Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion

7
Materia: Práctica profesionalizante III Unidad 4 – Clase 1 Docente: Lic. Ana Fringes

Transcript of Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion

Page 1: Clase 20   creacion de un proceso de evaluacion

Materia: Práctica profesionalizante III

Unidad 4 – Clase 1

Docente: Lic. Ana Fringes

Page 2: Clase 20   creacion de un proceso de evaluacion

2

Crear un proceso de evaluación

www.ramaksoft.com

Page 3: Clase 20   creacion de un proceso de evaluacion

www.ramaksoft.com 3

Crear un proceso de evaluación

• Es el paso posterior al diseño de la estructura.• Los factores identificados en la misma se

convierten en preguntas de evaluación o auditoría.

• Se comprueban los puntos fuertes y débiles de la organización.

Page 4: Clase 20   creacion de un proceso de evaluacion

¿Evaluación: formal o informal?

• La intención es convertir la estrategia organizacional en acción.

• ¡No importa si es a nivel formal o informal, lo importante es que se haga!

Page 5: Clase 20   creacion de un proceso de evaluacion

Creación de un proceso de evaluación

• La tabla que se propone puede facilitar la realización de auditorías organizativas.

• Cada campo debe completarse con el puntaje asignado a la organización.

• Dicha tabla servirá de base para desarrollar las acciones convenientes y evaluar los avances periódicamente.

Page 6: Clase 20   creacion de un proceso de evaluacion

  Pregunta Puntuación (1 al 10) Mejor práctica

Actitud compartida¿Hasta qué punto mi firma tiene la actitud compartida (cultural) correcta?    

Competencia¿En qué medida tiene mi firma las aptitudes necesarias (conocimientos, capacidades y habilidades) para alcanzar objetivos futuros?    

Consecuencia¿En qué medida tiene mi firma el sistema de management de desempeño correcto(medidas, premios e incentivos) para alcanzar objetivos futuros?     

Dirección

¿En qué medida tiene mi firma la estructura organizacional, sistemas de comunicación y política para alcanzar objetivos futuros?    

Proceso de trabajo/capacidad de cambio

¿En qué medida tiene mi firma la capacidad de mejorar procesos de trabajo, de cambiar y de aprender para alcanzar objetivos futuros?    

Liderazgo

¿En qué medida mi firma tiene el liderazgo requerido para alcanzar objetivos futuros?    

Page 7: Clase 20   creacion de un proceso de evaluacion

Carrera: Técnico Superior en Gestión y Desarrollo de RRHH

Materia: Práctica profesionalizante IIIAño: 2014

Docente: Lic. Ana FringesEmail docente: [email protected]

www.icetuc.com.ar