clistotetus arqautusss

download clistotetus arqautusss

of 2

Transcript of clistotetus arqautusss

ISSN 0373-5680 Rev. Soc. Entomol. Argent. 66 (1-2): 169-170, 2007

169

NOTA CIENTFICA

Presencia de Clitostethus arcuatus (Coleoptera: Coccinellidae) sobre olivos infestados con Siphoninus phillyreae (Hemiptera: Aleyrodidae) en Argentina

GASPARINI, Mara L.*, Miriam G. HOLGADO** y Fernando RODRGUEZ ****Lab. Entomologa. EEA INTA Junn. Isidoro Busquets s/n. La Colonia. Junn. Mendoza. e-mail: [email protected] ** Ctedra de Zoologa Agrcola. Dpto. de Cs. Biolgicas. Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo. Alt. Brown 500. Chacras de Coria. Lujn. Mendoza. e-mail: [email protected] *** Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. La Cruz. Chorrillos N 86. La Cruz. V Regin. Chile. e-mail: [email protected]

On the presence of Clitostethus arcuatus (Coleoptera: Coccinellidae) on olive trees infested with Siphoninus phillyreae (Hemiptera: Aleyrodidae) in Argentina

ABSTRACT. The presence of Clitostethus arcuatus (Rossi) (Coleoptera: Coccinellidae,Scymninae) on olive trees infested with Siphoninus phillyreae (Haliday) (Hemiptera: Aleyrodidae), is reported. Specimens were collected during a survey on natural enemies of ash whitefly, Siphoninus phillyreae, carried out in olive plantations of Junn, San Martn, Rivadavia and Maip (Mendoza, Argentina). KEY WORDS. Clitostethus arcuatus. Coccinellidae. Siphoninus phillyreae. Olea europea. Argentina.

RESUMEN. Se informa acerca del hallazgo de Clitostethus arcuatus (Rossi) (Coleptera: Coccinellidae, Scymninae) en plantas de olivo infestados con Siphoninus phillyreae (Haliday) (Hemiptera: Aleyrodidae). El material se recolect en plantaciones de olivo de los departamentos Junn, San Martn, Rivadavia y Maip (Mendoza, Argentina) durante los monitoreos de identificacin de enemigos naturales de la mosca blanca del fresno, Siphoninus phillyreae. PALABRAS CLAVE. Clitostethus arcuatus. Coccinellidae. Siphoninus phillyreae. Olea europea. Argentina.

Recibido: 5-XII-2006; aceptado: 8-V-2006

170

Rev. Soc. Entomol. Argent. 66 (1-2): 169-170, 2007

Clitostethus arcuatus (Rossi) se alimenta de moscas blancas y cochinillas (Gonzlez, 1996). Es de origen europeo y est citada para Italia, Grecia, Yugoslavia, Islas Canarias y Madeira (Gonzlez, 1996). Llorens & Garrido Vivas (1992) mencionan que las larvas se alimentan de huevos de algunas especies de mosca blanca, tales como Aleurothrixus floccossus (Mask.), Dialeurodes citri (Ashmead), Parabemisia myricae (Kuwana), Bemisia hancocki (Corbett), Aleyrodes proletella (Linnaeus) y Siphoninus phillyreae (Haliday). En el sur de Italia, C. arcuatus es capaz de controlar la proliferacin de Aleurothrixus floccossus, cuando no se aplican plaguicidas (Vacante, 1988). Este predador se introdujo en Chile en 1995 para el control de plagas, entre ellas Siphoninus phillyreae en fresno (Gonzlez, 1996). Con el objeto de identificar los enemigos naturales de la mosca blanca del fresno, Siphoninus phillyreae, sobre olivo, se realizaron monitoreos peridicos en la coleccin de olivos de la EEA INTA Junn, y en olivares comerciales de los departamentos San Martn, Rivadavia y Maip. Se encontraron larvas de Clitostethus arcuatus depredando huevos de Siphoninus phillyreae, y los adultos sobre hojas de olivo. El gnero Clitostethus Weise se caracteriza por tener las ramas laterales del prosterno reducidas a un delgado tabique, que se ensancha hacia los extremos; esta es una caracterstica nica de la subfamilia Scymninae. Los tarsos son trmeros, las lneas postcoxales incompletas, descienden suavemente y luego ascienden hasta desvanecerse sin llegar a cerrarse; las uas son simples, presentan a veces un pequeo ensanchamiento en la base. Las antenas poseen once segmentos (Gonzlez, 1996).

La larva de Clitostethus arcuatus es blanca, con pelos en toda su superficie y con un punto difuso rojizo en la mitad del abdomen. La pupa est recubierta por pelos erectos oscuros, sobre los que se sita una gota de lquido. El adulto tiene un tamao que oscila entre 1,3 y 1,5 mm. Es de color marrn oscuro, con el trax ms claro y una mancha tpica en forma de herradura sobre sus litros.(Llorens & Garrido Vivas, 1992). Actualmente, en Mendoza, se estudia el desarrollo, la dinmica poblacional y la accin predadora de la especie sobre Siphoninus phillyreae en olivos, por lo que en esta oportunidad slo se informa de su presencia. Teniendo en cuenta que, existen antecedentes de introduccin de insectos desde Chile (Ortego, 1997), y dada la presencia de Clitostethus arcuatus en ese pas desde 1995, se puede suponer que fue introducida en Argentina desde el vecino pas.

AGRADECIMIENTOS Al Ing. Agr. Jaime Ortego (EEA INTA JUNN) por la lectura crtica del manuscrito.

BIBLIOGRAFA CITADA1. GONZALEZ, G. 1996. Los Coccinellidae de Chile [online]. 20 de noviembre de 2006. Disponible en World Wide Web: http:// www.coccinellidae.cl 2. LLORENS, C. & A. GARRIDO VIVAS. 1992. Homoptera III. Moscas blancas y su control biolgico. Pisa Ediciones, Valencia. Espaa. 3. ORTEGO, J. 1997. Pulgones de la Patagonia Argentina con descripcin de Aphis intrusa sp. n. (Homoptera: Aphididae). Revista de la Facultad de Agronoma de La Plata 102 (1): 59-80. 4. VACANTE, V. 1988. La Lotta guidata in agrumicoltora. Informatore Fitopatologico 10: 17-32.