Colegio Libre 2012

4
CICLOS DE EXTENSIÓN www.utdt.edu/colegiolibre

description

Ciclos de Extensión

Transcript of Colegio Libre 2012

Page 1: Colegio Libre 2012

CICLOSDEEXTENSIÓN

www.utdt.edu/colegiolibre

Page 2: Colegio Libre 2012

PROGRAMA DE CURSOS 2012

PERIODISMOLUNES MARTES MIÉRCOLES

La formación de la opinión pública. Periodismo y políticaManuel Mora y Araujo

Historia del periodismo argentinoGraciela Mochovsky

Estilos políticos e instituciones socialesEzequiel Gallo y Mariela Leo

HISTORIA

Pensar la Revolución francesa. Significado, debates e interpretaciones Darío Roldán

Europa en crisis (1914-1933)Andrés Reggiani

La disputa sobre el pasado: el Revisionismo Histórico Fernando Devoto (comienza 31/07)

Unitarios y FederalesKlaus Gallo, Gustavo Paz y Ricardo Salvatore

HISTORIA DEL ARTE

Las apropiaciones de los mitos de Ulises entre la Antigüedad y el RenacimientoJ.E. Burucúa

Grandes figuras del arte contemporáneo Inés Katzenstein (coord)

Dos generaciones de cine argentino: los sesenta y los noventaFernando Martín Peña

HISTORIA ECONÓMICA

¿Tuvo alguna vez la argentina un futuro promisorio? Una visión de largo plazo de la economía Argentina Pablo Gerchuno�

Seis incógnitas en la historia económica internacionalLucas Llach, Fernando Rocchi y Mariano Szafowald

Coyunturas esenciales en la economía argentina 1800-2011Pablo Gerchuno� (coord), Juan Carlos De Pablo, José M. Fanelli, Jorge Gelman, Juan Llach, Lucas Llach y José L. Machinea

Todos los cursos se llevarán a cabo de 19.30 a 21.30hs.

www.utdt.edu/colegiolibreAB

RIL

MAY

OAG

OSTO

SEPT

IEM

BRE

OCTU

BRE

Page 3: Colegio Libre 2012

MIÉRCOLES JUEVES

HISTORIA ECONÓMICA

¿Tuvo alguna vez la argentina un futuro promisorio? Una visión de largo plazo de la economía Argentina Pablo Gerchuno�

Seis incógnitas en la historia económica internacionalLucas Llach, Fernando Rocchi y Mariano Szafowald

Coyunturas esenciales en la economía argentina 1800-2011Pablo Gerchuno� (coord), Juan Carlos De Pablo, José M. Fanelli, Jorge Gelman, Juan Llach, Lucas Llach y José L. Machinea

POLÍTICA INTERNACIONAL

Mundo BRICS. Nuevas potencias en un mundo nuevo. Mariano Turzi

Introducción a las religiones. La reaparición de la cuestión religiosa en el mundo contemporáneo Iván Petrella

Revueltas y conflictos en el mundo islámico (2010-2012)Ricardo Elía

Seguridad y defensa en América del Sur: nuevos y viejos desafíos Jorge Battaglino (coord)

POLÍTICA

El Nuevo constitucionalismo latinoamericano y la reforma constitucional en la argentinaRoberto Gargarella y Leonado Filippini

Analizando el kirchnerismo Alejandro Bonvecchi (coord), Marcos Novaro, Sebastián Etchemendy, Germán Lodola, Roberto Gargarella y Carlos Gervasoni

El siglo que pasó. Política, sociedad, ideas y el mundoJuan Carlos Torre (coord), Carlos Altamirano, Luis Alberto Romero y Roberto Russell

Desafíos institucionales de la democracia argentina Natalio Botana, Ana María Mustapic, Catalina Smulovitz y Juan Tokatlián

Libros esenciales del pensamiento político Eduardo Rivera López (coord)

LITERATURA

La novela sureña norteameri-cana: Truman Capote y “A sangre fría”Sylvia Iparraguirre

Un abismo sin fondo. Flaubert, Borges y otros espectadores de la estupidez (bêtise) Magdalena Cámpora

Viaje a los mundos de BorgesMartín Hadis

La noche tiene mil ojos: el cine y la novela negra norteamericanaMaría Negroni

Lecturas de FacundoCarlos Altamirano, Natalio Botana, Tulio Halperín Donghi, Noé Jitrik y Ricardo Piglia

www.utdt.edu/colegiolibre

Page 4: Colegio Libre 2012

Colegio Libre | [email protected]

5169-7231/7135 | www.utdt.edu/colegiolibre

Inspirado en el Collège de France, una tradicional institución educativa en la que

los más destacados pensadores franceses brindan cursos a un público general,

el Colegio Libre de la Universidad Torcuato Di Tella ha sido diseñado como un

espacio intelectual y cultural de transmisión y difusión del acervo atesorado

durante años en la Universidad.

El Colegio Libre pone así a disposición de un público amplio los saberes en las

distintas disciplinas (historia, política, derecho, relaciones internacionales,

economía, arte, literatura, entre otras) en las que la Universidad ha demostrado

una excelencia unánime e internacionalmente reconocida.

Las actividades del Colegio Libre están destinadas a personas inquietas y

motivadas de todas las edades y profesiones que busquen, en una atmósfera

distendida y sin requisitos de admisión ni instancias de evaluación, actualizar

sus conocimientos o asomarse a nuevas experiencias intelectuales o artísticas.

El Colegio Libre propone un gran abanico de cursos de diferente extensión y

modalidad, dictados por especialistas de cada área. Todos ellos cuentan, por

supuesto, con el respaldo académico de la Universidad Torcuato Di Tella.

Darío Roldán. Docteur en Études Politiques, École des Hautes Études en Sciences Sociales.

Director de Colegio Libre de la Universidad Torcuato Di Tella.

www.utdt.edu/colegiolibre