Clase 5 Unidad 3 Actividad 4 ESTEVES - ALFONSO

8

Click here to load reader

description

Esteves, JoseAlfonso, Gonzalo

Transcript of Clase 5 Unidad 3 Actividad 4 ESTEVES - ALFONSO

Page 1: Clase 5 Unidad 3 Actividad 4 ESTEVES - ALFONSO

FUERZA AÉREA ARGENTINA

INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONÁUTICOFACULTAD de Ciencias de la Administración

Clase 5 Unidad 3 Actividad 4MATEMATICA I

Grupo: Esteves Jose y Alfonso Gonzalo

Fecha: 17/05/2015

Parte A

12. Si ¿por qué A no es invertible?A no es invertible porque el 0 no admite inverso multiplicativo.

Parte B4. Se desea saber cuantos registros se pueden guardar en 3 tablas de una base de datos. La primera tabla ocupa un espacio de 6 kb. por registro debido a los tipos de datos en la misma. La segunda y tercera tabla ocupan 5 kb y 2 kb respectivamente. Además se va a organizar un backup de la base de datos. Como los datos en el backup van a estar comprimidos, cada registro de cada tabla se almacenan de la siguiente manera: la primera ocupará un espacio de 5 kb por registro, la segunda un

espacio de 4 kb y la tercera un espacio de 1 kb por registro. A su vez por cada registro de la primera tabla se generan 4 registros en una tabla Log (registro de actividades del sistema). Algo similar ocurre con la segunda y tercera tabla, en la tabla Log se guardan 3 y 5 registros respectivamente. El sistema de bases de datos, cuenta con la siguiente configuración: Disco rígido de almacenado de datos: 5100 kb. Cinta de almacenamiento de Backup: 3850 kb. Cantidad máxima de registros en la tabla Log: 5100.

Modelice matemáticamente la situación.En particular y previamente explicite datos conocidos y datos desconocidos, explicite las vinculaciones entre datos conocidos y desconocidos que dan origen a  cada EL. Construya el SEL.

Resuelva el SEL por Regla de Cramer usando alguno de los paquetes informáticos OnlineMSchool http://es.onlinemschool.com/math/assistance/, Wolfram Alphahttp://www.wolframalpha.com/input/?i=solve{x%2B2y%2Bz%3D0%2C+x-y%2Bz%3D1, Wiris http://www.wiris.net/demo/wiris/es/. Si usa los tres podrá comparar resultados y/o practicar su manejo. Capture imágenes.

Resuelva el SEL por Método de la matriz inversa,   usando alguno de los paquetes informáticos:OnlineMSchool http://es.onlinemschool.com/math/assistance/, Wolfram Alphahttp://www.wolframalpha.com/input/?i=solve{x%2B2y%2Bz%3D0%2C+x-y%2Bz%3D1, Wiris http://www.wiris.net/demo/wiris/es/. Si usa los tres podrá comparar resultados y/o practicar su manejo. Capture imágenes.

Los datos conocidos son:

Se tiene una base de datos con 3 tablas: Que denominaremos T1, T2 y T3.

Espacio que ocupa cada registro por cada tabla.(6kb, 5kb y 2kb)

Espacio que ocupa cada backup de registro en por cada tabla.(5kb, 4kb y 1kb)

Cantidad de registros que se generan en el Log. (4, 3 y 5)

Espacio total disponible para almacenar los registros. (5100kb)

Espacio total disponible para almacenar el backup. (3850kb)

Cantidad máxima de registros en la tabla de Log. (5100)

Page 2: Clase 5 Unidad 3 Actividad 4 ESTEVES - ALFONSO

Los datos desconocidos son la cantidad de registros que se pueden guardar por cada tabla, que denominaremos x para la T1, y para la T2 y z para la T3.

Tomando estos datos generamos una tabla donde son de fácil lectura.

T1 T2 T3Espacio registros 6 5 2 5100Espacio Backup 5 4 1 3850Cantidad de Logs 4 3 5 5100

Quedando cada ecuación línea como sigue:

Espacio total para registros:

6x+5y+2z=5100

Espacio total para backup:

5x+4y+z=3850

Cantidad total de Logs:

4x+3y+5z=5100

Con estas ecuaciones construimos el SEL:

Resolvemos por la Regla de Cramer:

Calculamos los determinantes:

=-5

=-1750

Page 3: Clase 5 Unidad 3 Actividad 4 ESTEVES - ALFONSO

=-2000

=-2500

R={(x,y,z)/(x=350,y=400,z=500)}

Page 4: Clase 5 Unidad 3 Actividad 4 ESTEVES - ALFONSO
Page 5: Clase 5 Unidad 3 Actividad 4 ESTEVES - ALFONSO

Contrastamos los resultados utilizando WIRIS

Resolvemos por la Método de la matriz inversa utilizando OnlineMSchool:

Page 6: Clase 5 Unidad 3 Actividad 4 ESTEVES - ALFONSO

A.X=B

X.A-1=B

Calculamos la matriz de cofactores

Calculamos la matriz inversa

Resolvemos

Page 7: Clase 5 Unidad 3 Actividad 4 ESTEVES - ALFONSO

R={(x,y,z)/(x=350,y=400,z=500)}

Parte C