Colegio GEA – Valle del Paraíso, Quilpué · Web viewRecuerda que oda línea de tiempo debe...

6
Guía de aprendizaje 4 Geografía, territorio y conflictos medioambientales Nombre del Estudiante: Docente: Sandra Campos Curso: 3ro Medio Fecha: scampos@colegiogea .cl Objetivos del Instrumento: Conocer los instrumentos propios de la disciplina geográfica. Identificar los distintos instrumentos que utiliza la geografía y la cartografía para representar la tierra y el territorio. Contenidos a Evaluar: Cartografía Representaciones de la Tierra Unidad: 1 El espacio Geográfico. Instrucciones Generales: Lea atentamente la guía y destaque/subraye las ideas principales. Responda las preguntas al final de la guía utilizando lápiz de pasta o en su cuaderno, especificando Ítem y pregunta. En caso de tener dudas escriba en el horario señalado en el comunicado sus dudas personales al email: [email protected] con copia al correo: [email protected] . ¿Cuáles son los elementos que nos permitan estudiar la Tierra y el espacio Geográfico? Si pensamos que la Geografía es el estudio de la superficie de la tierra y que busca analizar en tanto territorio físico y habitado por los humanos, para poder comprenderla como ciencia debemos conocer y comprender cuales son algunas de las herramientas que tenemos a nuestra disposición para comprender y estudiar esta interrelación Humano-Territorio. Las Representaciones cartográficas o mapa: Estas representaciones son la más antigua forma que ha desarrollado el hombre para explicar visualmente el espacio geográfico en que vive. Los primeros mapas como sabemos eran simples representaciones planas de los territorios o de caminos entre dos lugares específicos. Existen registros de mapas simples que pueden atribuirse a las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y Egipto hace 5.000 años atrás. Fueron los griegos quienes realizaron la primera gran transformación en la elaboración de mapas, ya que por medio del uso de la astronomía, matemática y desarrollo de la geografía fueron

Transcript of Colegio GEA – Valle del Paraíso, Quilpué · Web viewRecuerda que oda línea de tiempo debe...

Page 1: Colegio GEA – Valle del Paraíso, Quilpué · Web viewRecuerda que oda línea de tiempo debe tener título y que debe estar periodificada en años o siglos; por lo que recuerda

Guía de aprendizaje 4Geografía, territorio y conflictos medioambientales

Nombre del Estudiante:Docente: Sandra Campos Curso: 3ro Medio Fecha: [email protected] del Instrumento:Conocer los instrumentos propios de la disciplina geográfica.Identificar los distintos instrumentos que utiliza la geografía y la cartografía para representar la tierra y el territorio.Contenidos a Evaluar: Cartografía Representaciones de la Tierra

Unidad: 1 El espacio Geográfico.

Instrucciones Generales: Lea atentamente la guía y destaque/subraye las ideas principales. Responda las preguntas al final de la guía utilizando lápiz de pasta o en su

cuaderno, especificando Ítem y pregunta. En caso de tener dudas escriba en el horario señalado en el comunicado sus dudas

personales al email: [email protected] con copia al correo: [email protected] .

¿Cuáles son los elementos que nos permitan estudiar la Tierra y el espacio Geográfico?

Si pensamos que la Geografía es el estudio de la superficie de la tierra y que busca analizar en tanto territorio físico y habitado por los humanos, para poder comprenderla como ciencia debemos conocer y comprender cuales son algunas de las herramientas que tenemos a nuestra disposición para comprender y estudiar esta interrelación Humano-Territorio.

Las Representaciones cartográficas o mapa: Estas representaciones son la más antigua forma que ha desarrollado el hombre para explicar visualmente el espacio geográfico en que vive. Los primeros mapas como sabemos eran simples representaciones planas de los territorios o de caminos entre dos lugares específicos. Existen registros de mapas simples que pueden atribuirse a las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y Egipto hace 5.000 años atrás.

Fueron los griegos quienes realizaron la primera gran transformación en la elaboración de mapas, ya que por medio del uso de la astronomía, matemática y desarrollo de la geografía fueron los primeros en comprobar la esfericidad de la Tierra. Luego de este periodo la elaboración cartográfica se limitó a la descripción y copia de las formas de las costas, estos mapas fueron conocidos como portulanos.

Durante el siglo XVI la cartografía tuvo

un gran auge, en específico durante el periodo de los viajes de descubrimientos de españoles y portugueses; quienes lograron gracias al uso de la Brújula y el astrolabio, desarrollar la representación de la tierra conocida como Universal Transversal de Mercator, 1569. Esta representación es tan exacta que aun se utiliza en la actualidad.

Page 2: Colegio GEA – Valle del Paraíso, Quilpué · Web viewRecuerda que oda línea de tiempo debe tener título y que debe estar periodificada en años o siglos; por lo que recuerda

Las Representaciones actuales de la Tierra:

Con el desarrollo y perfeccionamiento de la matemática, la astronomía, la Geografía y la Cartografía en la actualidad poseemos una forma de representación de la Tierra que ha logrado sortear las grandes problemáticas que representa exponer en una superficie plana un “objeto” que de Hecho es “redondo”.

En la actualidad cundo nosotros vemos un mapa, ya sea en internet por Google maps o en un papel, por ejemplo en un libro; lo que estamos observado es la Proyección cartográfica de la Tierra, que resultó de un proceso matemático que permite trasladar la superficie curva de la Tierra a un plano utilizando los Meridianos y Paralelos. Los meridianos son las líneas verticales que atraviesan los dos polos y los paralelos las horizontales que dividen la tierra de Este a Oeste; las mismas líneas verticales y horizontales que ves en los mapas.

Si bien estas proyecciones cartográficas nos permiten “poner en plano” la Tierra y observar mejor el lugar en que vivimos; es necesario destacar que al ser proyecciones estas no son perfectas y que dependiendo del lugar que con mayo exactitud se quiera mostrar, los otros la perderán; es por esto que existen más de 20 proyecciones cartográficas, las que deben usarse dependiendo de lo que se busque estudiar. A continuación te presento los tipos más usados de Proyección.

La cartografía temática y topográfica: Estas formas de cartografía vienen a ser las dos formas más generales de cartografía

existente y su principal diferencia se encuentra en la forma en que obtienen la información que representa,

Cartografía Topográfica : Son mapas básicos y de naturaleza descriptiva, creados a partir de datos obtenidos en el terreno, fotografías aéreas, imágenes satelitales y levantamientos topográficos. Normalmente estos mapas representan el relieve y los aspectos físicos del Territorio, tales como la hidrografía y la vegetación. También suelen representan las ciudades, con sus edificios, límites y cultivos; pero no interpretan los datos. Normalmente son utilizados como base para la elaboración de otras formas de cartografía debido a la gran cantidad de información que pueden llegar a contener.

Page 3: Colegio GEA – Valle del Paraíso, Quilpué · Web viewRecuerda que oda línea de tiempo debe tener título y que debe estar periodificada en años o siglos; por lo que recuerda

Este mapa es un buen ejemplo de este tipo de cartografía, ya que en el podemos observar las ciudades que podemos encontrar en España y Portugal, también observamos algunas características de su relieve, al igual que algunas de sus principales cuencas hídricas y las divisiones territoriales de estos dos Estados.

Mapas Temáticos: son representaciones cartográficas de temas específicos con una base topográfica concreta. Se utilizan para representar datos e interpretaciones específicas y concretas, casi siempre subjetivos, de cualquier disciplina de cualquier ciencia o disciplina que pueda espacializar su interés. Algunos ejemplos son mapas estadísticos, climatológicos geológicos, políticos administrativos, etc.

Este mapa es un buen ejemplo de cartografía ya que, representa el mismo territorio que el mapa anterior, España y Portugal, pero a diferencia del anterior que aborda diversas temáticas este se centra en representar en específico algunas ciudades y algunas de las más importantes ruinas del imperio Romano que en estos países se encuentran.

Actividades: A continuación, te presentaré una serie de actividades a realizar, esta puedes llevarlas a cabo en esta misma guía, de forma digital o impresa, o realizarlas en tu cuaderno, pero recuerda especificar a qué ítem y pregunta refieres a fin de facilitar nuestra revisión cuando

Ítem I: investiga sobre las transformaciones históricas que ha tenido la representación cartográfica de la Tierra y elabora una línea de tiempo que las periodice. Recuerda que oda línea de tiempo debe tener título y que debe estar periodificada en años o siglos; por lo que recuerda periodificar con cuidado los distintos momentos.

: I

Page 4: Colegio GEA – Valle del Paraíso, Quilpué · Web viewRecuerda que oda línea de tiempo debe tener título y que debe estar periodificada en años o siglos; por lo que recuerda

Item N°2: Identifica a qué tipo de cartografía corresponden los siguientes mapas y explica el por qué de tu elección. (Bonus: si además logras identificar a que país, continente o ciudad corresponden, tendrás un timbre extra).

a.-

b.-

c.-

Page 5: Colegio GEA – Valle del Paraíso, Quilpué · Web viewRecuerda que oda línea de tiempo debe tener título y que debe estar periodificada en años o siglos; por lo que recuerda

d-

http://chilecovid19.mapcity.com/actual.gif

Espero que tú y tu familia se encuentren bien en estos momentos de contingencia; es importante que todos tomemos con seriedad esta crisis nacional y mundial por eso te recuerdo #quedateencasa<3<3