CN (1º ESO)-Tema 1

4
U nidad 1. La Tierra, un planeta habitado 1 ¿Q ué esun ser vivo? Lascaracterísticasque nossirven para reconocerun servivo son: Los seres vivos se m ueven.Los anim alesm ediante patas,aletaso alas.Lasplantasm ediante cam bios de posi-ción o al crecer. Losseresvivosresponden antecam biosen el m edio en queseencuentran. Larelación eslacapacidad quetienen losseres vivosde recibirinform ación delm edio y responderante ella de la m anera m ásadecuada para sobrevivir. Losseresvivossealim entan. Laalim entación eslapri-m era etapadeun proceso en el queel alim ento setransform ay se utiliza para crecery obtenerla energía necesaria para vivir. Este proceso recibe elnom bre de nutrición. – Los animales necesitan para su nutrición alimentos procedentes de otros seres vivos.Su nutrición se llam a heterótrofa. – Las plantas no se alimentan de otros organismos; consiguen las sustancias necesarias para su nutrición del aire, del aguay del suelo. Su nutrición sellam aau-tótrofa. O trascaracterísticasde losseresvivosson: L as antena • Losseresvivoscrecen. • Losseresvivosrespiran. Para ello, tanto losanim alescom o lasplantastom an oxígeno delm edio y a élexpulsan dióxido de carbono. • Los seres vivos expulsan residuos.La expulsión de los residuos perjudiciales para el ser vivo recibe el nom bre de excreción. – La respiración produce com o residuo eldióxido de carbono. – Losanim alesexpulsan otrosproductosde desecho m ediante la orina. • Losseresvivossereproducen. Losanim alesponen huevoso paren asuscrías; lasplantasproducen sem illasquegerm inan y originan nuevasplantas. Todo servivo produce réplicasm áso m enosexactasde sím ismo. 2 La m ateria de losseresvivos Losanim alesy lasplantasestán com puestosde lasm ism assustancias: Sustanciasinorgánicas. Se llam an sustanciasinorgánicasporque están presentesa la vez en losseresvivosy en la m ateria no viva. Son: – A gua – Salesm inerales Sustanciasorgánicaso com puestoscarbonados. Son sustanciascaracterísticasde losseresvivosy ricasen carbono. Estoscom puestoscarbonadoscontienen energía. Son: – Proteínas – Lípidos(com o lasgrasas) – G lúcidos(hidratosde carbono o azúcares) 1 Adaptación de los libros del proyecto 2.0 de la editorial SM

Transcript of CN (1º ESO)-Tema 1

Page 1: CN (1º ESO)-Tema 1

Unidad 1. La Tierra, un planeta habitado 1 ¿Qué es un ser vivo? Las características que nos sirven para reconocer un ser vivo son: Los seres vivos se mueven. Los animales mediante patas, aletas o alas. Las plantas mediante cambios de posi -ción o al crecer.

Los seres vivos responden ante cambios en el medio en que se encuentran. La relación es la capacidad que tienen los seres vivos de recibir información del medio y responder ante ella de la manera más adecuada para sobrevivir.

Los seres vivos se alimentan. La alimentación es la pri-mera etapa de un proceso en el que el alimento se transforma y se utiliza para crecer y obtener la energía necesaria para vivir. Este proceso recibe el nombre de nutrición. – Los animales necesitan para su nutrición alimentos

procedentes de otros seres vivos. Su nutrición se llama heterótrofa.

– Las plantas no se alimentan de otros organismos; consiguen las sustancias necesarias para su nutrición del aire, del agua y del suelo. Su nutrición se llama au-tótrofa.

Otras características de los seres vivos son:

Las antena

• Los seres vivos crecen. • Los seres vivos respiran. Para ello, tanto los animales como las plantas toman oxígeno del medio y a él expulsan dióxido

de carbono. • Los seres vivos expulsan residuos. La expulsión de los residuos perjudiciales para el ser vivo recibe el nombre de

excreción.

– La respiración produce como residuo el dióxido de carbono.

– Los animales expulsan otros productos de desecho mediante la orina. • Los seres vivos se reproducen. Los animales ponen huevos o paren a sus crías; las plantas producen semillas que germinan

y originan nuevas plantas. Todo ser vivo produce réplicas más o menos exactas de sí mismo. 2 La mat eria de los seres vivos Los animales y las plantas están compuestos de las mismas sustancias: Sustancias inorgánicas. Se llaman sustancias inorgánicas porque están presentes a la vez en los seres vivos y en la materia no viva. Son: – Agua – Sales minerales

Sustancias orgánicas o compuestos carbonados. Son sustancias características de los seres vivos y ricas en carbono. Estos compuestos carbonados contienen energía. Son: – Proteínas – Lípidos (como las grasas) – Glúcidos (hidratos de carbono o azúcares)

1

Adaptación de los libros del proyecto 2.0 de la editorial SM

Page 2: CN (1º ESO)-Tema 1

3 Un buen lugar para vivir La biosfera es la zona de la Tierra donde existe vida. En ella se dan las condiciones adecuadas para el desarrollo de los seres vivos. Los seres vivos necesitan para vivir: Agua en estado líquido. Una gran parte del cuerpo de un ser vivo es agua. El agua es necesaria para los principales procesos que tienen lugar en los organismos.

Oxígeno. Los seres vivos utilizan el oxígeno para extraer, me-diante la respiración, la energía de los compuestos carbonados.

Luz y dióxido de carbono. La energía de la luz solar y el dió-xido de carbono son esenciales para la nutrición de las plantas.

Sales minerales. El suelo y el agua de los ríos y de los mares contienen las sales minerales que necesitan los seres vivos.

Temperatura adecuada. La temperatura media en la superficie terrestre es de unos 15 ºC, aunque en algunas zonas se dan oscilaciones muy considerables. La mayoría de los organismos viven en una franja de temperaturas que va desde –18 ºC hasta los 50 ºC.

Las semillas no pueden germinar si carecen de agua.

4 Un lugar adecu ado a las necesi dades de cada ser vivo El hábitat es el tipo de lugar en el que vive un ser vivo. En ese lugar se dan las condiciones necesarias para su su-pervivencia, como cantidad de oxígeno, tipo de alimento, temperatura, luz o suelo adecuado. Diferentes organismos necesitan hábitats distintos. Un hábitat boscoso es el lugar en el que viven robles, arañas o pájaros carpinteros, pero no es adecuado para que en él pueda vivir un camello o un delfín. Las condiciones que se dan en un determinado lugar se llaman factores ambientales. Pueden ser: Factores bióticos. Son los que surgen como consecuencia de la presencia de otros seres vivos. Por ejemplo, la presencia de otros elefantes en una manada da lugar a la lucha por el alimento o por el espacio.

Factores abióticos. Son los que no dependen directamente de los seres vivo, como la luz, la temperatura, el viento, la humedad o la salinidad del agua.

5 Dos medio s: acu ático y terrestre En la biosfera solo existen dos medios diferentes: El medio acuático, formado por mares, ríos y lagos. Las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por agua. Algunas características de este medio hacen de él un lugar ideal para vivir: – Abundancia de agua. – Condiciones ambientales muy constantes. La temperatura, por ejemplo, experimenta pocas variaciones. En cambio,

otras caracteristicas limitan la vida:

– El agua actúa como filtro para la luz y, hacia los 150 metros de profundidad, la oscuridad es total; así, la vida vegetal está limitada.

– La disponibilidad de oxígeno se limita a las pequeñas cantidades de aire que hay disueltas en el agua. El medio terrestre, en el que viven los organismos que no habitan permanentemente en el agua. Algunas de sus características hacen de él un medio más difícil para los seres vivos: – Falta de agua. Es uno de los problemas más graves con los que se enfrentan los organismos terrestres. – Condiciones ambientales muy variables. En algunas zonas, como los desiertos, se dan oscilaciones de tem-peratura

muy grandes. 2

Adaptación de los libros del proyecto 2.0 de la editorial SM

Page 3: CN (1º ESO)-Tema 1

6 ¿Qué es clasificar ? El proceso de agrupar elementos de acuerdo con un criterio específico o definido se llama clasificación. El crite-rio utilizado para hacer una clasificación solo tiene validez si es: Objetivo, que no depende de nuestra forma de sentir o pensar. Por ejemplo, podemos clasificar aves de acuerdo con su hábitat, pero no por lo bonitas que son.

Discriminatorio, es decir, que la característica elegida para hacer grupos la posean solo una parte de los obje-tos, pero no el resto. Por ejemplo, no podemos clasificar las aves porque tengan alas, aunque sí por su capaci-dad para volar.

La gran variedad de formas de vida que existe o ha existido en la Tierra se denomina biodiversidad o diversidad biológica. Actualmente, hay sobre la Tierra más de diez millones de tipos diferentes de seres vivos que los científi-cos intentan clasificar. El sistema de clasificación que los científicos utilizan consiste en organizar a los seres vivos en grupos. Esta forma de clasificar recibe el nombre de jerárquica. Todas las personas formamos una única especie, como todos los caballos o todos los gatos. Una especie es un grupo de organismos que pueden reporducirse entre ellos y cuyos descendientes son fértiles, es decir, también pueden reproducirse.

CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE LOS SERES VIVOS

Reino Clase

T ip o F a m ilia

Orden

Género

Familia E sp e c ie

Clase

3

Adaptación de los libros del proyecto 2.0 de la editorial SM

Page 4: CN (1º ESO)-Tema 1

Adaptación de los libros del proyecto 2.0 de la editorial SM