Clases discapacidad intelectual

2
Clase #1 Temática Objetivo Actividad Herramientas Tiempo Deficiencia Intelectual Activar a los participantes Activación física mediante relación de letras con lateralidad “Abecedario” Diapositiva con letras de colores 20 min. (10 minutos de tolerancia.) Conocerán los conceptos fundamentales sobre la deficiencia intelectual -Definición D.I. -Características. -Clasificación. -Causas. Exposición de conceptos básicos, por medio de la explicación de los compañeros a través de un cartel. Colores, Plumones, gises y crayolas. Cartulina blanca 25 min. Profundizar en los conceptos y puntualizar las dudas que surgen. Retroalimentación de los conceptos. Proyector, Presentación en powerpoint. 10 min. Conocer el proceso de diagnostico y detección de la discapacidad intelectual. Indagar la noción sobre el proceso de evaluación; que escriban los pasos que consideran importantes durante la evaluación con niños con DI. A través de un juego (la papa caliente). Introducción al proceso de diagnóstico y evaluación de la discapacidad intelectual. Hojas por equipo. Papa disfrazada. 30 min. Los alumnos conocerán los procesos de evaluación existentes. Exposición sobre los diversos modos de evaluación. Cañón y powerpoint. 10 min. Video de la Discapacidad Intelectual. Video integrador. Video, Laptop, cañon. 15 min. Integrar los conceptos y métodos tratados en clase a partir del vídeo. Reflexión e integración en forma verbal. 10 min.

Transcript of Clases discapacidad intelectual

Page 1: Clases discapacidad intelectual

Clase #1

Temática Objetivo Actividad Herramientas Tiempo

Deficiencia Intelectual

Activar a los participantes

Activación física mediante relación de letras con lateralidad “Abecedario”

Diapositiva con letras de colores

20 min. (10 minutos de tolerancia.)

Conocerán los conceptos fundamentales sobre la deficiencia intelectual -Definición D.I. -Características. -Clasificación. -Causas.

Exposición de conceptos básicos, por medio de la explicación de los compañeros a través de un cartel.

Colores, Plumones, gises y crayolas. Cartulina blanca

25 min.

Profundizar en los conceptos y puntualizar las dudas que surgen.

Retroalimentación de los conceptos.

Proyector, Presentación en powerpoint.

10 min.

Conocer el proceso de diagnostico y detección de la discapacidad intelectual. Indagar la noción sobre el proceso de evaluación; que escriban los pasos que consideran importantes durante la evaluación con niños con DI.

A través de un juego (la papa caliente). Introducción al proceso de diagnóstico y evaluación de la discapacidad intelectual.

Hojas por equipo. Papa disfrazada.

30 min.

Los alumnos conocerán los procesos de evaluación existentes.

Exposición sobre los diversos modos de evaluación.

Cañón y powerpoint. 10 min.

Video de la Discapacidad Intelectual.

Video integrador. Video, Laptop, cañon. 15 min.

Integrar los conceptos y métodos tratados en clase a partir del vídeo.

Reflexión e integración en forma verbal.

10 min.

Page 2: Clases discapacidad intelectual

Clase #2

Temática Objetivo Actividad Herramientas Tiempo

Cinco áreas de Intervención de

la Deficiencia Intelectual

Adaptaciones al currículo

Estrategias

Inclusividad

Técnica de Activación Actividad “Cuento y sus letras”, al ir leyendo, se harán ciertos movimientos al escuchar algunas letras.

Cuento 10 min.

Ubicación de las cinco áreas de Intervención dentro del salón

Explicación de las 5 áreas de intervención y su relación con las áreas dentro del aula.

Adaptación dada en relación a las 5 áreas de Intervención.

15 min.

Conocer las áreas de intervención de la Deficiencia Intelectual

División e Incorporación de 4 equipos a través de la “caja mágica”. Pasar a cada área de intervención y realizar las actividades allí propuestas (Interacción Social, se hará de forma grupal, cuando todos hayan pasado por las otras 4 áreas).

Caja Mágica. Áreas ubicadas en el salón. Materiales destinados para cada área y sus determinadas estragáis.

50 min.

Construcción sobre las estrategias de inclusión.

Comentarios sobre las áreas y que les pareció.

Dialogo 10 min.

Participaran en un Role Playing, para ejemplificar una estrategia de desarrollo social, que puede ser aplicada a personas con D.I.

Representación Role Playing

Juego de la papa caliente para realizar comentarios respecto a las estrategias de inclusión para el DI. y brindar el papel que desarrollaran.

Papa caliente. 25 min.

Brindaran comentarios respecto de la actividad realizada.

Ronda de comentarios y retroalimentación

comentarios 5 min.