Colecistitis

29
Clínica Quirúrgica Dr. Julio Brambilla Colecistitis Aguda Calculosa .

description

estudo muito bom de colicistits

Transcript of Colecistitis

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 1/29

Clínica QuirúrgicaDr. Julio BrambillaColecistitis Aguda Calculosa .

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 2/29

Colecistitis Aguda

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 3/29

Cólico BiliarLa litiasis biliar es una patología de elevadaprevalencia que constituye una causa deelevada morbimortalidad en todo el mundo.

 Se calcula que entre un 111!" de lapoblación adulta occidental mediterr#neatiene litiasis biliar$ siendo esta mas %recuente

en las mu&eres con una proporción de '(1$ yaumentando notablemente su incidencia conla edad.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 4/29

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 5/29

 )ipos **La litiasis biliar puede ser de dos tipos$ de colesterol +constituyen el ,-" de losc#lculos en los países occidentales o pigmentaria +sales c#lcicas de bilirrubina nocon&ugada que normalmente se encuentranen pacientes con cirrosis /ep#tica$alco/olismo crónico$ en%ermedades/emolíticas o in%ecciones biliares.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 6/29

La edad tiene una relación lineal con su%recuencia$ que se duplica despu0s de los 2a3os .

4l aumento de la %recuencia con la edad serelaciona con el mayor índice de saturación decolesterol y alteraciones de la motilidad vesicular.

La respuesta a la CC5 disminuye con los a3os y la

concentración de 66 aumenta +produce rela&aciónvesicular y contracción del es%ínter de 7ddi.Adem#s de la edad otros %actores inciden en sudesarrollo(

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 7/29

6resentaciónA. Simple o típico( la obstrucción es transitoria$cede espont#neamente o por e%ecto de losanalg0sicos$ sin de&ar secuelas. Su evolución es corta

+8/.B. Complicado( la obstrucción se prolonga y durante

su curso aparecen complicaciones vasculares$in9amatorias o s0pticas.

Sólo cede parcial y transitoriamente a los analg0sicos$y recidiva de manera preco:.C. Atípico( por su %orma de presentación presenta

dudas de diagnostico di%erencial con otras causas dedolor abdominal alto.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 8/29

Colecistitis Aguda.La Colecistitis Aguda es la a%ección m#sespectacular y característica de la patología

de las vías biliares. 4s un proceso in9amatorio que sedesarrolla en la pared de la vesícula biliar$siendo la complicación m#s %recuente de la

colecistitis crónica. Constituye uno de los cuadros de urgencia

de origen abdominal m#s %recuentessuperado sólo por la apendicitis aguda.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 9/29

4s mas %recuente en la mu&er y en la edadmedia de la vida.

Se presenta en 12 a '2 " de los pacientescon litiasis sintom#tica.4s una patología asociada a un cuadro clínico$

de dolor abdominal$ /ipersensibilidad a la

palpación en el cuadrante superior derec/odel abdomen$ ;ebre y leucocitosis.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 10/29

La causa principal de la colecistitis aguda esla colelitiasis cuyos c#lculos obstruyen elcístico generando el <-" de los casos.

 4n el -" la colecistitis aguda obedece otrascausas como el edema de la mucosa delconducto cístico$ y este porcenta&e comprendea la colecistitis aguda aliti#sica para la cualconcurren otros %actores como sepsis$traumatismos$ consumo de alco/ol$a%ecciones del col#geno$ el síndrome deinmunode;ciencia adquirida y diabetes.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 11/29

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 12/29

Clasifcación según Etiología:

1.Colecistopatía mec#nica'.Colecistopatía s0ptica!.Colecistopatía química=.Colecistopatía isquemia +lesión

vascular.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 13/29

Colecistopatía >ec#nica(4s la mas %recuente de las colecistitis aguda.?Causas orgánicas:

Litiasis vesicularLesiones cicatrí:ales del cístico@eoplasia primitiva vesicular@eoplasia primitiva /epatocoledocoAdenopatía metast#sicaólvulo de la vesícula.6arasitarias?Causas espasmódicas:

4spasmo del es%ínter de lutens7ddis

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 14/29

6ólipo esicular

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 15/29

Colecistopatía

Séptica:6or continuidad canalicular

6or vía /ematógena +metast#sica6or contigidad0rmenes mas %recuentes( Anaerobios ram

negativo$

6roteus$4. col.$ 5lebsiella$ 4nterobacter ybacteroides %ragilis

La %recuencia de in%ecciones de anaerobiosaumenta en los ancianos.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 16/29

Química :

4s aquella en que se produce penetración del &ugo pancre#ticoen su interior por una perturbación circulatoria biliopancreatica.

Isquémicaólvulos de vesícula con compresión de la arteria cística )rombosis o embolia capaces de originar in%arto de la pared

vesicular.Compresiones eEtrínsecas de los vasos nutricios por adenopatía

o c#lculos enclavadosen el cístico.Síndrome de +ptosis apople&ía visceral de gregoinecouvelaireColecistitis disecante eE%oliatrices.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 17/29

Anatomía 6atológicaVesícula iliar edematosa ( Donde la pared presenta un

grado variable de edema y congestión vascularVesícula iliar supurada:! 4Eiste in;ltración celular

in9amatoria importante con obstrucción de la mucosa que estaen relación con los trastornos vasculares.

Vesícula iliar gangrenosa( Donde eEiste in%arto /emorr#gicoagudo con necrosis y la per%oración es la etapa sucesiva.

Vesícula iliar "er#orada (La vesícula se presenta tume%acta$edematosa$ con serosa /iperemia$ con #reas de necrosis ypseudo membrana.

4n estadios mas avan:ados se produce la in9amación ein;ltración de los órganos vecinos dando lugar al 6lastrónesicular donde participan el colon transverso$ colon derec/o ysu meso$ epiplón mayor$ estómago y duodeno y peritoneoparietal anterior.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 18/29

Colecistitis Aguda

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 19/29

Diagnostico"resentación Clínica( el cuadro clínicopuede ser la 1ra. mani%estación biliar '-" delas veces. Dolor en la :ona vesicular queirradia a /ombro. 6roducto de la distención dela vesícula$ a veces se presenta comoepigastralgia.

Dolor subcostal$ puede palparse vesículadistendida$ /iperestesia$ de%ensa muscular$ aldolor se asocian ;ebre$ vómitos y algunasveces íleo re9e&o. 4n el 12" de los casos /ayictericia.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 20/29

Complicaciones de colecistitis aguda

a. 6er%oración1. Con acción locali:ada'. Con peritonitis generali:adab. Absceso pericolecísticoc. 4mpiemad. Fuptura

e. angrena%. Gistuli:ación1. Colecistointestinala Colecistoduodenal

b Colecistoyeyunal'. Colecistocolónica!. Colecistoduodenocolónicag. Hleo Biliar/. Absceso Sub%renico

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 21/29

>0todos AuEiliares de DE.

$% &Ecogra#ía( la sensibilidad y especi;cidad es

del <2" .Signos ecográfcos son(1. Aumento del grosor parietal mayor a !mm'. Ialo parietal!. Di#metro transverso mayor de =$- cm.

=. Colecciones liquidas para vesiculares.. 'ac de adomen( tiene un valor limitado.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 22/29

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 23/29

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 24/29

Diagnósticos

Di%erenciales.6ancreatitis Aguda( valores de amilasa$ecogra;a$ util la tac.

lcera 6er%oradaColico renoureteral.Iepatitis Alco/olica.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 25/29

 )ratamientoIospitali:ación.Iidratación 6arenteral.@7.

Sonda @aso g#strica.Analg0sicos .Antibiótico )erapia.Colecistectomía .

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 26/29

'ratamiento Quirúrgico

Se acepta que el tratamiento indicado para la colecistitis aguda es lacolecistectomía$ sin embargo las condiciones del paciente de alto riesgopueden adquirir distintas t0cnicas como la colecistectomía. 7tra t0cnica es

la colecistectomía Laparoscopia.ColecistectomíaSe discute sólo la oportunidad de su e&ecución en %unción de las

particularidades de los pacientes$ y puede se(a. 7peración de rgenciab. 7peración Di%erida u 7bligadamente 6ospuestaa& (peración de )rgencia(La obliga la gravedad de la colecistitis agudaK ante la inminencia de

complicaciones o mayormente si ya se /an presentado.& (peración *i#erida u (ligadamente "ospuesta:

Comprende a los pacientes cuya colecistitis aguda tienen caracteresmoderados$ son seme&antes a los del grupo anterior pero con la agravantede tener en%ermedades crónicas que incrementan el riesgo quirrgico y queobligan a tratar al paciente me&or#ndolo de su en%ermedad para operarlo enun tiempo prudencial para evitar que sobrevenga otro episodio decolecistitis$ antes estimaba seis semanas$ pero /oy lo determina larecuperación del paciente. Acceden a esta cronología del 1-" de lospacientes.

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 27/29

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 28/29

7/17/2019 Colecistitis

http://slidepdf.com/reader/full/colecistitis-568f6987c0b0b 29/29

Colangiogra;a