¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta...

9
Decanato Estudiantil Oficina de Financiamiento de Estudios Comunicado electrónico PO BOX 21150 San Juan, PR 00928-1150 Tel. (787)766-1717 ext.6587 Fax (787)751-0992 http://cupey.uagm.edu Estimado (a) estudiante: Ante los acontecimientos que están ocurriendo en Puerto Rico relacionado al Coronavirus (COVID-19), hemos preparado una guía para que se te facilite el crear tu FSA ID y completar la FAFSA. Además, se le incluye el siguiente enlace: https://youtu.be/eGXHZZ1KFQQ el cual podrá observar un tutorial que se ha preparado para llenar o renovar la FAFSA e información importante en la Oficina de Financiamientos de Estudios (antes Oficina de Asistencia Económica). Si tienes dudas, comunícate con la Oficina de Financiamiento de Estudios al siguiente correo electrónico [email protected] donde te asistiremos en el proceso. ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? Para completar la FAFSA 2020–2021 (para las clases que comienzan en agosto de 2020), debes tener la siguiente información: Estudiante Dependiente Planilla de contribución sobre ingresos del 2018 radicada de los padres y del estudiante si radicó Evidencia de ingresos no tributables, tales como: PAN, TANF, seguro social, desempleo, ingresos de veterano o ingresos de retiro. Aportación económica familiar Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000 Seguro Social y fecha de nacimiento de los padres NOTA: Si tus padres no radican planillas, debes enviar el formulario SC6088A que otorga el Departamento de Hacienda. El documento puede descargarse a través de la plataforma Suri de forma electrónica si sus padres radicaron alguna planilla en años contributivos pasados. Debe crear una cuenta y bajo el área de certificaciones aparecerá el formulario, de estar disponible, en el siguiente enlace https://suri.hacienda.pr.gov/ . Estudiante Independiente Planilla de contribución sobre ingresos del 2018 radicada del estudiante y cónyuge si aplica Evidencia de ingresos no tributables, tales como: PAN, TANF, seguro social, desempleo, ingresos de veterano o ingresos de retiro. Aportación económica familiar Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000

Transcript of ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta...

Page 1: ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000 Seguro Social y fecha de nacimiento de

Decanato Estudiantil

Oficina de Financiamiento de Estudios Comunicado electrónico

PO BOX 21150 San Juan, PR 00928-1150

Tel. (787)766-1717 ext.6587 Fax (787)751-0992

http://cupey.uagm.edu

Estimado (a) estudiante: Ante los acontecimientos que están ocurriendo en Puerto Rico relacionado al Coronavirus (COVID-19), hemos preparado una guía para que se te facilite el crear tu FSA ID y completar la FAFSA. Además, se le incluye el siguiente enlace: https://youtu.be/eGXHZZ1KFQQ el cual podrá observar un tutorial que se ha preparado para llenar o renovar la FAFSA e información importante en la Oficina de Financiamientos de Estudios (antes Oficina de Asistencia Económica). Si tienes dudas, comunícate con la Oficina de Financiamiento de Estudios al siguiente correo electrónico [email protected] donde te asistiremos en el proceso.

¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? Para completar la FAFSA 2020–2021 (para las clases que comienzan en agosto de 2020), debes tener la siguiente información:

  Estudiante Dependiente

Planilla de contribución sobre ingresos del 2018 radicada de los padres y del estudiante si radicó

Evidencia de ingresos no tributables, tales como: PAN, TANF, seguro social, desempleo, ingresos de veterano o ingresos de retiro.

Aportación económica familiar

Pensión alimenticia

Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000

Seguro Social y fecha de nacimiento de los padres NOTA: Si tus padres no radican planillas, debes enviar el formulario SC6088A que otorga el Departamento de Hacienda. El documento puede descargarse a través de la plataforma Suri de forma electrónica si sus padres radicaron alguna planilla en años contributivos pasados. Debe crear una cuenta y bajo el área de certificaciones aparecerá el formulario, de estar disponible, en el siguiente enlace https://suri.hacienda.pr.gov/ .  

Estudiante Independiente

Planilla de contribución sobre ingresos del 2018 radicada del estudiante y cónyuge si aplica

Evidencia de ingresos no tributables, tales como: PAN, TANF, seguro social, desempleo, ingresos de veterano o ingresos de retiro.

Aportación económica familiar

Pensión alimenticia

Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000

Page 2: ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000 Seguro Social y fecha de nacimiento de

Guía para crear tu FSA ID y FAFSA 2020-2021 Página 2

NOTA: Si no radicas planillas, debes enviar el formulario SC6088A que otorga el Departamento de Hacienda. El documento puede descargarse a través de la plataforma Suri de forma electrónica si radicó alguna planilla en años contributivos pasados. Debe crear una cuenta y bajo el área de certificaciones aparecerá el formulario, de estar disponible, en el siguiente enlace https://suri.hacienda.pr.gov/ .

FSA ID

El FSA ID es un nombre de usuario y una contraseña que se utilizan para iniciar sesión en ciertos sitios Web del Departamento de Educación Federal. El FSA ID también es tu firma electrónica y se utilizará todos los años en los que renueves la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, o FAFSA (por sus siglas en inglés). 

Para crear la cuenta debes acceder a https://fsaid.ed.gov/npas/index.htm

Para crear la cuenta de FSA ID, necesitas:

Un correo electrónico activo y el correo electrónico activo de uno de tus padres. Debes crearle una cuenta a uno de tus padres, si eres un estudiante dependiente.

Crear un nombre de usuario y una contraseña, seleccionar y contestar cuatro preguntas de seguridad.

Validar a través de mensaje de texto y correo electrónico la cuenta con un código de seguridad que te será enviado. De no llegar el código por mensaje de texto deberá seleccionar anterior y desmarcar la opción.

La Administración del Seguro Social validará la cuenta de uno hasta tres días. Si colocó la información demográfica de forma correcta, la validación es de forma automática. Una vez validado, recibirás un correo electrónico y puedes acceder a las páginas electrónicas del Departamento de Educación Federal.

FAFSA El primer paso para solicitar y recibir ayudas económicas es completar la FAFSA. Para completar la FAFSA, acceda al siguiente enlace: https://studentaid.gov/h/apply-for-aid/fafsa

Puedes descargar desde tu dispositivo móvil la aplicación Federal Student Aid, a través del App Store o Google Play.

En la misma puedes crear o recuperar tu FSA ID, llenar la FAFSA, realizar los requisitos de préstamo: Asesoramiento de Ingreso y el Pagaré Maestro (MPN) y ver los balances de los préstamos estudiantiles.

Page 3: ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000 Seguro Social y fecha de nacimiento de

Guía para crear tu FSA ID y FAFSA 2020-2021 Página 3

Colocarás el nombre de usuario y contraseña de FSA ID del estudiante.

Selecciona el idioma de preferencia y luego comience aquí

Empezar la FAFSA 2020-2021 para las clases que comienzan en agosto

I.

II.

III.

Page 4: ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000 Seguro Social y fecha de nacimiento de

Guía para crear tu FSA ID y FAFSA 2020-2021 Página 4

IV.

¿En qué año académico te encuentras basado en los créditos aprobados?

0-30 es 1er año 31-60 es 2do año 61-90 es 3er año 91-120 es 4to año

121 o más 5to año Pregrado es para Certificados Técnicos,

Grados Asociados y Bachillerato. Posgrado es para Maestría y Doctorado

Aquí seleccionarás el título universitario que estarás cursando en agosto 2020. Primer Bachillerato - 1er título universitario Segundo Bachillerato - 2do título universitario Grado Asociado - Formación Profesional o Técnico Certificado Técnico - de menos de dos años Maestría y Doctorado - Titulo de Posgrado

Selecciona SI, si completaste el Bachillerato en o antes de verano 2020 de lo contrario seleccionarás NO

V.

Importante: Debes colocar el nombre de la Escuela Superior, pueblo y país donde terminó su cuarto año, para que no se afecte el pago de sus ayudas económicas.

Page 5: ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000 Seguro Social y fecha de nacimiento de

Guía para crear tu FSA ID y FAFSA 2020-2021 Página 5

Ingresos del hogar

025875

Código Federal de la Universidad Ana G. Méndez

Recinto de Cupey y sus Localidades

Aguadilla, Bayamón y Jayuya

VI.

VII.

Si eres estudiante Dependiente - con los padres Independiente - fuera del recinto

Marcar Ya está preparada si radican planillas en el hogar.

Marcar No se va a presentar si en el hogar únicamente se recibe ayuda por parte del gobierno. También marcará esta opción cuando el ingreso generado por concepto de trabajo al año es menor a $5,000.

Importante: Si tu o tus padres generan ingresos tributables por concepto de trabajo y su ingreso es de $5,000 en adelante está obligado a radicar Planilla de Contribución Sobre Ingresos.

Page 6: ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000 Seguro Social y fecha de nacimiento de

Guía para crear tu FSA ID y FAFSA 2020-2021 Página 6

Esta pregunta solo aparecerá para los casos que radican planillas

IX.

Planilla Estatal El ingreso bruto se encuentra en la página 2, encasillado 1, línea 5 En el caso de planillas que rinden casados y el encasillado se encuentra vacío deberás buscar el anejo CO y sumar las cantidades que aparecen en la línea 6. Planilla Federal El ingreso bruto se encuentra en la línea 7

X. •En el caso de padres o

estudiantes casados colocará los ingresos generados de forma individual. •Padres o estudiantes solteros independientes repetirá la cantidad del ingreso bruto. •Si usted no radica planillas y su ingreso es menor a $5,000 deberá colocar la cantidad. •Si su ingreso proviene de ayudas del Gobierno colocará 0.

XI.

Planilla Estatal Se encuentra en la página 2, encasillado 3, línea 24 y aparece como responsabilidad contributiva. Planilla Federal Línea 13 menos en el “schedule” 2 línea 46

Esta pregunta solo aparecerá para los casos que radican planillas

Page 7: ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000 Seguro Social y fecha de nacimiento de

Guía para crear tu FSA ID y FAFSA 2020-2021 Página 7

/..,

Colocarás las aportaciones a planes de pensión que aparecen en el Anejo A, línea 7

Incluir la manutención pagada por alguno de tus padres.

Colocarás la pensión recibida anual, ya sea por ASUME o acuerdo mutuo, que debe estar incluida en la planilla, segunda página, Encasillado 1, línea 2 R.

Colocarás los ingresos que aparecen en el Anejo IE Parte II de la línea 1 a la 36.

Colocarás las aportaciones a planes de pensión que aparecen el en Anejo A, línea 6

XII.

.

XI.

Page 8: ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000 Seguro Social y fecha de nacimiento de

Guía para crear tu FSA ID y FAFSA 2020-2021 Página 8

Importante: Si eres estudiante dependiente de tus padres y no radicaron la planilla de 2018, deberás contestar en la pregunta ¿ha preparado usted alguna planilla 2018?, no se va a presentar y colocarás 0 en todas las preguntas subsiguientes. No dupliques la información de Ingresos de los padres en la parte del estudiante.

Una vez llegues a esta parte deberás firmar la FAFSA con la Credencial de FSA ID de estudiante y de los padres en caso de ser estudiante dependiente.

Una vez firmada la FAFSA seleccionarás PRESENTAR LA

FAFSA AHORA

XV.

XV.

En caso de tener problemas al firmar, tienes la opción de imprimir la hoja de firma para ser firmado por ti y tus padres, de no tener la facilidad para imprimir la hoja de firma, deberás presentar la FAFSA sin las firmas y marcar PRESENTAR LA FAFSA AHORA y está será sometida al Departamento de Educación Federal.

Luego de presentar la FAFSA sin las firmas envíanos un correo electrónico a [email protected] con tu nombre completo, número de estudiante, para enviarte el formulario de hoja de firma.

Page 9: ¿Cómo completar la FAFSA 2020-2021? · Pensión alimenticia Evidencia de trabajo por cuenta propia o W-2, si el ingreso es menor a $5,000 Seguro Social y fecha de nacimiento de

Guía para crear tu FSA ID y FAFSA 2020-2021 Página 9

Al finalizar la FAFSA aparecerá está confirmación preliminar donde le informa si cualificó a beca Pell y/o préstamos federales estudiantiles.

En los próximos días, recibirás un correo electrónico informándote que su FAFSA fue procesada.

Ejemplo

Una vez aparezca está confirmación y tenga sus cursos registrados deberá enviarnos al correo electrónico [email protected] la confirmación de la FAFSA con su nombre completo y número de estudiante para poder preparar una certificación y referirla para el proceso de oficialización.