Comidas Típicas Por Region

download Comidas Típicas Por Region

of 7

Transcript of Comidas Típicas Por Region

COMIDAS TPICAS POR REGIONGuatemala: Atole de elote, tamalitos de chipiln, chuchitos, tostadas

Sacatepquez: Revolcado, pepin, pilotada

Chimaltenango: Chilaquilas de gisquil, suban-ik

Quetzaltenango: Paches, caldo de frutas, tamales de arroz

Izabal: Pan de camote y de coco, tapado

Alta Verapaz: Saquic, Kackik

Baja Verapaz: Frijoles blancos, arroz con apio

El progreso: Flor de izote, estofado de gallina

Chiquimula: Empanadas de loroco, yuca con chicharrn

Jutiapa: Gallo en chica, marquesote

Jalapa: Pulique, quesadilla

Zacapa: Caldo de mariscos

San Marcos: Mole de pltano, mole de pavo

Quiche: Entre los platillos tpicos de este departamento estn los boxboles, el pollo con apazote, chojn chichasteco, las hierbas al vapor y los tamalitos blancos. Para beber, el agua de chilacayote.

Totonicapn: Tamalitos de cambray, atol de masa, caldo de habas, manita de marrano en chirmol (adobada), caldo de Tobik, tamalitos de elote, tayuyos y pan de yemas.

Retalhuleu: Carne con miltomate, Chancletas de gisquil y Torta de gisquil.

Santa Rosa: Destaca la carne en amarillo y el estofado de carne. En cuanto a los mariscos, el pescado seco tambin se prepara en amarillo. La sopa de tortilla frita tambin es muy caracterstica del lugar. Como plato dulce, los nugados de yuca y tamalitos de elote.

Suchitepquez: Camarones con chipiln, revolcado, pulique verde y carne de marrano en amarillo.

Escuintla: Sobresalen en este lugar las comidas con mariscos, como cangrejos rellenos, caldo de camarones, caldo de mariscos.

Huehuetengo: Tamales, arroz con pollo, tamalitos de chipiln, atol de elote, chuchitos, pltanos en gloria, mole de pltano, jocotes en miel, torrejas, dulce de coco, cocido de res, rellenitos, tostadas, chocolate y dulces tpicos.

Quetzaltenango: Paches de papas, tamales dulces, caldo de frutas, pepin de indio, pollo en jocn, buuelos y rompopo.

Peten: Bollitos de chaya, tamales peteneros, palmito, coshan, pescado petenero, itzites, ixpelon, ixpasaa, empanadas de shiquinche, diversidad de carnes.

Regin Norte

BOLLOS DE CHAYAIngredientes: (calculado para 100 bollitos).

4 libras de maz2 libras de manteca de cerdo4 libras de carne de posta de pierna de marrano molida (una pasada).40 tomates4 chiles pimientos3 o 4 rollos de hoja de pltano.Sal, pimienta, achiote y apazote al gusto.

PREPARACIONAl cocer el maz se deja hervir por media hora o ms, hasta que se le inserte al grano fcilmente la ua. Despus de azar por los dos lados la hoja, se limpia con un trapo hmedo y se corta en pedazos, cada hoja se est de buen tamao le alcanza para 3 o 4 bollitos.En un sartn suficientemente grande se pone a cocer la carne, tenindose cuidado de que no queden pelotas de carde. Cuando la carne ya est cocida, se le agrega el tomate, chile y el apazote, bien licuado o colado, al achiote, la sal y la pimienta. Ya con todos estos ingredientes, se deja hervir la carne por quince minutos.Las cuatro libras de maz ya molidas se ponen en un recipiente grande o en una mesa. Se separan tratando de dejar hueco en medio de la mesa y se le hecha en derredor dos cucharadas de sal. A continuacin se le hecha un poco de manteca derretida y fra. Se revuelve la masa y se le aplica ms manteca, al mismo tiempo que se le hecha sal hasta sazonarlo. Una vez la carne este fra se envuelve en bollitos de la siguiente manera.En cada una de las hojas ya preparadas, se coloca una pleita de masa (como para una tortilla) le extiende, lo hecha una cucharada de carde, una cucharada de jugo, se le da os dobleces a la hoja y luego se le dobla las puntas. Al terminar de envolver se coloca en una olla preparada de la siguiente manera: los pedazos de hojas y las venas que le sobraron los coloca en el fondo de la olla, le pone tapadera y le echa suficiente agua para que hierva durante dos horas. (Al terminar de colocar los bollitos, dobla las puntas de las hojas, se coloca un trapo hmedo y se cosen por dos horas.

Regin SurGallo en ChichaEmpieze con 1 dia de anticipacinEsta receta es para 6-8 porcionesIngredientes:1 Gallo joven, bien limpio, cortado en presas.3 Cucharaditas de sal1/2 Cucharadita de pimienta.4 Cucharadas de aceite.3 Tazas de caldo de pollo (cubitos de pollo)3 Cucharadas de cebolla picada2 Dientes de ajo picado2 Onzas de pasas picadas (1/3 de taza)1 Astilla de canela1 Taza de tomate sin semilla picado4 Pimientas majadas.4 Clavos y1 Taza de chicha.Preparacin:Lavar y secar el gallo. Dejar un da antes sobado con la sal y pimienta. Dorar bien y parejo los pedazos en el aceite. Ya dorados los pedazos ponerlos a cocer en el caldo de pollo caliente o agua caliente. El tiempo de coccanimal. Si se necesita ms lquido se agrega caldo o agua caliente. Debe quedar suave pero bien entero y por lo menos con 2 tazas de lquido. Cuando la carne est suave aadir el sofrito siguiente: En la grasa que qued de la carne al freirse o un poquito ms, frer la cebolla, ajo, pasas, canela, tomate, pimientas. Ver que se fra bien este chirmol y aadirlo al gallo. Dejar hervir 3 minutos y agregar los clavos y la chicha.Comprobar la sazn. Dejar hervir por lo menos 10 minutos. La chicha se compra en el mercado o en las refresqueras con el nombre de fresco de schiles. Se sirve el gallo en chicha con tiras de chile pimiento de lata y cebollitas encurtidas como adorno.

Regin Oeste Receta El KaqIk Comercial Porciones:10 Tiempo de Preparacin10 minutos Tiempo de coccin60 minutos

Ingredientes 1 pavo de-10 libras 1 ajo-de cabeza grande de 2 cebollas-grandes Sal-al gusto Recado- 7 tomates-maduros 2 tomates-de rbol 2 onzas de miltomate- 2 chile guaque-grandes 7 clavos-de olor 7 pimientas-gordas 1 raja de canela-de 5 cm. 1 taza de hierbabuena- 1 taza de cilantro- Hojas de zamat y chile cobanero-al gusto

Instrucciones:Flamee y lave el pavo en un olla con suficiente agua, cueza el pavo con cebolla y ajo. Cuando el ave est suave, retrela de la olla.Por aparte ase los tomates, miltomates, ajo, cebolla, chiles guaque y cobanero. De preferencia, mulalos en una piedra de moler o licuelos hasta obtener una consistencia suave.Agregue el recado al caldo de pavo; sazone con hojas de olor, pimienta gorda, clavos asados y machacados. La receta puede variar segn la regin.Es recomendable que en el Kaq'ik siempre vaya un macho y una hembra, ya que se da un mejor sabor.

Regin EsteTamales de GuatemalaINGREDIENTESRecado: 1 Libras de tomate ciruelo maduro 2 Chiles pimientos 3 Chiles secos de pache (optativo si se quiere picante) 2 Onzas de ajonjol (ssamo) 2 Onzas de pepitoria (semilla de calabaza o zapallo) 1 Raja pequea de canela 1 Onza de manteca de cerdo Achiote (bija o biya) SalMasa: 1 Libra de masa de maz 6 Onzas de arroz 8 Onzas de manteca de marrano Sal Hojas y Adornos 1 Maleta de hojas de pltano 2 Maletas de hojas de Maxn o de hoja de sal 1 manojo de cibaque 3 Chiles pimientos para ser asados 4 Onzas de aceitunas 4 Onzas de alcaparras 4 Onzas de pasas 2 Libras de carne de cerdo 1/2Libra de tocino en pedazos pequeosEl Recado:Cocina en poca agua los tomates, los chiles pimientos (y los secos). Ya cocidos debes molerlos en piedra o con licuadora, agregando el achiote a discrecin para dar color y sabor. Cuela esta mole para que quede fino.En comal pon a dorar por separado el ajonjol, la pepitoria y la canela.Luego de que estn dorados, sin quemarlos pues producen un sabor desagradable, mulelos bien con la piedra o licalos en seco. Este polvo resultante se revuelve bien con el mole de chiles y tomate. Pon esta mezcla a hervir durante 20 minutos agregando en este tiempo la onza de manteca de cerdo. Sazona con sal al gusto. Este recado debe quedar un poco espeso y un poco salado pues los tamales tienden a perder sal al cocinarlos.La Masa:Cocina el arroz, licalo y reservalo.Debes deshacer la masa de maz en medio litro de agua y licuarlo.En una olla adecuada se ponen a hervir 4 tazas de agua, se agrega la masa licuada y se remueve constantemente. Cuando espese la masa, debes agrega el arroz cocido y licuado. Sigue batiendo la masa aadindole suficiente sal.Si se pone demasiado espesa agrega agua caliente de a pocos. Contina batiendo, y cuando ya haya hervido suficiente tiempo, retira del fuego, agrega la manteca de cerdo y bate hasta que la manteca desaparezca y se incorpore, la masa debe tornarse brillante.

Regin Metropolitana Atol e Elote.Empiece con 1 hora de anticipacinEsta receta es para 6 porciones

Ingredientes 2 tazas de granos de elote amarillo4 1/2 tazas de agua fra1 raja de canela1 taza de azcar1/2 cucharadita de sal

PreparacinLice el elote, que debe ser granudo, no tierno, con 3/4 de taza de agua; licelo por pocos. Cuele y agregue las otras 3 1/2 tazas de agua, la raja de canela de azcar. Ponga al fuego a hervir o viendo constantemente para que no se pegue. El fuego debe ser suave. Cuando hierva, agregue la sal y siga cocinando hasta que el elote est cocido, (como 10 minutos). Srvalo caliente rociado con polvo de canela. Salen 6 tazas ms o menos.