Clase etica 2

9
CLASE 1 Ética Aplicada al medio ambiente Aplicada al ámbito laboral

Transcript of Clase etica 2

Page 1: Clase etica 2

CLASE 1Ética

Aplicada al medio ambienteAplicada al ámbito laboral

Page 2: Clase etica 2

Docente: Pablo Painen 2

Page 3: Clase etica 2

Docente: Pablo Painen 3

La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.

La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.

Sentencias morales: Bueno, Malo, Correcto

Etica

Page 4: Clase etica 2

Docente: Pablo Painen 4

Es el juicio ético aplicado a lo laboral, donde la moral y valores se preestablecen no solo por la legislatura y normativa vigente, si no que promueven una coexistencia del trabajador, supervisores y todos los cargos que involucre, así como también de la actividad de la empresa y su medio.

Ética Laboral

Page 5: Clase etica 2

Docente: Pablo Painen 5

La ética ambiental o ética medioambiental es la parte de la filosofía y la ética aplicada que considera las relaciones éticas entre los seres humanos y el ambiente natural o medio ambiente. Ejerce influencia en una larga lista de disciplinas como el Derecho, sociología, economía, ecología, geografía, etc. En su campo incluye la estética de la naturaleza y otras ramas de la investigación filosófica (epistemología, metafísica, axiología, etc.)

Etica Ambiental

Page 6: Clase etica 2

Clase 2- Definición de valores.

- Valores éticos y morales.- Valores religiosos.

Page 7: Clase etica 2

Docente: Pablo Painen 7

En el ámbito de la ética, el valor es una propiedad de los objetos, incluidos los objetos físicos como también de los objetos abstractos (por ejemplo, acciones), que representa su nivel de importancia.

El valor ético de algo denota su grado de importancia, con el objetivo de determinar que acción o vida es mejor realizar o vivir o por lo menos un intento de describir el valor de distintas acciones. Puede ser descrito como tratando a las acciones mismas como objetos abstractos, asignándoles valor a ellas. Trata sobre la conducta correcta y la vida buena, en el sentido que una acción que posee mucho valor o un valor relativamente elevado puede ser considerada "buena" desde un punto de vista ético (en el sentido de un adjetivo), y una acción que posee un valor bajo o por lo menos bajo en sentido relativo puede ser considerada "mala".

Valores – éticos – morales y religiosos

Page 8: Clase etica 2

Docente: Pablo Painen 8

Que es lo que hace que una acción sea valorada a su vez depende de los valores éticos de los objetos que ella aumenta, disminuye o altera. Un objeto con un "valor ético" puede ser identificado como "ético o filosóficamente bueno" (en el sentido de un sustantivo).

La moral o moralidad (del latín mores, ‘costumbre’) son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a sí mismo o a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe de hacer o evitar para conservar estabilidad social.

Page 9: Clase etica 2

Docente: Pablo Painen 9

La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos precisas, mientras que otras carecen de estructura formal; unas y otras pueden estar más o menos integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.