C.medio tema 3

8

Click here to load reader

Transcript of C.medio tema 3

Page 1: C.medio tema 3

TEMA 3

LA PROTECCIÓN DEL

MEDIO AMBIENTE.

Page 2: C.medio tema 3

LOS ECOSISTEMAS.

1. LOS ECOSISTEMAS.

Es un conjunto formado pro seres vivos y su medio físico.

Puede ser muy pequeño, como una charca o muy grande como

el océano.

El mayor ecosistema es el formado por la tierra y los seres

vivos, llamado BIOSFERA.

Page 3: C.medio tema 3

2. LOS SERES VIVOS DEL ECOSISTEMA.

El conjunto de seres vivos semejantes se llama ESPECIE. Ej.... leones.

Todos los miembros de una especie que habitan en un ecosistema forman una

POBLACIÓN

El conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema forma una COMUNIDAD.

Los seres vivos se relacionan entre sí.

Los herbívoros como cebras o búfalos necesitan hierba.

Si hay herbívoros puede haber DEPREDADORES como eones para alimentarse

Page 4: C.medio tema 3

3. EL MEDIO FÍSICO

A los elementos que influyen sobre los seres vivos como la temperatura, humedad, tipo de suelo

se les llama FACTORES

El medio físico puede ser TERRESTRE O ACUÁTICO.

·En los MEDIOS TERRESTRES los factores más importantes son:

- EL CLIMA

- EL TIPO DE SUELO

- Y EL RELIEVE.

·En los MEDIOS ACUÁTICOS los factores son:

- SALINIDAD

- LUZ

- CORRIENTE

-

TEMPERATURA

- TIPO DE

FONDO.

Page 5: C.medio tema 3

LA NUTRICIÓN EN LOS ECOSISTEMAS

1. LOS PRODUCTORES DEL ECOSISTEMA.

A las plantas se les llama PRODUCTORES, porque se encargan de fabricar su alimento.

En los ecosistemas acuáticos las ALGAS son los PRODUCTORES.

2. LOS CONSUMIDORES.

Como los animales no pueden fabricar sus propio alimento tienen que conseguirlo de otros seres vivos. Por eso se

les llama CONSUMIDORES.

·Los animales herbívoros se alimentan de plantas se llaman CONSUMIDORES PRIMARIOS.

·Los animales carnívoros se alimentan de animales herbívoros se les llama CONSUMIDORES SECUNDARIOS.

·Otros animales carnívoros se alimentan de CONSUMIDORES SECUNDARIOS y se les llama CONSUMIDORES

TERCIARIOS.

·Los carnívoros que cazan a otros animales para alimentarse se llaman DEPREDADORES.

·Los CARROÑEROS, como los buitres o insectos se alimentan de cadáveres.

·Los PARÁSITOS, como los mosquitos toman alimento de otros seres vivos pero sin matarlos.

Page 6: C.medio tema 3

3. LOS DESCOMPONEDORES

Son bacterias y hongos que descomponen los restos de seres vivos tanto vegetales como

animales.

4. CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS.

Las relaciones de alimentación en los ecosistemas se representan mediante CADENAS Y REDES

ALIMENTARIAS.

Una CADENA es una representación de las relaciones de alimentación entre las especies de un

ecosistema.

Y una RED ALIMENTARIA es la representación de varias cadenas

alimentarias.

Page 7: C.medio tema 3

EL MEDIO AMBIENTE

1. QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE.

El medio ambiente de un ser vivo está formado por todo aquello que le afecta, la atmósfera, las aguas, el

clima y el resto de seres vivos....

EJ. A una encina le afecta el suelo donde se encuentra, el aire, el clima, los parásitos.

2. LAS PERSONAS MODIFICAN EL MEDIO AMBIENTE.

Las personas modifican o alteran el medio ambiente con sus acciones: talando árboles, quemando

combustible, cultivando campos.

3. LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

Algunos de los problemas que las personas causan al medio ambiente son:

-LA CONTAMINACIÓN: Cuando liberamos al medio sustancias que contaminan como bolsas de plástico

que causan la muerte.

- EL CALENTAMIENTO GLOBAL: El dióxido de carbono impide que la tierra libere el calor.

- LA DEFORESTACIÓN: Es la pérdida de bosques.

- LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD: Extinción de numerosas especies en toda la tierra.

Page 8: C.medio tema 3

LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

1. RESPONSABILIDADES DE LOS CIUDADANOS.

Cosas que los ciudadanos podemos hacer:

- AHORRAR AGUA: Cerrando grifos.

- AHORRAR ELECTRICIDAD: Apagando luces.

- AHORRAR COMBUSTIBLE: Usando medios de transportes colectivos.

- RECICLANDO:

- RESPETAR LA FAUNA Y LA FLORA.

2. RESPONSABILIDADES DE LAS AUTORIDADES.

Las autoridades tienen el deber de dictar las leyes que protejan el medio ambiente. Estudiar especies que

están en peligro de extinción y preparar planes para protegerlas.

3. LOS ESPACIOS PROTEGIDOS.

Los espacios protegidos son espacios naturales de interés para preservar sus valores naturales.

En España existe UNA RED DE PARQUES NACIONALES que protege la mayor parte de los ecosistemas

de nuestro país. Otros espacios protegidos son PARQUE NATURALES, PARQUES

REGIONALES, RESERVAS, ETC...