Clase 2

14
La gestión estratégica de los Recursos Humanos Enfoque configuracional

description

Resumen de la materia,rrhh de la profesora Maria Cimó, clase 2 U.V.Q.

Transcript of Clase 2

Page 1: Clase 2

La gestión estratégica de los Recursos Humanos

Enfoque configuracional

Page 2: Clase 2

Enfoque Configuracional

• Supone considerar el conjunto de funciones y actividades de Recursos Humanos en interdependencia.

• Este enfoque considera:– Contexto Interno: la organización– Contexto Externo: el entorno

Page 3: Clase 2

Condicionantes externos e internos a la gestión de los recursos

humanos

GESTION DERECURSOS HUMANOS

ESTRATEGIA

CULTURA

TAMAÑO

ESTRUCTURA

ALTADIRECCION

TECNOLOGIA

SITUACIONECONOMICA

VALORESSOCIALES Y LEGISLACION

NIVEL DECOMPETITIVIDAD

MERCADODE TRABAJO

Page 4: Clase 2

Enfoque Configuracional

• Los procesos de gestión deben verse como una unidad y sujetos a múltiples fuerzas y acontecimientos que contribuyen a dar forma a las políticas de recursos humanos de la organización.

Page 5: Clase 2

GESTION DEL CAMBIO

Page 6: Clase 2

A lo largo de la vida transitamos diversas situaciones de cambio:

Cambios Físicos ( crecimiento).

Cambios Psicológicos ( maduración personal).

Cambios de Contexto ( mudanzas, distintos empleos, niveles de formación,etc).

Cambios de Estado ( soltero/a, casado/a, divorciado/a, hijo/a, padre o madre ).

El Cambio y las PersonasEl Cambio y las Personas

Page 7: Clase 2

Nos sentimos afectados por algunas de estas razones:

Hábitos que cuesta desarraigar.

El miedo que provoca lo desconocido.

Rechazo de aquello que no puede visualizarse con claridad, que no se comprende.

Se altera un estado de comportamiento más o menos estable y predecible y eso provoca incertidumbre.

La satisfacción de algunas necesidades básicas (seguridad, afecto, poder, status) se ve amenazada y reaccionamos defensivamente.

El Cambio y las PersonasEl Cambio y las Personas

Page 8: Clase 2

Es un conjunto de actividades para manejar la transición, que ayudan a que la organización y las personas comprendan, acepten e implementen los cambios necesarios para alcanzar una mejora en el desempeño de la organización en el menor tiempo posible.

¿Qué es la Gestión del Cambio ?

Gestión del CambioGestión del Cambio

Page 9: Clase 2

PercepciónPercepciónde falta dede falta devisiónvisión

Falta de Falta de compromisocompromiso

Percepción de Percepción de impacto negativoimpacto negativoen la propia áreaen la propia área

No se No se visualizanvisualizanbeneficiosbeneficios

Resistencia Resistencia al cambioal cambio

ResistenciaResistenciaal proyectoal proyecto

Problemas deProblemas departicipaciónparticipación

IncertidumbreIncertidumbre

Percepción de faltaPercepción de faltade planeamientode planeamiento

Administración del Cambio

El desafío de la Administración del CambioLos proyectos

de cambio

pueden

generar

determinadas

percepciones y

sentimientos

que, tarde o

temprano

tienen como

blanco al

gerenciamiento

del proyecto ...

Gestión del CambioGestión del Cambio

Con este cambio nosotros somos los

que más perdemos ...

Nosotros hacemos el esfuerzo del cambio pero los beneficios

están en otro lado...

Con el anterior sistema teníamos

todo más a medida...

¿ Y qué pasará con mi

puesto ?

¿ Y ahora se acuerdan de

consultarnos ?

Cuando se planificó este proyecto, ¿ nadie tuvo en cuenta el impacto en…?

Este proyecto no tiene visión ni

liderazgo

Tardo más ahora que lo que

tardaba con mi calculadora !!

No creo en las promesas con las que me “venden”

esto ...

Page 10: Clase 2

Negación de lo que se está produciendo.

Oposición expresada en círculos íntimos.

Apego a la letra y no al espíritu del cambio.

Lentitud premeditada en la realización de actividades o la producción de resultados previstos.

Indiferencia y apatía.

Quejas constantes para perturbar.

Juzgar y objetar a priori sin conocer toda la información.

Pedidos de traslados y renuncias.

¿ Qué tipo de resistencias solemos tener las personas ante los cambios ?

Gestión del CambioGestión del Cambio

Page 11: Clase 2

Sensación de Imposición.

Falta de definiciones, o de claridad e información sobre el Qué, Por qué, Para qué, Cómo e Implicaciones del Cambio.

Temor a pérdida de poder, status, autoridad, control y decisión, o del empleo.

Falta de liderazgo o incongruencia entre “dichos” y “hechos” especialmente en los directivos.

Escepticismo por experiencias de cambios anteriores.

¿ Cuáles son las causas de esas resistencias?

Gestión del CambioGestión del Cambio

Page 12: Clase 2

Apoyo de la Dirección.

Prestigio y autoridad de los Líderes y Agentes de Cambio.

Adecuada comunicación y comprensión del Cambio.

Alta participación de los Involucrados.

Medidas de Desempeño concretas.

Adecuado manejo del ritmo del Cambio.

Focalización en los cambios de habilidades y culturales.

Clarificación de los beneficios para la organización y para las personas.

Premiar el éxito.

Educación y preparación de los Involucrados.

¿ Cuáles son las fuerzas que reducen esas resistencias?

Gestión del CambioGestión del Cambio

Page 13: Clase 2

Con una efectiva

Administración del Cambio

Alta expectativ

a

Desesperanza

Esfuerzo y complejidad

Luz al final del

túnel

Mejor que antes

Inicio del

proyecto

Percepción de todos

los afectados

Implementación del Cambio

El ciclo de un proceso de cambio

La propuesta de Administración del Cambio supone proporcionar al proyecto de una atención equilibrada a los aspectos técnicos y organizacionales que contribuya para que la implementación del cambio sea más segura y rápida. Uno de los principales criterios para implementar este enfoque es el cuidadoso control de las expectativas que el proyecto genera en la organización.

Este control de las expectativas supone determinar anticipadamente los beneficios y los impactos que cada área funcional involucrada experimentará con la implementación del cambio.

Gestión del Cambio - IntroducciónGestión del Cambio - Introducción

Page 14: Clase 2

Los 6 componentes básicos de la Administración del Cambio

Las personas necesitan Incentivos para adoptarnuevas formas de trabajo

Las personas necesitan ser capacitadas en los nuevos procedimientos y herramientas de trabajo

GESTION DEL DESEMPEÑO

FORMACION DE EQUIPOS

La empresa necesita equipos de trabajo comprometidos y con Conocimientos y habilidades adecuados

INVOLUCRADOS

LIDERAZGO Y VISONLas personas necesitan contextualizar

al proyecto y a su función dentro de la Visión del negocio

CAPACITACION COMUNICACIONES

Las personas necesitan conocer los Beneficios, las Razones del cambio y los Desafíos queeste implica

Es importante analizar y gestionar los impactos del cambio

Gestión del Cambio - MetodologíaGestión del Cambio - Metodología