Clasificación de los procesos constitucionales

5
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES Los procesos constitucionales se clasifican en: Procesos de tutela de derechos.-Tienen por objeto la tutela jurisdiccional de los derechos constitucionales y son los siguientes: proceso de habeas corpus, amparo, habeas data y proceso de cumplimiento (acción de cumplimiento). Procesos de control normativo.-tiene por objeto proteger jurídicamente la primacía de la constitución del estado respecto a las normas que tienen rango de ley. Proceso de conflicto competencial.-tiene por objeto la protección de la competencia de la constitución y las leyes orgánicas que atribuyen a los poderes del estado peruano , órganos constitucionales y los gobiernos regionales. Locales y municipalidades.

Transcript of Clasificación de los procesos constitucionales

Page 1: Clasificación de los procesos constitucionales

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES

Los procesos constitucionales se clasifican en:

Procesos de tutela de derechos.-Tienen por objeto la tutela jurisdiccional de los derechos constitucionales y son los siguientes: proceso de habeas corpus, amparo, habeas data y proceso de cumplimiento (acción de cumplimiento).

Procesos de control normativo.-tiene por objeto proteger jurídicamente la primacía de la constitución del estado respecto a las normas que tienen rango de ley.Proceso de conflicto competencial.-tiene por objeto la protección de la competencia de la constitución y las leyes orgánicas que atribuyen a los poderes del estado peruano , órganos constitucionales y los gobiernos regionales. Locales y municipalidades.

Page 2: Clasificación de los procesos constitucionales

El habeas corpus es cuando se vulnera o amenaza la libertad individual de los derechos constitucionales ya sea por una autoridad, funcionario o persona sea por acción o omisión.

¿Quiénes pueden ejercer el habeas corpus? Las habeas corpus lo pueden ejercer la persona

perjudicada o cualquier otra en su nombre y el defensor del pueblo.

¿Cómo y ante qué Juez se presenta el habeas corpus?Por escrito en cualquier papel a maquina o a mano

escrito en forma verbal o telegráfica ante ele juez penal del lugar donde se encuentra el detenido o el lugar donde sucedieron los hechos. En lima en la provincia constitucional del callao se presenta ante el juez especializado de derecho publico.

Habeas Corpus

Page 3: Clasificación de los procesos constitucionales

Procede contra el echo o omisión de cualquier autoridad o funcionario o la persona que vulnera o amenaza derechos constitucionales que no son protegidos por los procesos de habeas corpus habeas data ejemplo.

El derecho al trabajo Ala contratación Ala sindicación Ala propiedad y ala herencia.¿Quién puede ejercer la Acción de Amparo? El afectado, el representante de la entidad afectada en caso

de ser imposible la presencia de la persona física del afectado puede ser ejercida por una tercera persona.

¿Ante quien se presenta la demanda de amparo?

Ante los jueces de primera instancia en l civil del lugar donde se afecto el derecho o se mantiene la amenaza.

Proceso de Amparo

Page 4: Clasificación de los procesos constitucionales

Procede contra el echo o omisión por parte de cualquier autoridad funcionario o persona que vulnera o amenaza los siguientes derechos:

A solicitar la información que requiera o a recibirla de cualquier entidad pública, salvo aquella que afecte la intimidad personal o que tiene que ver con la seguridad nacional.

A que los servicios  informáticos computarizados o no, públicos o privados, no den información que afecte la intimidad personal y familiar.

¿Ante quien se presenta la demanda de habeas data?

Se presenta ante los jueces de primera instancia en lo civil donde ocurrieron los hechos en lima en la provincia constitucional del callao se presenta ante el juez especializado de derecho publico

¿Habeas Data?

Page 5: Clasificación de los procesos constitucionales

Las normas que tienen rango de ley como son decretos legislativos decretos de urgencia tratados, reglamentos del congreso, normas regionales, ordenanzas municipales.

¿Quiénes pueden interponer acción de inconstitucionalidad?

El presidente de la república El fiscal de la nación El defensor del pueblo El 25% del numero legal de congresista 5000 ciudadanos si la norma es ordenanza municipal Los presidentes de regiones Los colegios profesionales

Qué normas pueden ser impugnadas a través del proceso de inconstitucionalidad?