Clase 1 Teoria de Sistemas
-
Upload
celeste-delfino -
Category
Documents
-
view
217 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Clase 1 Teoria de Sistemas
-
UNSTAUNSTA
AUDITORIA I AUDITORIA I
TEORIA DE LOS SISTEMASTEORIA DE LOS SISTEMASTEORIA DE LOS SISTEMASTEORIA DE LOS SISTEMAS
20122012
-
Enfoque Acadmico Enfoque Prctico
Un Problema en la CapacitacinEnfoque Acadmico Vs. Enfoque Prctico
EspeculacinReglas
PrcticasEspeculacin
El por qu
Prcticas
El cmo hacer
Posibilita Mejora Continua
-
Cmo hemos estudiado?
Entendemos lo que estudiamos?
Si entendimos el por qu de las cosas, tendremos base slida en
nuestro conocimiento.
De eso depende que tengamos buen criterio profesional
. Sabremos aplicar las herramientas adquiridas a los casos variados de la realidad
La frase que nos delata!
No nos toman lo que han enseado
-
SISTEMA:SISTEMA:CONJUNTO DE ELEMENTOSCONJUNTO DE ELEMENTOS
EELLEEMM
Propiedades o comportamiento de una Propiedades o comportamiento de una parte tiene su efecto en el conjunto parte tiene su efecto en el conjunto como un todo.como un todo.
Propiedades o comportamiento de un Propiedades o comportamiento de un elemento depende de las propiedades elemento depende de las propiedades MM
EENNTTOOSS
elemento depende de las propiedades elemento depende de las propiedades o comportamiento de al menos alguna o comportamiento de al menos alguna otra parte del conjunto.otra parte del conjunto.
Se puede agrupar elementos de un Se puede agrupar elementos de un sistema como otro subsistema del sistema como otro subsistema del SistSist..
El sistema es mayor que la suma de El sistema es mayor que la suma de sus partes (SINRGIA).sus partes (SINRGIA).
-
ESQUEMA DE UN SISTEMAESQUEMA DE UN SISTEMA
PROCESO
Flujo Operativo
PROCESO
(TAREAS)INPUT
(Recursos)OUTPUT
(Resultados)
Diseo y Evaluacin
OBJETIVO(Razn de
ser)
-
OBJETIVOS Y RIESGOSOBJETIVOS Y RIESGOS
SI HAY SISTEMA
OBJETIVOS
RIESGOS
NATURALEZA(INHERENTES)
DISEO YFUNCIONAMIENTO
-
RELACIN ENTRE RIESGOS RELACIN ENTRE RIESGOS -- DISEO Y DISEO Y OBJETIVOS DEL SISTEMAOBJETIVOS DEL SISTEMA
Objetivos
Debe Observar
EL FUNCIONAMIENTO El Diseo
Riesgos Inherentes
Probabilidad de no
Observar
Riesgos Funcionamiento
Riesgos Diseo
-
Estructura yProcesosProcesos
Deberan identificarse con los Objetivos
Los Riesgos Inherentes
Atentan
-
IDENTIFICACIN DE SUBSISTEMAS IDENTIFICACIN DE SUBSISTEMAS DE LA EMPRESADE LA EMPRESA
MMTT
SISTEMAS SISTEMAS FUNCIONALESFUNCIONALES
Organigrama Funcional
Por ejemplo:Subsist. AdministracinSubsist. TT
OODDOOSS
Subsist. Comercializacin, etc.
SISTEMAS SISTEMAS TRANSACCIONALES TRANSACCIONALES
(CICLOS)(CICLOS)
Ms General
Por ejemplo:CompraVendeCobra, etc.
-
ESQUEMA GENERAL QUE DEBE SEGUIR UN PROFESIONAL QUE REALIZA TAREAS DE AUDITORIA O CONSULTORIA BASADO EN
TEORIA DE SISTEMAS
1. Identificar el sistema o sistemas objeto de la auditoria o consultora.
1.2. Identificar los objetivos y riesgos inherentes del sistema o sistemas sobre los que va a actuar.
3. Segn la naturaleza de su trabajo analizar el output vs objetivos, y/o el diseo en funcin de objetivos y riesgos inherentes y /o el funcionamiento en funcin del diseo.
4. Emitir informe para el tipo de usuarios segn sea la tarea.
-
AUDITORIAAUDITORIA
EXAMEN DE UN SISTEMAEXAMEN DE UN SISTEMA
REALIZADO POR UN EXPERTOREALIZADO POR UN EXPERTO
INDEPENDENTE DEL SISTEMAINDEPENDENTE DEL SISTEMA
PARA EVALUARLO SOBRE SU ( OUTPUT / PARA EVALUARLO SOBRE SU ( OUTPUT / DISEO / FUNCIONAMIENTO)DISEO / FUNCIONAMIENTO)
Y EMITIR OPININ A USUARIOS QUEY EMITIR OPININ A USUARIOS QUEBUSCAN MXIMA CONFIABILIDADBUSCAN MXIMA CONFIABILIDAD
-
TIPOS DE AUDITORIA
CLASIFICACIN
SEGN EL OBJETO
OPERATIVAS / GESTIN
FINANCIERAS O DE EECCCLASIFICACIN
SEGN EL SUJETO
INTERNA
EXTERNA
-
AUDITORIA DE EECCAUDITORIA DE EECC
Objetivo: opinar sobre razonabilidad de Objetivo: opinar sobre razonabilidad de afirmaciones de los EECCafirmaciones de los EECC
Objeto de la auditoria: Los EECCObjeto de la auditoria: Los EECCObjeto de la auditoria: Los EECCObjeto de la auditoria: Los EECC
Sistema Involucrado: Sistema ContableSistema Involucrado: Sistema Contable
Usuario de la informacin: interno y terceros.Usuario de la informacin: interno y terceros.