cloacal1

download cloacal1

of 19

Transcript of cloacal1

  • SISTEMA ESTTICO

    SISTEMA DINMICO

  • SISTEMA ESTTICO

    A los lquidos cloacales se los debe tratar y se los manda a la tierra.

    Este sistema no se utiliza en Buenos Aires.

    Como condicin previa, es necesario que el desage cloacal vaya a una cmara sptica, donde se produce la separacin de los slidos y la estabilizacin de los mismos.

    El lquido que sale de la cmara est en peores condiciones spticas, por lo tanto hay que infiltrarlo, el procedimiento ms simple, es

    enviar el liquido a un pozo absorbente.

  • CMARA SPTICA

    Dentro de la cmara sptica, el proceso es de decantacin y digestin.

    La capacidad de la cmara se determina en funcin del caudal de desage diario, no debe ser menos de 2 m3; se estima entre 150 y 200 litros por persona por da.

  • POZO ABSORBENTE

    Su ubicacin debe ser por lo menos a 30 metros de distancia del pozo de captacin de agua.

    Es indispensable que el pozo lleve cao de ventilacin que se eleva a 2 metros sobre el nivel del terreno. El volumen del pozo desde una profundidad de 1.50 metros hacia abajo debe ser el doble del volumen de la cmara sptica.

  • SISTEMA DINMICO

    Son las instalaciones de desage cloacal que se desarrollan en las zonas con redes cloacales (Instalaciones exteriores)

    2 tipos de desage urbano:

    - Unitario: las colectoras recogen los desages de lquidos domiciliarios y aguas de lluvias

    -Separado: se realizan ambos mediante caeras separadas (desage cloacal y desage pluvial)

    En nuestro pas se adopta el sistema separado. Las canalizaciones exteriores de cloacas se inician en caeras llamadas colectoras, que corren frente a las viviendas, recogen los desages domiciliarios por las conexiones cloacales, y los conducen hasta las cloacas mximas.

    La limpieza y conexin con otros ramales se realiza mediante bocas de registro separadas entre 100 y 120 metros.

  • VENTILACIN COLECTORA EXTERIOR

    Sistema Ingls: (No se utiliza ms) Mediante sifn se asla la caera domiciliaria y se ventila

    independientemente de la colectora.

    Genera 2 circuitos: Externo: toma el aire por la boca de registro y expulsando los gases de

    ventilacin a travs de una ventilacin en el frente de los predios.

    Interno: toma aire por la reja de aspiracin despus del sifn desconector. Los gases y el aire salen por la ventilacin de la instalacin.

    CORTE PLANTA

  • Sistema Americano: (Ventilacin cloacas)La colectora exterior ventila a travs de la caera domiciliaria.

    CORTE PLANTA

    FUNCIN BOCA DE REGISTRO (B.R.):

    - Registrar, inspeccionar, observar.

    - Ingresar para poder destapar.

    - Recibir, unir caeras de diferentes direcciones.

    VENTILACIN COLECTORA EXTERIOR

  • REQUISITOS DEL SISTEMA CLOACAL

    1. Hermeticidad: cierre que impide el paso de los gases: sifn hidrulico.

    2. Eficiente

    escurrimiento:

    utilizando

    pendientes

    adecuadas.

    Cumplir con los

    ngulos exigidos

    P.P.A (contiene

    Sifn hidrulico)

    h

    h1

    h1>h

  • 3. Acceso para la limpieza: ubicar

    en lugares correctos elementos que

    permiten la desobstruccin.

    4. Buena ventilacin: permite la correcta

    compensacin de presiones cuando el

    lquido se desplaza ante la descarga de

    los artefactos (por ejemplo el inodoro),

    creando presin y descompresin en

    forma simultnea aguas abajo y arriba

    del mbolo hidrulico. Evita el

    desifonaje.

    Ventilacin C.D.V

    C.I. de

    PVC

  • EXIGENCIASEXIGENCIAS

    Dar pendiente adecuada.

    Cumplir con ngulos exigidos en encuentros caeras para evitar

    turbulencias, obstrucciones.

    Facilitar la inspeccin, limpieza y desobstruccin de caeras.

    Ventilar adecuadamente la instalacin.

    Impedir el ingreso de los gases cloacales a los ambientes

    Para ello se pone sifn hidrulico.

    Para que no pase por CI, BI, BA se

    les coloca tapas hermticas.

  • INSTALACIONES INTERIORES

    Es obligatoria si frente al predio pasa caera colectora de cloacas habilitada y obligatoria (solo se permite una conexin al cao maestro por predio).

    Sistema primario: eliminacin de deyecciones humanas, lquidos y grasas de fcil descomposicin (aguas negras) con emanaciones desagradables.

    Descarga de

    Inodoro

    P.P.A (pileta de

    patio abierta)

  • Sistema secundario: eliminacin de agua de lavado e higiene personal

    (aguas blancas).

    LLP (llave de

    paso)

  • Ventilacin: Posibilita la circulacin de gases, facilita el acceso de aire y

    evita el desifonaje.

    Caera de

    ventilacin

    subsidiaria

    Desifonaje

    por

    compresin

    Desifonaje

    por succin

    Descarga

    del 2do

    piso

  • Caera principal alejada a 0.80m como mnimo del eje medianero.

    Prohibicin de desages en contrapendiente.

    Se deber colocar cmaras de inspeccin. Estas se colocaran en lugares de fcil acceso, y en lo posible, no se ubicaran dentro del domicilio. Preferentemente se ubicaran dentro de patios abiertos.

    CAERA PRINCIPAL

    C.I

    NO!!

    0.80m

    (minmo)

  • No es permitida su colocacin en: dormitorios, salas

    de estar, comedores, cocinas, baos, baos de

    servicio.

    En caso de no existir un patio se deber colocar la

    cmara de inspeccin dentro del domicilio pero

    cerrada con un cierre hermtico.

    En los siguientes proyectos se muestra como se

    disea un desage cloacal:

    Cmara de inspeccin

  • Proyecto 1

    Proyecto 2Proyecto 2

  • RAMALES HORIZONTALES

    Empalmes parciales que recorren PB o pisos altos.

    Son caeras en cualquier nivel del edificio que reciben desages cloacales y los viertan a otra caera.

    Respecto de material, pendiente, puntos de accesos, tapadas (si es que estn enterradas) corresponde lo mismo que para la caera principal.

    Para empalmar entre s dos caeras se utiliza ramal simple a 45 y 3 caeras el ramal doble a 45, esto asegura que en el encuentro no se producirn turbulencias que afecten el desplazamiento de los efluentes.

    Para los empalmes de caeras horizontales entre s no se admite utilizar ramal 90.

    Los ramales a 45 pueden ser combinables con curvas a 45.

  • CAERA DE DESCARGA Y VENTILACIN (C.D.V)

    Son las caeras principales verticales que reciben los desages cloacales de los pisos altos y los conducen a la caera principal o CI.

    Tiene funciones de descarga y de ventilacin hasta el nivel de desborde del artefacto ms alto cuyo desage recibe. Desde allhasta su extremo a los cuatro vientos cumple slo funciones de ventilacin.