Código de Ética

3
Código de ética ARTICULO 48. El profesional del Bioanálisis que sea elegido para la Directiva de un ente gremial, está obligado a ejecutar las actividades propias del cargo. PARAGRAFO UNICO: Se considera falta grave al incumplimiento de las obligaciones establecidas para el ejercicio de sus funciones. ARTÍCULO 49.- los profesionales del Bioanálisis en sus declaraciones en la prensa u otros medios de información deberán ajustarse estrictamente a las disposiciones de toda la normativa legal vigente entre el Código de Ética y Deontología. ARTÍCULO 50.- la divulgación y enseñanza de este código en las Disciplinas de Deontología de todas las Escuelas de Bioanálisis del país. La propiciarán Los Colegios u otras instituciones de Bioanalistas ARTÍCULO 51.- todo profesional del Bioanálisis debe y está obligado asistir a las asambleas y reuniones convocadas por los Colegios a través de sus juntas directivas y el Comité Ejecutivo. ARTÍCULO 52.- el quebrantamiento al código de ética será penado por los órganos disciplinarios gremiales correspondientes. ARTICULO 53.- Comité Ejecutivo de FECOBIOVE es quien debe proponer La reforma total o parcial de este Código; o también la mayoría absoluta de los Colegios de Bioanalistas del país donde debe de ser aprobada por la Convención Nacional con la mayoría de los votos favorable de los delegados oficiales. La Convención no podrá encomendar esta competencia en un Consejo Nacional. ARTÍCULO 54.- 27 de abril de 1996 el Código de Deontología del Bioanálisis Se deroga y cualquier otro que colida con él presente Código. ARTICULO 55.- el 27 de Octubre de 2001. En la III Convención Nacional Extraordinaria, realizada en Caracas, el Código de Ética y Deontología entrará en vigencia el día siguiente de su aprobación.

description

Código de Ética

Transcript of Código de Ética

Page 1: Código de Ética

Código de ética

ARTICULO 48. El profesional del Bioanálisis que sea elegido para la Directiva de un ente gremial, está obligado a ejecutar las actividades propias del cargo.

PARAGRAFO UNICO: Se considera falta grave al incumplimiento de las obligaciones establecidas para el ejercicio de sus funciones.

ARTÍCULO 49.- los profesionales del Bioanálisis en sus declaraciones en la prensa u otros medios de información deberán ajustarse estrictamente a las disposiciones de toda la normativa legal vigente entre el Código de Ética y Deontología.

ARTÍCULO 50.- la divulgación y enseñanza de este código en las Disciplinas de Deontología de todas las Escuelas de Bioanálisis del país. La propiciarán Los Colegios u otras instituciones de Bioanalistas

ARTÍCULO 51.- todo profesional del Bioanálisis debe y está obligado asistir a las asambleas y reuniones convocadas por los Colegios a través de sus juntas directivas y el Comité Ejecutivo.

ARTÍCULO 52.- el quebrantamiento al código de ética será penado por los órganos disciplinarios gremiales correspondientes.

ARTICULO 53.- Comité Ejecutivo de FECOBIOVE es quien debe proponer La reforma total o parcial de este Código; o también la mayoría absoluta de los Colegios de Bioanalistas del país donde debe de ser aprobada por la Convención Nacional con la mayoría de los votos favorable de los delegados oficiales. La Convención no podrá encomendar esta competencia en un Consejo Nacional.

ARTÍCULO 54.- 27 de abril de 1996 el Código de Deontología del Bioanálisis Se deroga y cualquier otro que colida con él presente Código.

ARTICULO 55.- el 27 de Octubre de 2001. En la III Convención Nacional Extraordinaria, realizada en Caracas, el Código de Ética y Deontología entrará en vigencia el día siguiente de

su aprobación.

Page 2: Código de Ética

Ley del ejercicio de Bioanalisis

Artículo 37

Las sanciones a que se refiere el artículo anterior se aplicarán en los casos siguientes:

1. serán sancionado con suspensión del ejercicio profesional por término de seis (6) meses a tres (3) años; Las personas legalmente autorizadas para ejercer la profesión de Bioanalisis que proporcionen su laboratorio a personas que no estén autorizadas para el ejercicio de dicha profesión evadiendo las prescripciones legales; o que de alguna manera prestan su concurso a quienes lo hagan en contravención a la presente Ley,

2. los que quebranten los artículos 6 y 7 de la presente Ley, serán sancionadas con multa de quinientos (Bs. 500,00) bolívares a cinco mil (5000,00) bolívares o arresto proporcional.

Parágrafo Único: las personas jurídicas, se les puede aplicar Las sanciones que se establecen en el presente artículo; pero en el caso de transformarse de multa en arresto, esta última pena se aplicará solo a las personas naturales que aparezcan responsables de la infracción, por haber intervenido en el hecho sancionado.

Artículo 38

De acuerdo al Capítulo II del Código de Enjuiciamiento Criminal vigente, serán aplicadas Las sanciones a que se refiere el artículo anterior y en todo caso de asentimiento al procedimiento que se prevea para las faltas de orden penal.

El producto que resulte de las multas será destinado al Fisco Nacional.

Artículo 39

Conforme al artículo 35, el cual hace énfasis en las sanciones, que se aplicaran de acuerdo al incumplimiento de las disposiciones contenidas en el Capítulo V de esta Ley, de los estatutos y reglamentos de los diferentes colegios de Bioanalisis.

Artículo 40

Las disposiciones disciplinarias aplicadas en la presente ley son independientes con respecto a lo que determine el código penal si los hechos castigados constituyen también delitos o faltas.

Artículo 41

Conforme de las disposiciones del artículo 5 de la presente ley la cual debe cumplirse de acuerdo al artículo 3 donde Los profesionales del bioanálisis a que se refieren los literales a), b), e) y f), dentro de los seis (6) meses siguientes a su promulgación.

Artículo 42

Se regirán por sus respectivos Estatutos y Reglamentos Internos, la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela y los Colegios Regionales Hasta tanto el Ejecutivo Nacional dicte el respectivo Reglamento de esta Ley, en todo aquello que no colida con la Ley.