticos que tengan”.

Los comuneros acudieron de forma masiva a adquirir conocimientos, Foto: Especial

Page 11: Ciudad Portuguesa N° 10

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 PARTICIPACIÓN 11w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

REPORTEPORMENSAJE>

A través del número telefónico 0426-9552869 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad, con nombre, cédula y número telefónico. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar datos.

ENVÍA TU MENSAJE

BUS PORTUGUESA NO CUMPLE CABALMENTE CON LA RUTA SABANETA-ZAPATERO-MONTAÑUELAHabitantes de los caseríos Sabaneta, Zapatero y Montañuela del municipio Araure, reclaman por el mal servicio que está prestando Bus Portuguesa. En ocasiones no cubren toda la ruta que le corresponde; por ello se encuentran afectadas 150 personas.DORALIS DAZAC.I. 12.265.9160416-5598250

TRES MESES SIN AGUA EN DURIGUA IIIEn el sector Durigua III del municipio Páez no tenemos agua desde hace 3 meses; Hidrosportuguesa se llevó la bomba quemada y aún no han dado respuesta. ABIGAÍL ANGARITA C.I. 20.811.1880426-3588293

AGRADECEN POR ALUMBRADO EN SECTOR 2 BARAURE CENTRO DE ARAUREHabitantes del sector 2 de Baraure Centro en Araure, agradecen por la colocación de bombillos en su comunidad y la donación de pintura amarillo tráfico para la cancha.JESÚS ÁLVAREZC.I. 5.942.1600416-7584980

DELINCUENCIA DESBORDADA EN URBANIZACIÓN LA GRACIANERA: PIDEN INTERVENCIÓN DE LOS ORGANISMOS COMPETENTESPido ayuda a los organismos competentes para urbanización La Gracianera en el municipio Guanare, la delincuencia se encuentra desbordada y la venta clandestina de licores los fines de semana es insoportable. No se puede descansar por los escándalos y borracheras.YURAIMA CATIREC.I. 10.724.4790414-5775342

EN SAN GENARO DE BOCONOÍTO

Habitantes de los caseríos Santa Marta y Baronero piden atender problemática de aguaHERNÁN GARRIDO ALCALDIA SAN GENARO

Habitantes de los caseríos San Marta y Baronero del municipio San Genaro de Boconoíto, tienen varios días presentando la proble-mática del servicio de agua, todo esto producto a que los motores que se utilizan para extraer y dis-tribuir el vital liquido a los hogares se les quemó.

Por esa razón piden a la institu-ción competente a que tome carta en el asunto, “Es de mucha grave-dad por el intenso calor que se es-tá viviendo en estos momentos y por otra parte los frecuente apago-nes que se están realizando en el municipio”, dijeron.

Yelitza Montezuma vocera por el caserío Santa Marta, informó que conformaron una comisión tanto de Baronero como algunos barrios de Boconoíto que se en-cuentran afectados por la misma situación, se dirigieron a Hidros-portuguesa, organismo que cons-tató el daño causado en la bomba.

Montezuma pidió al Goberna-dor en nombre de las 70 familias que habitan en eso sector, el cual se encuentran muchos niños, an-cianos y niños con discapacidad, les ayude a solventar esta necesi-

dad que los agobia en estos mo-mentos.

Rubén Guerra habitante de Ba-ronero, manifestó que en ese case-río el caso es más grave ya está da-ñado motor y bomba, el cual está si

el vital liquido las localidades de Baronero, Loa Cardones y parte de Timi- Timi y afectan unas 2000 fa-milias.

Dijo que la problemática ha traí-do como consecuencia que los ni-ños y niñas de estos caseríos no es-tán asistiendo a clase, porque en las escuelas no tienen agua. “Espe-ramos que nos den respuesta a es-te problema ya que este municipio es zona revolucionaria y chavista”, destacó.

De igual manera algunos barrios del casco urbano de boconoito se encuentran con deficiencia del vi-tal líquido, por problema de elec-tricidad en la inestabilidad del vol-taje.

Destacó que el servicio público de la Alcaldía ha prestado toda la colaboración posible, pero cuen-tan solamente con dos camiones cisterna, los cuales no abastece pa-ra todos los sectores afectados. Aseguró que el alcalde Armando Rivas viene dando su colaboración con respecto al problema.

Habitantes de las comunidades afectadas instalaron asambleas para definir la problemática, Foto: Especial

OSPINO

Asamblea permanente en Planta de Etanol busca la solución al conflictoSULYMAR ROJASGOBIERNO DE PORTUGUESA

Luego de los conflictos labora-les que se suscitaron en la Planta de Etanol de Ospino, que ocasio-nó el secuestro de los trabajado-res de la empresa por parte de grupos sindicales, el Gobierno Socialista de Wilmar Castro So-teldo, junto al Consejo Legislati-vo del estado Portuguesa Clep, realizó una reunión con los di-rectivos de la empresa para ga-rantizar la continuidad del pro-yecto, pero se mantendrán en asamblea permanente.

Reinaldo Castañeda, secretario general de Gobierno, indicó que la defensa del proyecto político y la preservación del legado del co-mandante Hugo Chávez, basado en la participación del Poder Po-pular y el control obrero (consejo de trabajadores), debe ser el nor-te de la empresa del Estado.

Expresó que se realizarán asambleas con voceros de 25 con-sejos comunales pertenecientes a los sectores Chigüire y La Apa-rición, así como la asignación de elementos de seguridad por par-te de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para resguar-dar los bienes del Estado y garan-

tizar el normal desenvolvimien-to de las actividades laborales.

Por su parte representantes del Clep realizarán parlamentos de calle junto a funcionarios de Fun-dacomunal, Pdvsa Industria y abogados de la empresa, con el fin de sincerar los casos que se presentan respecto a reengan-ches y situaciones laborales de la mano con las comunidades afec-tadas.

El secretario destacó que se de-ben retomar los valores de res-ponsabilidad, amor por el traba-jo y sentido de pertenencia para procurar el óptimo desarrollo de la planta.

A TRAVÉS DE LA ALCALDÍA DE GUANARE

Saneado canal de desagüe en Santa María y Juan Pablo II

JORVEIS ORTEGANO VALECILLOALCALDÍA DE GUANARE

Bajo los lineamientos del alcalde revolucionario de Guanare, Rafael Calles, la dirección de Servicios Públi-cos ha venido coordinando diversos operativos de limpieza en los distin-tos caños, quebradas y canales del municipio, a fin de brindar mayor sa-lubridad y bienestar a todos los gua-nareños.

Recientemente estas labores se realizan en los cuatro kilómetros del canal de desagüe adyacente a la co-munidad Santa María y la Urb. Juan Pablo II. Así lo informó el director de Servicios Públicos, Juan Toledo, quien agregó que mediante la solici-tud de los vecinos, se dio respuesta oportuna, mediante la utilización de un jumbo para retirar los desechos sólidos que impedían el correcto dre-naje de las aguas.

Destacó que este trabajo beneficia-rá en época de lluvias a más de mil fa-milias que habitan en los sectores mencionados. Indicó que el sanea-miento preventivo de este drenaje, evitará inundaciones en época de llu-via, por ese motivo exhortó a los veci-nos que eviten arrojar basura y obje-tos en la zona y así contribuir con es-te mantenimiento.

“Se ha demostrado que con la lim-pieza constante es posible minimizar los riesgos de inundación, de esta ma-nera evitamos desbordamientos y obstrucción de vías de comunicación por el exceso de agua. Estamos cum-pliendo con el compromiso de garan-tizar la seguridad integral, además de elevar la calidad de vida de la ciuda-danía”, apuntó Toledo.

Por su parte el director de Desarro-llo Social, Henry Pérez, declaró que trabajando de manera conjunta con Servicios Públicos, se encuentran promoviendo en las comunidades la erradicación de cachivaches acumu-lados tanto en los hogares como en los canales, a fin de evitar la prolifera-ción de zancudos.

Francisco Laya, vocero de protec-ción social del Frencomuna y vocero de la UBCh de Juan Pablo II, opinó que con estas iniciativas se eleva el buen vivir del pueblo,

Cuatro kilómetros son saneados por la Alcaldía de Guanare FOTO: Argenis Fernández

Los trabajadores expusieron la problemática al equipo de gobierno, Foto: Especial

Page 12: Ciudad Portuguesa N° 10

12 PARTICIPACIÓN CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Enfermos crónicos tienen garantizados los medicamentos con el Siamed>El método impulsado por el Gobierno Bolivariano busca optimizar la distribución de los fármacos, luchar contra el acaparamiento y el contrabando en el sector farmacéutico nacional

CIUDAD PORTUGUESA

Cerca de cuarenta por ciento de las farmacias del estado Por-tuguesa ya tienen activo elSiste-ma Integrado de Acceso a los Medicamentos (Siamed), un método tecnológico impulsado por el Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio de Salud para garantizar la oportuna y efectiva dotación de medicinas a los enfermos crónicos del país.

En la lucha contra la guerra económica, el Gobierno Boliva-riano creó este sistema que ga-rantiza la mejor distribución de los medicamentos que el pa-ciente necesita, aseguró duran-te su lanzamiento Henry Ventu-ra, ministro del Poder Popular para la Salud.

En principio, los fármacos que estarán en el sistema son para las patologías de enferme-dades crónicas no transmisi-bles: las cardiovasculares (hi-pertensión), endocrino-metabó-licas (hipotiroidismo, diabetes) y neurológicas (epilepsia, tras-torno cerebral, Parkinson, en-tre otras).

El titular de la cartera de Sa-lud explicó que este mismo sis-tema obtendrá información que les suministraran a las dro-guerías y se les indicará qué me-dicamentos que tendrán que distribuir, no de acuerdo a sus ganancias sino a las necesida-des de los pacientes, evitando el contrabando o la venta indiscri-

Para formar parte del Siamed, los pacientes solo deben registrar-se con cédula y récipe vigentes, en la farmacia más cercana a su domicilio. Una vez registrado, el usuario recibirá un mensaje de texto a través del número telefó-nico que afilió en el sistema y, oportunamente, por esta vía, el Siamed le indicará cuándo llega el medicamento a la farmacia.

Si el paciente no puede acudir a la farmacia por impedimento físi-co, alguno de sus familiares pue-de registrarlo con la cédula de identidad y el documento que certifica la discapacidad de la per-sona.

No es obligatorio el registro pa-ra recibir los medicamentos; sin embargo, la inscripción garantiza que cada mes los pacientes ten-gan, sin falta, la medicina que re-quieren. No se aplica para anti-conceptivos ni antibióticos, sólo

para enfermedades crónicas co-mo diabetes, hipertensión, enfer-medades renales y trastornos del metabolismo, entre otros.

Vale recordar que para los esta-blecimientos farmacéuticos que no tengan disponible el acceso a Internet, fue instalada una sala si-tuacional en la sede del Ministe-rio del Poder Popular para la Sa-lud, en Caracas, a través de la cual podrán hacer sus requerimientos vía telefónica.

Las farmacias o el resto de la co-munidad que amerite recibir in-formación o tenga alguna duda, pueden comunicarse al teléfono 0-800-Siamed-0 (0-800 7426330).

EL REGISTRO ES VOLUNTARIO Y SEGURO

El Siamed combate el acaparamiento y el contrabando de medicinas, Foto: Especial

minada de determinado pro-ducto.

“El Siamed beneficia al pa-ciente y nos refleja la demanda real de los fármacos que consu-mimos en el país, mostrando el consumo real de las venezola-nas y venezolanos”, manifestó el titular de la cartera de salud, quien además explicó que el re-gistro de los pacientes es total-mente gratuito y voluntario.

El balance mostrado por el MPPS dio cuenta de más de nueve mil pacientes censados en toda Venezuela en solo dos semanas. En Portuguesa, las grandes cadenas como Farma-todo y Farmahorro fueron las primeras en sumarse al regis-tro, y poco a poco los estableci-mientos pequeños e indepen-

dientes también se han unido a la iniciativa.

RÁPIDO Y SEGUROUna copia de la cédula de

identidad y el récipe original son los requisitos exigidos para el ingreso del paciente al Sia-med. Los interesados deben acudir al establecimiento far-macéutico de su preferencia y consignar los recaudos. A través de mensajería de texto se les avisará cuando estén inscritos y, oportunamente, será la far-macia quien notifique la llega-da de sus respectivos pedidos.

El ministro Ventura ha sido enfático al detallar las bonda-des del Siamed: “Este no es un sistema regulatorio, sino de ga-rantía para que el medicamen-

to llegue a cada venezolano y no se desvíe hacia el acapara-miento y el bachaqueo”.

Está previsto que la entrega de los fármacos sea mensual, y en caso de que los usuarios y usuarias del sistema requieran realizar cualquier cambio en su ficha de registro, solicitar infor-mación o despejar alguna duda, pueden comunicarse vía telefó-nica por una línea especialmen-te creada para brindar apoyo a los usuarios y usuarias.

De acuerdo con información suministrada por el MPPS, la efectividad de este sistema se basa en la incorporación de pa-cientes, médicos, farmacias y laboratorios, quienes junto al Estado, garantizarán que el me-dicamento llegue directamente

Pacientes con enfermedades como diabetes e hipertensión son prioridad para el Siamed, Foto: Archivo

al paciente. Gracias al método tecnológico, se mantendrá una contraloría constante.

FARMACÉUTICOS LISTOSMás de seis mil farmacias del

país serán las encargadas de in-gresar a los usuarios que re-quieren fármacos al Sistema In-tegrado de Acceso a los Medica-mentos (Siamed), indicó hace unos días el Director General de la Oficina de Información y Co-municación del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Jo-nathan Martínez.

Afirmó el funcionario que una vez registrado el paciente, tendrá asegurado el fármaco in-dicado en la receta médica “con nombre y apellido”. También los establecimientos deben es-tar registrados ante el MPPS pa-ra efectuar el registro de pa-cientes, y se les asigna una cla-ve y un nombre de usuario que facilita el despacho de fármacos contemplados por el sistema de distribución.

También las droguerías se han hecho partícipes de la ini-ciativa gubernamental y a pro-pósito de esta adhesión, la Cá-mara Venezolana de Farmacias (Cavefar) anunció que 2 mil 600 droguerías adscritas al organis-mo, ya se encuentran registran-do usuarios en el Siamed. Esta organización representa a to-das las farmacias independien-tes y de grandes cadenas y abar-ca a más de 4 mil farmacias donde se distribuye 73% de los medicamentos en el país.

Registro de personas en el Sistema Integrado de acceso a Medicamentos

Page 13: Ciudad Portuguesa N° 10

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 AGRÍCOLA 13w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

PDVSA Agrícola desarrolla ensayos de variedades de caña de azúcar

EN EL ÁMBITO NACIONAL

>La filial del campo ejecuta una serie de proyectos científico- técnicos, mediante el cultivo de la caña de azúcar en sus unidades de producción ubicadas en lo largo y ancho del territorio venezolano

PRENSA COJEDES

Con el propósito de adaptar nuevas variedades de caña de azú-car para incrementar los rendi-mientos azucareros, Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) a través de su filial, PDVSA Agrícola ejecu-ta la experimentación de un pro-yecto de investigación basado en la siembra y cosecha de 19 varie-dades de este rubro dulce en sus unidades de producción, ubicadas en los estados Portuguesa y Truji-llo, además de 14 variedades en Cojedes.

Luis Zérega, asesor agrícola de la filial, declaró que esta actividad de investigación es un experimen-to integrado por ciertas varieda-

des de caña de azúcar, con la fina-lidad de conocer cuáles son las que mejor se adaptan a las condi-ciones de la zona, y así renovar su cultivo.

Indicó Zérega que esta prueba se inició con la instalación de unos semilleros en la finca La Guacama-ya del estado Portuguesa y en la finca Hoyancal, en Trujillo, todas propiedad de PDVSA Agrícola. Es-tos semilleros constaban de 28 va-riedades, siendo seleccionadas las mejores. Posteriormente, se con-formaron ensayos que fueron ins-talados en enero de 2014, 19 dis-tribuidos en Trujillo y Portuguesa, además de 14 en Cojedes.

Explicó el asesor agrícola que esta semilla proviene de Fundaca-

ña y del Instituto Nacional de In-vestigaciones Agrícolas (INIA), re-gión Yaracuy. La cosecha será en-viada a los centrales azucareros, para luego ser procesada como cualquier caña de azúcar comer-

cial, aseguró Zérega, quien al mis-mo tiempo destacó que se escoge-rán las variedades que tengan ma-yor tonelaje y mejor rendimiento.

De esta manera, PDVSA Agríco-la, desarrolla estrategias agro pro-

ductivas con la implementación de proyectos científico-técnicos que permitirán incrementar la producción de caña de azúcar pa-ra garantizar alimentos al pueblo venezolano.

La tarea es incrementar los rendimientos y renovar su cultivo, FOTO: Especial

EN LA VICTORIA DE PAYARA

Páez cuenta con nueva casa de cultivoNATHALY GARCÍA BANDRESALCALDÍA DE PÁEZ

Para continuar con el trabajo de brindarle al pueblo paecista una verdadera independencia agroali-mentaria, la Alcaldía de Páez, a tra-vés del Instituto Municipal para el Desarrollo Endógeno y la Econo-mía Popular (Imdep), ejecutó la construcción de una casa de cultivo para la producción de hortalizas en el sector La Victoria de la parroquia Payara.

Durante el acto de inauguración el alcalde de Páez, Ing. Efrén Pérez explicó que la obra se ejecutó gra-cias al financiamiento del Consejo Federal de Gobierno, quien desem-bolsó 2.600.725,80 bolívares para la construcción y puesta en marcha de la estructura.

“Esta casa de cultivo o pequeño invernadero, inicia hoy con la pro-ducción de un primer ciclo de 3.150 plantas de pimentón distri-buidas en 1.250 metros cuadrados, con una densidad de siembra de 3 plantas por metro cuadrado, calcu-lando el rendimiento por planta de 4 kilos, asegurando que cada ciclo producirá 12 mil kilos de pimen-tón aproximadamente y que cada año se darán 1,5 ciclos”.

Este tipo de obras beneficiarán a los habitantes de los sectores La Victoria, La Paz de Payara y demás comunidades a donde pueda llegar la venta de esta hortaliza a precios justos.

Indicó que la administración de la casa de cultivo estará a cargo del Imdep, quienes además, harán el debido adiestramiento de la comu-nidad para incorporarla al trabajo del rubro, “ésta es la primera casa de cultivo de este tipo que ejecuta-mos desde la Alcaldía con financia-miento del Consejo Federal de Go-bierno, para este año esperamos

iniciar la construcción de otra justo al lado de ésta, para seguir incenti-vando la siembra de hortalizas y asegurar el autoabastecimiento de las comunidades”.

Por último, Pérez hizo un llama-do a las comunidades cercanas a cuidar y mantener las instalacio-nes, asegurando que desde la Alcal-día se han hecho grandes esfuerzos por estimular a las comunidades a trabajar en la instalación de peque-ños patios productivos y huertos familiares, haciendo especial hin-capié en la necesidad de lograr la independencia agroalimentaria.

Dos comunidades serán beneficiadas con la puesta en marcha de la casa de cultivo, FOTO: Tomás González

Caficultores del municipio Ospino y gobierno estadal realizaron asamblea para reimpulsar el desarrollo del sectorRAFAEL CONDE PRENSA FONDAS

Con el objetivo de consolidar los planes de recuperación de la caficul-tura en el municipio Ospino, más de 19 consejos comunales beneficia-dos por las políticas agrícolas de la revolución bolivariana realizaron una asamblea popular con autorida-des gubernamentales en los espa-cios de la Empresa Nacional del Café en la parroquia La Estación de Ospi-no.

El diputado Wilmer Colmenárez, presidente de la Comisión de Agri-cultura y Ambiente del Consejo Le-gislativo del estado Portuguesa en compañía de la servidora pública del Fondo para el Desarrollo Agrario So-cialista (Fondas) Rosa Virginia Ma-tos, explicaron a los voceros y pro-ductores que la intención de la con-vocatoria es para analizar las estrate-gias para nuevos financiamientos, entrega de insumos y fertilizantes con apoyo de Agropatria, y la imple-mentación de un plan de recupera-ción dentro del Distrito Motor del Agua, Vida y Café. “Como un solo go-bierno los Círculos de Lucha Popu-lar, las UBCh y las Instituciones agrí-

colas queremos reimpulsar la cafi-cultura en el municipio, pero cons-truyendo ideas desde los consejos comunales y los pequeños y media-nos productores, a través de finan-ciamientos por parte de la banca agrícola, y desarrollar la diversifica-ción de otros rubros alternativos al café”, resaltó el parlamentario.

Explicó que la intención es recu-perar 25 mil hectáreas de café en la entidad llanera, meta contemplada en el plan de siembra 2015, para po-tenciar el sector, “estamos analizan-do con los productores posibles con-venios de refinanciamiento de crédi-tos que han sido otorgados y por cau-sa de afectación de la roya perdieron parte de la producción, además que-remos reactivar el central ubicado en dicha parroquia con apoyo del go-bierno regional y local”, detalló.

Adelantó que se están creando Asociaciones de productores cafeta-leros para solventar y llegar con más efectividad a los problemas puntua-les del productor, “hemos creado la figura de asociaciones para enlazar mejor con los voceros y las institu-ciones como Fondas, Agropatria, BAV y atender las prioridades”.

Page 14: Ciudad Portuguesa N° 10

14 VENEZUELA CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

ZONA TWITTER>@HABLACARIGUA Srs @alcaldiapaez @wcastroPSUV @CastanedaRivas la Urb. La Goajira cundida en basura el aseo pasa 1 vez x semana @NicolasMaduro ¿qué pasó? @LUISLUTUREN @OnofrioC En la Parroquia Santa Cruz de #Turén también leen @CiudadPortugues gracias a @GobPortuguesa @wcastroPSUV

@HABLACARIGUA El mercado libre de La Goajira Acarigua Portuguesa invaden las calles cerrando el acceso a libre tránsito @alcaldiapaez @wcastroPSUV

@INDEPORT Gracias al Gobernador @wcastroPSUV por el apoyo a la asociación de KÁrate- Do. Tope centro Occidental.! Lara 2015

@ORTEGA_YRMA Ineficiencia de @Hidrosportug mantiene sin agua por dos semana comunidad Villa Araure 2 @NicolasMaduro @wcastroPSUV #contactoconmaduronro28

@LENISGUERRA @wcastroPSUV soluciones camarada sacos de cemento a 700 Bs y el kilo de carne a 600 bachaqueros rueda libre

@JOEGONZL @wcastroPSUV 10 años pidiendo las líneas telefónicas para la urb la gomera 2 y aún sin respuesta el monopolio del wifi privado no deja

@EDGARGUEVARISTA En las busetas de la A.C. Baraure San Vicente también leen el @CiudadPortugues #MaduroSalarioSeguro

@REPORTEGUANARE Vía @johnnytorres5: Señores Continúa el problema del agua en EL PROGRESO 3 desde hace 3 días no hay agua (...) cc: @Hidrosportug

@NAYRALUQ La delincuencia bien gracias y los Policías se colean y cobran por hacer depósitos. En el Banesco vía

113 diputados serán electos por voto nominal y 51 por voto lista en parlamentariasAVN

De los 167 cargos que se elegirán en las elecciones parlamentarias que se realizarán este año en el país, 51 saldrán por voto lista y 113 por voto nominal, de acuerdo con el proyecto elaborado por los téc-nicos de la Junta Nacional Electo-ral y el cual deberá ser aprobado por los cinco rectores del ente co-micial.

La información la dio a conocer Edgar Rondón, uno de los técnicos de la Junta Electoral, quien ade-más recordó que la elección nomi-nal y lista son los dos sistemas que se aplican en los comicios en los que se eligen diputados a la Asam-blea Nacional.

En el primer caso, explicó, serán elegidos en una circunscripción electoral con nombre y apellido (se cumple el principio de personaliza-ción), y resultará electo el que ob-tenga la mayoría relativa de votos. En el segundo procedimiento, con el voto lista, son postulados por los partidos políticos en una lista blo-queada y cerrada, utilizando para ello el principio de representación proporcional.

En un taller dirigido a periodis-tas sobre los cargos a elegir, moda-lidad y circunscripciones electora-les, Rondón recordó que, como es-tablece en el artículo 19 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, los cargos nominales que se elegi-rán corresponden con los índices poblacionales establecidos para la conformación de las circunscrip-ciones electorales y para lo cual se

agrupan municipios o parroquias contiguas y continuas.

En el caso de la representación indígena a la Asamblea Nacional, la circunscripción está integrada por tres regiones, sin limitaciones de continuidad geográfica: occi-dente (Zulia, Mérida y Trujillo), sur (Amazonas y Apure) y oriente (An-zoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre). En cada una de estas circunscripciones se elige un representante, para un total de tres diputados indígenas a la Asamblea Nacional, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República, y la Ley Orgánica de los Pueblos y Comunidades Indígenas. Respecto al número general de los cargos (167 diputados) que indica el proyecto elaborado por los técni-cos de la Junta Nacional Electoral, se basó en la población general es-timada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Según las estimaciones del INE la proyección de la población venezo-

lana es de 30.825.782, y con este da-to oficial el CNE estableció una ba-se poblacional de 339.083,60 con lo que proyectó un total de 167 car-gos a elegir en las parlamentarias de este año, derivados en 164 dipu-tados y diputadas por los estados y tres por la representación indíge-na.

Para la conformación de las cir-cunscripciones o espacios territo-riales, que constituyen el funda-mento para el reparto de escaños de cargos a elegir, el CNE procedió de acuerdo con los establecido en el artículo 19 de la Ley de Proceso Electorales en el que se establece la conformación de circunscripcio-nes por continuidad y contigüidad de municipios y parroquias, y la de-terminación del índice poblacional a partir de la población general en los estados, el Distrito Capital y los municipios, dividido entre el nú-mero de cargos a elegir nominal-mente, la cifra resultante será el ín-dice de la población correspon-diente.

La elección nominal y lista son los dos sistemas que se aplican en los comicios

Sundde sancionó supermercados de Aragua por incumplir leyCIUDAD PORTUGUESA / AVN

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) fiscaliza y supervisa grandes cadenas de supermercados y establecimientos dedicados a la venta de alimentos y productos es-tratégicos de primera necesidad en el estado Aragua con el objetivo de garantizar al pueblo el acceso a los rubros a precios justos y sin especu-lación.

Así lo informó la coordinadora del ente fiscalizador en la entidad, Vi-cyhomir D` Agosto, quien precisó tanto fiscales como inspectores po-pulares están desplegados en cons-tante supervisión en los 18 munici-pios de Aragua con el apoyo de los cuerpos de seguridad y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

Explicó que el supermercado Sú-per Líder Los Samanes, en Maracay, es uno de los establecimientos san-cionados con 16.000 Unidades Tribu-tarias por trato discriminatorio a los usuarios, que deben permanecer por más de ocho horas en colas, bajo el inclemente sol, por la inconsciencia de los gerentes de este supermerca-do, que mantienen las cajas registra-doras cerradas en su mayoría.

En la fiscalización se detectó insa-lubridad en los depósitos y produc-tos vencidos en los anaqueles, ade-más de sobreprecio en la venta de al-gunos productos, como pasta que marca un PVJ Bs 5,41 y estaba siendo vendida al público en Bs 15, por lo que se remitió al Ministerio Público el caso por la presunción de especu-lación.

D`Agosto indicó que Súper Líder Los Samanes incurrió en la violación de los artículos 10, 54, 55, 56 de la Ley Orgánica de Precios Justos, por lo que se aplicó la mencionada san-ción, en función de proteger los de-rechos del pueblo.

La funcionaria indicó que el super-mercado Central Madeirense, ubica-do en La Victoria, municipio Ribas, en el Eje Este de Aragua, también fue objeto de una sanción por 12.000 Unidades Tributarias por mantener cerradas el 50% de las cajas registra-doras, ocasionando largas colas al momento de los usuarios cancelar los productos.

De igual forma, el automercado Lúxor, en el municipio Francisco Li-nares Alcántara, fue multado con 12.000 UT por tener inoperativa la mayoría de las cajas registradoras al momento de la fiscalización, “de 23 cajas registradoras solo 10 estaban activas en Luxor, por lo que se aplicó la sanción pecuniaria y se ordenó la inmediata activación de los dispositi-vos”.

Unamujer inició registro vía webAVN

Con el fin de ofrecer mayor partici-pación a las mujeres venezolanas, la Unión Nacional de Mujeres (Unamu-jer) empezó el registro de nuevas miembros a través de su portal we-bwww.unamujer.org.ve.

La organización, que aglutina a dis-tintos movimiento feministas del país, inició el registro desde este jue-ves, mediante el linkhttp://registro.unamujer.org.ve/.

El portal web, al que también se puede acceder mediante teléfonos in-teligentes, ofrece igualmente una lis-ta que detalla la información de más de 800 puntos de registro distribuidos en todo el país, los cuales operarán diariamente hasta el próximo 17 de mayo, desde las 09:00 am hasta las 04:00 pm.

Asimismo, el Ministerio para la Mu-jer e Igualdad de Género puso a dispo-

sición del pueblo el correo electró[email protected] y el número celular 0416-629.05.02 para dar más detalles sobre el censo. Un total de 23.736 venezola-nas se han inscrito en la organización. La meta es registrar, en una primera fase, a 2.000.000 de mujeres, mayores de 15 años, en todo el país para con-formar la directiva y órganos de direc-ción de la plataforma nacional.

Unamujer surgió como una pro-puesta del III Congreso Venezolano de Mujeres, realizado entre el 6 y el 8 de marzo de este año, con la participa-ción de más de 8.000 mujeres de todo el país, con la idea de unificar el traba-jo de los más de 400 movimientos fe-ministas de la nación en temas priori-tarios como la consolidación del socia-lismo bolivariano y el fortalecimiento de la economía productiva.

El registro puede hacerse mediante el link http://registro.unamujer.org.ve/

Page 15: Ciudad Portuguesa N° 10

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 PUBLICIDAD 15w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Page 16: Ciudad Portuguesa N° 10

16 MUNDO CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Evo Morales: Defensa de Bolivia en La Haya fue demoledora

TELESUR

El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó en su inter-vención, que no fue una equivo-cación ir en búsqueda de justicia a la Corte Internacional de Justi-cia (CIJ) y calificó como demole-dora la defensa del equipo jurídi-co boliviano al demostrar que Chile tiene incoherencias en sus alegatos.

“Quiero decirle al pueblo de Bolivia que ir a La Haya en bús-queda de justicia no es una equi-vocación” y dijo estar seguro de que esta nueva intervención fue una explicación muy puntual so-bre el rechazo de Chile a la nego-ciación y ante esta objeción de la competencia de la corte de La Ha-ya, “la defensa de Bolivia fue de-moledora”.

Asimismo, recalcó que la salida al mar no es una cuestión bilate-ral es una reivindicación, es un retorno al mar, “por eso nueva-mente quiero felicitar y agrade-cer a organismos internacionales

de su apoyo permanente”. “Yo comparo esa defensa de la

delegación boliviana con el gol de Lionel Messi de Barcelona ha-ce dos días en el campeonato eu-ropeo. Barcelona gana a Bayer de Alemania y uno de los goles de Lionel Messi con mucha inteli-gencia, con mucha habilidad de-ja al suelo a la defensa de Bayer y bien colgadito un golazo. Compa-ró esta defensa (de Bolivia en La Haya) con el gol de Messi”, remar-có. El Juez de la CIJ pidió que am-bas partes expliquen cómo en-tienden “acceso soberano al mar”, y deberán presentar res-puesta escrita. Cualquier obser-vación que tenga Bolivia y Chile respecto a la respuesta de la otra parte deben presentarla en CIJ el próximo 15 de mayo.

Bolivia dejó en claro que es im-posible poner en tela de juicio el tratado de 1904, “no hay señal al-guna en la demanda para modifi-car el tratado”. Resaltó además que ellos respetan los tratados y las fronteras.

Conozca las empresas venezolanas más valiosas del mundo según la revista forbesLA IGUANATV

Cuatro bancos chinos encabe-zan por primera vez los primeros lugares de la lista Global 2000 de las empresas más valiosas del mundo que publicó la revista For-bes, y que incluye 27 compañías españolas y 57 latinoamericanas.

La clasificación de Forbes, que combina factores como ingresos, beneficio, activos y valor de mer-cado, está encabezada por tercer año consecutivo por el banco chi-no ICBC, mientras que China Construction Bank ocupa el se-gundo lugar.

Agricultural Bank of China continúa una edición más en el tercer puesto del ránking de las 2.000 compañías, seguido esta

vez de Bank of China, que ascien-de cuatro posiciones.

El quinto lugar lo consigue Berkshire Hathaway, la entidad de inversión del magnate Warren Buffet, que desbanca a JPMorgan Chase (el mayor banco de Estados Unidos), este año en el sexto puesto, como la primera empre-sa estadounidense de la lista.

EMPRESAS LATINOAMERICANAS La empresa latinoamericana

que aparece este año como pri-mera en la lista es el banco brasi-leño Itaú Unibanco (41), después de que la petrolera carioca Petro-bras, en el puesto 30 el año pasa-do, haya descendido casi 400 puestos por su gigantesco escán-dalo de corrupción.

Con 24 empresas, Brasil es el primer país latinoamericano con más miembros en el selecto club, seguido de México, con 13 com-pañías, encabezadas por el gigan-te de las telecomunicaciones América Móvil, en el puesto 125, y por delante de Femsa (379), GF-Norte (519), Grupo México (556) o Grupo Inbursa (794).

Asimismo, aparecen cuatro ve-nezolanas, encabezada por la fi-nanciera Mercantil Servicios, en el puesto 648; El Banco de Vene-zuela también entra a la lista de las empresas más valiosas del mundo en el puesto 688, le sigue el Banco Occidental de Descuen-to (1407) y por último la telefóni-ca Cantv, ocupando el renglón 1932.

También aparecen ocho firmas chilenas, lideradas por Falabella (627), cinco colombianas, con Ecopetrol a la cabeza (198), dos

peruanas, Credicorp (789) y Ban-co Continental (1.592), y una ar-gentina, que debuta en la lista con la petrolera YPF.

El Banco de Venezuela también entra a la lista de las empresas más valiosas del mundo

Bolivia dejó en claro que es imposible poner en tela de juicio el tratado de 1904

Venezuela cuenta con el patrimonio moral y político para vencer desestabilización derechista

AVN

El pueblo venezolano cuenta con el patrimonio moral, político y espi-ritual para derrotar las pretensio-nes desestabilizadoras de la dere-cha nacional, que ahora se expresa mediante la guerra económica, des-tacó este sábado el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Manifestó que estos valores for-man parte de las más grandes ense-ñanzas dejadas por el líder de la Re-volución Bolivariana, Hugo Chávez, quien también cultivó en el pueblo la pasión por la defensa de la demo-cracia.

“El comandante Hugo Chávez creó la Revolución Social para lu-char por la igualdad, por la demo-cracia, sobre la base del respeto mu-tuo, sobre la base del reconoci-

miento de derechos fundamenta-les”, dijo, en entrevista a la cadena de noticias RT en su sede en Moscú, Rusia, país en el que se encuentra tras asistir a la conmemoración de los 70 años de la culminación de la Gran Guerra Patria que dio fin a la Segunda Guerra Mundial. El jefe de Estado apuntó que estos valo-res que caracterizan a los venezo-lanos se han fortalecido con la progresiva unión latinoamerica-na. Asimismo, interrogado acerca de la posición de su Gobierno con respecto a la oposición nacional y sus constantes acciones desestabili-zadoras, subrayó que el diálogo con este sector ha sido una política constante del Ejecutivo Nacional.

“Yo les he extendido la mano, pe-ro ellos (voceros de la oposición) an-dan por los caminos de las conspi-

raciones. Por allí van y nosotros se-guiremos el camino de la democra-cia, trabajando por la paz. Creo que más temprano que tarde alguno de esos sectores rectificará y siempre tendrán las manos de nosotros para conversar, el día que quieran, siem-pre estamos listos para conversar con ellos”, agregó Maduro. Durante la entrevista, recalcó que la guerra económica que combate el pueblo y Gobierno Nacional representa el frente principal de ataque de la de-recha extremista y neofascista del país, cuyo fin último es dar al traste con la Revolución Bolivariana.

En este sentido, sostuvo que “en 25 meses (desde que asumió la Presidencia) no han cesado los ataques”, los cuales han sido por las vías política, económica y me-diática.

“El comandante Hugo Chávez creó la Revolución Social para luchar por la igualdad, por la democracia, sobre la base del respeto mutuo”

Page 17: Ciudad Portuguesa N° 10

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 CULTURA 17w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

DEL 16 AL 23 DE OCTUBRE

Realizarán en el municipio Unda el XXXIII Festival de Teatro de PortuguesaAURA VALECILLOGOBIERNO DE PORTUGUESA

La versatilidad y fuerza de las ar-tes escénicas volverá a conquistar al público, durante la trigésima tercera edición del Festival de Tea-tro de Portuguesa, del 16 al 23 de octubre del año en curso, en el mu-nicipio Unda del estado Portugue-sa.

Federico Collado, presidente del Festival del Teatro de Portuguesa, expresó grandes innovaciones pre-sentará este encuentro de las artes escénicas, que 80% de las obras versará sobre teatro infantil.

Afirmó que llevan 32 años reu-niendo a los más destacados gru-pos teatrales que hacen vida en el estado, con la finalidad de llevar la cultura a las diferentes comunida-des de la entidad, incluso a los luga-res más recónditos de la entidad. De esa forma fortalecen las políti-cas culturales de la Portuguesa So-cialista, que lidera el gobernador Wilmar Castro Soteldo.

Anunció que con los participan-

articulado que realizan para el de-leite del pueblo. Destacó que el festival se efectuará gracias a la colaboración del Gobierno de Por-tuguesa, el Ministerio del Poder Po-pular para la Cultura (MPPC), el Ins-tituto de las Artes Escénicas y Musi-cales (Iaem), el Instituto de Cultura del estado (ICEP), la Casa de la Cul-

tes y los grupos foráneos fortalece-rán la cartelera cultural, que conta-rá con representantes de Carabo-bo, Distrito Capital, Anzoátegui, Lara y Portuguesa.

Dijo que el festival nuevamente se fusionará con la Asociación Civil Batahola para mostrar el trabajo

tura Don Miguel Ángel García, la Alcaldía de Unda, el Concejo Muni-cipal y los circuitos comunales.

Exhortó a los habitantes del mu-nicipio Unda, para que se unan y colaboren con las diferentes activi-dades que se realizarán durante la trigésima tercera edición del Festi-val de Teatro de Portuguesa.

Varios espacios del municipio Unda se convertirán en escenario del Festival de Teatro de Portuguesa, FOTO: Especial

Federico Collado: “Unámonos por el éxito del XXXIII Festival de Teatro de Portuguesa”, FOTO: Especial

Celebrado el Día Mundial de la Danza en el Solar Café Miranda Cultural AURA VALECILLOGOBIERNO DE PORTUGUESA

Cientos de personas colmaron la noche del viernes primero de mayo la pla-za Miranda de Guanare, para de-leitarse con la celebración del Día Mundial de la Danza, en el Solar Café Miranda Cultura, donde más de trescientos bailarines, de 22 gru-pos de la entidad mostraron su ta-lento artístico.

Carmen Guédez, secretaria de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Portuguesa, expresó que en el evento estuvieron los gru-pos Bienadanza, Zazaribacoa, Fun-dación Danzas Temerí, Danzata, Fe y Alegría, Mi Mariángel, Danzas Guanaguanare y Escuela Nacional de Danzas Manuel Rodríguez Cár-denas. Asimismo, brillaron con su presentación, Enigma 92 , Escuela de Iniciación Cultural Fermín Toro, Brother Fushion, En Punto, Casa de los Niños Griselda La Riva, Danzas Tricolor, Compañía de Danzas Dan-zeis

Victoria Model’s , Fundación Cul-tural Café Joropo y Tambor y Dan-

zas Ateneo Popular de Guanare.La servidora pública destacó que esa actividad se

cumplió gracias a la Portuguesa Socialista, a través del Instituto de Cultura del estado Portuguesa (ICEP), el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), la Red de Danzas de Portuguesa y el Centro de Cultura de Guanare. Por otra parte, Ángel García, presidente de la Red de Danzas capitulo Guanare, agradeció a to-dos los que trabajan por el desarrollo de la danza en

Portuguesa. Además, hizo público el reconocimiento a la Portuguesa Socialista, al ICEP y al MPPC, por su disposición a promover el talento del estado, en re-fuerzo de los valores e idiosincrasia.

Puntualizó diciendo que de esa manera la Portugue-sa Socialista y la Red de Danzas celebró un especial Día Mundial de la Danza, dedicado a todos los artistas que con su cuerpo expresan los más insondables e inten-sos sentimientos del ser humano.

Tatiana Gómez y Daniel Pinto, se presentaron con “Tolvanera”, en la celebración del Día Mundial de la Danza, en el Solar Café Miranda Cultural de Guanare, FOTO: Especial

Consejo Comunal “Potrero de Armo sector 2” impulsa jornadas culturalesFRANCISCO SARMIENTOPRENSA MPPC PORTUGUESA

Con motivo de resaltar las cos-tumbres y tradiciones autócto-nas venezolanas, el Consejo Co-munal “Potrero de Armo sector 2” del municipio Araure, viene organizando jornadas integrales culturales, que precisamente buscan vincular a toda la comu-nidad en torno a enaltecer los va-lores que forman parte del lega-do histórico venezolano.

Esta sesión cultural, desarro-llada en la Escuela Básica “Potre-ro de Armo”, vino dada en articu-lación con el personal docente y alumnos de la institución, acti-vistas de la Misión Cultura Cora-zón Adentro, y voceros del Con-sejo Comunal.

Para esta ocasión, la jornada abarcó bailes tradicionales de jo-ropo, obras de teatro, y una pre-sentación especial de danza y canto, a cargo de los facilitadores de la Misión Cultura.

Cabe destacar que ésta no es la primera actividad de este tipo que impulsa el Consejo Comu-nal, puesto que la iniciativa na-ció a raíz de promover la cultura y espacios para la paz y el disfru-te, cuestión que llevó entre otras cosas a la recuperación de luga-res públicos, y pinta de murales.

Yoalvi Ortega, vocero del Con-sejo Comunal, relata que estas jornadas “nacen a través de la vinculación que hicimos como Consejo Comunal con la Escuela de esta comunidad y la Misión Cultura Corazón Adentro, y que tiene como finalidad rescatar y promover la cultura propia de nuestro país”.

Hemos estado tratando -conti-nuó Yoalvi- de hacer estas activi-dades semanalmente, y con esto demostrar que los consejos co-munales no solo se dedican a eje-cutar proyectos, sino que tam-bién pueden y deben darle un es-pacio a la cultura en sus comuni-dades.

Por último, Lorena Navas, pro-motora de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), desta-có. “Venimos acompañando per-manentemente al Poder Popular, y en este caso concreto al Consejo Comunal “Potrero de Armo sec-tor 2” en actividades como éstas, porque sabemos lo fundamental que es involucrar a las comunida-des en procesos tan importantes como el rescate de la cultura y la recuperación de espacios para su propio uso”.

Page 18: Ciudad Portuguesa N° 10

18 ENTRETENIMIENTO CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 11 DE MAYO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Colorea

COMO SE JUEGA Hay una cruadrícula de 81 cuadrados, di-vididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vie-nen con un número escrito. El objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan so-lamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nue-ve bloques que forma la cuadrícula.

Sudoku

Waika

FÁCIL

la respondona por: María Centeno

SOLUCIÓN

Crucigrama

ILUSTRACIÓN: SANKOOXO STUDIOS (RAÚL UTRIZ) RESKAT-ARTE

Page 19: Ciudad Portuguesa N° 10

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD PORTUGUESA DEPORTE 19w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

PARTICIPARON 17 ESCUADRAS

Guaiqueríes ganó en campeonato de la Liga Municipal de Baloncesto>Tras derrotar en la final a los Azucareros con parcial de 61-56 en juego disputado a casa llenaESPECIAL

Llegó a la gran final el Décimo Torneo Invitacional de Baloncesto Categoría Libre de la Liga Súper I del municipio Guanare, evento donde participaron 17 equipos.

En una gran demostración el conjunto de Guaiqueríes se llevó los máximos honores de esta con-tienda al dar cuenta 61-56 de Azu-careros, en un reñido encuentro jugado a casa llena en las instala-ciones del Complejo Eleoccidente. Por los triunfadores los máximos anotadores fueron Irwing Vás-quez, más valioso del duelo con 19 puntos y Jonatan González fabricó 14.

Por los dulces sacaron la cara Jo-han Reyes (14) y Manuel Contreras (10). Los jugadores de la tribu mos-traron una gran puntería y defensa de buen nivel para someter a sus adversarios.

Cabe destacar que en el ranking el cuadro de Bravos sigue ocupan-do el primer lugar. La premiación en metálico fue entregada por José Castillo, Henry Ochoa y Carlos Hi-dalgo, integrantes del comité orga-

nizador, quienes anunciaron que ya se iniciaron los preparativos pa-ra el próximo campeonato. Se es-pera contar con la presencia de más de trescientos jugadores de di-ferentes barrios y urbanizaciones.

Gran actuación de los monarcas, Foto: Especial

Con total éxito avanza campeonato de Beisbol en Educación Inicial

ESPECIAL

La Coordinación estadal y muni-cipal de Deporte de la Zona Educa-tiva organizó el primer campeo-nato de Béisbol en Educación Ini-cial, con la finalidad de promover en los niños y niñas de este nivel El deporte.

La diversión y los juegos que constituyen una forma amena de aprender valores y lecciones que duran toda la vida. Promueven la amistad y el juego limpio.

La disciplina enseña a trabajar en equipo y aporta respeto y habi-lidades necesarias que harán de los niños y niñas unos adultos com-prometidos con el deporte.

Además, contribuyen a preparar a los niños y niñas para hacer fren-te a los retos futuros y adoptar po-siciones de liderazgo en el seno de sus comunidades. En este sentido el Centro Educativo participa con gran entusiasmo para así promo-ver un desarrollo integral en nues-tros niños y niñas.

Parte de alguno de los encuentros deportivos de beisbol, Foto: Especial

Los chipilines realizan jornada de entrenamiento previo a los encuentros deportivos, Foto: Especial

Inaugurado en Guanarito Segundo Campeonato de Fútbol SalaDAVID FIGUEROA DÍAZESPECIAL

Tal como estaba previsto y en el marco de una gran asisten-cia, el lunes 4 de los corrientes fue inaugurado el Segundo Campeonato de Fútbol Sala, en la cancha sintética del munici-pio Guanarito, ubicada en el ba-rrio El Liceo.

El licenciado Juan González, organizador del referido even-to deportivo, manifestó su sa-tisfacción y agradecimiento a todos los equipos que formali-zaron su inscripción, y al públi-co que plenó las gradas del afo-ro futbolístico y pudo disfrutar de una actividad deportiva en la que tomaron parte más de cuarenta equipos.

González informó que esa ac-tividad se está llevando acabo con el propósito de que aque-llos deportistas o funcionarios públicos y la comunidad orga-nizada, desde las bases, a través de los comités de deporte de ca-da consejo comunal, participen y se incentiven en practicar de-porte, para garantizar la tran-quilidad, la paz y motivar a la juventud a que no caiga en ac-ciones y actitudes reñidas con la moral y buenas costumbres.

En su condición de presiden-te del comité organizador, con-formado además por Pedro Páez, José García, Denny Mos-quera, Ricardo Castillo y Alber-to Mena, el licenciado González destacó que hasta ahora el tor-

neo de fútbol sala ha resultado todo un éxito, dada la calidad organizativa y la participación masiva de deportistas y dirigen-tes.

Recordó que UPV no es solo un partido político, sino una or-ganización social comprometi-da con el bienestar del pueblo. Informó que el día 15 de mayo del presente año se celebrará un campeonato de boxeo, bajo la responsabilidad del profesor Dixon Pimienta, quien es un baluarte del deporte de los pu-ños en Guanarito, reconocido en el resto del estado. Sobre eso último, prometió más detalles en los venideros días.

Momentos previos al pitazo inicial, Foto: Especial

La Plaza, equipo campeón de la primera edición, buscará mantener el título, Foto: Especial

Actividades deportivas enmarcan celebración del Día Mundial de la HTAPRENSA MPPS

Bajo el lema “Conoce tus núme-ros, mide tu presión arterial”, este jueves se desarrollarán diversas actividades deportivas en el esta-do Portuguesa, para llamar la atención del colectivo sobre la im-portancia de prevenir la hiperten-sión arterial (HTA) y las complica-ciones cardiovasculares que gene-ra este trastorno en el ser huma-no.

“Celebramos el Día Mundial de la hipertensión arterial haciendo énfasis en la importancia de vigi-lar la tensión arterial incluso des-de temprana edad, porque sabe-mos que es un enemigo silente que causa estragos en el organis-

mo”, dijo Oscar Silva, jefe del pro-grama Salud Cardiovascular en la Dirección Estadal de Salud (DES) de Portuguesa.

Indicó el funcionario que la pro-gramación se ejecuta durante el mes de mayo en los centros asis-tenciales de la red primaria. El personal de salud tiene en agenda charlas, elaboración de carteleras alusivas a la prevención de la pato-logía y otras actividades promo-cionales.

“Toda persona que lleva una vi-da agitada, con estrés o que ingie-re alimentos poco saludables o al-tos en sal debe estar pendiente de chequear su tensión arterial, pues podría padecer hipertensión y no saberlo”, comentó el galeno.

Page 20: Ciudad Portuguesa N° 10

En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe correo: [email protected]: 0426-9552869

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito,si ya lo leíste y no lo necesitasno lo botes, regálalo

En la web del semanario puedes conseguirla versión impresa y mucha más informa-ción del momento

www.ciudadportuguesa.com.veLUNES léelo y pásalo Ciudad PORTUGUESA Redacción 0257-2510544 Comercialización y ventas0257-2512356Distribución 0426-3523390

11 DE MAYO DE 2015 AÑO 1 / Nº 10PORTUGUESA, VENEZUELA

EN FÚTBOL FEMENINO

Chicas de Corpoelec triunfan ante delegación de Lara

ESPECIAL

Un interesante inter-cambio de fútbol femeni-no se jugó a buen ritmo recientemente en las ins-talaciones del Complejo

Eleoccidente de esta ciu-dad, donde las chicas de Corpoelec fueron superio-res a la Escuela Máximo Viloria del estado Lara.

El primer duelo fue en la categoría Sub15, triun-

fando dos a cero con dia-nas anotadas en la etapa complementaria por Li-seth Suárez y Maibelis Moreno.

Las anfitrionas dieron una demostración con-

tundente jugando en su feudo y se preparan con todos los hierros con mi-ras a próximos encuen-tros.

El segundo choque fue en Sub18 donde las llane-

ras ganaron fácilmente cuatro por uno, haciéndo-se presentes en la pizarra Daniela Santamaría y Ma-ría Torres.

El profesor Whasintong Antúnez y su asistente

Carlos Bernal manifesta-ron que de esta forma si-guen dejando bien en alto los colores del municipio Guanare en los diferentes intercambios programa-dos.

Las anfitrionas se impusieron, Foto: Especial El conjunto Larense que participó en la contienda deportiva, Foto: Especial

Escuelas de Fútbol y Béisbol Menor funcionan en San NicolásESPECIAL

Recientemente el Institu-to Municipal de Deportes del municipio San Genaro de Boconoíto (Imdersang) puso en marcha unas escue-las de desarrollo en el cam-po deportivo de San Nico-lás, con la finalidad de con-tribuir con la masificación en esta localidad ubicada en la parroquia Antolín To-var, según la información aportada por el licenciado Wilfredo Rodríguez, direc-tor de esta institución. Dijo que la Academia de Fútbol trabaja los días lunes, miér-coles y viernes de dos a cin-co de la tarde y la de Béisbol en el mismo horario los días martes y jueves.

Manifestó su agradeci-miento por la colaboración dada por el alcalde Arman-do Rivas y de igual forma hace un llamado a los pa-dres y representantes para que lleven a sus hijos a en-trenar de manera gratuita y de esta forma en un futuro puedan llegar a ser grandes estrellas de estas especiali-dades.

Entrega de material deportivo a los atletas del Fútbol, Foto: Especial

Integrantes de la escuela de Béisbol, Foto: Especial

EN GUANARE

Culminan las acciones del Municipal de Fútbol de SalónESPECIAL

Con una masiva parti-cipación de atletas se disputó el festival muni-cipal de Fútbol de Salón categorías menores bajo la coordinación del Ins-tituto Municipal de De-portes

Alexis Cedres, director del instituto calificó de exitosa la jornada efec-tuada en las instalacio-nes de las cancha de la Plaza Andrés Bello.

Gran nivel se observó durante el desarrollo de esta contienda con la presencia de más de tres-cientos niños y jóvenes de los diferentes barrios y urbanizaciones de Gua-nare, donde los equipos dieron lo máximo. El profesor Cedres destacó el apoyo brindado por el alcalde Rafael Calles.

En la categoría infantil B para atletas nacidos en los años 2000-2001 los máximos honores fue-

ron para la Escuela de Iniciación Deportiva del Barrio Sucre imponién-dose fácilmente a la Co-munidad Nueva, con marcador de ocho goles por dos.

En infantil C para naci-dos en 2002-2003 se acreditó el título el elen-co de La Arenosa impo-niéndose dos por uno a Corpoelec en la ronda de penales.

Buen nivel de los jovencitos Ángel y Gabriel Rodríguez, Foto: Especial