CIVILICACION MESOPOTAMICA

4
La astronomía floreció de igual forma. Los sumerios sabían distinguir entre planetas –objetos móviles– y estrellas. Pero fueron los babilonios quienes más desarrollaron este campo, siendo capaces de prever fenómenos astronómicos con antelación. Este conocimiento de la astronomía les llevó a adoptar un preciso calen dario lunar , que incluía un mes suplementario que lo ajustaba al solar . 14 También se han encontrado tratados de medicina y listados sobre geología , en los que se trataba de clasificar los diferentes materiales. 14 Literatura Antes del desarrollo de la literatura, el lenguaje escrito se usaba para llevar las cuentas administrativas de la comunidad. Con el tiempo, se le empezó a dar otro uso; explicar hechos, fitas, leyendas, catástrofes. La literatura sumeria comprende tres grandes temas, mitos, himnos y lamentaciones. Los mitos se componen de breves historias que tratan de perfilar la personalidad de los dioses mesopotámicos: Enlil , principal dios y progenitor de las divinidades menores; Inanna , diosa del amor y de la guerra o Enki , dios del agua dulce frecuentemente enfrentado a Ninhursag , diosa de las montañas. Los himnos son textos de alabanza a los dioses, reyes, ciudades o templos. Las lamentaciones relatan temas catastróficos como la destrucción de ciudades o palacios y el abandono de los dioses resultante. 7 Religión La religión era politeísta , en cada ciudad se adoraba a distintos dioses, aunque había algunos comunes. Entre estos podemos ver a: Anu : Dios del cielo y padre de los dioses. Enki : Dios de la Sabiduría Nannar : Dios de la Luna Utu : Dios del Sol (hacia el 5100 a. C. se llamaba Ninurta ). Inanna : Diosa Venus Ea : Creador de los hombres Enlil : Dios de la agricultura. En el siglo XVII a. C., el rey Hammurabi unificó el Estado, hizo de Babilonia la capital del imperio e impuso como dios principal a Marduk . Algo que los caracterizaba era que sus dioses estaban asociados a

description

tAREAS

Transcript of CIVILICACION MESOPOTAMICA

Laastronomafloreci de igual forma. Los sumerios saban distinguir entre planetas objetos mviles y estrellas. Pero fueron los babilonios quienes ms desarrollaron este campo, siendo capaces de prever fenmenos astronmicos con antelacin. Este conocimiento de la astronoma les llev a adoptar un precisocalendario lunar, que inclua un mes suplementario que lo ajustaba alsolar.14Tambin se han encontrado tratados demedicinay listados sobregeologa, en los que se trataba de clasificar los diferentes materiales.14LiteraturaAntes del desarrollo de la literatura, el lenguaje escrito se usaba para llevar las cuentas administrativas de la comunidad. Con el tiempo, se le empez a dar otro uso; explicar hechos, fitas, leyendas, catstrofes.Laliteratura sumeriacomprende tres grandes temas, mitos, himnos y lamentaciones. Los mitos se componen de breves historias que tratan de perfilar la personalidad de los dioses mesopotmicos:Enlil, principal dios y progenitor de las divinidades menores;Inanna, diosa del amor y de la guerra oEnki, dios del agua dulce frecuentemente enfrentado aNinhursag, diosa de las montaas. Los himnos son textos de alabanza a los dioses, reyes, ciudades o templos. Las lamentaciones relatan temas catastrficos como la destruccin de ciudades o palacios y el abandono de los dioses resultante.7Religin La religin erapolitesta, en cada ciudad se adoraba a distintos dioses, aunque haba algunos comunes. Entre estos podemos ver a: Anu: Dios del cielo y padre de los dioses. Enki: Dios de la Sabidura Nannar: Dios de la Luna Utu: Dios del Sol (hacia el 5100a.C. se llamabaNinurta). Inanna:Diosa Venus Ea: Creador de los hombres Enlil: Dios de la agricultura.En el siglo XVIIa.C., el rey Hammurabi unific el Estado, hizo de Babilonia la capital del imperio e impuso como dios principal aMarduk. Algo que los caracterizaba era que sus dioses estaban asociados a distintas actividades, es decir que tenan dioses de la ganadera, escritura, confeccin, etc. LenguasEn Mesopotamia se reconocen dos grandes familias lingsticas laindoeuropea(cuya presencia se debe a varias olas, ya existen lenguas de diferentes ramas) y lasemtica(de la que se testimonian dos ramas). Junto con estas existe un nmero importante delenguas aisladas(sumerio,elamita) ocuasiaisladas(hurrita-uratiano) junto con un nmero de lenguas mal documentadas cuya filiacin no puede precisarse adecuadamente (kasita,hatti,gasgas). Muchas de las lenguas aisladas, cuasi-aisladas y no clasificadas parecen tener rasgos ergativos, lo cual las acerca tipolgicamente a algunaslenguas caucsicasaunque eso no es prueba de parentesco, ya que dichos rasgos podran ser muestra de que en el pasado haba existido unrea lingsticade convergencia.Arteel arte en general mantiene bastante unidad en cuanto a su intencionalidad, que da como resultado un arte un poco rgido, geomtrico y cerrado, pues, ante todo, tiene una finalidad prctica y no esttica, se desarrolla al servicio de la sociedad.16EsculturaAlgunos temas recurrentes de la escultura mesopotmica son toros monumentales, muy estilizados y realistas (genios protectores, monstruosos y fantsticos como todo lo sobrenatural en Mesopotamia).Sus tcnicas principales fueron el relieve monumental, la estela, elrelieve parietal, el relieve de ladrillos esmaltados y el sello: otras formas de esculpir y desarrollar autnticos cmics o narraciones en ellos.Pintura. La tcnica era la misma que en el relieve parietal, sin perspectiva. Al igual que los mosaicos (ms perdurables y caractersticos) tena un fin ms decorativo que las otras facetas del arte.En la pintura y grabados, la jerarqua se mostraba de acuerdo al tamao de las personas representadas en la obra: los de ms alto rango se mostraban ms grandes a comparacin con el resto.La pintura fue estrictamente decorativa. Se utiliz para embellecer la arquitectura. Carece de perspectiva, y es cromticamente pobre: solo prevalecen el blanco, el azul y el rojo. ArquitecturaLos mesopotmicos tenan una arquitectura muy particular debido a los recursos que tenan disponibles. Hicieron uso de los dos sistemas constructivos bsicos: el abovedado y el adintelado.El templo era un centro religioso, econmico y poltico. Tena tierras de cultivo y rebaos, almacenes (donde se guardaban las cosechas) y talleres (donde se hacan utensilios, estatuas de cobre y de cermica). Los sacerdotes organizaban el comercio y empleaban a campesinos, pastores y artesanos, quienes reciban como pago parcelas de tierra para cultivo decereales,dtilesolana. Adems, los zigurats tenan un amplio patio con habitaciones para alojar a las personas que habitaban en este pueblo.TecnologaEl desarrollo de la tecnologa en Mesopotamia estuvo condicionado en muchos aspectos a los avances en el dominio del fuego, conseguidos mediante la mejora de la capacidad trmica de los hornos, con los cuales es posible conseguir Avances tecnolgicosAlgunas de las creaciones que les debemos a las civilizaciones que habitaron Mesopotamia son: Laescritura(escritura cuneiforme) Lamoneda. Larueda. Las primeras nociones deastrologayastronoma. El desarrollo delsistema sexagesimaly el primer cdigo de leyes, escrito por el reyHammurabi. Idearon el sistema postal o de correo. Lairrigacinartificial. Elarado. Elbotey lavela. Losarreospara los animales. Desarrollaron lametalurgiadelcobrey elbronce. Uncalendariode 12 meses y 360 das.