Comercialización de productos

8

Transcript of Comercialización de productos

Page 1: Comercialización de productos
Page 2: Comercialización de productos

CONCEPTOS PRELIMINARESMercado: Espacio en donde se lleva a cabo la ley de

la oferta y la demanda, cuya principal función es la formación de los precios.

Oferta: Cantidad de bienes que los productores están dispuestos a colocar en un mercado a un precio específico.

Demanda: Cantidad de bienes que los consumidores están dispuestos a adquirir en un mercado a un precio específico.

Bienes: Son todos los productos y servicios presentes en un mercado.

Page 3: Comercialización de productos

Conceptos preliminaresMercadeo: Conjunto de operaciones por las

que ha de pasar una mercancía desde el productor al consumidor.

Comercialización: Dar a un producto condiciones y vías de distribución para su venta.

Ha de comprenderse que el mercadeo es el todo y la comercialización hace parte de ese todo.

Page 4: Comercialización de productos

La mezcla de mercados y las 4psPRODUCTO PRECIO PLAZA PROMOCIÓN

Calidad Máximo Punto de Venta Publicidad

Presentación Mínimo Internet Descuentos

Empaque Líneas de Crédito

Televisión Lanzamientos

Marca Intereses Catalogo Posicionamiento

Color Amortización Puerta – Puerta Internet

Tamaño Plazos Canales de Distribución

Televisión

Logo Cuotas de pago Canales de Comercializació

n

Promoción

Page 5: Comercialización de productos

La mezcla de mercados y las 4psLas cuatro ps del mercadeo son: Producto: es el resultado del proceso de producción;

pueden ser tangibles o intangibles. Al abordar el estudio de los productos es necesario distinguir ciertos factores que son inherentes al mismo, entre los cuales tenemos: La calidad, presentación, empaque, marca, color, tamaño, logo, entre otros. (consúltese Mercadeo y comercialización de productos).

Precio: Cantidad de dinero que ha de darse a cambio de un producto para poder hacer disfrute del mismo. Los factores que han de tenerse en cuenta son: Precios máximos y mínimos de venta, líneas de crédito, intereses, amortización y plazos en el caso de las ventas a crédito.

Page 6: Comercialización de productos

La mezcla de mercados y las 4ps

Plaza: Es el lugar, físico o virtual, en donde será llevada a cabo la función de mercadeo. Tiene como factores a estudiar, entre otros: Punto de venta, internet, catálogo, puerta a puerta, televisión, canales de distribución, canales de comercialización.

Promoción: Es la forma o manera como daré a conocer mis productos. Tiene como factores: publicidad, descuentos, lanzamientos, posicionamiento, internet, televisión, promoción, entre otros.

Page 7: Comercialización de productos

La mezcla de mercados y las 4psCuando hablamos de mezcla de mercados

estamos haciendo alusión a los mercados de bienes los cuales son:

Mercado del proveedor: hace referencia a las empresas que nos satisfacen, las necesidades de materias primas, insumos y suministros.

Mercado del consumidor: es hacia dónde está enfocado el bien que producimos. Es la razón de ser de la producción y requiere de un estudio más profundo.

Mercado del distribuidor: aquel que está encargado de llevar el producto desde el productor, hasta el consumidor final.

Page 8: Comercialización de productos

La mezcla de mercados y las 4ps

Mercado Externo: Cuando el bien está dirigido a ser mercadeado en el mercado exterior (fuera de la zona o región donde se produce).

El gobierno: se considera un mercado, cuando el bien producido está dirigido a satisfacer la demanda del mismo.