CLASE_8_SEGMENTACIÓN_DE_MERCADOS

23

Transcript of CLASE_8_SEGMENTACIÓN_DE_MERCADOS

SEGMENTOS DE MERCADOGrupos de clientes con diferentes deseos,preferencias de compra o estilo de uso deproductos

SEGMENTOS DE MERCADOGrupos de clientes con diferentes deseos,preferencias de compra o estilo de uso deproductos

MERCADO METASegmento del mercado para el cualse diseña una mezcla demarketing

MERCADO METASegmento del mercado para el cualse diseña una mezcla demarketing

SEGMENTACION DE MERCADOEl proceso de identificar y describirlos mercados meta potenciales

SEGMENTACION DE MERCADOEl proceso de identificar y describirlos mercados meta potenciales

Segmentación de mercado

Proceso de dividir el mercado totalpara un bien o servicio en varios gruposmás pequeños y homogéneos internamente

Proceso de dividir el mercado totalpara un bien o servicio en varios gruposmás pequeños y homogéneos internamente

Los miembros de cada grupo sonsemejantes respecto de los factoresque influyen en la demanda

Los miembros de cada grupo sonsemejantes respecto de los factoresque influyen en la demanda

Proceso de segmentación de mercado

Determinar el tamaño yla satisfacción

Identificar deseos dentro delmercado

Identificar las características

Condiciones de segmentaciónde mercado

Datos mesurablesy asequibles (puede conseguirse)

Bastantegrande para serredituable

SegmentoAccesible(fácil acceso)

Segmentación de mercado

Razón del cliente para comprarRazón del cliente para comprar

CONSUMIDORCompra para uso personalCONSUMIDORCompra para uso personal

NEGOCIOCompra para utilizar en organizaciones, revender o hacer otros productos

NEGOCIOCompra para utilizar en organizaciones, revender o hacer otros productos

Bases para segmentación de mercados de consumidores

Base para la segmentación Posibles segmentos de mercadoGeográfica

Región Nueva Inglaterra, Atlántico central y otras regiones censadasTamaño de la cuidad o Población de menos de 25 000; 25 001-100 000; 100 001-500 000; zona metropolitana 500 000-1 000 000, etc.Urbana o rural Urbana, suburbana, ruralClima Cálido, frío, soleado, lluvioso, nublado

DemográficaIngreso Menos de 25,000 dólares; 25,000-50,000; 50,001-75,000; 75,001-100,000;

más de 100,000Edad Menos de 6 años; 6-12; 13-19; 20-34; 35-49; 50-64; 65 y mayoresSexo Masculino, femeninoCiclo vital de la familia Joven soltero/a; joven casado/a sin hijos, etc.Clase social Alta, media alta, media baja, baja alta, etc.Educación Secundaria, preparatoria, licenciaturaOcupación Profesionista, gerente, oficinista, ventas, estudiante, ama de casa, etc.Origen étnico Africano, asiático, europeo, latinoamericano, oriental, etc.

PsicográficaPersonalidad Ambicioso, confiado, agresivo, introvertido, extrovertido, sociable, etc.Estilo de vida Actividades (golf, viajes); intereses (política); opiniones (conservador)Valores Valores y estilos de vida 2 (VAEV2), lista de valores (LV)

Por comportamientoBeneficios deseados Gran variedad de ejemplos dependiendo del productoTasa de uso No usuarios, usuarios esporádicos, usuarios constantes

Bases de segmentación paralos mercados de negocios

Base para la segmentación Posibles segmentos de mercado

Ubicación de los clientesRegión Sureste asiático, América Central, Medio Oeste superior, costa AtlánticoUbicaciones Sitio de compra único, varios sitios de compra

Tipo de clienteIndustria Códigos NAICS selectosTamaño Volumen de ventas, número de empleadosEstructura de la organización Centralizada o descentralizada, decisiones de grupo o individualesCriterios de compra Calidad, precio, durabilidad, tiempo de liderazgo

Condiciones de la transacciónSituación de compra Recompra directa, recompra modificada, nueva compraTasa de uso No usuario, usuario esporádico, usuario habitualProcedimiento de compra Oferta en competencia, arrendamiento, contratos de servicioTamaño del pedido Pequeño, mediano, grandeRequisitos de servicio Escasos, moderados, intensos

Estrategia para mercadosmeta

Una solaestrategiamarketing“escopeta deperdigones”

Estrategia de congregación“mercado de masas”“mercado indiferenciado”

y

Estrategiadiferenciación producto

Estrategia de mercadometa

Estrategia de unsolo segmento“concentración ”

MERCADOLOGOSDE NICHO

Unamezcla demarketing

Estrategia de mercadometa

Múltiplesmezclas demarketing

Estrategia desegmentos múltiples

Pautas para la selección deun mercado meta

Compatible con las metasde la compañíaCompatible con las metasde la compañía

Concordar laoportunidad de mercado con recursos

Concordar laoportunidad de mercado con recursos

Utilidad quejustifique la inversiónUtilidad quejustifique la inversión

Los competidores sonpocos y/o débilesLos competidores sonpocos y/o débiles

Posicionamiento

El lugar que ocupa una marca en la mentedel consumidor en relación con lacompetencia

El lugar que ocupa una marca en la mentedel consumidor en relación con lacompetencia

Coordinar la mezcla de market-ing para comunicar posición

Elegir concepto de posicionamiento

TRES PASOS

Diseñar la característica quemejor comunica la posición

Mapa perceptual

hipotético de jeans

Estatus

Caros

Cómodos

Durables

Posición

desocupada

Tipos de Estrategias de Posicionamiento

Precio y/o Calidad.Algunas compañías se apoyan específicamente en darse a conocer como la opción más económica para el cliente o la de máxima calidad.

RELOJ SUIZO

Con respecto al UsoRelacionar al producto con un determinado uso o aplicación.

Tipos de Estrategias de Posicionamiento

Orientado al Usuario.Está asociado con una clase de usuarios. Algunas empresas escogen a un personaje famoso con el cual los consumidores quieren identificarse.

Tipos de Estrategias de Posicionamiento

Con relación a la competenciaPosicionarse específicamente con relación a un determinado competidor

Resulta mucho más fácil entender algo, cuando lo relacionamos con alguna otra cosa que ya conocemos. y que los clientes piensan que el producto es tan bueno cómo, o mejor qué, un competidor determinado.

Tipos de Estrategias de Posicionamiento

Por el Estilo de VidaLas opiniones, intereses y actitudes de los consumidores permiten desarrollar una estrategia de posicionamiento orientada hacia su estilo de vida.

Tipos de Estrategias de Posicionamiento

Posicionarse de número 2Otras empresas han encontrado que posicionarse como los Nº 2 puede resultar una ventaja competitiva.

Tipos de Estrategias de Posicionamiento

A través del NombreAl momento de posicionarse, el nombre es un factor clave.

Tipos de Estrategias de Posicionamiento

QUE MARCA VIENE A LA MENTE

GASEOSA:HOSPITAL:JEANS:GUITARRA:ENERGIZANTE:JUGUETE:CELULAR:AUTO:UNIVERSIDAD:CANAL DE TV ECUATORIANO:COMPUTADORA: