Clasificacion de Las Heridas Quirugicas

download Clasificacion de Las Heridas Quirugicas

of 3

Transcript of Clasificacion de Las Heridas Quirugicas

  • 8/18/2019 Clasificacion de Las Heridas Quirugicas

    1/3

    CLASIFICACION DE LAS HERIDAS QUIRUGICASDEFINICION

    Se trata de infecciones de tejidos, órganos o esacios e!"estos or #os cir"janos d"rante #aejec"ción de "n rocedi$iento de enetración corora#%

    CLINICALas &eridas '"ir(rgicas se c#asi)can con *ase en #a s""esta $agnit"d de #a carga *acterianad"rante #a inter+ención

    Las heridas limpias c#ase I- inc#".en a'"e##as en #as c"a#es no e!iste infección/ #a &erida só#o"ede conta$inarse con $icro0ora de #a ie# . no se enetra ning"na  +1scera &"eca '"econtiene $icro*ios% Las &eridas c#ase ID son si$i#ares e!ceto or'"e se inserta "n disositi+o rot2sico % ej%,$a##a o +3#+"#a-%

     Las heridas limpias/contaminadas c#ase II- co$renden a'"e##as en #as c"a#es se a*re "na+1scera &"eca, co$o #as +1as resiratorias, digesti+as o genito"rinarias, con 0ora *acterianaendógena *ajo circ"nstancias contro#adas sin f"ga nota*#e de contenido% 

    Las heridas contaminadas c#ase III- inc#".en #as accidenta#es a*iertas '"e se enc"entrandes"2s de "na #esión, #as &eridas en #as '"e se introd"ce "na e!tensa cantidad de *acteriasen "n 3rea de# c"ero '"e en condiciones nor$a#es es est2ri#, or fa#tas i$ortantes en #at2cnica est2ri# % ej%, $asaje cardiaco a*ierto- o f"ga e+idente de# contenido de "na +1scera,co$o e# intestino, o #a incisión a tra+2s de "n tejido in0a$ado, a"n'"e no "r"#ento%

    Las heridas sucias c#ase I4- co$renden &eridas tra"$3ticas en #as '"e &"*o "n retrasonota*#e de# trata$iento . en #as '"e e!iste tejido necrótico, #as '"e se crean c"ando &a. "nainfección franca $anifestada or #a resencia de $ateria# "r"#ento . #as in0igidas araa#can5ar "na +1scera erforada aco$a6adas de "na gran conta$inación

    E7A8ENES CO89LE8EN:ARIOS

    ;H

    DIAGNOS:ICO

     :RA:A8IEN:O

    de*e s"$inistrarse "na dosis anti$icro*iana in$ediata$ente antes de co$en5ar #aoeración ara &eridas de c#ases ID, II, III . I4Sin e$*argo, dadas #as consec"encias ta# +e5 #a$enta*#es de #a infección de #a &eridades"2s de "na inter+ención #i$ia en #a '"e se i$#antó "n $ateria# rot2sico en e# tejido,#os acientes so$etidos a estos rocedi$ientos de*en reci*ir "na dosis reoeratoria ais#adade "n anti*iótico%

    INFECCION DE SI:IO QUIR

  • 8/18/2019 Clasificacion de Las Heridas Quirugicas

    2/3

    Las infecciones de# sitio '"ir(rgico se c#asi)can en infecciones incisiona#es . deórgano=esacio . #as ri$eras se s"*c#asi)can ade$3s en #as categor1as s"er)cia# #i$itadaa ie# . tejido s"*c"t3neo- . rof"nda%  E# desarro##o de "na SSI se re#aciona con tres factores> a- e# grado de conta$inación $icro*iana de #a &erida d"rante #a oeración *- #a d"ración de# rocedi$ientoc- factores de# &osedador co$o dia*etes, desn"trición, o*esidad, s"resión in$"nitaria .

    +arios

    otros estados ato#ógicos s"*.acentes%

    CLINICA

    9or de)nición, oc"rre "na SSI incisiona# si "na &erida '"ir(rgica drena $ateria# "r"#ento o e#cir"jano j"5ga '"e est3 infectada . #a a*re%

    E7A8ENES CO89LE8EN:ARIOS

    ;H

    DIAGNOS:ICO

    8ediante #a sosec&a de infección, se &ace e!#oración%

     :RA:A8IEN:O

    E# trata$iento e)ca5 ara #as SSI incisiona#es consiste tan só#o en a*rir . drenar sin a6adiranti*ióticos% La anti*ioticoteraia se reser+a ara enfer$os con datos de ce#"#itis gra+e oara '"ienes $ani)estan SIRS conc"rrente%

    A9ENDICI:IS AGUDADEFINICIONE# factor etio#ógico redo$inante en #a aendicitis ag"da es #a o*str"cción de #a #"5% Losfeca#itos son #a ca"sa co$(n de #a o*str"cción aendic"#ar% 8enos frec"entes son #a&iertro)a de tejido #infoide, i$acto de *ario or est"dios radio#ógicos re+ios, t"$ores,se$i##as de +erd"ras . fr"tas . ar3sitos intestina#es

    CLINICA

    E# rincia# s1nto$a de #a aendicitis ag"da es e# do#or a*do$ina#% De $anera caracter1stica,a# inicio e# do#or se centra de $odo dif"so en e# eigastrio *ajo o en e# 3rea "$*i#ica#, es$oderada$ente intenso . constante, en ocasiones con có#icos inter$itentes s"er"estos%Des"2s de "n eriodo +aria*#e de ? a ?@ &, ero or #o genera# en e# transc"rso de a B &,se #oca#i5a e# do#or en e# c"adrante inferior derec&o

    La aendicitis se aco$a6a casi sie$re de anore!ia% Es tan constante '"e de*e d"darse de#diagnóstico si e# aciente no es anor2!ico% A"n'"e casi de #os enfer$os resenta+ó$ito, no son nota*#es ni ro#ongados . #a $a.or1a de #os indi+id"os só#o +o$ita "na o dos+eces, #o c"a# se de*e a esti$"#ación ne"ra# . resencia de 1#eo

    Casi todos #os s"jetos roorcionan "n antecedente de estre6i$iento '"e inicia antes de#do#or a*do$ina# . $"c&os iensan '"e #a defecación #o a#i+ia% A#g"nos acientes, enartic"#ar #os ni6os, resentan diarrea

    En $3s de de #os acientes con aendicitis ag"da, e# ri$er s1nto$a es #a anore!ia,seg"ido de do#or a*do$ina# . +ó$ito si oc"rren-%

    SIGNOS

  • 8/18/2019 Clasificacion de Las Heridas Quirugicas

    3/3

    9or #o genera#, #os acientes con aendicitis re)eren co#ocarse en osición s"ina, con #os$"s#os, en esecia# e# derec&o, &acia arri*a or'"e c"a#'"ier $o+i$iento acent(a e# do#or% Sise #es ide '"e se $"e+an, #o &acen con #entit"d . ca"te#a% &iersensi*i#idad $3!i$a s"e#eencontrarse en e# "nto de 8c;"rne.E# signo de Ro+sing, do#or en e# c"adrante inferior derec&o c"ando se ejerce resión a #aa#ación en e# c"adrante inferior i5'"ierdo, se6a#a ta$*i2n e# sitio de irritación eritonea#%

    A# inicio de #a enfer$edad, #a resistencia, c"ando e!iste, consiste so*re todo en defensa+o#"ntaria% A $edida '"e rogresa #a irritación eritonea#, a"$enta e# esas$o $"sc"#ar . setorna in+o#"ntaria, es decir, rigide5 re0eja +erdadera or #a contracción de #os $(sc"#ossit"ados directa$ente a*ajo de# eritoneo arieta# in0a$ado%

    E7A8ENES CO89LE8EN:ARIOS

    Con frec"encia &a. #e"cocitosis #e+e, '"e +ar1a de ? a ? c2#"#as= $$ en s"jetoscon aendicitis ag"da no co$#icada . $"c&as +eces se aco$a6a de "n redo$inio$oderado de o#i$orfon"c#eares

    DIAGNOS:ICO

    9or #o genera# se s"giere #a ecograf1a or co$resión grad"a# co$o "n $edio reciso araesta*#ecer e# diagnóstico de aendicitis% La t2cnica no es cara, "ede ##e+arse a ca*o conraide5, no re'"iere contraste . "ede e$#earse inc#"so en $"jeres e$*ara5adas%

     :RA:A8IEN:O

    Aendicecto$ia A*ierta> En indi+id"os con sosec&a de aendicitis casi todos #os cir"janosractican "na incisión de 8c;"rne. o*#ic"a- o RocJ.KDa+is trans+ersa#- en e# c"adranteinferior derec&o en #a '"e se di+ide e# $(sc"#o%Aendicecto$1a Laaroscóica>E# rincia# *ene)cio de #a aendicecto$1a #aaroscóica es#a dis$in"ción de do#or osoeratorio%