clase 11

32
Conflicto Iglesia – Estado Gabriela Leal M. Universidad Austral de Chile

description

asasas

Transcript of clase 11

Conflicto Iglesia – Estado Gabriela Leal M.

Universidad Austral de Chile

Objetivo de la clase:

• Caracterizar el conflicto entre la Iglesia y el Estado en el contexto de los gobiernos liberales

Cambios políticos

1860 Sólo dos partidos políticos

Surgieron debates en torno a: Desequilibrio de los poderes del Estado Intervención electoral Secularización de la sociedad

Principales partidos políticos en Chile

Partido Liberal (1849)

Acabar con el autoritarismo e

intervención electoral

Buscaban la separación

Iglesia/Estado

Expansión de las libertades

públicas e individuales

Oligarquía > sectores medios

Sociedad Literaria, Sociedad

Democrática, diario El País

José Victorino Lastarria y

Benjamín Vicuña Mackenna 1998 - 2002

Logo original

Partido Conservador o ultramontano (1857)

Buscaban reducir las

facultades del Ejecutivo para

evitar reformas

Defensores de la

Iglesia por sobre el Estado

Antiguos pelucones

Carlos Walker Martínez Escritor, diputado, senador, ministro

Manuel Antonio Tocornal Abogado, historiador y político

Diarios El Conservador, El

Independiente, El Estandarte

Católico

Oligarquía

Partido Nacional o monttvarista (1857)

Seguidores del ex presidente Manuel Montt, oligarquía y

sectores medios

Defendían el autoritarismo presidencial

Supremacía del Estado sobre la

Iglesia

Compartían con los liberales la

idea de educación laica

Diario El Ferrocarril

Líderes: Manuel Montt

y Antonio Varas

Antonio Varas Abogado, senador x2, diputado x10

Manuel Montt

Partido Radical (1863)

Promovían la educación laica,

libertad de prensa,

asociación y expansión del

sufragio

Disidentes del Partido

Liberal

Partidarios de reducir

los poderes del

Ejecutivo

Mayormente de los sectores

medios > oligarquía >

sectores populares

Líderes: Manuel Antonio Matta,

Pedro León Gallo

Diarios La Ley, La voz

de Chile

Manuel Antonio Matta. Abogado, escritor, diputado, senador

Pedro León Gallo Diputado, senador

Liberalismo popular

Escuelas vespertinas

Sociedades mutualistas

Sociedad de la

igualdad

Clubes sociales

Cooperativas

Francisco Bilbao Apóstol de la igualdad

Partido Democrático (1887) Partido Obrero Socialista (1912)

Conflictos entre Iglesia y Estado

Rafael Valentín Valdivieso Sociedad de Amigos del País

1888

Principales disputas:

Libertad de conciencia (1865)

Constitución de 1833: Catolicismo religión oficial del país y estaba prohibida

cualquier otra.

1865: proyecto de

ley libertad de culto.

Estado docente (1872)

Difusión de las ciencias en los liceos fiscales y Universidad de Chile.

Destitución de Barros Arana

Ruptura de la Fusión Liberal

Conservadora

Salida de los conservadores de la

coalición de gobierno

Abdón Cifuentes, Ministro de Educación

Cementerios laicos, 1871-1883

Hasta 1871 las personas vetadas por el derecho canónico no podían ser enterradas en iglesias o cementerios.

Muerte del coronel

Cementerios laicos controlados por el Estado, 1833

Fuero eclesiástico 1874

Hasta 1870 los miembros del clero gozaban del derecho de regirse por sus propias leyes y ser juzgados ante tribunales eclesiásticos.

Cuestión del sacristán

Código Penal

Ley Orgánica de Tribunales

1875

Rafael Valentín Valdivieso

Matrimonio civil y Registro Civil, 1884

La Iglesia era la encargada de registrar nacimientos, matrimonios y defunciones.

Sucesión del obispado

Francisco de Paula Taforó Joaquín Larraín Gandarillas

Leyes laicas

1884 1883 1875 1873 1865

Análisis de caricaturas

La sátira es un género periodístico donde el humor, la literatura y el dibujo

se combinan con un objetivo político.

No se puede aguantar más

La pascua del niño diablo

Los triunfos del ministerio

Les anima el perro

La nueva marsellesa

Club liberal, club conservador

Rafael Valentin : obispo i primado de Chile, 1868

La revolución botarro

Elija un partido político y complete:

Nombre del Partido político

Qué postulaban

Quiénes lo componían

Principales líderes