Clasificación del Derecho

11
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS INTRODUCCIÓN Los tipos y clases de derecho están organizados en dos grandes grupos: Por su Conceptualización y Por su Relación con Otras Ciencias o Profesiones. Para entender su división conceptual, definimos el Derecho tanto etimológica como conceptualmente, o el Derecho como Norma y como Facultad, Subjetivo y Objetivo. De aquí se desprende el Derecho Público y Privado, así como el objetivo que es clasificado partiendo de diferentes puntos de vista: según la conducta, según su dependencia con otro derecho, según sus facultades frente al poder público y particular, su valor económico, según la naturaleza de las cosas. Se puede definir como las normas que rigen el actuar del hombre dentro de la sociedad. DESARROLLO Desde el punto de vista lógico por pertenecer ambos subconjuntos (Público y Privado) al conjunto de “Ordenamiento 1 [email protected]

description

 

Transcript of Clasificación del Derecho

Page 1: Clasificación del Derecho

CLASIFICACIÓN DEL DERECHO Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

INTRODUCCIÓN

Los tipos y clases de derecho están organizados en dos grandes grupos: Por su

Conceptualización y Por su Relación con Otras Ciencias o Profesiones. Para entender su división

conceptual, definimos el Derecho tanto etimológica como conceptualmente, o el Derecho como

Norma y como Facultad, Subjetivo y Objetivo. De aquí se desprende el Derecho Público y

Privado, así como el objetivo que es clasificado partiendo de diferentes puntos de vista: según la

conducta, según su dependencia con otro derecho, según sus facultades frente al poder público y

particular, su valor económico, según la naturaleza de las cosas. Se puede definir como las

normas que rigen el actuar del hombre dentro de la sociedad.

DESARROLLO

Desde el punto de vista lógico por pertenecer ambos subconjuntos (Público y Privado) al

conjunto de “Ordenamiento Jurídico”necesariamente tendrán características comunes y rasgos

diferenciales.

CIENCIA

Ciencia es toda rama del saber que ha desarrollado un método de investigación propio de la

materia que estudia, teniendo un objeto de estudio definido y susceptible al tratamiento

científico, así mismo dicha investigación debe conducir a la formulación de leyes que permitan

pronóstico.

[email protected]

Page 2: Clasificación del Derecho

RELACIÓN DEL DERECHO CON LAS CIENCIAS

Ciencia del Derecho cumple con las etapas que le dan el carácter científico del fenómeno

estudiado, o sea que tiene un objeto de estudio, tiene sus métodos de investigación y enuncia

leyes y/o principios generales.

Entendemos que el Derecho se relaciona con las demás ciencias por su objetividad, sea pública o

privada. El derecho en cuanto a la ciencia posee un método y objeto propio, las ramas son el

resultado de la evolución social y el desarrollo histórico del Derecho

CLASIFICACIÓN DEL DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO

Se divide en dos: Derecho Público y el Derecho Privado. Los dos derechos en diversas ramas nos

permiten ordenar sistemáticamente los conjuntos normativos.

En el Derecho Público

Pertenece a la rama del Derecho. Es el conjunto de normas que regula la organización,

actividad y fines de estado, que tiene como objetivo regular los vínculos que se establecen entre

los individuos y las entidades de carácter privado con los órganos relacionados al poder

público, siempre que éstos actúen amparados por sus potestades públicas legítimas y en base a lo

que la ley establezca.

[email protected]

Page 3: Clasificación del Derecho

En el Derecho Privado

El derecho privado es aquel que se encarga de regular las relaciones entre los particulares, las

cuales son planteadas en su propio nombre y beneficio. Se trata de una rama del derecho

constituida por el derecho civil y el derecho mercantil, entre otra.

De modo general, la clasificación de las diversas ramas de derecho se realiza así:

Derecho Constitucional

Derecho Administrativo

Derecho público interno Derecho Financiero Económico

Derecho Procesal

Derecho Penal

Derecho Público externo Derecho Internacional Público

Derecho civil

Derecho Privado Derecho Comercial o Mercantil

Derecho Internacional Privado

[email protected]

Page 4: Clasificación del Derecho

Derecho Constitucional

La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al

Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la

regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus

distintos órganos.

El derecho constitucional, que pertenece al derecho público, se sustenta en la Constitución, un

texto jurídico-político que fundamenta el ordenamiento del poder político. La Constitución es la

norma suprema de un país, por lo que prevalece sobre cualquier otra normativa o ley.

Derecho Administrativo

Etimología

Administración deriva del latín ad? y ministratio que significa "servir".

Adolfo Posada dice que administrar es la gestión ordenada de negocios e intereses de una

persona individual o colectiva, para acomodarse a las exigencias de la realidad. Derecho

administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y

funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo.

Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subsunción del Gobierno

encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de mantener el orden

público y la seguridad jurídica y de entregar a la población diversas labores de diversa índole

(económicas, educativas, de bienestar, etc.).

[email protected]

Page 5: Clasificación del Derecho

Derecho Financiero Económico

El Derecho Financiero es una rama del Derecho Público, entendiéndose como tal, al conjunto

de normas jurídicas, emanado de un Estado de Derecho cuyo fin es regular la actividad

financiera del Estado. Cabe recalcar que este accionar participa diversos niveles de organismos

de la administración pública, desde el propio gobierno nacional pasando por los gobiernos

regionales, gobiernos municipales y las diversas entidades descentralizadas del Estad

Derecho Procesal

Es una rama del derecho público; se clasificación en (ordinario, sumario, sumarísimo,

ejecutivos, medidas cautelares, universales)

En materia civil y comercial, se denomina "proceso" a  la serie de actos que se desarrollan ante

los tribunales, con el fin de arribar a una decisión judicial.

El proceso comprende una sucesión de etapas dispuestas en un cierto orden entre la demanda y la

sentencia, y regidas por un determinado procedimiento, que fija el código respectivo.

De tal modo, el proceso no se confunde con el procedimiento .El primero está integrado por

actos sucesivos que deben cumplirse en la forma establecida por el segundo.

Derecho Penal

El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o

delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión, por ejemplo).

[email protected]

Page 6: Clasificación del Derecho

El principal objetivo del derecho penal es promover el respeto a los bienes jurídicos (todo bien

vital de la comunidad o del individuo). Para esto, prohíbe las conductas que están dirigidas a

lesionar o poner en peligro un bien jurídico.

Derecho internacional Público

El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de

los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas,

sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales,

mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O más brevemente, es el

ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional.

Derecho Civil

El Derecho Civil puede ser considerado como la rama del Derecho Privado, general para el

orden jurídico, que estudia y regula los atributos de las personas, los derechos de la personalidad,

la organización jurídica de la familia y las relaciones jurídicas de carácter patrimonial habidas

entre particulares.

Se denomina bajo el concepto de derecho civil a un grupo de normas de tipo jurídicas del

derecho que se encargan de regular las relaciones entre las personas o de tipo patrimonial, las

cuales pueden ser voluntarias o forzosas, tanto físicas o jurídicas, privadas o públicas

Derecho comercial o Mercantil

[email protected]

Page 7: Clasificación del Derecho

Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como

derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y

las acciones de comercio.

El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a

los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores. A nivel general, podría decirse que es

la rama del derecho que ejerce la regulación sobre el ejercicio de las actividades comerciales.

Derecho Internacional Privado

El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como objeto los

conflictos de jurisdicción internacionales, los conflictos de ley aplicable, los conflictos de

ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros.

Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o

donde existe un interés privado. Esta relación jurídica tiene la particularidad de tener un

elemento extraño al derecho local, que suscita ya sea conflictos de jurisdicción o de ley

aplicable, y su fin es determinar quién puede conocer sobre el tema y que derecho debe ser

aplicado.

Relación jurídica es el vínculo que une a dos o más personas, respecto de determinados bienes o

intereses, estable y orgánicamente regulada por el Derecho, como cauce para la realización de

una función social merecedora de tutela jurídica

[email protected]