Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se...

57
Cómo realizar de forma correcta la interpretación matemática de un análisis de composi... ZZZZZzzzzzzz VI #JornadasDSP @rubenmenargues [email protected]

Transcript of Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se...

Page 1: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Cómo realizar de formacorrecta la interpretaciónmatemática de un análisis

de composi... ZZZZZzzzzzzz

VI #JornadasDSP

@rubenmenargues

[email protected]

Page 2: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Cómo ser un ninjade la antropometría

@rubenmenargues

[email protected]

VI #JornadasDSP

Page 3: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Cómo ser un ninjade la antropometría

Rubén Menargues RamírezTécnico Superior en DietéticaAntropometrista ISAK Nivel 1Colegiado COPTESSCV Nº: 1970Ingeniero Técnico Informático por la UA

VI #JornadasDSP

Page 4: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Lucrativos

No lucrativos

Conflictos de interés

Page 5: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

¿Por quédecidí hacer

esta ponencia?

Page 6: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Parámetros demedición rápida

Page 7: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• No es el parámetro más fiable, pero sigue siendo un buen indicadorde salud para población general.

• Ejemplo Hombre 86,9kg - Altura 1,80m

IMC = Peso𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎2 = 86,9

1,802 = 26,82 kg/𝑚𝑚2

Índice de Masa Corporal (IMC)

Page 8: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Peso = IMC ∗ 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎2

= 17 ∗ 1,802 = 55,08𝑘𝑘𝑘𝑘

Peso = 30 ∗ 1,802 = 97,2𝑘𝑘𝑘𝑘………

Índice de Masa Corporal (IMC)• No es el parámetro más fiable, pero sigue siendo un buen indicador

de salud para población general.• Ejemplo Hombre 86,9kg - Altura 1,80m

Page 9: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Un parámetro igual de fácil de calcular que el IMC y en el que se haencontrado una clara relación con el riesgo cardiovascular es el ICC.

• Ejemplo Mujer 45,2kg - Altura 1,50m - Cintura 59,9cm - Cadera 85,9cm

• Una limitación del ICC es que una persona con sobrepeso pero quemantenga esa proporción CC obviamente no tendría un riesgocardiovascular bajo pero el rango indicaría que si.

• Ejemplo Mujer 95,2kg - Altura 1,50m - Cintura 95,0cm - Cadera 135,6cm

ICC = P.Cintura𝑃𝑃.𝐶𝐶𝑎𝑎𝐶𝐶𝐶𝐶𝑎𝑎𝑎𝑎

= 59,985,9

= 0,697 ≈ 0,7

ICC = P.Cintura𝑃𝑃.𝐶𝐶𝑎𝑎𝐶𝐶𝐶𝐶𝑎𝑎𝑎𝑎

= 95,0135,6

= 0,701 ≈ 0,7 !!!!!!

Índice Cintura-Cadera (ICC)

Page 10: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Uno de los parámetros simples que más fuerza están tomando y quedebería ser el verdadero sustituto del IMC es el ICT.

• Ejemplo Mujer 45,2kg - Altura 1,50m - Cintura 59,9cm - Cadera 85,9cm

• Nos ofrece un posicionamiento de nuestra estado de salud separadopor rangos como el IMC pero sin la limitación de calcularlo en base alpeso (sin tener en cuenta la masa muscular).

• Además es un valor que compara dos medidas unidimensionales (altura y cintura)mientras que el IMC compara una medida tridimensional (volumen) con unaunidimensional (altura).

ICT = cintura𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎

= 59,9150

= 0,399 ≈ 0,4

Índice Cintura-Talla (ICT)

Page 11: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Modelo de 4 componentes

(MM – MG – MO – MR)

Page 12: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Cálculo Masa Muscular (MM)

MM Lee = altura(m) ∗ (0,00744 ∗ p. brazo correg.2(cm)

+ 0,00088 ∗ p. muslo correg.2(cm)

+ 0,00441 ∗ p. pierna correg.2(cm))+ (2,4 ∗ sexo) - 0,048 ∗ edad + etnia + 7,8

MM Portmans = altura(m) ∗ (0,0064 ∗ p. brazo correg.2(cm)

+ 0,0032 ∗ p. muslo correg. 2(cm)

+ 0,0015 ∗ p. pierna correg. 2(cm))+ (2,56 ∗ sexo) + 0,136 ∗ edad

P. Corregido = Perímetro(cm) - (𝜋𝜋 ∗ pliegue(mm) / 10)

Page 13: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

MO Rocha = 3,02 ∗ (𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎2 ∗ 𝑑𝑑𝑖𝑖𝑎𝑎𝑚𝑚. 𝑚𝑚𝑎𝑎ñ𝑒𝑒𝑐𝑐𝑎𝑎∗ 𝑑𝑑𝑖𝑖𝑎𝑎𝑚𝑚. 𝑓𝑓é𝑚𝑚𝑎𝑎𝑎𝑎 ∗ 400)0,712 (todo en metros)

MO Martin = 0,00006 ∗ altura(m) ∗ (𝑑𝑑𝑖𝑖𝑎𝑎𝑚𝑚. húmero(cm)

+ 𝑑𝑑𝑖𝑖𝑎𝑎𝑚𝑚. 𝑚𝑚𝑎𝑎ñ𝑒𝑒𝑐𝑐𝑎𝑎(cm) + 𝑑𝑑𝑖𝑖𝑎𝑎𝑚𝑚. 𝑓𝑓é𝑚𝑚𝑎𝑎𝑎𝑎(cm)

+ 𝑑𝑑𝑖𝑖𝑎𝑎𝑚𝑚. 𝑎𝑎𝑜𝑜𝑏𝑏𝑖𝑖𝑎𝑎𝑎𝑎𝑜𝑜(cm))2

Cálculo Masa Ósea (MO) y Residual (MR)

Masa Residual* = Peso – MM – MG – MO*Visceras, sangre, órganos, contenido estomacal…

Page 14: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

%MG Faulkner H = 0,153 ∗ (tríceps + subescapular+ supraespinal + abdominal)+ 5,783 (todo en mm)

%MG Faulkner M = 0,213 ∗ (tríceps + subescapular + supraespinal + abdominal)+ 7,9 (todo en mm)

Cálculo Masa Grasa (MG)• Recomiendo usar Faulkner o Durnin (deportistas/no deportistas - 4

pliegues) frente a Carter (6 pliegues) o Whithers (7 pliegues).• Carter y Whithers son más completas pero menos “realistas”

frente a la observación.

Page 15: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Cálculo Masa Grasa (MG)• Recomiendo usar Faulkner o Durnin (deportistas/no deportistas - 4

pliegues) frente a Carter (6 pliegues) o Whithers (7 pliegues).• Carter y Whithers son más completas pero menos “realistas”

frente a la observación.

%MG Durnin =4,95

𝐴𝐴 – 𝐵𝐵 ∗ 𝑎𝑎𝑙𝑙𝑙𝑙(𝑎𝑎𝑎𝑎í𝑡𝑡𝐶𝐶𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝑡𝑡𝑎𝑎𝑠𝑠𝐶𝐶𝑡𝑡𝑡𝑡𝑎𝑎𝑡𝑡𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 + 𝑠𝑠í𝑡𝑡𝐶𝐶𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝑡𝑡𝑎𝑎𝐶𝐶𝑡𝑡𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑖𝑖𝑎𝑎𝑖𝑖𝑎𝑎𝑡𝑡𝑎𝑎)– 4,5

Page 16: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Entonces, ¿qué formula usamos en cada caso?

Page 17: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Y aun así,¿es el % de grasa

un dato relevante?

Page 18: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Es un buen indicador del estado de salud de los pacientes.

Hombres

Mujeres

¿Es el % de grasa un dato relevante?

Page 19: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Pero tiene el problema que según la formula usada, puede variarmás de un 10%.

¿Es el % de grasa un dato relevante?

Page 20: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Además el % de grasa por sí solo no significa nada.• Es tan malo para la salud una cantidad de de grasa alta, como una cantidad

de músculo baja.

30% de grasa 7% de grasa

• Lo que significa que el % de grasa no es más que un número delque partimos y que debemos mejorar.

¿Es el % de grasa un dato relevante?

Page 21: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Además el % de grasa por sí solo no significa nada.• Es tan malo para la salud una cantidad de de grasa alta, como una cantidad

de músculo baja.

• Lo que significa que el % de grasa no es más que un número delque partimos y que debemos mejorar.

¿Es el % de grasa un dato relevante?

Page 22: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Porcentajesvs

Kilogramos

Page 23: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Nunca debemos guiarnos por el % para analizar la evolución denuestro atletas, puesto que puede inducir a errores.

• Usar siempre (salvo para ver el rango de % graso) los kilogramos ganados o perdidos.

• Ejemplo 1:

• Perdida de % muscular y pérdida de masa en kg.

Porcentajes vs Kilogramos

Page 24: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Nunca debemos guiarnos por el % para analizar la evolución denuestro atletas, puesto que puede inducir a errores.

• Usar siempre (salvo para ver el rango de % graso) los kilogramos ganados o perdidos.

• Ejemplo 2:

• Ganancia de masa en kg pero perdida de %.

Porcentajes vs Kilogramos

Page 25: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Nunca debemos guiarnos por el % para analizar la evolución denuestro atletas, puesto que puede inducir a errores.

• Usar siempre (salvo para ver el rango de % graso) los kilogramos ganados o perdidos.

• Ejemplo 3:

• Mantenimiento de masa muscular pero aumento del %.

Porcentajes vs Kilogramos

Page 26: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Nunca debemos guiarnos por el % para analizar la evolución denuestro atletas, puesto que puede inducir a errores.

• Usar siempre (salvo para ver el rango de % graso) los kilogramos ganados o perdidos.

• Ejemplo 4:

• Perdida de masa grasa pero aumento de su %.

Porcentajes vs Kilogramos

Page 27: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Otros parámetrosde análisis

Page 28: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Este índice nos dice que cuántos kg de masa grasa tenemos por cadakg de masa muscular y nos da en que rango se encuentra el atleta.

• Ejemplo Hombre 86,9kg - Altura 1,80m - MM 38,90kg - MG 13,26kg

• Es un buen dato para analizar si nuestro paciente tiene un ratiograsa/musculo pero tiene como limitación que una persona muymusculada pero con mucha grasa (por ejemplo un strongman) tendríaun ratio excelente pero no por ello sería saludable.

IAM = 𝑀𝑀.𝐺𝐺𝑎𝑎𝑎𝑎𝑡𝑡𝑎𝑎𝑀𝑀.𝑀𝑀𝑎𝑎𝑡𝑡𝑡𝑡𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎

= 13,2638,90

= 0,34

Índice Adiposo-Muscular (IAM)

Page 29: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Con un sencillo calculo podemos ver cuántos kg de masa musculartenemos por cada kg de masa ósea.

• El potencial de desarrollo muscular de un atleta viene determinadopor su estructura ósea.

• Ejemplo Hombre 86,9kg - Altura 1,80m - MM 38,90kg - MO 12,63kg

• Valores por encima de 5,0 en hombres y 4,5 en mujeres intuyen unposible uso de anabolizantes.

IMO = 𝑀𝑀.𝑀𝑀𝑎𝑎𝑡𝑡𝑡𝑡𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑀𝑀.Ó𝑡𝑡𝐶𝐶𝑎𝑎

= 38,9012,63

= 3,08

Índice Musculo-Óseo (IMO)

Page 30: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Con un sencillo calculo podemos ver cuántos kg de masa musculartenemos por cada kg de masa ósea.

• El potencial de desarrollo muscular de un atleta viene determinadopor su estructura ósea.

• Ejemplo Hombre 86,9kg - Altura 1,80m - MM 38,90kg - MO 12,63kg

• Valores por encima de 5,0 en hombres y 4,5 en mujeres intuyen unposible uso de anabolizantes.

Pero tiene un problema...

IMO = 𝑀𝑀.𝑀𝑀𝑎𝑎𝑡𝑡𝑡𝑡𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑀𝑀.Ó𝑡𝑡𝐶𝐶𝑎𝑎

= 38,9012,63

= 3,08

Índice Musculo-Óseo (IMO)

Page 31: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• No se puede calcular de forma correcta mediante el perfil restringidode la ISAK.

• Modelo de 4 componentes subestima la MM por lo que da un valormuy bajo que desvirtúa este índice.

• Pero podemos adaptar los rangos de manera que coincidan con la“realidad” de nuestras mediciones.

• Ejemplo Hombre 86,9kg - Altura 1,80m - MM 38,90kg - MO 12,63kg

IMO = 𝑀𝑀.𝑀𝑀𝑎𝑎𝑡𝑡𝑡𝑡𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑀𝑀.Ó𝑡𝑡𝐶𝐶𝑎𝑎

= 38,9012,63

= 3,08

Índice Musculo-Óseo (IMO)

Page 32: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Es una referencia del estado físico en que se encuentra el paciente, ycuál es el máximo potencial teórico que podría alcanzar de maneranatural.

• Ejemplo Mujer 45,2kg - Altura 1,50m - MG 5,97kg

• La principal limitación de este índice es que solo funciona conporcentajes de grasa relativamente bajos.

FFMI = Peso − MG𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎2 = 45,2 −5,97

1,52 ≈ 17,40

Índice Masa Libre Grasa (FFMI)

Page 33: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Como complemento al FFMI, podemos determinar cual sería elmáximo desarrollo masa magra y de algunos perímetrosmusculares (Necesario añadir mediciones del perímetro de muñeca y tobillo).

• Ejemplo Mujer 45,2kg - Altura 1,50m – P. Muñeca 12,1cm – P. Tobillo 19,2cm

Potencial Máximo Teórico

Masa Magra Máx. = altura2,54

1,5∗

p. muñeca2,54

0,5

22,667+

p. tobillo2,54

0,5

17,0104∗ %𝑀𝑀𝐺𝐺

224+ 1 ∗ 0,45359237

Bíceps Máx. = 1,2033 ∗ 𝑡𝑡. 𝑚𝑚𝑎𝑎ñ𝐶𝐶𝑡𝑡𝑎𝑎2,54

+ 0,1236 ∗ 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎2,54

∗ 2,54

Muslo Máx. = 1,3868 ∗ 𝑡𝑡. 𝑎𝑎𝑙𝑙𝑠𝑠𝑖𝑖𝑎𝑎𝑎𝑎𝑙𝑙2,54

+ 0,1805 ∗ 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎2,54

∗ 2,54 Gemelo Máx. = 0,9298 ∗ 𝑡𝑡. 𝑎𝑎𝑙𝑙𝑠𝑠𝑖𝑖𝑎𝑎𝑎𝑎𝑙𝑙2,54

+ 0,121 ∗ 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎2,54

∗ 2,54

Peso Máx. = 𝑀𝑀𝑎𝑎𝑡𝑡𝑎𝑎 𝑀𝑀𝑎𝑎𝑙𝑙𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑀𝑀á𝑀𝑀𝑖𝑖𝑚𝑚𝑎𝑎(1−%𝑀𝑀𝐺𝐺)

Page 34: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Se suman todos los pliegues que se han tomado y da un númeroque si baja, se está perdiendo grasa, y si sube, se está ganandograsa.

• Sin fórmulas, estadísticas, ni ajustes.

∑ 𝟖𝟖 𝒑𝒑𝒍𝒍𝒊𝒊𝒆𝒆𝒈𝒈𝒖𝒖𝒆𝒆𝒔𝒔 = Tríceps+ Subescapular+ Bíceps+ Cresta Ilíaca+ Supraespinal+ Abdominal+ Muslo Anterior+ Pierna Medial

(todo en mm)

Suma de 8 pliegues

Page 35: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Perímetros Corregidos (Brazo, Muslo, Pierna)

Perímetro Corregido = Perímetro(cm) - (𝜋𝜋 ∗ pliegue(mm) / 10)

Perímetro del Muslo

Perímetro Muscular del Muslo

Pliegue Muslo

Page 36: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Para mi, la herramienta más potente de una antropometría.• Es necesario calcular la Endomorfia, Mesomorfia y Ectomorfia para calcular la

coordenada que nos dará el punto de la somatocarta.• Usa 10 de las 17 medidas tomadas para el cálculo de esa coordenada.

Somatocarta

Endomorfia = 0,7182 + 0,1451 ∗ 𝑃𝑃𝑃𝑃1

+ 0,00068 ∗ 𝑃𝑃𝑃𝑃2 + 0,0000014 ∗ 𝑃𝑃𝑃𝑃3

Endomorfia (o tendencia a las curvas)

∑ 3 𝒑𝒑𝒍𝒍𝒊𝒊𝒆𝒆𝒈𝒈𝒖𝒖𝒆𝒆𝒔𝒔 = Tríceps + Subescapular + Supraespinal

Pliegues Corregidos (PC) = (∑ 3 𝒑𝒑) ∗ 170,18/ altura

• La corrección de pliegues se hace ajustando(mediante una regla de tres) a 170,18cm(media de altura según el estudio Phantom).

Page 37: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Somatocarta

Ectomorfia = Si IP >= 40,75 (IP ∗ 0,732) − 28,58Si IP <= 38,28 0,1Resto de casos (IP ∗ 0,463) − 17,63

Ectomorfia (o tendencia a la linealidad)

Índice Ponderal (IP) = 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑡𝑡𝐶𝐶𝑡𝑡𝑙𝑙1/3

• Para mi, la herramienta más potente de una antropometría.• Es necesario calcular la Endomorfia, Mesomorfia y Ectomorfia para calcular la

coordenada que nos dará el punto de la somatocarta.• Usa 10 de las 17 medidas tomadas para el cálculo de esa coordenada.

Page 38: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Somatocarta

Mesomorfia = 0,858 ∗ Húmero + 0,601 ∗ Fé𝑚𝑚𝑎𝑎𝑎𝑎 + 0,188 ∗ PBC+ 0,161 ∗ PPC − 0,131 ∗ altura + 4,5

Mesomorfia (componente atlético)

P. Pierna Corregida (PPC) = P. Pierna – Pliegue Pierna / 10

P. Brazo Corregido (PBC) = P. Bíceps – Pliegue Tríceps / 10 ***

***Hay dos diferencias IMPORTANTES respecto a los perímetroscorregidos de la masa muscular:

• En este caso usamos el perímetro del brazo CONTRAIDO y no el relajado.• El pliegue de la corrección de grasa NO se multiplica por 𝜋𝜋 por lo que ignoramos

la circunferencia.

• Para mi, la herramienta más potente de una antropometría.• Es necesario calcular la Endomorfia, Mesomorfia y Ectomorfia para calcular la

coordenada que nos dará el punto de la somatocarta.• Usa 10 de las 17 medidas tomadas para el cálculo de esa coordenada.

Page 39: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Somatocarta

X = Ectomorfia − Endomorfia

Y = 2 ∗ Mesomorfia −Ectomorfia + Endomorfia

Coordenadas

• La interpretación es tan sencilla comoseguir la línea, si se desplaza:

• A la izquierda (←) estamos ganando grasa.

• A la derecha (→) perdiendo grasa.

• Si sube (↑) o baja(↓) estamos ganando operdiendo masa muscular.

• Para mi, la herramienta más potente de una antropometría.• Es necesario calcular la Endomorfia, Mesomorfia y Ectomorfia para calcular la

coordenada que nos dará el punto de la somatocarta.• Usa 10 de las 17 medidas tomadas para el cálculo de esa coordenada.

Page 40: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Análisis Somatocarta

Page 41: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Análisis Somatocarta

Page 42: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Análisis Somatocarta

Page 43: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Con este método podemos analizar nuestra medidas sintener en cuenta nuestra altura, sexo, edad…

• El estudio sobre grandes poblaciones dio como resultado estos valores medios.

Estudio Phantom

Page 44: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Puesto que la media de altura dio 170,18cm, para el calculo denuestro Phantom se ajustan todas nuestras medidas a esa altura(mediante una regla de tres).

• Una vez ajustado, calculamos cuantos puntos nos desaviamos deesa media pudiendo comparar de esta manera sujetos condiferentes alturas.

Estudio Phantom

Mi Dato Adaptado = 170,18 ∗ dato / altura

Mi Desviación = 1𝐷𝐷𝐶𝐶𝑡𝑡𝐷𝐷𝑖𝑖𝑎𝑎𝑡𝑡𝑖𝑖ó𝑛𝑛

∗ 𝑑𝑑𝑎𝑎𝑎𝑎𝑜𝑜 ∗ 170,18𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎

𝐶𝐶𝑡𝑡𝑡𝑡𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎− 𝑑𝑑𝑎𝑎𝑎𝑎𝑜𝑜 𝑝𝑝𝑝𝑎𝑎𝑝𝑝𝑎𝑎𝑜𝑜𝑚𝑚

Ejemplo: Mujer 45,2kg - Altura 1,50m

Page 45: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Ejemplo: Mujer 45,2kg - Altura 1,50m

Page 46: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• A pesar de tener dos perímetros diferentes, al ajustarlos lasdesviaciones típicas de los dos son iguales, por lo que si habláramosen términos de proporción los dos tendrían en mismo perímetro delbíceps.

Mujer

Hombre

• Además de todos los usos a nivel estadístico y para estudiospoblacionales, yo le doy tres usos principalmente en la consulta.

• Comparar diferentes parámetros entre pacientes con alturas diferentes.• Estudiar mejoras en pacientes sin tener en cuenta su altura.• Analizar el súper o infra desarrollo en un perímetro muscular concreto, así

como anchuras óseas y potencial de desarrollo muscular.

Aplicaciones del Phantom

Ejemplos: Mujer 45,2kg - Altura 1,50m - P. Bíceps 29,9cmHombre 86,9kg - Altura 1,80m - P. Bíceps 36,0cm

Page 47: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Además de todos los usos a nivel estadístico y para estudiospoblacionales, yo le doy tres usos principalmente en la consulta.

• Comparar diferentes parámetros entre pacientes con alturas diferentes.• Estudiar mejoras en pacientes sin tener en cuenta su altura.• Analizar el súper o infra desarrollo en un perímetro muscular concreto, así

como anchuras óseas y potencial de desarrollo muscular.

Aplicaciones del Phantom

Ejemplos: Mujer 45,2kg - Altura 1,50m - P. Bíceps 24cmHombre 86,9kg - Altura 1,80m - P. Bíceps 36cm

• Hombre gana 1cm de brazo y mujer 0,8cm ¿Cuál ha tenido una mejorevolución?

Mujer

Hombre

• En los dos casos la mejora ha sido de 0,4 puntos a pesar de que cadauno haya aumentado diferentes milímetros.

Page 48: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Además de todos los usos a nivel estadístico y para estudiospoblacionales, yo le doy tres usos principalmente en la consulta.

• Comparar diferentes parámetros entre pacientes con alturas diferentes.• Estudiar mejoras en pacientes sin tener en cuenta su altura.• Analizar el súper o infra desarrollo en un perímetro muscular concreto, así

como anchuras óseas y potencial de desarrollo muscular.

• Brazo en proporción al húmero.• Muslo infradesarrollado respecto al fémur.

Aplicaciones del Phantom

Page 49: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

• Además de todos los usos a nivel estadístico y para estudiospoblacionales, yo le doy tres usos principalmente en la consulta.

• Comparar diferentes parámetros entre pacientes con alturas diferentes.• Estudiar mejoras en pacientes sin tener en cuenta su altura.• Analizar el súper o infra desarrollo en un perímetro muscular concreto, así

como anchuras óseas y potencial de desarrollo muscular.

• Brazo con margen de mejora en proporción al húmero.• Muslo por debajo de la media pero supradesarrollado respecto al

fémur.

Aplicaciones del Phantom

Page 50: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Conclusiones

Page 51: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Peso - IMC – ICT – ICC –IMO – IAM – MM – MG…

¿Cuál es mejor?

Page 52: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

En realidad, cualquier dato que obtengamos,

por si solo no tiene ningún valor.

Page 53: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Los valores numéricos no tienen un valor “real” en

la consulta. Importa la evolución en el tiempo.

Page 54: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

“Da igual” tener un 17% de MG que un 1700%, lo importante es mejorar

ese valor.

Page 55: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

No hay una antropometría parecida a otra igual que no hay dos

personas iguales.

Page 56: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

Cada vez que realicemos una, podremos aprender y mejorar nuestras dotes

de análisis.

Page 57: Cómo realizar de forma · y no el relajado. • El pliegue de. la corrección de grasa NO se multiplica por. 𝜋𝜋. por lo que ignoramos la circunferencia. • Para mi, la herramienta

¡Muchas gracias!

VI #JornadasDSP

@rubenmenargues

[email protected]

Presentación:www.rubenmenargues.com/download/ninja-antropometria/