Clase 8

43
Módulo Introducción a la Odontología Eje temático 2. Visión global de la odontología: pasado, presente y futuro Temas y subtemas clase 8 2.3 Presente y futuro de la práctica odontológica en relación con los principales problemas de salud oral 2.3.1 Caries dental. 2.3.2 Enfermedad periodontal. 2.3.3 Maloclusión. .

Transcript of Clase 8

Page 1: Clase 8

Módulo Introducción a la Odontología

Eje temático 2. Visión global de la odontología: pasado, presente y futuro

Temas y subtemas clase 8

2.3 Presente y futuro de la práctica odontológica en relación con los principales problemas de salud oral

2.3.1 Caries dental.2.3.2 Enfermedad periodontal.2.3.3 Maloclusión..

Page 2: Clase 8

Presente de la práctica odontológica en relación con el principal problema de salud oral:

la caries dental

Page 3: Clase 8

Enfrentar la caries dental ha sido un problema para la humanidad desde tiempos remotos.

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud al fijar metas globales de salud oral para el 2020.

Reconoció la magnitud mundial de la caries dental como uno de los más severos problemas de salud pública debido al elevado número de individuos que la padecen o han padecido .

Page 4: Clase 8

Además la caries representa un impacto por su trascendencia económica al incrementar el gasto en la atención, en los ámbitos tanto público como privado, y por el aumento en la severidad como consecuencia de la falta de diagnóstico y tratamiento tempranos.

Sin embargo, a pesar de que se han desarrollado y se aplican medidas de prevención el problema persiste.

Page 5: Clase 8

.

Por ejemplo, con la información sobre pérdida dental a edades tempranas, en donde el factor de riesgo más importante es la caries dental, se reporta en adolescentes de 12 años sigue prevaleciendo el promedio de tres dientes permanentes cariados, extraídos y obturados (CPOD).1

1. Hobdell M, Petersen PE, Clarkson J, Johnson N. Global goals for oral health 2020. Int Dent J 2003;53:285-88

Page 6: Clase 8

En la práctica odontológica la prevención es la alternativa más prometedora, sobre todo en los países donde persisten grandes problemas de salud y los tratamientos son limitados y muy costosos.

Page 7: Clase 8

Acciones específicas en prevención

• Control de la placa dental bacteriana.• Modificar dieta y hábito de tabaco.• Uso correcto de fluoruro.• Uso de agentes quimioterapéuticos.

Page 8: Clase 8

Uso del fluoruro en la prevención de la caries dental

Page 9: Clase 8

Desde los trabajos pioneros de G. V. Black, los tratamientos en odontología restauradora y rehabilitación oral evolucionaron en gran medida por la persistencia del principal problema de salud oral: la caries dental, y su más grave consecuencia, la pérdida dental.

Page 10: Clase 8

Presente de la práctica odontológica en relación con la

enfermedad periodontal

Page 11: Clase 8

La enfermedad periodontal se le considera como la segunda enfermedad oral más prevalente en el mundo, limitando la capacidad del individuo para morder, masticar, sonreír, hablar, llegando a ocasionar la pérdida dental.

Estas condiciones afectan la autoestima y la calidad de vida de los individuos, constituyendo un importante problema de salud pública.2

2. Petersen PE. The World Oral Health Report 2003: continuous improvement of oral health in the 21st century-the approach of the WHO Global Oral Health Programme. Community-Dent Oral Epidemiol 2003;31(Suppl. 1):3-23.

3. Petersen PE, Baehni PC. Periodontal health and global public health. Periodontol 2000 2012;60:7-14.

Page 12: Clase 8

Los datos disponibles de la Organización Mundial de la Salud y en México indican que la mayoría de los niños y adolescentes presentan gingivitis y que la periodontitis es más prevalente en los adultos.

Page 13: Clase 8

Promoción de la salud oral

Estrategias para reducir factores de riesgo ydisminuir la susceptibilidad de la enfermedad.

Page 14: Clase 8

En cuanto a tratamiento evolucionó de la parodoncia a la periodoncia e implantología

Page 15: Clase 8

Presente de la práctica odontológica en relación con la maloclusión

Page 16: Clase 8

La maloclusión es actualmente uno de los problemas de salud oral más comunes entre los niños y adolescentes de 5 a 11 años.

Page 17: Clase 8

En estudios recientes se ha encontrado gran variabilidad en su expresión, las cuales originan alteraciones estéticas, funcionales, ortopédicas, cráneo-cérvico-mandibulares, posturales, y emocionales, por lo que se requieren medidas preventivas que ayuden a disminuir su incidencia y sus secuelas.4 4. Secretaría de Salud, Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Dirección General de Epidemiología. Perfil epidemiológico de la salud bucal en México 2010. 2011.

Page 18: Clase 8

Tratamientos ortodóncicos de la maloclusión

Tratamientos preventivos

Tratamientos interceptivos

Tratamientos correctivos

Page 19: Clase 8

Futuro de la práctica odontológica en relación con los principales problemas de salud oral: caries dental, enfermedad periodontal y maloclusión

Page 20: Clase 8

¡Advertencia! No caer en la banalización de la visión del futuro

Page 21: Clase 8

Futuro de la práctica odontológica en relación con el principal problema de salud oral:

la caries dental

Page 22: Clase 8

Fluorescencia láser para detección de caries dental

Utiliza una luz infrarroja basándose en la diferencia de fluorescencia entre el esmalte sano y el desmineralizado.

Page 23: Clase 8

Adhesivos antibacteriales

Alcalinizan la superficie dentinaria,

actuando como agente

antibacteriano

Page 24: Clase 8

Desarrollo de nuevos biomateriales dentales

Tratamiento en una sola cita, colocación de una carilla prefabricada de esmalte compuesto polimerizado con resultados estéticos óptimos.

Page 25: Clase 8

Uso de la nanotecnologíaLos científicos especializados en nanotecnología desarrollan compuestos para obturaciones dentales que atacan las bacterias nocivas y regeneran la estructura dental perdida.

Nanopartículas de Fosfato de calcio con una base de amonio

cuaternario y nanopartículas de

plata

Elevado pH alcalino que limita la producción de ácido por las bacterias del diente.

Page 26: Clase 8

Vacuna para la caries dentalEn China, en el Instituto de Virología de Wuhan llevan a cabo un estudio en roedores para el uso de vacunas de ADN con el objetivo de protección contra la caries dental.

El objetivo es la estimulación del sistema inmunitario, para aumentar la secreción de anticuerpos a nivel salival, y así evitar la acumulación y proliferación de bacterias cariogénicas sobre las superficies dentarias.

VACUNA Caro Rx desarrollado por científicos británicos retardaría la reproducción de bacterias por años.

Page 27: Clase 8

Futuro de la práctica odontológica en relación con la enfermedad

periodontal

Page 28: Clase 8

Identificación de bacterias periodontopatógenas mediante ADN

Para la práctica odontológica, el ADN, tanto humano como bacteriano, se puede obtener de la saliva, la placa dental, el fluido crevicular y la dentina, lo que permite el estudio de los genes del paciente y de las bacterias que se encuentran colonizando su cavidad oral.

Mediante una electroforesis en gel de agarosa, se pueden identificar los distintos tipos de ADN correspondientes a las bacterias.

Page 29: Clase 8

Enfermedad periodontal, pérdida dental y resorción ósea son considerados problemas de salud de alta prevalencia que afectan directamente a la calidad de vida. Los avances en biología de células madre y la biotecnología proporcionarán una estrategia de terapia regenerativa de los tejidos dentales.

Odontología regenerativa y salud oral

Page 30: Clase 8

Obtención y usos de células madre

Page 31: Clase 8
Page 32: Clase 8

Colocación de implantes dentales guiados por computadora

Page 33: Clase 8

Futuro de la práctica odontológica en relación con la maloclusión

Page 34: Clase 8

Cada vez más se da importancia a los aspectos estéticos relacionados con la sonrisa, por lo que se desarrollarán y perfeccionarán software para el diseño de la sonrisa.

Page 35: Clase 8

Habrá avances importantes en el diagnóstico de la maloclusión asistido por computadora.

Page 36: Clase 8

Sobre todo se desarrollarán cambios en la forma de ofrecer los tratamientos ortodóncicos.

Tratamientos ortodóncicos vestibulares estéticos

Tratamientos ortodóncicos linguales Tratamientos ortodóncicos invisibles

Page 37: Clase 8

Los principales cambios vendrán en el laboratorio dental para apoyar a los odontólogos y especialistas en el tratamiento de la maloclusión.

Page 39: Clase 8

https://www.youtube.com/watch?v=0_WmxZ8jups

Vacuna vs. caries

Page 43: Clase 8

https://www.youtube.com/watch?v=OUKnKxY8qes

Radiografías dentales