CLASE 2

9
CLASE 2

description

CLASE 2. GOBIERNO PROVINCIALISTA. Esta forma de Gobierno era de dos clases:. Las provincias romanas de que se hace mención en el Nuevo Testamento, son:. Capadocia (I Pd. 1:1) Cilicia (Gál. 1:21, Hech. 6:9) Siria (Gál. 1:21) Judea (Gál. 1:22) Chipre (Hech. 13:4), Pamfilia (Hechos 13:13) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CLASE 2

Page 1: CLASE  2

CLASE 2

Page 2: CLASE  2

GOBIERNO PROVINCIALISTA

el Imperio Romano era una miscelánea de ciudades, estados, pero sujetos todos a un gobierno central.

A medida que Roma extendía, se convertía en un sistema provincialista.

Provincia significaba “reducir países por medio de la conquista” o “ejercer un puesto de gobierno en el país dominado”.

Page 3: CLASE  2

Esta forma de Gobierno era de dos clases:

Las provincias que eran

relativamente pacíficas y leales a

Roma, estaban gobernadas por

procónsules (Hech. 13:7).

Las provincias turbulentas

estaban bajo la autoridad directa del emperador que a menudo estacionaba

ejércitos

Las provincias gozaban de considerable

libertad. A las ciudades estados, particularmente, se les permitía conservar su

soberanía local.

Los romanos nunca estorbaron

la libertad religiosa de sus

súbditos.

Page 4: CLASE  2

Las provincias romanas de que se hace mención en el Nuevo

Testamento, son:España (Rom. 15:24)

Galia (II Tim. 4:10.

Ilírico (Rom. 15:19)

Macedonia (Hechos 16:9)

Acaya (Rom. 15:26)

Asia (Hechos 20:4)

Ponto (I Pedro 1:1)

Bitania (Hech. 16:7)

Galacia (Gál. 1:2)

Capadocia (I Pd. 1:1)

Cilicia (Gál. 1:21, Hech. 6:9)

Siria (Gál. 1:21)Judea (Gál. 1:22)Chipre (Hech.

13:4),Pamfilia (Hechos

13:13) Licia (Hech. 27:5).

Page 5: CLASE  2

LOS REINOS GRIEGOS

LA ATMÓSFERA CULTURAL DEL PRIMER SIGLO SE DEBIÓ AL

ESPÍRIRTU HELÉNICO.

LAS CONQUISTAS DE ROMA HABÍAN ABSORBIDO LAS

COLONIAS GRIEGAS.

LA CONQUISTA DE ACAYA, QUE TERMINO CON EL SAQUEO DE

CORINTO, EN 146 D.C.

ESCLAVOS GRIEGOS, ERAN MÁS CULTOS QUE SUS AMOS.

A LAS UNIVERSIDADES GRIEGAS DE ATENAS, CONCURRIAN JÓVENES

DE LA ARISTOCRACIA ROMANA.

Page 6: CLASE  2

En 600 a.C. Se conocía en Babilonia instrumentos músicos y armas griegas.

La Helenización fue debido a Alejandro el Grande.

Filipo, había logrado un reino militar unificado.

Alejandro murió en 324 a.C.

LAS CONQUISTAS DE ALEJANDRO

Page 7: CLASE  2

B. EL MUNDO SOCIAL Y EL MUNDO ECONÓMICO

Había una aristocracia:

judaísmo - pagano

EL judaísmo constituido: grupo religioso, de

familias de sacerdotes y de

rabinos dirigentes.

El Sanedrín: había hombres nobles y

bondadosos (Nicodemo y José de

Arimatea)

Page 8: CLASE  2

La mayoría de los habitantes eran pobres

La esclavitud no se practicaba en gran escala en el judaísmo, y la mayoría de los judíos eran libres.

Algunos, como los pescadores, poseían pequeñas empresas que les daban lo suficiente para sustentarse bastante bien.

Page 9: CLASE  2

Las guerras civiles de Roma habían

desgarrado la vida social dentro del

imperio.

En su lugar surgió una nueva

aristocracia:

terratenientes, que mediante su

influencia acaparaban las tierras públicas

La explotación de las recién

conquistadas provincias abrió ganancias, y los

comerciantes que actuaban como contratistas del

gobierno acumulaban

enormes cosechas.

La sociedad paganaLa Aristocracia