Clases Redes de Recolección

download Clases Redes de Recolección

of 10

description

Sistemas de Flujo

Transcript of Clases Redes de Recolección

  • Tema 1. Tema 1. Flujo en rgimen permanenteFlujo en rgimen permanente

    OBJETIVO:El alumno comprender losfenmenos que caracterizan el flujode fluidos en rgimen permanente atravs de tuberas y ser capaz deanalizar problemas relacionados.

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Tema 1. Flujo en rgimen permanente.

    Sistemas de flujoSistemas de flujo

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Tema 1. Flujo en rgimen permanente.

    El estudio del flujo en sistemas de tuberas es una delas aplicaciones ms comunes de la mecnica defluidos gracias a los mltiples usos de los mismos enlas actividades humanas, como por ejemplo:

    La distribucin de agua y de gas en las viviendas Flujo de refrigerante en sistemas de refrigeracin. Flujo de aire por ductos de refrigeracin y AA. Flujo de gasolina, aceite y refrigerante en automviles. Flujo de aceite en los sistemas hidrulicos de

    maquinarias. El flujo de hidrocarburos en la industria petrolera.

    Sistemas de flujoSistemas de flujo

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Sistemas de flujoSistemas de flujo

    El transporte de stos y otros fluidos requiere dela elaboracin de redes de distribucin quepueden ser de varios tipos:

    I. Sistema de tuberas en serieII. Sistema de tuberas en paraleloIII. Sistema de tuberas ramificadoIV. Redes de tuberas

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Sistemas de flujoSistemas de flujo

    I. Sistema de tuberas en serie

    Se conoce como sistema en serie a un sistemade tuberas dispuesto de forma tal que el flujo delfluido corra en una lnea continua, sinramificaciones.

    Se utilizan cuando se requiere llevar el fluido deun punto a otro por un solo camino.

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Sistemas de flujoSistemas de flujo

    II. Sistema de tuberas en paralelo

    Si un sistema de lneas de tuberas provoca queel fluido se ramifique en dos o ms lneas, se diceque es un sistema de tuberas en paralelo.

    Un STP est formado por un conjunto de tuberasque nacen en un mismo punto inicial y terminanen un nico punto final.

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Sistemas de flujoSistemas de flujo

    III. Sistema de tuberas ramificadoEn un sistema de lneas de tuberas ramificado, elfluido se transporta desde un punto a varios puntosdiferentes viceversa.

    Un STR se conforma de diferentes ramas, tramoso lneas que parten de un nodo hacia otro nodo.

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Sistemas de flujoSistemas de flujo

    IV. Redes de tuberas

    Nos referimos a redes de tuberas cuando sepresenta un sistema de tuberas constituido pormuchas tuberas conectadas en paralelo de formacompleja, asemejando la forma de una malla.El flujo del fluido a travs de ellas se lleva a cabode un punto a diversos puntos por varios caminos.

    Para calcular redes de tuberas de ste tipo, elprocedimiento es laborioso y se lleva a cabo poraproximaciones; Hardy Cross desarrollprocedimientos numricos para la solucin destos sistemas.

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Sistemas de flujoSistemas de flujo

    Redes de tuberas.Laboratorio de Termofluidos, UAM-Azcapotzalco

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Sistemas de flujoSistemas de flujo

    Redes de tuberas, dikoin.com